zslider
Este mes comenzará SEMAR con la instalación de barreras antisargazo

CANCÚN, 5 DE MARZO DE 2020.- Será a finales de este mes, que la Secretaria de Marina Armada de México comience a instalar en puntos claves del estado, 12 mil metros lineales de barreras antisargazo y se tendrá en cada municipio un barco asignado, aseguró el contraalmirante, Enrique Flores Morado, asignado por la SEMAR a estos trabajos.
Agregó que, aunque en estos meses se ha tenido poco recale de sargazo, no se confían de esta situación y prefieren tener todo listo e instalado a finales de este mes.
Ahondó que la SEMAR ya adquirió bandas recolectoras, barreras y demás insumos, para el combate a este fenómeno que se presenta en Quintana Roo y para lo cual ya invirtieron una buena cantidad de su presupuesto asignado.
“En cantidades estamos hablando de 160 millones de pesos y se tiene contemplado 210 millones de pesos”, aseguró.
Flores Morado afirmó que el único municipio que tendrá dos barcos sargaceros asignados es Tulum, ya que Cancún, Puerto Morelos y Playa del Carmen tendrán uno.
Fuente Nitu MX

EN LA OPINIÓN DE:
EL DIA MUNDIAL DE LA PROPIEDAD INTELECTUAL

El pasado 26 de abril se llevó a cabo el “Día Mundial de la Propiedad Intelectual”, cuya celebración se realizó por primera vez el 3 de octubre del año 2000, y desde entonces coma la Organización Mundial de la Propiedad Intelectual, por sus siglas OMPI, decretó al día 26 de abril como aquel en el que se festeja a los creadores y titulares de derechos de propiedad intelectual.
El tema en el año 2025 para la celebración del día de la propiedad intelectual es el de “Música y propiedad intelectual: impulsando la creatividad”, haciendo alusión a la protección que, desde el estado a través de distintos instrumentos internacionales, se debe impulsar para la protección de los derechos de aquellos creadores y autores de obras musicales, combatiendo principalmente la piratería en todos los niveles.
En México, desde el gobierno de la presidenta Claudia Sheinbaum, las acciones de inspección y aseguramiento, derivada de procedimientos de infracción en materias de comercio por la violación de derechos de autor, así como de infracción de marcas, han tomado un nuevo matiz, con récords históricos en la detección y detención de personas y empresas relacionadas con la introducción ilegal de productos a México de piratería y falsificación, encabezados por Marcelo Ebrard y Santiago Nieto.
Estos resultados, sin duda generan en el ámbito internacional la certeza de que en México se comienza a tomar en serio a la propiedad intelectual y con ello, al comercio internacional licito que durante décadas había sido afectado de manera directa con el exceso de productos apócrifos, como ropa, juguetes, instrumentos de cocina, artículos de belleza, herramientas, aparatos eléctricos, y cuanto artefacto o aparato nos podamos imaginar que se encontraban en el mercado, incluyendo medicamentos, tabaco y alcohol adulterado.
Pero en el día de la propiedad intelectual, no solamente celebramos el éxito que ha tenido el gobierno mexicano en las acciones de prevención y control de la piratería y la falsificación; ya que, en el estado de Quintana Roo también estamos de manteles largos, debido a que en menos de 3 años, el gobierno de María Lezama que recibió en su inicio una denominación de origen como la del Chile Habanero de la Península de Yucatán en desuso, ha logrado en poco tiempo que la entidad forme parte de nuevas indicaciones geográficas como la del Pulpo Maya y el Chicle, y que en los próximos años, el estado se convierta uno de los punteros en la obtención de indicaciones geográficas.
De la misma manera, las legislaturas que han acompañado a la administración de Mara Lezama, la XVII y XVIII, han sido determinantes para rescatar las marcas turísticas más importantes de México, como lo son Cancún y Caribe Mexicano en los 27 países de la unión europea, Estados Unidos y Canadá, a través de diversos exhortos realizados desde la más alta tribuna del estado en la XVII Legislatura.
Así mismo, la XVIII Legislatura de Quintana Roo, ha logrado impulsar desde lo local la ratificación de tratados internacionales en beneficio de los productores del campo coma del mar, así como de los artesanos de todo México coma a través del Acta de Ginebra, que se quedó en suspenso en el Senado de la República en el cambio de gobierno.
Hoy Quintana Roo no solamente es el máximo exponente de México en materia de marcas turísticas, sino que se convierte poco a poco en un productor de indicaciones geográficas del sector primario, y recientemente incursiona en el ámbito de la protección de maras y derechos de autor de bordados y artesanías emanadas de los pueblos originarios, protegiendo así, las raíces intangibles e inmateriales de Quintana Roo.
Sin duda, el avance en la protección de la propiedad intelectual del estado de Quintana Roo es una señal de que los poderes ejecutivo y legislativo trabajan de forma conjunta en la defensa y protección de los activos intangibles más importantes para la agroindustria, la pesca y el turismo lo que nos indica que después de esta administración el día de la propiedad intelectual finalmente se festejará y la vida no seguirá como siguen las cosas que no tienen mucho sentido.
Hugo Alday Nieto.
Playa del Carmen
Fortalece lazos internacionales con Belmopán, Belice: Transformación turística y seguridad como ejes de cooperación

Playa del Carmen continúa consolidándose como un referente de desarrollo y transformación en el Caribe mexicano. En un importante encuentro, la presidenta municipal Estefanía Mercado recibió al alcalde de Belmopán, Belice, Pablo Cawich, con el propósito de fortalecer la cooperación internacional y compartir los avances que han redefinido el municipio en tan solo seis meses de gestión.
Mercado destacó la importancia de este tipo de intercambios, señalando que Playa del Carmen no solo se proyecta como un destino turístico de excelencia, sino también como un modelo de desarrollo urbano y seguridad que impacta positivamente en la calidad de vida de sus habitantes.
“Playa del Carmen está construyendo puentes de colaboración y mostrando al mundo una transformación tangible en cada rincón del municipio. Nos llena de orgullo compartir esta nueva etapa de prosperidad y esperanza, asegurando que nuestro modelo de desarrollo siga inspirando a otras ciudades del Caribe y más allá”, expresó la presidenta municipal.
Avances en turismo, imagen urbana y seguridad
Durante la reunión, acompañada por el secretario general del Ayuntamiento, Luis Herrera Quiam, así como por representantes de las secretarías de Turismo, Desarrollo Económico y Seguridad Ciudadana, Mercado detalló los avances en tres grandes ejes que han marcado el rumbo de su administración:
- Impulso turístico: La consolidación de la marca ciudad y el lanzamiento de la aplicación Let’s Playa, herramientas clave para fortalecer la identidad del destino y atraer a más visitantes de mercados nacionales e internacionales.
- Renovación urbana: La modernización de espacios públicos y una nueva imagen para Playa del Carmen, en línea con las tendencias globales que mejoran la experiencia de residentes y turistas.
- Inversión histórica en seguridad: Más de 1,200 millones de pesos destinados a seguridad pública, convirtiendo a Playa del Carmen en el municipio con la mayor inversión per cápita en el país en este rubro.
Mercado enfatizó que la seguridad no debe verse únicamente desde la perspectiva de vigilancia y operativos, sino como un enfoque integral que incluye la recuperación de espacios públicos, el fomento al deporte y la cultura, y la promoción de la inclusión y el bienestar social.
“La seguridad es la base para construir un municipio próspero. Por eso, nuestro enfoque ha sido integral: prevención, desarrollo comunitario y bienestar para todas y todos”, agregó la presidenta.
Reconocimiento internacional y nuevos lazos de cooperación
El alcalde Pablo Cawich y su comitiva reconocieron el impacto de las estrategias implementadas en Playa del Carmen, destacando el modelo de transformación y el liderazgo de Mercado en la gestión municipal. Este encuentro abre la puerta a futuras alianzas en materia turística, seguridad y desarrollo económico entre ambas ciudades, fortaleciendo la cooperación regional.
Con esta reunión, Playa del Carmen reafirma su vocación como un municipio abierto al mundo, comprometido con el crecimiento, la innovación y el bienestar de su comunidad. La consolidación de relaciones internacionales permite que este destino siga posicionándose como líder en transformación y desarrollo sostenible en el Caribe.
Playa del Carmen no solo brilla por sus playas, sino por su visión de futuro y su capacidad para construir un entorno seguro y próspero para todos.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

-
Economía y Finanzashace 11 horas
Precio del dólar hoy 29 de abril: ¿en cuánto está el tipo de cambio en México?
-
Cozumelhace 22 horas
EL PUERTO DE CRUCEROS QUE CONQUISTA EL CARIBE MEXICANO
-
COLUMNA DEL DIRECTOR:hace 11 horas
NOROÑA Y LA SERPIENTE QUE MUERDE SU COLA
-
Puerto Moreloshace 22 horas
UNIDOS POR EL BIENESTAR FAMILIAR EN LA FERIA DE SERVICIOS INTEGRALES
-
Gobierno Del Estadohace 23 horas
QUINTANA ROO FORTALECE LA TRANSPARENCIA Y EL CONTROL INTERNO: UN PASO HACIA LA EFICIENCIA GUBERNAMENTAL
-
Cancúnhace 23 horas
ÚLTIMA SEMANA PARA RENOVAR LICENCIAS DE FUNCIONAMIENTO: UN PROCESO DIGITAL Y EFICIENTE
-
Viralhace 22 horas
KANTUNILKÍN SE PREPARA PARA LA TEMPORADA DE HURACANES CON INSPECCIÓN DE REFUGIOS ANTICICLÓNICOS
-
Chetumalhace 11 horas
Un Congreso Verde: La Legislatura de la Justicia Social lidera el cambio ambiental