zslider
Hoteleros de Cancún piden planes para evitar sargazo en 2020
CANCÚN, 25 DE DICIEMBRE.- El sector empresarial y hotelero destacó la urgencia de emitir antes de finalizar este año la convocatoria para elegir a la mejor empresa que tenga la capacidad para mantener las playas limpias de sargazo, para garantizar en el 2020 que la Riviera Maya y el Caribe mexicano, donde también se ubica Cancún, no sufran los problemas de este 2019.
El Consejo Coordinador Empresarial y la Asociación de Hoteles de la Riviera Maya (AHRM) coincidieron en señalar en que la decisión para seleccionar a la empresa que se encargará en la contención, limpieza y disposición final de las algas marinas, especialmente en los 2.5 kilómetros de arenales de Playa del Carmen, no debe ser tomada solo por las autoridades, sino también por la sociedad civil y organismos privados mediante un comité como se acordó con las autoridades municipales.
También Puerto Morelos se declaró listo para hacer frente a la llegada del sargazo a sus costas, informó la presidenta municipal, Laura Fernández Piña, quien aseveró que continúan instaladas las barreras antisargazo para garantizar playas limpias durante el invierno.
La alcaldesa añadió que la idea de mantener colocadas las barreras durante la actual temporada vacacional, es para asegurar que durante este período vacacional las playas de Puerto Morelos estén libres de sargazo y por lo tanto se mantendrán hasta la siguiente temporada, ya que el pronóstico que se tiene para la próxima llegada de estas algas marinas aún es incierta, porque el año pasado a estas fechas en las costas se tenía presencia de sargazo, situación que actualmente no se tiene.
“Tenemos playas limpias para que los vacacionistas puedan disfrutar de los arenales”, expuso. Y apuntó “nosotros estamos preparados ya 365 días del año, como sabemos Puerto Morelos ha sido un parte aguas en la estrategia de combate al sargazo y esperamos que esta estrategia realmente pueda atender a lo largo y ancho de nuestro litoral y estamos ya listos”.
Laura Fernández agregó que a través del protocolo Puerto Morelos se tiene una interacción permanente con las embajadas y empresas que han hecho diversos planteamientos respecto a proveer beneficios de estas algas marinas y que por ello la importancia de participar en los proyectos de aprovechamiento del sargazo, además consideró que pueden sentar las bases de un potencial de coinversión en proyectos para fines comerciales.
Finalmente, según Noticaribe, dijo que sólo estarían en espera de que las dependencias federales involucradas en la creación de las Normas Oficiales Mexicanas (NOM) generen la regulación técnica y los lineamientos específicos así como las reglas para uso comercial del sargazo, principalmente en el rubro de la industria.
Marisol Vanegas Pérez, titular de la Secretaría de Turismo del Estado (Sedetur), confirmó que, de acuerdo con los reportes de los hoteleros, luego de un año complicado, Cancún cerrará el 2019 “muy bien” y ya se anticipa un buen 2020, gracias a las estrategias de promoción y combate al recale masivo de sargazo.
Sobre el combate al sargazo, dijo que la Marina no ha dejado de trabajar en el tema y ya presentó una estrategia muy completa para 2020, que considera todas las inversiones y acciones, cuántas sargaceras, cuántas barreras, boyados en todas las áreas públicas del Estado, monitoreo, recolección en altamar, en aguas someras, en playas y sitios para la disposición final, que ya están localizados y ubicados en mapas.
Luego de asegurar que, incluso, el gobierno del Estado hizo una donación de predios a los municipios para mejorar los sitios de disposición, que se denominan “de transferencia”, dijo que la Marina dará a conocer en su momento la estrategia para que los medios la conozcan.
Adicionalmente, la Sedetur tendrá dos estrategias, una por medio del Consejo de Promoción Turística de Quintana Roo y con todos los mayoristas e intermediarios de viaje para que conozcan con precisión el estado de las playas y las acciones que se están realizando para contrarrestar la percepción negativa que se generó, prosiguió.
Una segunda estrategia será el reporte diario del estado de las playas, que se reanudará en febrero. Se subirá a las 11 de la mañana, pues empezarán a recoger imágenes de la web a partir de las 8. “Esos trabajos se suspendieron el 31 de octubre ante el buen estado de las playas y lo reanudaremos en febrero para que todos tengan información puntual sobre la situación de las playas”, expresó.
En ese sentido, destacó que ya no hay acciones por separado de la Federación, el Estado y los municipios, la estrategia “es una sola y me parece que este año fue de aprendizaje y todo lo que se hizo se mejorará de manera conjunta”.
“La realidad es que, ni en el pico más alto de arribazón de sargazo, el 10 por ciento de las playas son afectadas. Hay demasiado ruido sobre este tema y debemos ser transparentes con los turistas, pero también precisos sobre la situación del destino”, destacó ante la presencia de miembros del sector hotelero, empresarios y agrupaciones civiles.
“La idea es prepararnos ahora y hasta febrero próximo a fin de que cuando el fenómeno empiece a mostrarse nos encontremos listos para actuar de una manera más organizada y equipada, con lo cual seguramente los efectos negativos que se presentaron en el pasado sean mucho menores”, añadió el contralmirante Enrique Flores Morado.
Pese a que para 2020 se tienen buenas expectativas tras el lleno en este fin de 2019, con ocupaciones cercanas al 100 por ciento en Cancún y con expectativas similares para la temporada de invierno, a partir de mayo se prevé que vuelva el sargazo, problemática que se convertirá en el mayor reto para la industria turística.
“Yo creo que vamos a tener un invierno muy exitoso, con ocupaciones cercanas al 100 hasta abril, después tendremos una baja en mayo-junio, el verano pinta bien, esperemos que la madre naturaleza sea benéfica y no tengamos sargazo, pero lo más probable es que va haber sargazo y a ver cómo nos va en el verano”, ha señalado Sergio González Rubiera, presidente de la Asociación Mexicana de Agencias de Viajes (AMAV)
Fuente Reportur
Nacional
MÉXICO Y ESTADOS UNIDOS NEGOCIAN NUEVO ACUERDO AERONÁUTICO PARA RECUPERAR COMPETITIVIDAD
En un esfuerzo por fortalecer la conectividad aérea y recuperar espacios perdidos en el mercado internacional, el gobierno de México inició negociaciones con Estados Unidos para establecer un nuevo acuerdo bilateral en materia de aviación comercial. La Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT) confirmó que se busca restituir los slots en el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM) y mejorar las condiciones de operación para aerolíneas mexicanas y estadounidenses.
El subsecretario de Transporte, Rogelio Jiménez Pons, detalló que las conversaciones incluyen temas como la distribución equitativa de horarios de despegue y aterrizaje, la reactivación de rutas canceladas tras la degradación de México a Categoría 2 por la Administración Federal de Aviación (FAA), y la modernización de infraestructura aeroportuaria.
Desde mayo de 2021, México perdió la Categoría 1 en seguridad aérea, lo que limitó la expansión de vuelos hacia Estados Unidos y afectó la competitividad de aerolíneas nacionales. Aunque la recuperación de dicha categoría se logró en septiembre de 2023, aún persisten restricciones operativas que impiden una recuperación total del mercado.
Jiménez Pons subrayó que el objetivo es garantizar condiciones justas para las aerolíneas mexicanas, especialmente en el contexto de la creciente demanda de vuelos internacionales y la saturación del AICM. También se contempla incluir al Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA) en futuras negociaciones para ampliar la oferta de rutas.
La industria aérea mexicana representa más del 3% del PIB nacional y genera más de 1 millón de empleos directos e indirectos. Expertos señalan que un acuerdo renovado con EE.UU. podría impulsar el turismo, el comercio y la inversión bilateral.
Las negociaciones continúan esta semana en Washington, con la participación de representantes de la FAA, el Departamento de Transporte de EE.UU. y autoridades mexicanas.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias
Economía y Finanzas
DÓLAR SE MANTIENE ESTABLE MIENTRAS LA BOLSA MEXICANA CIERRA CON LIGERO RETROCESO
Este martes 5 de noviembre de 2025, el tipo de cambio del dólar se mantiene estable en $18.70 pesos por unidad, con una ligera variación negativa de -0.07% respecto al cierre anterior. La jornada financiera estuvo marcada por la expectativa de decisiones monetarias en Estados Unidos y la cautela de los inversionistas ante señales mixtas en los mercados globales.
📌 Tipo de cambio en bancos mexicanos:
- Compra $17.30 | Venta $18.90
- Compra $17.52 | Venta $19.06
- Compra $16.85 | Venta $19.04
- Compra $17.70 | Venta $19.10
- Compra $17.55 | Venta $19.05
📈 Bolsa Mexicana de Valores (BMV):
- Índice principal: 62,116.14 puntos
- Variación diaria: -1.04%
- Variación mensual: +0.21%
- Variación anual: +22.70%
La jornada financiera refleja un entorno de cautela ante factores externos. El peso mexicano se mantiene firme frente al dólar, mientras que la Bolsa Mexicana registra una leve corrección. Se recomienda monitorear los próximos anuncios de política monetaria internacional para anticipar movimientos en los mercados.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias
-
Economía y Finanzashace 23 horasDÓLAR SE MANTIENE ESTABLE; LA BOLSA MEXICANA CIERRA A LA BAJA ESTE 4 DE NOVIEMBRE DE 2025
-
Gobierno Del Estadohace 9 horasJUSTICIA SOCIAL EN MARCHA: INICIAN OBRA DE DRENAJE Y AGUA POTABLE EN LOS PINOS TRAS 25 AÑOS DE ESPERA
-
Cancúnhace 23 horasCANCÚN DECIDE: ANA PATY PERALTA LANZA PRESUPUESTO PARTICIPATIVO 2025 CON 121 PROYECTOS EN VOTACIÓN
-
Nacionalhace 11 horasBLOQUEOS, ACCIDENTES Y EVENTOS CULTURALES PARALIZAN LAS AUTOPISTAS MEXICANAS
-
Gobierno Del Estadohace 11 horasQUINTANA ROO CONSOLIDA SU LIDERAZGO TURÍSTICO EN EUROPA DESDE LA FERIA MUNDIAL DE LONDRES
-
Cancúnhace 9 horasCIUDADANOS DE BENITO JUÁREZ PODRÁN REGULARIZAR TRÁMITES CON DESCUENTOS DE HASTA EL 100%
-
Playa del Carmenhace 9 horasESTEFANÍA MERCADO Y CITLALI HERNÁNDEZ FORTALECEN ALIANZA POR LAS MUJERES DE PLAYA DEL CARMEN
-
Isla Mujereshace 9 horasISLA MUJERES REAFIRMA SU COMPROMISO CON LOS VALORES CÍVICOS Y LA IDENTIDAD NACIONAL




















