Conecta con nosotros

zslider

Mujeres en Quintana Roo gritan “Ya basta”

Publicado

el

CANCÚN, 8 DE MARZO DE 2020.- Mujeres se sumaron a una voz para marchar este domingo en Cancún, en el marco de la conmemoración del Día Internacional de la Mujer, donde caminaron de Malecón Tajamar hasta la conocida “Glorieta del Ceviche”.

A través de pancartas, lonas, cánticas de “Ni una más”; “El patriarcado se va a caer”, “Justicia”, entre otras, mujeres de todas las edades y condiciones sociales, representantes de la comunidad LGBTQ+ y hombres aliados a este movimiento alzaron la voz para exigir un alto a la violencia de género y los feminicidos.

Durante la marcha también se recordó a las mujeres que han sido asesinadas en Quintana Roo y en México, víctimas de los feminicidios; así como de mujeres que han luchado por los derechos de las mujeres.

Un momento emotivo de la marcha se dio cuando la gran mayoría de las mujeres se tiraron al asfalto de la avenida Tulum, frente a Plaza Las Américas y se guardó silencio durante unos minutos para recordar a “las que ya no tienen voz para exigir justicia”. Al levantarse algunas lloraban y otras se abrazaron para continuar marchando hacía el “Ceviche”

Manifiesto Feminista

“Porque no las olvidamos… no nos callaremos hasta que la justicia sea nuestra. Somos la voz de las que ya no están”, fue el contundente mensaje que se dio tras la llegada de las mujeres a la Glorieta del Ceviche

Allí, reunidas exigieron a las autoridades nacionales, estatales y municipales en demanda de justicia y equidad.

En el discurso, pusieron especial énfasis en los feminicidios ocurridos en la zona norte del estado. Los cuales la mayoría siguen impunes o sin seguimiento.

“En 2017 la Fiscalía reportó un total de 28 asesinatos contra mujeres en destinos turísticos, un año más adelante la cifra se incrementó a 33 homicidios y en 2019 el número de víctimas llegó a 47 mujeres. En todos los años, Cancún fue el único destino turístico que lideró el número de asesinatos contra mujeres en el estado de Quintana Roo”, afirmaron.

Además, pidieron un cambio en cómo la sociedad entiende el problema de la violencia de género y las masculinidades.

“Las mujeres jóvenes queremos vivir sin acoso y sin hostigamiento callejero, queremos dejar de ser objetos y poder tener una vida libre de violencia. Exigimos que las autoridades incorporen en nuestros colegios, en las escuelas públicas y privadas, formación sobre nuevas masculinidades…”

Finalmente, al grito de “Ni una menos”, “justicia” y un llamado a unirse al Paro Nacional de mañana lunes 9 de marzo, las mujeres vestidas de negro y con pañoletas moradas y verdes se fueron retirando de la zona. Se reportó saldo blanco.

EN CHETUMAL

Mujeres de Chetumal se unieron al movimiento nacional con motivo de la conmemoración del Día Internacional de la Mujer y salieron a la calle para exigir un alto a la violencia, a las agresiones y el desinterés oficial de impulsar acciones que garanticen la seguridad de las féminas.

Encabezadas por el colectivo Marea Verde, las aproximadamente 250 mujeres que participaron en los eventos leyeron un manifiesto y pasaron lista a las mujeres que han muerto y que han sido catalogados como feminicidios. Después realizaron una marcha hasta palacio de gobierno donde colocaron sus pancartas en los muros del edificio para que sean escuchadas.

El contingente fue encabezado por integrantes del colectivo Marea Verde afirmaron que en Quintana Roo se ha registrado la muerte de poco más de mil mujeres pero que han sido catalogados como homicidios dolosos.

Ante la violencia que se registra en Quintana Roo contra las mujeres y que lo ubica dentro de los primeros lugares de mayor tasa de muertes pidieron el cumplimiento de las recomendaciones emitidas por la Secretaría de Gobernación a través de la alerta de género que existe en cinco municipios; la capacitación de servidores públicos con una perspectiva de género y la revisión del perfil de funcionarios de los institutos municipales de atención a la mujer y los que tienen bajo su encargo la administración y procuracion de justicia.

Compartir:
Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Nacional

RED DE HUACHICOL FISCAL DESMANTELADA: DETIENEN A MARINOS, EXFUNCIONARIOS Y EMPRESARIOS EN OPERATIVO NACIONAL

Publicado

el

En un operativo de alto impacto, fueron detenidas 14 personas presuntamente involucradas en una red de contrabando de combustibles. Entre los implicados se encuentran cinco marinos en activo, un marino retirado, cinco exfuncionarios de aduanas y tres empresarios. La red operaba mediante documentación falsa y permisos temporales para introducir diésel sin pagar impuestos, comercializándolo en flotillas privadas y estaciones de servicio.

La investigación se fortaleció tras el decomiso de más de 10 millones de litros de diésel en el puerto de Tampico, lo que permitió rastrear una estructura de corrupción que involucraba personal naval y operadores logísticos. Entre los detenidos figura un vicealmirante con vínculos familiares con altos mandos militares.

Las autoridades señalaron que este caso también podría estar relacionado con homicidios previos de funcionarios que denunciaron irregularidades en puertos y aduanas. Se espera que las indagatorias continúen en otras entidades donde se sospecha que opera la misma red.

El gobierno reiteró su compromiso con la lucha contra el huachicol fiscal y aseguró que no habrá tolerancia ante actos de corrupción que comprometan la seguridad energética del país.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Gobierno Del Estado

SE FORTALECE EL MERCADO INMOBILIARIO EN QUINTANA ROO CON ENTREGA DE 83 MATRÍCULAS PROFESIONALES

Publicado

el

Playa del Carmen, Q. Roo.— En una acción clave para consolidar el orden y la transparencia en el sector inmobiliario, la Secretaría de Desarrollo Territorial Urbano Sustentable (SEDETUS) entregó 83 matrículas a asesores inmobiliarios de Playa del Carmen y Tulum. El evento, realizado en el auditorio de la CANACO SERVYTUR, reunió a profesionales que ahora forman parte del padrón oficial del estado.

La directora de Asuntos Inmobiliarios, Gabriela Peña, subrayó que esta iniciativa responde a la Ley de Prestación de Servicios Inmobiliarios y se enmarca en el Nuevo Acuerdo por el Bienestar y Desarrollo de Quintana Roo, impulsado por la gobernadora Mara Lezama Espinosa. El objetivo: brindar certeza jurídica a inversionistas y garantizar beneficios para las familias quintanarroenses.

Entre julio de 2024 y julio de 2025, se han capacitado 4,503 profesionales en todo el estado, emitiéndose 1,721 matrículas, de las cuales el 93.32% se concentran en Benito Juárez, Playa del Carmen y Tulum.

SEDETUS reafirma así su compromiso con un mercado inmobiliario más profesional, confiable y alineado al desarrollo sustentable.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Facebook

RECIENTE

LAS + DESTACADAS

CONTACTO: contacto.5topoder@gmail.com
Tu opinión nos interesa. Envíanos tus comentarios o sugerencias a: multimediaquintopoder@gmail.com
© 2020 Todos los registros reservados. 5to Poder Periodismo ConSentido Queda prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier uso de los contenidos sin permiso previo.