Conecta con nosotros

zslider

Hoteleros urgen sanear laguna Nichupté

Publicado

el

Por Germán Arreola

CANCÚN, 18 DE NOVIEMBRE.-  El sector hotelero impulsará un proyecto para sanear el Sistema Lagunar Nichupté (SLN), que es el complemento de las paradisiacas playas de Cancún, por lo que pedirán que se destinen parte de los recursos recaudados por el cobro de saneamiento ambiental, que actualmente acumula alrededor de 130 millones de pesos.

Roberto Cintrón Gómez, presidente de la Asociación de Hoteles de Cancún, Puerto Morelos e Isla Mujeres, dijo que sostendrán una reunión con un científico europeo muy versado con el saneamiento ambiental, estudios de mantos freáticos y cuerpos lagunares por medio de microorganismos, medidas que se buscarán aplicar a la laguna Nichupté.

El empresario aseguró que las actuales condiciones de la laguna “urgen ya a hacer algo”, y es que los últimos estudios de calidad de agua realizados por la Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas (Conanp) mostraron presencia de cadmio, un metal altamente tóxico, que las autoridades ambientales relacionan con la presencia de embarcaciones hundidas.

“Tenemos una reunión próximamente con un científico alemán que está muy metido en el tema de saneamiento de mantos freáticos. Estudios del subsuelo y también de cuerpos lagunares y de ríos por medio de microorganismos. Vamos a ver si con esa técnica podemos hacer un saneamiento de las lagunas Nichupté y la Bojórquez.”

Moda

Cada día hay más embarcaciones privadas, moda que empieza a darse entre las personas de alto poder adquisitivo que compran un transporte marítimo: la laguna está repleta de marinas y siguen ampliándolas. De por sí la calidad del agua de la laguna “es mala” por contaminantes que llegan desde Cancún, y las marinas incumplen con sacar a tierra firme las embarcaciones para hacer reparaciones mecánicas.

Cintrón Gómez advirtió que hay que empezar a aprender a decir dónde sí y dónde no, en cuanto a proyectos como Grand Island Cancún, que prevé rellenar parte de la laguna para edificar el megaproyecto futurista que prevé tres mil cuartos más de hotel en una zona, como la hotelera, que muchos aseguran ya está sobredensificada.

“La realidad es que todos esos proyectos deben de venir acompañados de un proyecto de vías alternas, del propio saneamiento del hotel en el sentido de que pueda sacar su propia agua, que pueda reciclar sus propios residuos, que tenga un proyecto el cual se lo permita la MIA (Manifestación de Impacto Ambiental) y se puedan hacer proyectos hoteleros, teniendo también otros temas: la transportación, cómo llegar a ese hotel con solamente dos vías.”

Sobre el Transporte Marítimo Lagunar o Acuataxi, que se prevé inicie servicio durante el primer semestre de 2020, proyecto liderado por Germán Orozco Sarro, presidente del consejo de administración del Grupo Ultramar-Aquaworld, el líder de los hoteleros indicó que lo último que se abe es que los barcos ya están listos, pero dependen de otro gran problema.

“Lo único que sé que está deteniendo el Sistema Lagunar es el tema Tajamar, que justamente de ahí saldrían los barcos hacia la laguna; tengo entendido que los barcos están listos, quizá es a lo que se refiera Germán (la inminente puesta en operación del servicio), pero Tajamar aún no está abierto; tendríamos que empujar aún más para que se pudiera dar, pero aun así tendría que ser un precio muy económico para que la fuerza laboral lo utilizara”, concluyó.

Compartir:
Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Economía y Finanzas

DÓLAR A LA BAJA Y BOLSA MEXICANA EN ALERTA: MOVIMIENTOS CLAVE ESTE 15 DE SEPTIEMBRE DE 2025

Publicado

el

Este lunes 15 de septiembre, el panorama financiero mexicano se presenta con movimientos relevantes que captan la atención de inversionistas, analistas y ciudadanos en vísperas de las celebraciones patrias. El dólar estadounidense muestra una ligera depreciación frente al peso mexicano, mientras la Bolsa Mexicana de Valores (BMV) opera con cautela ante señales mixtas del mercado internacional.

🔹 Tipo de cambio y cotización del dólar

El tipo de cambio FIX determinado por el Banco de México se ubica en 18.43 pesos por dólar, mostrando una baja respecto al cierre anterior de 18.40 pesos. Esta variación representa una caída del 3.93% en lo que va del mes, reflejando una mayor fortaleza del peso mexicano frente a la divisa estadounidense.

🔹 Precio del dólar en bancos mexicanos

A continuación, se presenta la cotización del dólar en ventanilla en algunos de los bancos más importantes del país:

  • Banorte: Compra $18.30 | Venta $18.80
  • BBVA México: Compra $18.25 | Venta $18.85
  • Citibanamex: Compra $18.20 | Venta $18.90
  • Santander: Compra $18.35 | Venta $18.75
  • HSBC México: Compra $18.40 | Venta $18.88
  • Scotiabank: Compra $18.28 | Venta $18.83
  • Banco Base: Compra/Venta $19.65

Estas cifras pueden variar ligeramente durante el día, dependiendo de la volatilidad del mercado y las políticas internas de cada institución.

🔹 Comportamiento de la Bolsa Mexicana de Valores

La BMV inició la jornada con movimientos mixtos. El índice S&P/BMV IPC, principal indicador del mercado accionario nacional, muestra una ligera baja del 0.45%, ubicándose en 53,210 puntos, afectado por la incertidumbre global en torno a las tasas de interés en Estados Unidos y la desaceleración económica en China.

Los sectores más golpeados incluyen el financiero y el industrial, mientras que empresas del ramo energético y telecomunicaciones muestran leves avances. Analistas recomiendan cautela ante posibles ajustes en la política monetaria internacional que podrían impactar el flujo de capitales hacia mercados emergentes como México.

Con un peso fortalecido y una bolsa en pausa, el entorno financiero mexicano se mantiene estable pero vigilante. Las próximas decisiones de la Reserva Federal y los indicadores económicos locales serán clave para definir el rumbo del tipo de cambio y la inversión bursátil en las semanas venideras.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Chetumal

LLUVIAS INTENSAS Y CALOR EN QUINTANA ROO ESTE 15 DE SEPTIEMBRE: PREPÁRATE PARA UN GRITO MOJADO

Publicado

el

Este 15 de septiembre, mientras Quintana Roo se prepara para celebrar el Grito de Independencia, el clima se presenta con contrastes marcados: altas temperaturas, sensación térmica elevada y lluvias fuertes a muy fuertes en gran parte del estado. La Comisión Nacional del Agua (CONAGUA) advierte que un canal de baja presión y una vaguada en altura están generando condiciones de inestabilidad atmosférica en la Península de Yucatán2.

🌧️ PRONÓSTICO POR MUNICIPIO (Temperatura máxima y sensación térmica estimada)

  • Cancún: 32 °C | Sensación térmica: 39 °C
  • Playa del Carmen: 31 °C | Sensación térmica: 38 °C
  • Cozumel: 30 °C | Sensación térmica: 36 °C
  • Tulum: 31 °C | Sensación térmica: 37 °C
  • Felipe Carrillo Puerto: 31 °C | Sensación térmica: 38 °C
  • Chetumal: 32 °C | Sensación térmica: 40 °C
  • José María Morelos: 31 °C | Sensación térmica: 37 °C
  • Isla Mujeres: 30 °C | Sensación térmica: 35 °C
  • Lázaro Cárdenas: 31 °C | Sensación térmica: 37 °C
  • Bacalar: 32 °C | Sensación térmica: 39 °C
  • Puerto Morelos: 31 °C | Sensación térmica: 38 °C
  • Solidaridad: 31 °C | Sensación térmica: 38 °C
  • Othón P. Blanco: 32 °C | Sensación térmica: 40 °C
  • Benito Juárez: 32 °C | Sensación térmica: 39 °C

El calor será intenso y la humedad alta, lo que incrementa la sensación térmica en toda la región. Además, se esperan lluvias fuertes que podrían afectar actividades al aire libre, especialmente en zonas costeras y urbanas. Se recomienda a la población mantenerse informada, usar ropa ligera, hidratarse y llevar paraguas o impermeable si planean asistir a eventos públicos.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

LAS + DESTACADAS

CONTACTO: contacto.5topoder@gmail.com
Tu opinión nos interesa. Envíanos tus comentarios o sugerencias a: multimediaquintopoder@gmail.com
© 2020 Todos los registros reservados. 5to Poder Periodismo ConSentido Queda prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier uso de los contenidos sin permiso previo.