zslider
Quintana Roo encabeza casos de diabéticos en la Península de Yucatán
CANCÚN, 18 DE DICIEMBRE.- Un incremento de 27 por ciento en casos de diabetes durante el año, hace que Quintana Roo se convierta en el primer lugar de la península de Yucatán en casos detectados, de acuerdo con el Sistema Nacional de Vigilancia Epidemiológica (Sinave), hasta el mes de noviembre de 2019.
La diabetes va en aumento: la prevalencia, que ha dejado de afectar predominantemente a los países ricos, está aumentando de manera exponencial, sobre todo en los países de ingresos medianos. Cuando la enfermedad no está atendida, las consecuencias para la salud y el bienestar son graves, incluso hasta la muerte.
El estado ocupa el primer lugar en la península en nuevos casos de diabetes, y 41 por ciento (cuatro mil 923) de los 11 mil 954 diagnosticados están en la entidad, donde se registraron mil 47 pacientes más que en 2018, cuando hubo tres mil 876. En Yucatán se reportaron cuatro mil 722 personas, 118 más, y Campeche tuvo dos mil 306 pacientes, 162 más.
En los tres estados, las mujeres fueron las más afectadas: de los 11 mil 954 casos, más de la mitad (55 por ciento o seis mil 376 correspondió al género femenino, y el área terapéutica de diabetes de la farmacéutica Sanofi explicó que los enfermos tendrán regularizar su azúcar en sangre en tres meses; sin embargo, la tendencia es que sólo uno de cuatro lo lograrán.
En comunicado, el laboratorio señaló que la diabetes y sus complicaciones tienen, además, efectos económicos nefastos para las personas y sus familias, así como para las economías nacionales. Las personas con diabetes que dependen de la insulina para sobrevivir, pagan con la vida cuando carecen de acceso a ésta a un costo asequible.
“Es fundamental bajar la cantidad la glucosa de manera inmediata porque el paciente sigue en un descontrol metabólico; tiene riesgo de desarrollar complicaciones crónicas como ceguera, amputaciones por infección, pérdida de la función renal, entre otras”, añade el texto en el marco de la campaña Diabetes a tu manera, que busca brindar soluciones personalizadas.
En ese sentido, el documento apunta que es necesario que el médico modifique la dosis del medicamento o bien el cambio de sustancia porque en la mayoría de casos se debe a que la gente carece de los conocimientos mínimos sobre los síntomas de la diabetes tipo 2 y se entera hasta que acude al médico y se le detecta.
Tras el diagnóstico, sólo una de cada 10 personas lleva el control adecuado a la enfermedad, lo que produce que en menos de una década desarrollen problemas de la vista, como glaucoma o retinopatía.
Al respecto, Joaquín Lozano Guasch, titular de la Clínica de Ojos, explicó que muchos de los que llegan al nosocomio privado, acuden porque presentan síntomas, en ocasiones irreversibles como ceguera parcial o total: “Se vuelven pacientes terribles porque no sólo tienen un problema en la vista, por lo que los tienes que operar, sino también traen daño renal, algo que se hubiera podido controlar”, mencionó.
Asimismo, indicó que el tratamiento para la retinopatía diabética es de aproximadamente 100 mil pesos por seis meses, mientras que el costo de la Glibenclamida y la Metformina –fármacos utilizados para controlar la diabetes tipo 2– es de entre 26 y 130 pesos la caja con una decena de cápsulas, por lo que “prevenir resulta mejor y más barato para el paciente”.
COLUMNA DEL DIRECTOR:
DETIENEN EN CANCÚN A NARCOTRAFICANTE BUSCADO POR EUROPOL
“La Última Palabra”
Por: Jorge A. Martínez Lugo.
*En La Mañanera de este 11 de noviembre, el secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, Omar García Harfuch, informó que se logró la detención en Cancún del narcotraficante europeo, Mikael Michalis “N” alias “El Griego”.
El delincuen te era buscado por Europl por delitos de tráfico de armas, drogas y lavado de dinero.
Cuenta con ficha de Interpol y orden de arresto en Suecia, al ser identificado como líder del grupo criminal Dalen.
La detención fue resultado de una investigación del CNI, elementos de la SSPC, Defensa Nacional, Marina, FGR, en coordinación con INAM y gobierno de Quintana Roo, explicó García Harfuch.
ooOoo

Gobierno Del Estado
TEMPORADA DE INCENDIOS FORESTALES 2025 CONCLUYE CON BALANCE POSITIVO EN QUINTANA ROO
Chetumal, Q. Roo.— La Coordinación Estatal de Protección Civil (COEPROC) informó el cierre oficial de la temporada de incendios forestales 2025 en Quintana Roo, destacando una reducción significativa en el número de siniestros respecto a años anteriores. En total, se combatieron 29 incendios forestales que afectaron 6,717.84 hectáreas, resultado del trabajo conjunto entre brigadistas e instituciones estatales, municipales y federales.
Durante la reunión encabezada por el titular de la CONAFOR, Ing. José Javier May Chan, y representantes del Centro Estatal de Manejo del Fuego, se reconoció el esfuerzo interinstitucional que permitió atender cada emergencia de manera oportuna. El Ing. May Chan subrayó que este logro fue posible gracias a la coordinación con COEPROC, liderada por Guillermo Núñez Leal, y al compromiso de los equipos especializados en combate al fuego.

Los meses más críticos fueron abril y mayo, con 8 y 14 incendios respectivamente, coincidiendo con la temporada más seca. Aunque en muchos casos la causa de los incendios permanece desconocida, se anunció que para 2026 se fortalecerá la investigación post-incendio como parte de las estrategias de prevención.
El Centro Estatal de Manejo del Fuego está integrado por brigadistas de la CONAFOR, SEMA, CONANP y COEPROC, con apoyo de SEDENA, SEMAR y pipas de CONAGUA. Esta estructura permitió mantener una coordinación permanente durante toda la temporada.
Además, se presentó el plan de acción para 2026, que contempla reforzar medidas preventivas, mejorar esquemas de coordinación y fortalecer la capacitación comunitaria para apoyar a brigadistas voluntarios.
La COEPROC reafirmó su compromiso con la protección de los recursos naturales, alineándose con los principios del gobierno humanista que encabeza la gobernadora Mara Lezama Espinosa, quien ha destacado la importancia del trabajo en equipo y la prevención para salvaguardar el patrimonio ambiental del estado.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

-
EN LA OPINIÓN DE:hace 18 horasBelleza artificial, daño real: Estética digital, peligro creciendo en la pantalla
-
Cancúnhace 23 horasANA PATY PERALTA IMPULSA REALIDAD VIRTUAL PARA PREVENIR ADICCIONES EN LA JUVENTUD
-
Cancúnhace 23 horasIMPULSO ECONÓMICO CON SENTIDO SOCIAL: ANA PATY PERALTA INAUGURA NUEVO MERCADO SORIANA EN CANCÚN
-
Culturahace 23 horasFPMC IMPULSA EL AUTOEMPLEO CON TALLER GRATUITO DE PIÑATAS EN COZUMEL
-
Gobierno Del Estadohace 23 horasQUINTANA ROO MARCA UN HITO EN SALUD PÚBLICA CON “LABORATORIO EN TU CLÍNICA”
-
Isla Mujereshace 23 horasCLAUSURAN BANCO DE MATERIALES EN ISLA MUJERES POR GRAVES FALTAS DE SEGURIDAD
-
Gobierno Del Estadohace 23 horasQUINTANA ROO REAFIRMA SU COMPROMISO AMBIENTAL EN SESIÓN CLAVE DE PLANEACIÓN ECOLÓGICA
-
Economía y Finanzashace 13 horasEL PESO MEXICANO SE FORTALECE Y LA BOLSA MEXICANA ALCANZA MÁXIMO HISTÓRICO




















