zslider
Defiende Carlos Joaquín edificación de RIU; descarta que tema jurídico afecte inversiones

Por Germán Arreola
CANCÚN, 16 DE ENERO DE 2020.- El gobernador Carlos Manuel Joaquín González dio a conocer que buscará entrevistarse con el titular del Fondo Nacional de Fomento al Turismo (Fonatur), Milardy Douglas Rogelio Jiménez-Pons Gómez, luego que amenazará con irse por la vía jurídica y se pronunciara contra la construcción del hotel Riu Riviera Cancún.
Al término del banderazo de arranque de la construcción de dos “calles” de rodaje paralelas a la segunda pista del aeropuerto internacional de Cancún, el mandatario fijó su postura tras las declaraciones del titular del Fonatur en el sentido de que sobredensifica el área, ubicada en el kilómetro 21.5 del bulevar Kukulcán, en la tercera sección de la Zona Hotelera.
El lunes inició la construcción del polémico hotel, desarrollo promovido por la empresa MX RIUSA II, filial del Grupo RIU, cuyas instalaciones se sumarán a la oferta de hospedaje bajo el esquema de todo incluido, en el kilómetro 21.5 del bulevar Kukulcán, en la tercera sección de la Zona Hotelera, informaron los desarrolladores mediante un comunicado ese día.

Añadieron que el miércoles 8 de enero, el ayuntamiento de Benito Juárez otorgó a la empresa la licencia de construcción número 76231, con vigencia a partir de ese día y hasta el 8 de enero del año 2022 para la edificación del proyecto, que sería el quinto centro de hospedaje de la firma española en la zona turística de Cancún.
El miércoles 15 de diciembre, Jiménez-Pons Gómez declaró a un medio de circulación nacional que (el proyecto) “triplica la densidad que originalmente se estableció y rebasa las capacidades de la autoridad para dotar de servicios al sitio”; a lo que Joaquín González adujo que se trató de un asunto federal y legal que ya tuvo un fallo.
“Entiendo que (el proyecto) tuvo un proceso de tipo judicial; se detuvo por denuncias y demandas (de tipo ambiental), inclusive llegó a segundas y terceras instancias y que hoy ya tiene un veredicto”, visión que no necesariamente comparte el titular del Fonatur.
“Estoy en contra de ese hotel porque altera el uso de suelo y la densidad, que se fue a tres veces lo original. No estamos de acuerdo, estamos analizando jurídicamente qué se puede hacer. Obviamente no queremos espantar la inversión, pero tampoco que nos tomen el pelo. Riu está muy audaz si cree que yo le voy a aceptar una edificación de ese nivel. Te digo de entrada que va pa’tras”, aseguró Rogelio Jiménez-Pons, según el rotativo.
En ese sentido, el gobernador descartó que el tema vaya a frenar la inversión y negó que afecte la imagen del Caribe mexicano en cuanto a certeza jurídica:
“No entiendo por qué, porque se llevaron todos los proceso jurídicos. Habría que preguntarle a Fonatur (a su titular) por qué está comentando tal situación /aún), no hemos tocado el tema pero lo haremos”.
SECTUR SI O NO
La Secretaría de Turismo rechazó finalmente el edificio de la Megaescultura para instalar sus oficinas y, de manera temporal, permanecerá en el Centro de Convenciones de Chetumal hasta que se localice un edificio que reúna las condiciones para ubicar los trabajadores, declaró el coordinador presidencial de delegaciones, Arturo Emiliano Abreu Marín.
Abundó que el icónico edificio del bulevar Bahía de Chetumal no puede ser utilizada por la Sectur porque no hay un propietario definido, independientemente de la falta de regularización del inmueble, por lo que el Centro de Convenciones será la sede momentánea luego que el secretario de Turismo, Miguel Torruco Marqués, puso como plazo el mes de marzo para la instalación de las oficinas de la dependencia.
Sobre el tema, Carlos Joaquín aseguró que hace dos días vio al titular de la Sectur en la Ciudad de México, donde le comentó que en el caso de la falta de permisos y algunas licencias, “se ha estado regularizando la situación para que con los recursos federales que puedan ser incluidos para la adecuación de esos espacios, puedan ser utilizados”.
Añadió que “sin embargo están las posibilidades abiertas para que la secretaría venga, hay espacio para esas oficinas, no necesariamente en la propia torre, y hablamos de que durante el año seguramente eso se dará”, y a pregunta expresa sobre si las oficinas de la Sectur estarían en la Megaescultura, Carlos Joaquín respondió que “una parte de la secretaría, sí”.
En cuanto al tema del Instituto de Salud para el Bienestar (Insabi), el gobernador quintanarroense indicó que se analiza la incorporación del estado a la institución pero tras primero hacer una evaluación de las condiciones del nuevo programa nacional de salud.

Viral
Conflicto agrario en Kantunilkin: decisiones judiciales generan controversia

El Tribunal Unitario Agrario 44, con sede en Chetumal, negó la solicitud de medidas precautorias presentada por Fidel Pool Cauich y un grupo de ejidatarios en contra de Isidro Chuc Sima, actual comisariado ejidal de Kantunilkin.
Sin embargo, la Juez de Control del Tribunal del Juicio Oral del Distrito Judicial de Lázaro Cárdenas, Gina Dianela Canul Solís, resolvió a favor del aseguramiento del inmueble y otros bienes pertenecientes al ejido de Kantunilkin, sin considerar los argumentos de los imputados y sin profundizar en la legislación agraria aplicable.
Ante esta resolución, Chuc Sima expresó que la decisión vulnera principios constitucionales de legalidad, seguridad jurídica y tutela judicial efectiva, al no existir un delito que justifique el aseguramiento de los bienes ejidales. Además, señaló que la intervención de la Fiscalía contraviene la jurisdicción federal de los Tribunales Unitarios Agrarios, quienes son los encargados de dirimir controversias en materia agraria, conforme al artículo 27, fracción XIX de la Constitución.
La disputa por la legalidad en el ejido de Kantunilkin ha puesto en el foco a diversas figuras del ámbito judicial. En este contexto, ha salido a relucir una investigación sobre la Jueza de Despacho del sistema penal acusatorio del Distrito Judicial de Lázaro Cárdenas, Concepción Clemente Martínez, quien además es candidata a Jueza Mixta Penal, Oral, Familiar y Mercantil de Primera Instancia. Martínez, junto con una subalterna que labora en Kantunilkin, es objeto de indagaciones por parte de la Fiscalía Especializada en Combate a la Corrupción.
Desde enero de 2025 se solicitó al ejido de Kantunilkin información sobre los lotes registrados a su nombre, aunque los resultados de dicha investigación aún no han sido revelados, pues el proceso sigue en curso.
Este caso subraya la relevancia de la correcta aplicación de la legislación agraria y la necesidad de garantizar la imparcialidad y el respeto a los derechos colectivos de los ejidatarios en decisiones judiciales.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias


EN LA OPINIÓN DE:
Morena y el juego del tío Lolo

El Minotauro
Por Nicolás Durán de la Sierra
El reciente consejo nacional de Morena fue, en verdad, sorprendente. No por su miga ideológica, porque no la tuvo, ni porque se hayan acuñado frases con ansias de posteridad, no, lo fue porque un llamado tan abierto a la hipocresía de sus militantes, a la simulación pública de sus cofrades, es realmente notable; bueno, también lo es llamarle “ético” a tal fingimiento.
En esa reunión en la capital del país, los dirigentes de este partido casi de Estado pues sólo falta el engorro de la elección judicial, prohibieron a sus funcionarios que hicieran fiestas privadas costosas, usaran ropa de lujo o viajaran en primera clase, aún con dinero propio, pues la ostentación va en contra del espíritu de cambio que abandera Morena en el escaparate nacional.
Es decir, que finjan la austeridad republicana, no que la practiquen, que no es lo mismo ser que parecer y lo que se busca es no demeritar la imagen del partido. Morena comienza a pagar el abrir sus puertas sin reservas a su nomenclatura, pues cómo van a pedir decoro a quienes en otros partidos estaban lejos de la idea. Los guindas juegan el juego del tío Lolo, es decir, a engañarse solos.
Otro asunto tocado fue el que va contra el nepotismo (el usar el cargo para ayudar a amigos o familiares), que no gustó al Partido Verde de cara a las elecciones del 2027, pues es una exigencia de Morena para aprobar futuras alianzas con este partido, pero dada la raigambre entre ambos, se ve difícil una fractura. Por cierto, los verdes no tienen que fingir nada y seguirán siendo como son.
Cual se dijo, sí que fue sorpresivo este consejo guinda y no por su contenido, sino por lo que refleja. Se habla de unidad, como siempre, pero hoy por hoy hay divisiones obvias dentro de sus propias filas, no digamos ya las que se esperan con sus aliados, los que han hecho del nepotismo una práctica común para explotar curules y escaños senatoriales. Les vienen tiempos difíciles.
Por otra parte, en un tema festivo, hace unos días el Claustro Doctoral Honoris Causa de la UNAM otorgó a la periodista Graciela Machuca Martínez su máximo reconocimiento no solo por su labor profesional de 45 años, sino también por su valiente defensa de los derechos humanos en Quintana Roo. Enhorabuena para esta notable periodista y luchadora social.
-
Deporteshace 18 horas
¡MUNDIAL 2026! FIFA REVELA PRECIOS PARA VIVIR EL TORNEO COMO UN VIP
-
Cancúnhace 5 horas
Robert Francis Prevost: El Papa que une caminos y renueva la Iglesia LEON XIV
-
Economía y Finanzashace 18 horas
Peso se Fortalece Ligeramente Mientras la BMV Exhibe Modesta Ganancia
-
Nacionalhace 16 horas
MORENA PROPONE AMPLIAR EL TIEMPO DE COMIDA EN EL TRABAJO: UNA REFORMA QUE BUSCA MEJORAR LA CALIDAD LABORAL
-
Internacionalhace 18 horas
INDIA LANZA OPERACIÓN MILITAR CONTRA PAKISTÁN: UNA ESCALADA QUE SACUDE AL MUNDO
-
Chetumalhace 18 horas
CONGRESO DEL PUEBLO APRUEBA REFORMA HISTÓRICA PARA FRENAR DESARROLLOS ILEGALES EN QUINTANA ROO
-
Tulumhace 18 horas
QUINTANA ROO DA INICIO A LA NOVENA SEMANA ESTATAL DE LA TORTUGA MARINA
-
Cancúnhace 18 horas
APRUEBAN SEGUNDO PAQUETE DE OBRAS PARA EL 2025 EN BENITO JUÁREZ