zslider
Defiende Carlos Joaquín edificación de RIU; descarta que tema jurídico afecte inversiones
Por Germán Arreola
CANCÚN, 16 DE ENERO DE 2020.- El gobernador Carlos Manuel Joaquín González dio a conocer que buscará entrevistarse con el titular del Fondo Nacional de Fomento al Turismo (Fonatur), Milardy Douglas Rogelio Jiménez-Pons Gómez, luego que amenazará con irse por la vía jurídica y se pronunciara contra la construcción del hotel Riu Riviera Cancún.
Al término del banderazo de arranque de la construcción de dos “calles” de rodaje paralelas a la segunda pista del aeropuerto internacional de Cancún, el mandatario fijó su postura tras las declaraciones del titular del Fonatur en el sentido de que sobredensifica el área, ubicada en el kilómetro 21.5 del bulevar Kukulcán, en la tercera sección de la Zona Hotelera.
El lunes inició la construcción del polémico hotel, desarrollo promovido por la empresa MX RIUSA II, filial del Grupo RIU, cuyas instalaciones se sumarán a la oferta de hospedaje bajo el esquema de todo incluido, en el kilómetro 21.5 del bulevar Kukulcán, en la tercera sección de la Zona Hotelera, informaron los desarrolladores mediante un comunicado ese día.

Añadieron que el miércoles 8 de enero, el ayuntamiento de Benito Juárez otorgó a la empresa la licencia de construcción número 76231, con vigencia a partir de ese día y hasta el 8 de enero del año 2022 para la edificación del proyecto, que sería el quinto centro de hospedaje de la firma española en la zona turística de Cancún.
El miércoles 15 de diciembre, Jiménez-Pons Gómez declaró a un medio de circulación nacional que (el proyecto) “triplica la densidad que originalmente se estableció y rebasa las capacidades de la autoridad para dotar de servicios al sitio”; a lo que Joaquín González adujo que se trató de un asunto federal y legal que ya tuvo un fallo.
“Entiendo que (el proyecto) tuvo un proceso de tipo judicial; se detuvo por denuncias y demandas (de tipo ambiental), inclusive llegó a segundas y terceras instancias y que hoy ya tiene un veredicto”, visión que no necesariamente comparte el titular del Fonatur.
“Estoy en contra de ese hotel porque altera el uso de suelo y la densidad, que se fue a tres veces lo original. No estamos de acuerdo, estamos analizando jurídicamente qué se puede hacer. Obviamente no queremos espantar la inversión, pero tampoco que nos tomen el pelo. Riu está muy audaz si cree que yo le voy a aceptar una edificación de ese nivel. Te digo de entrada que va pa’tras”, aseguró Rogelio Jiménez-Pons, según el rotativo.
En ese sentido, el gobernador descartó que el tema vaya a frenar la inversión y negó que afecte la imagen del Caribe mexicano en cuanto a certeza jurídica:
“No entiendo por qué, porque se llevaron todos los proceso jurídicos. Habría que preguntarle a Fonatur (a su titular) por qué está comentando tal situación /aún), no hemos tocado el tema pero lo haremos”.
SECTUR SI O NO
La Secretaría de Turismo rechazó finalmente el edificio de la Megaescultura para instalar sus oficinas y, de manera temporal, permanecerá en el Centro de Convenciones de Chetumal hasta que se localice un edificio que reúna las condiciones para ubicar los trabajadores, declaró el coordinador presidencial de delegaciones, Arturo Emiliano Abreu Marín.
Abundó que el icónico edificio del bulevar Bahía de Chetumal no puede ser utilizada por la Sectur porque no hay un propietario definido, independientemente de la falta de regularización del inmueble, por lo que el Centro de Convenciones será la sede momentánea luego que el secretario de Turismo, Miguel Torruco Marqués, puso como plazo el mes de marzo para la instalación de las oficinas de la dependencia.
Sobre el tema, Carlos Joaquín aseguró que hace dos días vio al titular de la Sectur en la Ciudad de México, donde le comentó que en el caso de la falta de permisos y algunas licencias, “se ha estado regularizando la situación para que con los recursos federales que puedan ser incluidos para la adecuación de esos espacios, puedan ser utilizados”.
Añadió que “sin embargo están las posibilidades abiertas para que la secretaría venga, hay espacio para esas oficinas, no necesariamente en la propia torre, y hablamos de que durante el año seguramente eso se dará”, y a pregunta expresa sobre si las oficinas de la Sectur estarían en la Megaescultura, Carlos Joaquín respondió que “una parte de la secretaría, sí”.
En cuanto al tema del Instituto de Salud para el Bienestar (Insabi), el gobernador quintanarroense indicó que se analiza la incorporación del estado a la institución pero tras primero hacer una evaluación de las condiciones del nuevo programa nacional de salud.
Cancún
CANCÚN IMPULSA DESARROLLO URBANO ORDENADO Y SOSTENIBLE CON FUERTE RESPALDO INMOBILIARIO
Cancún, Q. R., 12 de noviembre de 2025.– En el marco del XXIV Foro AMPI Cancún 2025, la Presidenta Municipal Ana Paty Peralta reafirmó el compromiso de su administración con un desarrollo urbano ordenado, moderno y sostenible, destacando la importancia estratégica del sector inmobiliario en la transformación de la ciudad.
Durante su participación en el evento, bajo el lema “360º: El futuro inmobiliario”, Peralta subrayó que cada proyecto y decisión en materia de vivienda tiene un impacto directo en la calidad de vida de los cancunenses. “Estamos construyendo una ciudad más ordenada, con mayor inversión y obra pública, que representa bienestar para todos”, expresó, reconociendo el trabajo conjunto con la gobernadora Mara Lezama y el respaldo de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo.
La alcaldesa enfatizó que se han implementado acciones firmes para erradicar desarrollos irregulares y la venta de inmuebles sin permisos, con el objetivo de generar confianza y certeza jurídica para quienes buscan en Cancún un hogar o una oportunidad de inversión.

El foro reunió a más de siete mil profesionales del ramo, consolidando a Cancún como una de las secciones más dinámicas de la Asociación Mexicana de Profesionales Inmobiliarios (AMPI). Adriana Patricia Martínez Vázquez, representante nacional del gremio, destacó que el sector continuará impulsando la profesionalización de sus miembros rumbo al 70 aniversario de la asociación.
Karen Elizabeth Ramos Díaz, presidenta de AMPI Cancún, señaló que México y Quintana Roo son tierra fértil para invertir, con un crecimiento sostenido del 6% en el mercado inmobiliario nacional y un incremento del 12.5% en la plusvalía en el sureste. Además, en 2024, Quintana Roo lideró a nivel nacional en atracción de inversión extranjera y plusvalía, según el secretario de Desarrollo Territorial Urbano Sustentable, José Alberto Alonso Ovando.
El foro incluyó ponencias sobre liderazgo, marketing, neuroventas y ciudades inteligentes, consolidando a Cancún como un referente global en el sector inmobiliario.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Puerto Morelos
JORNADAS DE SALUD DEL IMM FORTALECEN A MUJERES TRABAJADORAS EN PUERTO MORELOS
Puerto Morelos, Quintana Roo, 12 de noviembre de 2025.— En una acción firme por el bienestar de las mujeres trabajadoras del municipio, el Instituto Municipal de la Mujer (IMM) ha realizado ocho jornadas de salud bajo el programa “Eres la definición de fortaleza”, beneficiando a 286 mujeres y 78 hombres que laboran en hoteles y residen en la Delegación Leona Vicario.
La directora del IMM, Arlette Escudero Ordóñez, informó que estas jornadas se llevaron a cabo en los hoteles Breathless, Dreams Jade, Excellence, Margarita Ville y Hyatt Ziva, así como en la propia delegación. El objetivo principal fue acercar servicios médicos a quienes, por sus condiciones laborales, enfrentan dificultades para acceder a atención médica oportuna.
Durante las jornadas se aplicaron vacunas contra el tétanos e influenza, se realizaron pruebas rápidas de glucosa, VIH y sífilis, y se ofrecieron consultas médicas generales. Además, se brindó orientación sobre prevención de la violencia de género, incluyendo información sobre cómo actuar ante agresiones verbales, físicas o psicológicas.
Escudero Ordóñez destacó también la implementación de la Estrategia Violeta, una política pública que busca proteger a mujeres, niñas y adolescentes mediante atención integral y salvaguarda de sus derechos. Esta estrategia se alinea con el Plan de Gobierno de la presidenta municipal Blanca Merari Tziu Muñoz, quien ha reiterado su compromiso con la salud y la justicia social.
“El bienestar de las mujeres es esencial para el desarrollo de nuestra comunidad. Estas acciones reflejan el compromiso del gobierno municipal con una sociedad más equitativa y saludable”, afirmó la titular del IMM.
Con estas jornadas, Puerto Morelos avanza hacia una sociedad más justa, donde el acceso a la salud y la protección de los derechos de las mujeres son pilares fundamentales.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

-
Deporteshace 10 horasEL PÁDEL SE CONSOLIDA EN QUINTANA ROO CON RÉCORD DE PARTICIPACIÓN EN PLAYA DEL CARMEN
-
Gobierno Del Estadohace 1 horaCONSOLIDAN GOBERNANZA EFICIENTE Y TRANSPARENTE EN QUINTANA ROO: RESULTADOS DEL SUBCOMITÉ SECTORIAL 2025
-
EN LA OPINIÓN DE:hace 10 horasOBLIGAR A LAS AUDIENCIAS PUBLICAS EN LOS MUNICIPIOS
-
Chetumalhace 10 horasREFORMAS CLAVE EN EL SENADO: ANAHÍ GONZÁLEZ IMPULSA JUSTICIA E IGUALDAD PARA LAS MUJERES
-
Chetumalhace 3 horasPRONÓSTICO DEL TIEMPO EN QUINTANA ROO — JUEVES 13 DE NOVIEMBRE DE 2025
-
Economía y Finanzashace 2 horasEL PESO MEXICANO SE FORTALECE Y LA BOLSA DE VALORES ROMPE RÉCORD HISTÓRICO
-
Gobierno Del Estadohace 1 horaACCESO LIBRE A LAS PLAYAS DE TULUM: UN DERECHO GARANTIZADO PARA TODAS Y TODOS
-
Cancúnhace 10 horasIMSS QUINTANA ROO FORTALECE SU COMPROMISO CON LA NIÑEZ EN LUCHA CONTRA EL CÁNCER




















