Conecta con nosotros

zslider

AMLO, entre la desilusión y la esperanza: líderes empresariales

Publicado

el

Por Germán Arreola

CANCÚN, 2 DE DICIEMBRE.-  Desilusión, enojo, tranquilidad y esperanza es lo que deja el primer año de gobierno de Andrés Manuel López Obrador de acuerdo a las visiones encontradas de empresarios del municipio de Benito Juárez.

Empresarios del municipio más prolífico turísticamente y el que genera alrededor de 25 por ciento de las aproximadamente 40 por ciento de divisas del sector que Quintana Roo aporta a la economía de México mostraron sus visiones entorno a cómo se vive en el país a un año del gobierno de López Obrador, en donde algunos mostraron opiniones a favor y otros en contra.

Abelardo Rivera Vara, presidente honorario de la Asociación de Hoteles de Cancún, habló de un año negativo para Quintana Roo y su principal industria, la turística, tras la desaparición del Consejo de Promoción Turística (CPTM) y el recorte de recursos federales todo para destinarlo a temas como el Tren Maya y la llegada, que no se concreta, de la Secretaría de Turismo a la ciudad de Chetumal.

“Y la inseguridad, cada vez más galopante, la caída de tarifas, el desempleo, la violencia, la infraestructura que está casi casi sin mantenimiento y sin planes para ampliar la existente; desafortunadamente yo no puedo dar una opinión positiva, ni aplaudir tampoco el primer año del señor presidente, ojalá y haya un cambio de rumbo por el bien de México. No puedo aplaudir, lo siento mucho, estoy decepcionado del primer año de gobierno.”

Para Adrián López Sánchez, presidente en Cancún de la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex), crítico el evento del Zócalo, que consideró no fue un ejercicio de rendición de cuentas, pero sí oficializó un acto de divulgación política con poco sentido de autocrítica, “otros datos” y repetición de frases trilladas.

“A un año de distancia, es muy preocupante que en el discurso presidencial siga privando una visión maniqueísta del país que ya ha dividido a la sociedad en dos, como se pudo ver que mientras el oficialismo se pronunciaba en el primer cuadro de la Ciudad de México, a escasos kilómetros miles de mexicanos se reunían para manifestar su descontento con el presidente y la administración que encabeza.”

En cambio, para el dirigente de la Cámara Nacional de Comercio (Canaco) en Cancún, Rafael Ortega Ramírez, ha sido un gobierno diferente que está sentando las bases para alcanzar bienestar, de acuerdo con el discurso presidencial, aclaró, y añadió que el anuncio de los 187 proyectos le dio tranquilidad debido a que promete crecimiento para el próximo año.

“El camino es bueno y obviamente hay que hacer sacrificios. Es lo que esperábamos, o por lo menos lo que yo esperaba. Se está comportando la situación económica, política, todo como yo lo pensaba. Creo que es la única forma de hacerlo, cómo se está haciendo. Es dinero en el bolsillo que ahorita no se refleja, pero se va a reflejar.”

“Que recule”

María Tayde Favila Soriano, presidenta de la Asociación Mexicana de Profesionales Inmobiliarios (AMPI), identificó resistencia al cambio, sobre todo en programas sociales; del otro lado, festejó la reunión de los grandes empresarios de México con López Obrador para anunciar varios megaproyectos de infraestructura enfocados a la zona del Sureste.

“Es un gran reto sacar adelante los compromisos tanto económicos, sociales como de bienestar y de armonía con el tema de la sustentabilidad; hacer que los recursos no se dañen, hay muchos retos en ese sentido, y en materia inmobiliaria más. La ciudad de Cancún en particular tiene los retos de la zona norponiente, con una infraestructura que le urge, también la zona sur, que son las zonas de crecimiento.”

En tanto, el titular de la delegación de la Cámara Nacional de la Industria de Restaurantes y Alimentos Condimentados (Canirac), Marcy Bezaleel Pacheco, señaló que las expectativas del sector empresarial, no sólo municipal ni estatal sino nacional, eran otras y mucha gente estuvo en alerta constantemente por los virajes en la dirección de la administración.

“En Cancún se generó la aspiración de un futuro mejor para el medio restaurantero; a qué me refiero, que llegaron marcas o corporativos a nivel nacional e internacional como nunca habían llegado, me refiero a marcas que tienen de tres a cuatro restaurantes con una inversión arriba o superior a los 12 millones de pesos; entonces, creo que apostándole a un 2020 con mayor ganancia o esperando que el futuro, tanto del país como de Cancún viene por ahí.”

El también empresario gastronómico y secretario general de la Canirac, José Julio Villarreal Zapata, puntualizó que todos los números señalan que se ha tenido un crecimiento negativo; es decir, la recesión ya es un hecho; los empleos también han ido en decremento, lo mismo que la inversión; en general, ha sido un mal año para la economía y la seguridad.

“Hemos tenido cierre de establecimientos, no sólo de restaurantes, y poca apertura, lo que se traduce en pocos empleos. Es importante señalar que si bien el gobierno de López Obrador prometió un crecimiento del seis por ciento, no sólo no hubo sino que fue negativo. Es importante que el gobierno de López Obrador recule y entienda que hay que activar a las pequeñas y medianas empresas, que son las que generan empleo y mueven al país.

Villarreal Zapata concluyó que la mala distribución de recursos y la mala planeación del Presupuesto de Egresos, así como la cancelación del que sería el nuevo aeropuerto de la Ciudad de México alejaron a los inversionistas, también las bajas calificaciones crediticias, lo que se ha traducido en muy poco movimiento de circulante, que se mantiene estático.

Compartir:
Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Isla Mujeres

MUJERES ROMPEN BARRERAS EN ISLA MUJERES: SE CAPACITAN EN MANTENIMIENTO DE AIRES ACONDICIONADOS

Publicado

el

Isla Mujeres, Quintana Roo, 8 de agosto de 2025.— En un esfuerzo por cerrar brechas de desigualdad y fomentar el empoderamiento femenino, el Gobierno Municipal de Isla Mujeres, encabezado por la alcaldesa Atenea Gómez Ricalde, continúa impulsando la capacitación de mujeres en oficios no tradicionales.

Uno de los programas más destacados es el Curso de Mantenimiento de Aires Acondicionados, impartido en coordinación con el Servicio Estatal del Empleo y Capacitación para el Trabajo (SEECAT). Las participantes ya están aplicando sus conocimientos en visitas domiciliarias, ofreciendo servicios bajo la supervisión de un instructor especializado.

El Coordinador de Desarrollo Económico, Elio Roger Argüelles Sulub, informó que al concluir el curso, las alumnas recibirán una beca económica que les permitirá iniciar sus propios proyectos laborales en el área técnica. Esta iniciativa no solo fortalece la autonomía económica de las mujeres, sino que también abre espacios en sectores históricamente dominados por hombres.

Con estas acciones, el Gobierno Municipal reafirma su compromiso con la inclusión, la equidad y el desarrollo comunitario.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Puerto Morelos

LEONA VICARIO YA ES COMUNIDAD INDÍGENA MAYA: BLANCA MERARI CUMPLE OTRO COMPROMISO HISTÓRICO

Publicado

el

Leona Vicario, Puerto Morelos, Quintana Roo, 8 de agosto de 2025.— En un acto de profundo significado cultural y político, la presidenta municipal Blanca Merari Tziu Muñoz inauguró la Dirección de Asuntos Indígenas y Afromexicanos, cumpliendo así uno de los compromisos más relevantes de su administración. Durante el evento, también se develó la placa que acredita oficialmente a Leona Vicario como comunidad indígena perteneciente al pueblo maya.

La ceremonia, realizada en el parque principal de la Delegación, reunió autoridades locales, representantes de pueblos originarios y ciudadanía. En vísperas del Día Internacional de los Pueblos Indígenas, la alcaldesa subrayó que esta acción representa un acto de justicia para una comunidad que ha enfrentado históricamente discriminación y olvido.

“Hoy tenemos la oportunidad de trabajar unidos por nuestras tradiciones, costumbres ancestrales y por nuestra gente; por nuestra esencia maya y afromexicana”, expresó Merari.

La nueva dirección será encabezada por Mirsa Arlette Cohuó Uc, mujer maya con profundo conocimiento de las necesidades comunitarias. El evento incluyó una exposición artesanal, reconocimientos a líderes locales y una ceremonia tradicional.

Puerto Morelos reafirma así su compromiso con la inclusión, la identidad cultural y el respeto a sus raíces.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

LAS + DESTACADAS

CONTACTO: contacto.5topoder@gmail.com
Tu opinión nos interesa. Envíanos tus comentarios o sugerencias a: multimediaquintopoder@gmail.com
© 2020 Todos los registros reservados. 5to Poder Periodismo ConSentido Queda prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier uso de los contenidos sin permiso previo.