zslider
AMLO, entre la desilusión y la esperanza: líderes empresariales
Por Germán Arreola
CANCÚN, 2 DE DICIEMBRE.- Desilusión, enojo, tranquilidad y esperanza es lo que deja el primer año de gobierno de Andrés Manuel López Obrador de acuerdo a las visiones encontradas de empresarios del municipio de Benito Juárez.
Empresarios del municipio más prolífico turísticamente y el que genera alrededor de 25 por ciento de las aproximadamente 40 por ciento de divisas del sector que Quintana Roo aporta a la economía de México mostraron sus visiones entorno a cómo se vive en el país a un año del gobierno de López Obrador, en donde algunos mostraron opiniones a favor y otros en contra.
Abelardo Rivera Vara, presidente honorario de la Asociación de Hoteles de Cancún, habló de un año negativo para Quintana Roo y su principal industria, la turística, tras la desaparición del Consejo de Promoción Turística (CPTM) y el recorte de recursos federales todo para destinarlo a temas como el Tren Maya y la llegada, que no se concreta, de la Secretaría de Turismo a la ciudad de Chetumal.
“Y la inseguridad, cada vez más galopante, la caída de tarifas, el desempleo, la violencia, la infraestructura que está casi casi sin mantenimiento y sin planes para ampliar la existente; desafortunadamente yo no puedo dar una opinión positiva, ni aplaudir tampoco el primer año del señor presidente, ojalá y haya un cambio de rumbo por el bien de México. No puedo aplaudir, lo siento mucho, estoy decepcionado del primer año de gobierno.”

Para Adrián López Sánchez, presidente en Cancún de la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex), crítico el evento del Zócalo, que consideró no fue un ejercicio de rendición de cuentas, pero sí oficializó un acto de divulgación política con poco sentido de autocrítica, “otros datos” y repetición de frases trilladas.
“A un año de distancia, es muy preocupante que en el discurso presidencial siga privando una visión maniqueísta del país que ya ha dividido a la sociedad en dos, como se pudo ver que mientras el oficialismo se pronunciaba en el primer cuadro de la Ciudad de México, a escasos kilómetros miles de mexicanos se reunían para manifestar su descontento con el presidente y la administración que encabeza.”
En cambio, para el dirigente de la Cámara Nacional de Comercio (Canaco) en Cancún, Rafael Ortega Ramírez, ha sido un gobierno diferente que está sentando las bases para alcanzar bienestar, de acuerdo con el discurso presidencial, aclaró, y añadió que el anuncio de los 187 proyectos le dio tranquilidad debido a que promete crecimiento para el próximo año.

“El camino es bueno y obviamente hay que hacer sacrificios. Es lo que esperábamos, o por lo menos lo que yo esperaba. Se está comportando la situación económica, política, todo como yo lo pensaba. Creo que es la única forma de hacerlo, cómo se está haciendo. Es dinero en el bolsillo que ahorita no se refleja, pero se va a reflejar.”
“Que recule”
María Tayde Favila Soriano, presidenta de la Asociación Mexicana de Profesionales Inmobiliarios (AMPI), identificó resistencia al cambio, sobre todo en programas sociales; del otro lado, festejó la reunión de los grandes empresarios de México con López Obrador para anunciar varios megaproyectos de infraestructura enfocados a la zona del Sureste.

“Es un gran reto sacar adelante los compromisos tanto económicos, sociales como de bienestar y de armonía con el tema de la sustentabilidad; hacer que los recursos no se dañen, hay muchos retos en ese sentido, y en materia inmobiliaria más. La ciudad de Cancún en particular tiene los retos de la zona norponiente, con una infraestructura que le urge, también la zona sur, que son las zonas de crecimiento.”
En tanto, el titular de la delegación de la Cámara Nacional de la Industria de Restaurantes y Alimentos Condimentados (Canirac), Marcy Bezaleel Pacheco, señaló que las expectativas del sector empresarial, no sólo municipal ni estatal sino nacional, eran otras y mucha gente estuvo en alerta constantemente por los virajes en la dirección de la administración.

“En Cancún se generó la aspiración de un futuro mejor para el medio restaurantero; a qué me refiero, que llegaron marcas o corporativos a nivel nacional e internacional como nunca habían llegado, me refiero a marcas que tienen de tres a cuatro restaurantes con una inversión arriba o superior a los 12 millones de pesos; entonces, creo que apostándole a un 2020 con mayor ganancia o esperando que el futuro, tanto del país como de Cancún viene por ahí.”
El también empresario gastronómico y secretario general de la Canirac, José Julio Villarreal Zapata, puntualizó que todos los números señalan que se ha tenido un crecimiento negativo; es decir, la recesión ya es un hecho; los empleos también han ido en decremento, lo mismo que la inversión; en general, ha sido un mal año para la economía y la seguridad.
“Hemos tenido cierre de establecimientos, no sólo de restaurantes, y poca apertura, lo que se traduce en pocos empleos. Es importante señalar que si bien el gobierno de López Obrador prometió un crecimiento del seis por ciento, no sólo no hubo sino que fue negativo. Es importante que el gobierno de López Obrador recule y entienda que hay que activar a las pequeñas y medianas empresas, que son las que generan empleo y mueven al país.
Villarreal Zapata concluyó que la mala distribución de recursos y la mala planeación del Presupuesto de Egresos, así como la cancelación del que sería el nuevo aeropuerto de la Ciudad de México alejaron a los inversionistas, también las bajas calificaciones crediticias, lo que se ha traducido en muy poco movimiento de circulante, que se mantiene estático.
Gobierno Del Estado
AVANCE HISTÓRICO EN CANCÚN: PUENTE LAGUNA NICHUPTÉ ALCANZA 90.2% DE CONSTRUCCIÓN
Cancún, Q. Roo.— Con un avance del 90.2%, el Puente de la Laguna Nichupté se consolida como una de las obras de infraestructura más trascendentales en la historia de Quintana Roo. Así lo informó la gobernadora Mara Lezama Espinosa, quien subrayó la relevancia estratégica de este proyecto para transformar la movilidad en Cancún y fortalecer la conectividad entre la zona urbana y la zona hotelera.

La obra, ejecutada por la empresa Ingenieros Civiles Asociados (ICA), contempla una longitud total de 11.2 kilómetros, de los cuales 8.8 km corresponden a un viaducto elevado que cruza la laguna Nichupté. El diseño incluye tres carriles —uno por sentido y uno reversible—, ciclovía, andadores peatonales, bahías de emergencia y un sistema de iluminación moderno, lo que garantiza funcionalidad, seguridad y accesibilidad.

Mara Lezama destacó que esta infraestructura reducirá hasta en 45 minutos los tiempos de traslado entre ambas zonas, beneficiando directamente a trabajadores, turistas y residentes. Además, el puente servirá como vía alterna de evacuación en caso de emergencias, lo que refuerza su valor estratégico en materia de protección civil.

“Esta obra no solo es un puente físico, sino un puente hacia una mejor calidad de vida para miles de familias que diariamente transitan por el bulevar Kukulcán”, afirmó la mandataria estatal. También enfatizó que el proyecto responde a una visión integral de desarrollo urbano sostenible, al promover medios de transporte no motorizados y reducir la saturación vehicular.
Con este avance, el Puente de la Laguna Nichupté está cada vez más cerca de convertirse en una realidad tangible para Cancún, marcando un antes y un después en la infraestructura vial del Caribe mexicano.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Viral
NIÑOS TOMAN EL MANDO: “POLICÍA POR UN DÍA” PROMUEVE VALORES Y CULTURA CÍVICA EN FELIPE CARRILLO PUERTO
Felipe Carrillo Puerto, lunes 10 de noviembre de 2025.– En una jornada cívica sin precedentes, doce estudiantes de la escuela primaria Benito Juárez asumieron el rol de “Policía por un día”, como parte de un programa impulsado por la presidenta municipal Mary Hernández para fortalecer los valores, el respeto a la ley y la cultura de seguridad entre la niñez carrilloportense.
La actividad inició con un homenaje cívico en el parque central Ignacio Zaragoza, donde se rindieron honores a la bandera y se realizó el pase de revista a los elementos de seguridad pública, tránsito y bomberos municipal. Este acto simbólico marcó el inicio de una experiencia formativa que permitió a los menores conocer de cerca el funcionamiento operativo de la corporación.
El programa “Policía por un día” busca fomentar en los niños y niñas el reconocimiento del papel que desempeñan los cuerpos de seguridad en la protección de la comunidad, así como inculcarles valores como la responsabilidad, el respeto y la transparencia. A lo largo de la jornada, los pequeños policías participaron en actividades que les permitieron observar las funciones de patrullaje, atención ciudadana y prevención del delito.

Mary Hernández agradeció a los docentes y padres de familia por su colaboración, destacando que este tipo de iniciativas fortalecen el vínculo entre ciudadanía y autoridad. “El trabajo de los elementos de seguridad pública debe ser transparente, sin distingos, y siempre velar por la seguridad de las familias”, expresó.
Por su parte, Teresa Emigdio Antúnez, directora de seguridad pública, tránsito y bomberos municipal, subrayó que el programa atiende el interés de los estudiantes por conocer el servicio policial, al tiempo que promueve el respeto por las leyes y la educación cívica como pilares de un municipio seguro.
Con esta jornada, Felipe Carrillo Puerto reafirma su compromiso con la formación ciudadana desde la infancia, sembrando conciencia y valores que fortalecen el tejido social.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

-
Chetumalhace 24 horasLLUVIAS Y HUMEDAD EN QUINTANA ROO: ALERTA POR SENSACIÓN TÉRMICA ELEVADA ESTE 10 DE NOVIEMBRE
-
Economía y Finanzashace 24 horasMERCADO CAMBIARIO Y BURSÁTIL MEXICANO: EL DÓLAR CAE Y LA BMV SE MANTIENE ESTABLE
-
Culturahace 23 horasAVES Y LEYENDAS MAYAS: COZUMEL FORTALECE SU IDENTIDAD AMBIENTAL Y CULTURAL
-
Gobierno Del Estadohace 23 horasQUINTANA ROO HACE HISTORIA: DERECHOS DE LAS MUJERES AHORA EN LENGUA MAYA
-
Gobierno Del Estadohace 23 horasREGISTRO PARA “VIVIENDA PARA EL BIENESTAR” INICIA EL 10 DE NOVIEMBRE EN TRES MUNICIPIOS DE QUINTANA ROO
-
Gobierno Del Estadohace 23 horasINAUGURAN EN BACALAR EL PRIMER JUZGADO FAMILIAR: JUSTICIA CERCANA PARA MÁS DE 41 MIL PERSONAS
-
Cancúnhace 23 horasMÁS DE MIL VACANTES EN “VEN Y EMPLÉATE ITINERANTE” ESTE 10 DE NOVIEMBRE EN CANCÚN
-
Cancúnhace 23 horasCANCÚN ACTIVA PRESUPUESTO PARTICIPATIVO 2025: CIUDADANÍA DECIDIRÁ DESTINO DE 60 MDP




















