zslider
Desoladas calles en Chetumal ante paro de mujeres

Por Ericka Novelo
CHETUMAL, 9 DE MARZO DE 2020.- En el marco del paro nacional “un día sin nosotras” por parte de las mujeres para protestar contra la violencia y feminicidios, en la capital del estado; los mercados y calles de la zona centro lucieron con una disminución de actividades. Algunas de las mujeres que si salieron a trabajar comentaron que se debe seguir luchando por la erradicación de la violencia.
En algunos puntos de la ciudad se observó la falta de la presencia de mujeres que son quienes realizan actividades en la iniciativa privada por las ventas en sus comercios, así como otras de restaurantes.

Para el caso de los mercados municipales como: Manuel Altamirano se tuvo afluencia de amas de casa que solo realizaron compras regulares de productos para la comida diaria de sus hogares, así como algunas comerciantes.
María Puc Chan de actividad comerciante mencionó que para ella no fue un día especial este paro, ya que se tiene que generar economía para el pago de sus deudas y mantener a sus familias.
Miriam González encargada de una frutería explicó que desde hace muchos años se habla de disminuir la violencia de las mujeres y de proteger los derechos de las mismas, pero esto no ha podido erradicarse.
Por tanto, agregó, se tiene que salir a trabajar para mantener a sus hijos y algunos de sus nietos, ya que: “las deudas no ven sexo”.
En las calles, después del medio día se tuvo una mayor presencia de mujeres en las calles principales de ciudad capital y en donde organismos como la CROC de Othón P. Blanco reportó que se calculaba una disminución de un 40% de las actividades comerciales y laborales por las mujeres que se sumaron a esta iniciativa social.

Chetumal
CALOR SIN DESCANSO: QUINTANA ROO AMANECE CON ALTAS TEMPERATURAS ESTE 6 DE SEPTIEMBRE

Chetumal, Q. Roo — Este sábado 6 de septiembre de 2025, el estado de Quintana Roo enfrenta una jornada de intenso calor, con cielos mayormente despejados y sin probabilidad de lluvia. Las temperaturas máximas rondan los 32 °C, pero la sensación térmica supera los 37 °C en varios municipios, debido a la humedad persistente y la baja circulación de viento.
📍 Temperaturas por municipio (°C / sensación térmica):
- Cancún: 32 °C / 37 °C
- Playa del Carmen: 32 °C / 36 °C
- Chetumal: 32 °C / 38 °C
- Cozumel: 31 °C / 35 °C
- Tulum: 32 °C / 36 °C
- Felipe Carrillo Puerto: 32 °C / 37 °C
- Bacalar: 32 °C / 38 °C
- José María Morelos: 32 °C / 37 °C
- Isla Mujeres: 31 °C / 35 °C
- Solidaridad: 32 °C / 36 °C
- Othón P. Blanco: 32 °C / 38 °C
- Benito Juárez: 32 °C / 37 °C
- Lázaro Cárdenas: 31 °C / 36 °C
- Puerto Morelos: 32 °C / 36 °C
La jornada se perfila calurosa y seca, ideal para actividades al aire libre, pero con precauciones. Se recomienda mantenerse hidratado, evitar la exposición prolongada al sol entre las 11:00 y 16:00 horas, y usar ropa ligera. Aunque el clima favorece el turismo, la sensación térmica elevada puede provocar agotamiento si no se toman medidas preventivas.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticia
Puerto Morelos
PUERTO MORELOS REFUERZA LA SALUD INTEGRAL CON TERAPIAS Y PROGRAMAS ESPECIALIZADOS

Puerto Morelos, Quintana Roo, 5 de septiembre de 2025.— La presidenta municipal Blanca Merari Tziu Muñoz reafirmó el compromiso de su administración con el bienestar físico y emocional de la población, a través del trabajo del Sistema DIF Puerto Morelos. En lo que va del periodo, se han brindado 1,810 sesiones de rehabilitación física, con técnicas como mecanoterapia, electroterapia e hidroterapia, que han mejorado la calidad de vida de personas con movilidad reducida.
Además, se han otorgado más de 700 consultas psicológicas a 489 beneficiarios, incluyendo atención especializada para niñas, niños, adolescentes y adultos mayores. “Cada consulta es un paso hacia el bienestar emocional”, expresó la alcaldesa.

El DIF también impulsa programas en colaboración con organizaciones altruistas. Destaca la campaña “Vive sin Dolor”, realizada junto a Fundación Karisma, que benefició a 55 personas con tratamientos regenerativos para dolores crónicos. La atención continúa mensualmente gracias a una unidad móvil.
Asimismo, se fortalece la prevención en jóvenes mediante el programa PAIDEA, que ofrece talleres sobre salud sexual y reproductiva, promoviendo decisiones responsables.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias
