zslider
Congreso aprueba más 35 mil millones de pesos de Presupuesto de Egresos para Quintana Roo

CHETUMAL, 13 DE DICIEMBRE.- La XVI Legislatura del Congreso del Estado aprobó el Presupuesto de Egresos para el Estado de Quintana Roo por la cantidad de 35 mil 193 millones 42 mil 5 pesos, siendo los rubros de seguridad, salud y educación los que mayores recursos recibirán en el año 2020.
En la primera parte de la sesión ordinaria número 29, el Pleno Legislativo aprobó las demás iniciativas del Paquete Fiscal 2020 presentado por el Ejecutivo estatal, el cual está integrado, además del presupuesto de egresos, por la Ley de Derechos, la Ley de Hacienda, el Código Fiscal, la Ley del Impuesto al Hospedaje y la Ley de Ingresos del Estado para el ejercicio fiscal 2020.
El dictamen con minuta de Decreto por el que se aprueba el Presupuesto de Egresos del Gobierno del Estado de Quintana Roo, para el Ejercicio Fiscal 2020, fue aprobado en lo general y en lo particular con 17 votos a favor y 2 en contra de los diputados Hernán Villatoro Barrios, del grupo legislativo del PT y Alberto Batún Chulim, del grupo legislativo de MORENA.
Dentro de los cambios al proyecto, se contempla una disposición de 3 millones 773 mil 699 pesos en el Ramo General de Provisiones Financieras para la implementación del programa denominado “Becas por la Vida”, el cual será operado por los Servicios Estatales de Salud, una vez emitidas las reglas de operación de este.
Del presupuesto asignado al Instituto para el Desarrollo del Pueblo Maya y las Comunidades Indígenas del Estado de Quintana Roo, se etiquetaron 5 millones de pesos para la operación del “Consejo Jacinto Pat”, que tendrá el encargo de las acciones para la preservación de la cultura maya.
También se contempla una disposición de 870 mil pesos en el Ramo General de Provisiones Financieras, el cual será operado por el Instituto Quintanarroense de la Mujer (IQM), en coordinación con el sector educativo, para los Consejos de Mujeres Jóvenes.
Como parte del Paquete Fiscal 2020, se expidió una nueva Ley de Hacienda del Estado de Quintana Roo, que cuenta con una estructura más organizada y concentra todos los conceptos regulados en el clasificador por rubro de ingresos emitido por el Consejo Nacional de Armonización Contable (CONAC), para armonizar esta disposición con la Ley de Ingresos del Estado de Quintana Roo.
En dicha ley se incrementaron las tasas de los impuestos sobre los ingresos al libre ejercicio de profesiones y el cedular por la enajenación de bienes inmuebles, estas reformas guardan congruencia con las disposiciones del artículo 43 de la Ley del IVA.
Sin embargo, se establecieron exenciones de pago de la contribución que se cause por la enajenación de bienes inmuebles destinados a casa-habitación.
En la ley se adiciona un impuesto a casas de empeño, con una tasa del 16 por ciento sobre la diferencia resultante entre el monto del avalúo fijado como base para el otorgamiento del crédito prendario y el monto de la enajenación del bien otorgado en garantía prendaria.
En las reformas a la Ley del Impuesto al Hospedaje, se implementaron nuevas obligaciones para los anfitriones del servicio de hospedaje, las plataformas digitales relacionadas con el servicio de hospedaje, y el Servicio de Administración Tributaria del Estado, las cuales consisten en: la inscripción ante el Registro Estatal de Contribuyentes y obtención de licencia de funcionamiento por parte del anfitrión en cada uno de los establecimientos donde se brinde el servicio de hospedaje; la obligación de las plataformas digitales de inscribirse ante el Registro Estatal de Contribuyentes y contar con licencia de funcionamiento cuando estas intervengan como intermediario, promotor o facilitador en el cobro de las contraprestaciones por servicios de hospedaje.
Con la finalidad de que los anfitriones gocen de los beneficios de la economía colaborativa, respecto de los anfitriones que reciben grandes ganancias por la prestación de estos servicios, se estableció una excepción respecto de las obligaciones de inscripción al REC y de la licencia de funcionamiento, para aquellos anfitriones que acrediten ser residentes permanentes del inmueble y que obtengan un ingreso mensual obtenido por la prestación del servicio no exceda de 120 veces el valor diario de la UMA por inmueble.

El diputado Hernán Villatoro se expresó su inconformidad con esta última disposición, pues consideró que la norma afectará a poco más de 10 mil familias que ante la difícil situación económica la única forma de obtener ingresos es a través de la renta de un servicio de hospedaje.
En el caso de las reformas al Código Fiscal del Estado, se hicieron reformas en materia de reserva de información, pues ampliaron las excepciones para permitir mayor intercambio de información con otras autoridades.
Por otra parte, el Congreso del Estado aprobó un punto de acuerdo mediante el cual se exhorta respetuosamente al director de Seguridad Pública y Tránsito del Municipio de Othón P. Blanco, Osiris de Jesús Ceballos Díaz, al secretario y subsecretario de Seguridad Pública Alberto Capella Ibarra y Jorge Ocampo Galindo, respectivamente, para que, en el ámbito de sus respectivas competencias, incluyan un programa extraordinario o adicional que tienda a mitigar con carácter de urgente los robos con violencia suscitados a negocios y casa habitación en la Capital del Estado e implementen un programa de vigilancia decembrino tanto en las zonas bancarias y comerciales, como para las viviendas de la misma capital.
En la misma sesión, la XVI Legislatura aprobó dos decretos, uno para declarar “2020, Año del 50 Aniversario de la Fundación de Cancún”, y otro para declarar “2021. Año del Maestro Normalista”.
Además, se avaló la adición de un artículo 148-bis a la Ley Orgánica del Poder Legislativo, donde se precisa en qué casos y cómo el Pleno determinará cuáles son los asuntos que deban tratarse como de “urgente resolución”.
De igual forma, el Pleno aprobó adicionar un artículo décimo transitorio al decreto número 97 por el que se expide la Ley de Instituciones y Procedimientos Electorales para el Estado de Quintana Roo, por el que, por esta única ocasión, el proceso electoral ordinario concurrente 2020 – 2021 inicie en la primera semana del mes de enero del año 2021, con el fin de lograr ahorros importantes.

Los legisladores continuaron desahogando los asuntos del orden del día para la sesión 29, entre los que se encuentran las leyes de ingresos municipales para el ejercicio fiscal 2020.

Economía y Finanzas
PESO MEXICANO SE DEBILITA LIGERAMENTE; BOLSA MEXICANA INICIA CON LEVE RETROCESO

Este lunes 19 de mayo de 2025, el tipo de cambio promedio del dólar en México se sitúa en 19.5161 pesos por unidad, reflejando una ligera depreciación del 0.34% respecto al cierre anterior.
A continuación, el tipo de cambio del dólar en algunos de los principales bancos del país:
BBVA México: Compra: $19.00 | Venta: $19.90
Citibanamex: Compra: $18.78 | Venta: $19.86
Banorte: Compra: $19.10 | Venta: $19.95
Banco Azteca: Compra: $17.50 | Venta: $20.24
La Bolsa Mexicana de Valores (BMV) inicia la jornada con una ligera pérdida del 0.17%, ubicando su principal indicador, el S&P/BMV IPC, en 57,859.70 puntos.
En los últimos siete días, el índice mexicano registra una subida del 2.31%, y en el último año acumula un ascenso del 5.29%.
El índice se sitúa un 0.17% por debajo de su máximo del presente año (57,959.72 puntos) y un 18.18% por encima de su valoración mínima en lo que va del año (48,957.24 puntos).
En resumen, el peso mexicano muestra una leve depreciación frente al dólar, mientras que la BMV inicia la semana con una ligera baja, en un contexto de cautela por parte de los inversionistas.
Cancún
PASEO CANCUNENSE SE CONSOLIDA COMO TRADICIÓN: AHORA SERÁ MENSUAL

Lo que inició como una propuesta recreativa se ha convertido en una celebración permanente: el Paseo Cancunense será ahora una cita fija el primer domingo de cada mes. Así lo anunció la Presidenta Municipal, Ana Paty Peralta, al dar el banderazo de la cuarta edición de este evento que ha conquistado a las familias locales.

Desde temprana hora, el corazón de Cancún se llenó de energía y convivencia. La Alcaldesa disfrutó de una exhibición de Wushu, una disciplina que combina diversas artes marciales chinas, antes de sumarse al recorrido sobre la avenida Bonampak junto a atletas como Victoria Alejandra Marín Flores, María Fernanda Morales Mujica y Victoria Gameba García Guemez, destacadas seleccionadas de Benito Juárez en patinaje sobre ruedas.
Música, diversión y actividades para toda la familia marcaron la jornada. Durante el paseo, Ana Paty Peralta invitó a la ciudadanía a participar en futuras ediciones, resaltando que este evento ofrece espacios como Ciudad Interactiva de Mobility ADO, AdoptaFest, Expo-Plantas, teatro guiñol, trueque de libros, educación vial y más.

El Paseo Cancunense se lleva a cabo de 7:00 a 12:00 horas, tiempo en el que las avenidas Bonampak, Uxmal y Nader se abren a la comunidad con el respaldo de la Secretaría Municipal de Seguridad Ciudadana y Tránsito, garantizando un ambiente seguro y disfrutable para todos.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

-
Nacionalhace 17 horas
Tragedia en Nueva York: El Buque Escuela Cuauhtémoc choca contra el Puente de Brooklyn
-
Nacionalhace 17 horas
Velero Cuauhtémoc ARM (BE-01)
-
Cancúnhace 3 horas
PASEO CANCUNENSE SE CONSOLIDA COMO TRADICIÓN: AHORA SERÁ MENSUAL
-
Gobierno Del Estadohace 4 horas
QUINTANA ROO, EJEMPLO NACIONAL EN CONSERVACIÓN AMBIENTAL
-
Cozumelhace 4 horas
HONRAN A LOS HÉROES DEL MAR Y ARRANCA SEGUNDO DÍA DEL RODEO DE LANCHAS MEXICANAS EN COZUMEL
-
Nacionalhace 4 horas
ARRESTO DE EXJUEZA SACUDE EL CASO AYOTZINAPA: ¿JUSTICIA EN MARCHA O ESTRATEGIA POLÍTICA EN TIEMPOS ELECTORALES?
-
Playa del Carmenhace 4 horas
ESTEFANÍA MERCADO IMPULSA LA MAYOR RENOVACIÓN DE CANCHAS EN PLAYA DEL CARMEN: EL DEPORTE COMO DERECHO PARA TODAS Y TODOS
-
Deporteshace 4 horas
resumen deportivo con lo más destacado del fin de semana del 17 y 18 de mayo