zslider
Periodo vacacional de invierno moverá a 7.9 millones de turistas a hoteles

CIUDAD DE MÉXICO, 16 DE DICIEMBRE.- El periodo vacacional de invierno en México, programado del 17 de diciembre de 2019 al 7 de enero de 2020, moverá a 7.9 millones de turistas a hoteles, informó este viernes la Secretaría de Turismo.
De este total, un 1.4% más que en el mismo periodo de 2018, el 78.6% serán turistas nacionales y el restante 21.4% extranjeros, informó este día en conferencia el titular de la Secretaría de Turismo, Miguel Torruco.
“La ocupación hotelera promedio será de 56.1% (0,9 puntos porcentuales más, comparado con 2018) y la derrama (gasto) económica tan sólo por concepto de hospedaje alcanzará los 16.593 millones de pesos (unos USD 872,3 millones)”, expuso.
El funcionario estimó que el gasto total generado por consumos turísticos en este periodo de descanso, de 22 días, “será de 179.711 millones de pesos”, unos USD 9.450 millones.
Precisó que los destinos que recibirán más turistas son: Ciudad de México, con 596.000 y le siguen los balnearios de Acapulco, 593.000; Cancún, 571.000; Riviera Maya, 280.000 y Mazatlán, con 196 000 viajeros.
Mientras que los destinos que registrarán los mayores niveles de ocupación hotelera son: Nuevo Vallarta, con 90.6%; Puerto Vallarta, 88.2%; Riviera Maya, 87.6%; Cancún, 81.1% y Los Cabos, con 80.6%.
Por otra parte, Torruco Marqués apuntó que el 17 de diciembre estará en Nuevo Laredo, Tamaulipas, frontera con Estados Unidos, para dar el banderazo de salida al Operativo de Invierno, que tendrá como meta auxiliar a los turistas que lo requieran en el territorio mexicano.
Para ello se dispondrán de 42 grúas de apoyo, 238 radio patrullas y 154 “campers”, instaladas en los 37 puntos de asistencia y auxilio turístico que tendrán para asistir a los turistas que lo requieran.
Esta ayuda se brindará durante las 24 horas los días: 20, 21, 22, 23, 26, 27, 28, 29 y 30 de diciembre, así como del 3 al 6 de enero del próximo año.
Los puntos de asistencia contarán con paraderos de descanso, asistencia médica y migratoria, protección y apoyo vial y turístico.
Dicha cobertura abarcará los 205 principales tramos carreteros del país, donde se proporcionará servicios de asistencia en el equivalente a 40.000 kilómetros de la red nacional de caminos y carreteras. (Infobae)

Economía y Finanzas
DÓLAR CAE EN MÉXICO MIENTRAS LA BOLSA MUESTRA SEÑALES DE ESTABILIDAD

Ciudad de México, 23 de septiembre de 2025 — En una jornada marcada por la volatilidad internacional y la cautela de los inversionistas, el dólar estadounidense registra una caída significativa frente al peso mexicano, mientras la Bolsa Mexicana de Valores (BMV) se mantiene estable con ligeras variaciones en sus principales índices.
Este martes, el tipo de cambio interbancario se ubica en $18.34 pesos por dólar, mostrando una baja de 5.5% respecto al cierre anterior. Esta depreciación se atribuye a una combinación de factores, entre ellos la expectativa de nuevas decisiones de política monetaria por parte de la Reserva Federal de EE.UU. y una mayor entrada de divisas por exportaciones mexicanas.
A continuación, se presenta la cotización del dólar en los principales bancos de México:
- Banamex: Compra $17.80 / Venta $18.90
- BBVA Bancomer: Compra $17.75 / Venta $18.85
- Santander: Compra $17.70 / Venta $18.80
- Banorte: Compra $17.65 / Venta $18.75
- HSBC: Compra $17.60 / Venta $18.70
- Scotiabank: Compra $17.55 / Venta $18.65
- Banco Azteca: Compra $17.50 / Venta $18.60
- Inbursa: Compra $17.45 / Venta $18.55
- Banco del Bajío: Compra $17.40 / Venta $18.50
- BX+: Compra $17.35 / Venta $18.45
En cuanto al mercado bursátil, el Índice de Precios y Cotizaciones (IPC) de la BMV se mantiene en 52,340 puntos, con una variación marginal del +0.12%. Las acciones de empresas del sector energético y telecomunicaciones lideran las ganancias, mientras que el sector financiero muestra una leve contracción.
Expertos señalan que la estabilidad de la bolsa refleja una confianza moderada en la economía nacional, pese a los retos globales. Sin embargo, recomiendan cautela ante posibles ajustes en las tasas de interés y movimientos en los mercados internacionales.
La jornada financiera de hoy deja claro que, aunque el dólar pierde terreno, la economía mexicana sigue mostrando resiliencia. Los consumidores y empresarios deberán estar atentos a las próximas decisiones económicas que podrían influir en el tipo de cambio y en la dinámica bursátil.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias
Playa del Carmen
INSTALAN COMITÉ PARA FORTALECER LA TRANSPARENCIA EN PLAYA DEL CARMEN

Playa del Carmen, Quintana Roo, 22 de septiembre de 2025.— En un paso decisivo hacia la consolidación de un gobierno transparente y eficiente, la administración municipal encabezada por la presidenta Estefanía Mercado instaló formalmente el Comité de Control y Desempeño Institucional (COCODI), órgano colegiado que velará por el cumplimiento de políticas públicas bajo los principios de legalidad, eficiencia y rendición de cuentas.

Durante la Primera Sesión Ordinaria del COCODI, Cristina Alcérreca Manzanero, titular del Órgano Interno de Control y presidenta del Comité, presentó el Plan Anual de Trabajo de Control Interno y el calendario oficial de sesiones. Además, se expuso una evaluación preliminar sobre el estado de la normatividad vigente, revelando que muchas de las 135 áreas administrativas operan con reglamentos desactualizados o no alineados al marco orgánico.

Ante este diagnóstico, se acordaron tres acciones prioritarias: elaborar una guía de actualización normativa, remitirla a las áreas jurídicas para su validación y organizar talleres de estandarización para todas las dependencias municipales. También se presentó la Guía para la Elaboración de Reglamentos y Manuales, a cargo del doctor Luis Gallegos Vasco.
Los nuevos integrantes del comité, provenientes de áreas estratégicas como Tesorería, Jurídico, Nuevas Tecnologías y Auditoría Financiera, rindieron protesta y asumieron el compromiso de impulsar una administración moderna, confiable y comprometida con el buen uso de los recursos públicos.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

-
Gobierno Del Estadohace 20 horas
QUINTANA ROO AVANZA HACIA UN ORDENAMIENTO TERRITORIAL MODERNO Y SUSTENTABLE
-
Isla Mujereshace 20 horas
PARADORES TURÍSTICOS IMPULSAN LA PROSPERIDAD EN ISLA MUJERES
-
Gobierno Del Estadohace 20 horas
VIERNES MUY MEXICANO: QUINTANA ROO IMPULSA EL CONSUMO LOCAL CON FUERZA COMUNITARIA
-
Chetumalhace 3 horas
QUINTANA ROO BAJO LLUVIAS Y CALOR EXTREMO: ALERTA CLIMÁTICA PARA ESTE 23 DE SEPTIEMBRE
-
Gobierno Del Estadohace 20 horas
GOBIERNO DE QUINTANA ROO REFUERZA COMBATE A LA MARCHITEZ DE LA CAÑA CON BIOINSUMOS DE ALTA EFICACIA
-
Cancúnhace 20 horas
BENITO JUÁREZ LANZA PROGRAMA GRATUITO DE PRÓTESIS OCULAR PARA 2025
-
Viralhace 3 horas
MAYA KA’AN BRILLA COMO MODELO GLOBAL DE TURISMO SOSTENIBLE
-
Nacionalhace 2 horas
SCJN DECLARA INCONSTITUCIONAL EL COBRO POR ALUMBRADO PÚBLICO EN QUINTANA ROO