zslider
Empresarios de Cancún recurrirían al amparo si insisten en imponer cobro de basura y contenedores “inteligentes”

Por Germán Arreola
CANCÚN Ñ, 16 DE ENERO DE 2020.- La iniciativa privada de Benito Juárez, que engloba cerca de cuatro mil empresas de todos los giros, lanzó un ultimátum al Congreso del estado: o modifican su imposición en el cobro de la recolección de basura y los contenedores “inteligentes” y respeta la propuesta del municipio de Benito Juárez, o recurrirán al amparo.
Inna Germán Gómez, presidenta del Consejo Coordinador Empresarial (CCE) del Caribe, sostuvo que la iniciativa de los diputados de la XVI Legislatura tiene muchos vacíos, es excesiva y afectará más severamente a las micro, pequeñas y medianas empresas (Mipymes); la empresaria aceptó que hay un frente común contra los diputados.
Días atrás, Eduardo Galaviz Ibarra, dirigente del Observatorio Legislativo de Quintana Roo advirtió sobre la alteración en el proyecto de Ley de Ingresos Municipal 2020, que el cabildo del municipio de Benito Juárez había aprobado en sesión extraordinaria el 15 de noviembre pasado, muy distinto al que terminó aprobando el Congreso estatal.
Entonces señaló que “se mandó una propuesta que incluso era un precio menor al que se manejó en 2019. Cuando la regresa el Congreso, la poca información que tenemos manifiesta que ya hay incluso hasta tabuladores, pero en la computadora de esa empresa (Eco’ox) parece que hicieron mal las cosas y salieron con precios 400 veces arriba”.
Al respecto, Inna Germán recordó que se estaba pagando una autodeterminación, “por ejemplo, tú decías, sacó uno o dos kilogramos de basura, que es lo normal diario y con el tema de la aplicación o el portal, el mínimo que están poniendo son 26 kilos diarios, imagínate un negocio chiquito… mira, la verdad es que los muy muy grandes no tendrían tantísimo problema, pero de todas formas le están pegando a la micro y mediana empresa”.
La lideresa sostuvo que lo de los contenedores aún no está claro en dónde los van a poner, si a pie de calle, ¿entonces, vamos a tener la Zona Hotelera llena de ellos?, cuestionó. “No nos queda muy claro, nos tienen que aclarar ese tema, estamos esperando pese a que ya llevamos tres reuniones”.
Sobre cuánto tiempo más van a esperar, Germán Gómez advirtió que si antes o hasta el lunes próximo no hay respuesta, recurrirían al amparo: “Ya estamos preparando las cosas y si no hay nada el 27 tomaremos acciones; ya están listos los abogados de las cámaras redactando los amparos”, corroboró la empresaria.
El CCE aglutina las 32 cámaras empresariales asentadas en todo el municipio de Benito Juárez (Coparmex, Canacintra, Canirac y todas las asociaciones), alrededor de cuatro mil empresas, calculó la titular, aunque en el padrón del municipio hay 22 mil registradas, de las que ocho mil 800 están pagando
Madruguete
Eduardo Galaviz explicó que fue la propuesta de instalar nuevos contenedores de distintas capacidades (26, 51 y 770 kilogramos) con sus tarifas, que entraron en vigor desde el 1 de enero, lo que desató la inconformidad del empresariado y el comercio local, y puso al descubierto el madruguete que pretendió dar la empresa.
“Cuando el Congreso devuelve el documento, pone la parte de cuota mensual por el servicio del contenedor, ahí es donde hay una falla, pero al parecer es una falla de la empresa. Al parecer quisieron darnos un madruguete para ver si era chicle y pegaba, para que la gente empezara a pagar.”
De acuerdo con el documento original del ayuntamiento, la propuesta no traía las tarifas de los nuevos contenedores, únicamente establecía los precios por kilogramo: residuos sólidos urbanos y biorresiduos, 1.50 pesos; productos de manejo especial, 1.30, y residuos peligrosos, 19.00 pesos.
La Ley de Hacienda de Benito Juárez que el Congreso aprobó establece en su artículo 135, apartado I, que todas las personas físicas o morales con inmuebles y actividades comerciales, industriales o de servicios están obligadas a pagar, además de la recolección de basura, las nuevas tarifas por los contenedores a instalar en diversas zonas.
El costo por el nuevo servicio será de acuerdo a las necesidades: por un contenedor para 26 kilos se cobrarán 30 pesos mensuales; por el de 51 serán 76.04, y 770. 55 pesos por el de 304, y aquí es donde estaría la trampa de la empresa: será imposible para muchos comercios no rebasar varias veces en un mes la capacidad diaria de los contenedores, cuya venta tendrá la propia concesionaria, lo que al final disparará los costos mensuales.
“El papel dice una cosa, pero la propia empresa nos confirmó que si (en los contenedores) hay un exceso diario en la basura que se recicle, habrá un precio excedente”, puntualizó el propio Galaviz Ibarra.

Viral
Conflicto agrario en Kantunilkin: decisiones judiciales generan controversia

El Tribunal Unitario Agrario 44, con sede en Chetumal, negó la solicitud de medidas precautorias presentada por Fidel Pool Cauich y un grupo de ejidatarios en contra de Isidro Chuc Sima, actual comisariado ejidal de Kantunilkin.
Sin embargo, la Juez de Control del Tribunal del Juicio Oral del Distrito Judicial de Lázaro Cárdenas, Gina Dianela Canul Solís, resolvió a favor del aseguramiento del inmueble y otros bienes pertenecientes al ejido de Kantunilkin, sin considerar los argumentos de los imputados y sin profundizar en la legislación agraria aplicable.
Ante esta resolución, Chuc Sima expresó que la decisión vulnera principios constitucionales de legalidad, seguridad jurídica y tutela judicial efectiva, al no existir un delito que justifique el aseguramiento de los bienes ejidales. Además, señaló que la intervención de la Fiscalía contraviene la jurisdicción federal de los Tribunales Unitarios Agrarios, quienes son los encargados de dirimir controversias en materia agraria, conforme al artículo 27, fracción XIX de la Constitución.
La disputa por la legalidad en el ejido de Kantunilkin ha puesto en el foco a diversas figuras del ámbito judicial. En este contexto, ha salido a relucir una investigación sobre la Jueza de Despacho del sistema penal acusatorio del Distrito Judicial de Lázaro Cárdenas, Concepción Clemente Martínez, quien además es candidata a Jueza Mixta Penal, Oral, Familiar y Mercantil de Primera Instancia. Martínez, junto con una subalterna que labora en Kantunilkin, es objeto de indagaciones por parte de la Fiscalía Especializada en Combate a la Corrupción.
Desde enero de 2025 se solicitó al ejido de Kantunilkin información sobre los lotes registrados a su nombre, aunque los resultados de dicha investigación aún no han sido revelados, pues el proceso sigue en curso.
Este caso subraya la relevancia de la correcta aplicación de la legislación agraria y la necesidad de garantizar la imparcialidad y el respeto a los derechos colectivos de los ejidatarios en decisiones judiciales.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias


EN LA OPINIÓN DE:
Morena y el juego del tío Lolo

El Minotauro
Por Nicolás Durán de la Sierra
El reciente consejo nacional de Morena fue, en verdad, sorprendente. No por su miga ideológica, porque no la tuvo, ni porque se hayan acuñado frases con ansias de posteridad, no, lo fue porque un llamado tan abierto a la hipocresía de sus militantes, a la simulación pública de sus cofrades, es realmente notable; bueno, también lo es llamarle “ético” a tal fingimiento.
En esa reunión en la capital del país, los dirigentes de este partido casi de Estado pues sólo falta el engorro de la elección judicial, prohibieron a sus funcionarios que hicieran fiestas privadas costosas, usaran ropa de lujo o viajaran en primera clase, aún con dinero propio, pues la ostentación va en contra del espíritu de cambio que abandera Morena en el escaparate nacional.
Es decir, que finjan la austeridad republicana, no que la practiquen, que no es lo mismo ser que parecer y lo que se busca es no demeritar la imagen del partido. Morena comienza a pagar el abrir sus puertas sin reservas a su nomenclatura, pues cómo van a pedir decoro a quienes en otros partidos estaban lejos de la idea. Los guindas juegan el juego del tío Lolo, es decir, a engañarse solos.
Otro asunto tocado fue el que va contra el nepotismo (el usar el cargo para ayudar a amigos o familiares), que no gustó al Partido Verde de cara a las elecciones del 2027, pues es una exigencia de Morena para aprobar futuras alianzas con este partido, pero dada la raigambre entre ambos, se ve difícil una fractura. Por cierto, los verdes no tienen que fingir nada y seguirán siendo como son.
Cual se dijo, sí que fue sorpresivo este consejo guinda y no por su contenido, sino por lo que refleja. Se habla de unidad, como siempre, pero hoy por hoy hay divisiones obvias dentro de sus propias filas, no digamos ya las que se esperan con sus aliados, los que han hecho del nepotismo una práctica común para explotar curules y escaños senatoriales. Les vienen tiempos difíciles.
Por otra parte, en un tema festivo, hace unos días el Claustro Doctoral Honoris Causa de la UNAM otorgó a la periodista Graciela Machuca Martínez su máximo reconocimiento no solo por su labor profesional de 45 años, sino también por su valiente defensa de los derechos humanos en Quintana Roo. Enhorabuena para esta notable periodista y luchadora social.
-
Deporteshace 18 horas
¡MUNDIAL 2026! FIFA REVELA PRECIOS PARA VIVIR EL TORNEO COMO UN VIP
-
Cancúnhace 5 horas
Robert Francis Prevost: El Papa que une caminos y renueva la Iglesia LEON XIV
-
Nacionalhace 16 horas
MORENA PROPONE AMPLIAR EL TIEMPO DE COMIDA EN EL TRABAJO: UNA REFORMA QUE BUSCA MEJORAR LA CALIDAD LABORAL
-
Economía y Finanzashace 18 horas
Peso se Fortalece Ligeramente Mientras la BMV Exhibe Modesta Ganancia
-
Internacionalhace 18 horas
INDIA LANZA OPERACIÓN MILITAR CONTRA PAKISTÁN: UNA ESCALADA QUE SACUDE AL MUNDO
-
Chetumalhace 18 horas
CONGRESO DEL PUEBLO APRUEBA REFORMA HISTÓRICA PARA FRENAR DESARROLLOS ILEGALES EN QUINTANA ROO
-
Tulumhace 18 horas
QUINTANA ROO DA INICIO A LA NOVENA SEMANA ESTATAL DE LA TORTUGA MARINA
-
Cancúnhace 18 horas
APRUEBAN SEGUNDO PAQUETE DE OBRAS PARA EL 2025 EN BENITO JUÁREZ