zslider
Hoteleros urgen sanear laguna Nichupté
Por Germán Arreola
CANCÚN, 18 DE NOVIEMBRE.- El sector hotelero impulsará un proyecto para sanear el Sistema Lagunar Nichupté (SLN), que es el complemento de las paradisiacas playas de Cancún, por lo que pedirán que se destinen parte de los recursos recaudados por el cobro de saneamiento ambiental, que actualmente acumula alrededor de 130 millones de pesos.
Roberto Cintrón Gómez, presidente de la Asociación de Hoteles de Cancún, Puerto Morelos e Isla Mujeres, dijo que sostendrán una reunión con un científico europeo muy versado con el saneamiento ambiental, estudios de mantos freáticos y cuerpos lagunares por medio de microorganismos, medidas que se buscarán aplicar a la laguna Nichupté.
El empresario aseguró que las actuales condiciones de la laguna “urgen ya a hacer algo”, y es que los últimos estudios de calidad de agua realizados por la Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas (Conanp) mostraron presencia de cadmio, un metal altamente tóxico, que las autoridades ambientales relacionan con la presencia de embarcaciones hundidas.
“Tenemos una reunión próximamente con un científico alemán que está muy metido en el tema de saneamiento de mantos freáticos. Estudios del subsuelo y también de cuerpos lagunares y de ríos por medio de microorganismos. Vamos a ver si con esa técnica podemos hacer un saneamiento de las lagunas Nichupté y la Bojórquez.”

Moda
Cada día hay más embarcaciones privadas, moda que empieza a darse entre las personas de alto poder adquisitivo que compran un transporte marítimo: la laguna está repleta de marinas y siguen ampliándolas. De por sí la calidad del agua de la laguna “es mala” por contaminantes que llegan desde Cancún, y las marinas incumplen con sacar a tierra firme las embarcaciones para hacer reparaciones mecánicas.
Cintrón Gómez advirtió que hay que empezar a aprender a decir dónde sí y dónde no, en cuanto a proyectos como Grand Island Cancún, que prevé rellenar parte de la laguna para edificar el megaproyecto futurista que prevé tres mil cuartos más de hotel en una zona, como la hotelera, que muchos aseguran ya está sobredensificada.
“La realidad es que todos esos proyectos deben de venir acompañados de un proyecto de vías alternas, del propio saneamiento del hotel en el sentido de que pueda sacar su propia agua, que pueda reciclar sus propios residuos, que tenga un proyecto el cual se lo permita la MIA (Manifestación de Impacto Ambiental) y se puedan hacer proyectos hoteleros, teniendo también otros temas: la transportación, cómo llegar a ese hotel con solamente dos vías.”
Sobre el Transporte Marítimo Lagunar o Acuataxi, que se prevé inicie servicio durante el primer semestre de 2020, proyecto liderado por Germán Orozco Sarro, presidente del consejo de administración del Grupo Ultramar-Aquaworld, el líder de los hoteleros indicó que lo último que se abe es que los barcos ya están listos, pero dependen de otro gran problema.
“Lo único que sé que está deteniendo el Sistema Lagunar es el tema Tajamar, que justamente de ahí saldrían los barcos hacia la laguna; tengo entendido que los barcos están listos, quizá es a lo que se refiera Germán (la inminente puesta en operación del servicio), pero Tajamar aún no está abierto; tendríamos que empujar aún más para que se pudiera dar, pero aun así tendría que ser un precio muy económico para que la fuerza laboral lo utilizara”, concluyó.
Playa del Carmen
PLAYA DEL CARMEN ALCANZA RÉCORD HISTÓRICO EN SEGURIDAD: HOMICIDIOS BAJAN 82.4% BAJO EL GOBIERNO DE ESTEFANÍA MERCADO
Playa del Carmen, Quintana Roo, 10 de noviembre de 2025.— En un hecho sin precedentes, el gobierno municipal encabezado por la presidenta Estefanía Mercado logró una reducción histórica del 82.4% en los homicidios dolosos, al pasar de 62 casos en 2024 a solo 34 en 2025. Este resultado posiciona a Playa del Carmen como el municipio más seguro de Quintana Roo y marca el descenso más significativo en una década.
La estrategia integral de seguridad, basada en la proximidad ciudadana, tecnología de punta y coordinación interinstitucional, ha sido clave en este logro. Bajo la dirección del secretario de Seguridad Ciudadana, Carlos Montesinos, el municipio ha ejecutado más de 20,000 acciones de patrullaje y operativos en tan solo tres meses, fortaleciendo la presencia territorial y la capacidad de respuesta ante emergencias.
“Estos resultados no son casualidad. Son fruto del trabajo en equipo, de la confianza ciudadana y del compromiso diario por devolver la paz a nuestras colonias”, declaró la presidenta Mercado. “La seguridad no solo se siente, se construye con planeación, tecnología y presencia constante”.
Además de la reducción en homicidios, se reportan avances en otros delitos:
- Robo a casa habitación disminuyó 10.3%, con 281 casos frente a los 310 del año anterior.
- La trata de personas bajó 18.2%, gracias al fortalecimiento en detección y prevención.
- Fueron asegurados más de 297 kilogramos de drogas, incluyendo marihuana, cristal, cocaína, LSD y resinas.
Uno de los pilares de esta transformación es el Arco de Entrada al municipio, una infraestructura de alta tecnología que permite el monitoreo vehicular mediante reconocimiento de matrículas y conexión directa con los sistemas C4 y C5. “El Arco Norte representa la nueva etapa de seguridad en Playa del Carmen”, afirmó Montesinos.
Con estas acciones, el Gobierno de Estefanía Mercado reafirma su compromiso con la paz, el orden y la prosperidad de todas y todos los playenses, en sintonía con los principios de la Cuarta Transformación.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Playa del Carmen
ESTEFANÍA MERCADO FORTALECE LA JUSTICIA ADMINISTRATIVA CON FIRMA DE CONVENIO ESTATAL
Playa del Carmen, Quintana Roo, 10 de noviembre de 2025.– En un paso decisivo hacia la consolidación de un gobierno más justo, transparente y respetuoso de los derechos humanos, la presidenta municipal de Solidaridad, Estefanía Mercado, firmó este lunes un convenio de colaboración con el Tribunal de Justicia Administrativa y Anticorrupción del Estado de Quintana Roo.
El acuerdo, suscrito junto a la magistrada presidenta Minerva Maribel Moreno Cruz, tiene como objetivo garantizar el acceso efectivo a la justicia para los servidores públicos sujetos a procedimientos de responsabilidad administrativa. El convenio establece mecanismos que aseguran el derecho a una defensa legal adecuada, incluyendo el acompañamiento de un abogado, acceso a la información del proceso, presentación de pruebas y audiencia en condiciones de igualdad.
“En Playa del Carmen somos una administración municipal abierta, que gobierna con apego a los derechos humanos”, afirmó Estefanía Mercado, acompañada por la titular del Órgano Interno de Control, Cristina Alcérreca Manzanero. La alcaldesa subrayó que este acuerdo es parte de una visión de gobierno humanitario, que protege tanto a los ciudadanos como a los servidores públicos.
Por su parte, la magistrada Minerva Moreno destacó que el convenio refuerza principios fundamentales como la legalidad, la presunción de inocencia, la objetividad y la seguridad jurídica, además de fomentar la colaboración interinstitucional para fortalecer la transparencia.
La jornada concluyó con una capacitación impartida por la maestra Elsa Noemí Heredia Martínez, titular del Centro Público de Mecanismos Alternativos de Solución de Controversias en Materia de Justicia Administrativa, dirigida al personal jurídico del Ayuntamiento. Al finalizar, recibió un reconocimiento de manos de Cristina Alcérreca, en representación de la presidenta municipal.
Este convenio representa un avance significativo en la consolidación de un gobierno local comprometido con la legalidad, la justicia y la dignidad humana.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

-
Internacionalhace 7 horasEXPANSIÓN MILITAR CHINA: AUMENTA PRODUCCIÓN DE MISILES EN MEDIO DE TENSIONES GLOBALES
-
Gobierno Del Estadohace 6 horasPREMIO NACIONAL DE PERIODISMO A CLISERIO E. CEDILLO Y NICOLÁS DURÁN
-
Nacionalhace 7 horasCAOS EN LAS CARRETERAS: BLOQUEOS, ACCIDENTES Y PROTESTAS PARALIZAN EL PAÍS
-
EN LA OPINIÓN DE:hace 5 horasMOVIMIENTO CIUDADANO Y SUS “CARTAS” FUERTES
-
Gobierno Del Estadohace 5 horasAVANCE HISTÓRICO EN CANCÚN: PUENTE LAGUNA NICHUPTÉ ALCANZA 90.2% DE CONSTRUCCIÓN
-
Gobierno Del Estadohace 5 horasQUINTANA ROO FORTALECE SU RED MÉDICA CON CENTRO REGIONAL DE TRASPLANTES Y CAMPAÑA DE RECONSTRUCCIÓN MAMARIA
-
Gobierno Del Estadohace 4 horasFORTALECEN VALORES FAMILIARES EN BENITO JUÁREZ CON PROGRAMAS DE BUEN TRATO
-
Viralhace 5 horasNIÑOS TOMAN EL MANDO: “POLICÍA POR UN DÍA” PROMUEVE VALORES Y CULTURA CÍVICA EN FELIPE CARRILLO PUERTO




















