Conecta con nosotros

Cancún

Retomarán proyecto de Mundo Maya

Publicado

el

Germán Arreola

CANCÚN, 14 DE OCTUBRE.- Los Azcárraga, encabezados por Gastón cuando era director general de Mexicana de Aviación, se encargaron de boicotear y acabar con el proyecto del Mundo Maya y su alimentación aérea regional, que ya estaba consolidada, debido a que “les estorbaba en sus planes de expansión”, denunció Jaime Valenzuela Tamariz, ex director de MayaAir.

En entrevista para 5to Poder Periodismo ConSentido destaca que se prevé conectar por aire al estado de Veracruz con Tikal, Guatemala, vía Villahermosa, Campeche, Mérida, Cancún y Chetumal, además de incursionar en la región centroamericana, en Belmopán, Belice.

A 25 años de la firma de la Declaración de Copán, en Tegucigalpa, a la que asistieron los entonces presidentes de México, Guatemala, Honduras, Belice y el Salvador para ratificar su compromiso de impulsar el proyecto turístico Mundo Maya como estrategia de desarrollo regional, promoción y preservación cultural, está en puerta otro relanzamiento de la iniciativa con la intención de fortalecer las estrategias de cooperación y promoción.

“A partir de que vino la venta de Mexicana al grupo hotelero Posadas, encabezado por (Gastón) Azcárraga (Andrade), desgraciadamente ellos tenían otra idea y acabaron con toda la alimentación regional y todos esos circuitos se perdieron, y los clientes, la gente ya se empezó a mover por tierra, otra vez, después de que habíamos hecho todo el esfuerzo durante mucho tiempo para poderlos subir al avión.”

Recordó que Aerocaribe fue reemplazada en su momento por Click, lo que dio paso a la creación de Mayair, que sigue con el esfuerzo de volver a concretar los circuitos aéreos del llamado Mundo Maya, que abarca cinco estados de México –Tabasco, Campeche, Yucatán, Quintana Roo y Chiapas–, y los países de Belice, Guatemala, El Salvador y Honduras.

Jaime Valenzuela dijo que cualquier ruta tendría éxito al recordar que con las frecuencias de Aerocaribe se llegaron a transportar hasta un millón de pasajeros al año, pero se destruyó la conectividad que se logró hace más de dos décadas, cuando las nuevas inversiones cambiaron el concepto y todo se redujo sólo a vuelos radiales.

“Lo que pasó fue que nosotros ya teníamos una red montada, teníamos una red muy extensa: un puente aéreo Cancún-Cozumel, con 12 vuelos diarios, después entre Cancún, Mérida, Villahermosa, Tuxtla Gutiérrez y Oaxaca teníamos dos vuelos diarios, teníamos también lo que era Ciudad del Carmen, Veracruz, Minatitlán, por supuesto Palenque, Guatemala, Tikal y también teníamos Belice, La Habana”, rememoró.

El empresario aseguró que el proyecto se está renovando con las nuevas aerolíneas y se puede volver a hacer porque es importante; Aeroméxico tiene planes, y otras aerolíneas también, para incrementar la conectividad que tienen desde Cancún, aunque el meollo del asunto, como siempre lo ha sido, es: ya llegué, ¿y ahora qué?

Comentó que es cuestión de organizarlo sobre la base de las necesidades de los pasajeros, que quieren aprovechar al máximo su tiempo, por lo que las agencias de viajes, y sobre todo las aerolíneas deben pensar cómo maximizar sus itinerarios para que se suban a sus aviones porque ahora el circuito es muy diferente por el tipo de viajero: millennials y centennials.

Valenzuela Tamariz descartó que el Tren Maya vaya a afectar el relanzamiento debido a que para transportarse actualmente se pierde mucho tiempo en el trayecto, y el ferrocarril brindaría la oportunidad de movilizarse más rápido porque corre libremente, sin obstáculos, además de descubrir zonas de difícil acceso, como el sitio arqueológico de Calakmul.

“Ahora se han hecho algunos esfuerzos y yo creo que se va a poder volver a relanzar porque hay quien dice que no es negocio, ¡claro que es negocio! Yo creo que el próximo año, ya ves cómo son las cosas en la aviación, hay que irlo planeando bien. Creo que el tren es una excelente noticia; por supuesto, todo lo que sea mayor comunicación le va a dar mayor movilidad a los turistas y eso beneficia.”

Compartir:
Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Cancún

ANA PATY PERALTA MARCA RÉCORD DE INVERSIÓN EN OBRA PÚBLICA DURANTE SU PRIMER AÑO DE GOBIERNO

Publicado

el

Cancún, Q. R., a 14 de septiembre de 2025.— Con motivo de su Primer Informe de Gobierno, la Presidenta Municipal Ana Paty Peralta anunció una inversión histórica en obra pública para Cancún, alcanzando los 857.2 millones de pesos en 2025, lo que representa un incremento del 48% respecto al año anterior. Esta cifra posiciona a su administración como la que más ha destinado recursos a infraestructura urbana en un solo año.

Entre las acciones destacadas se encuentran la construcción de 10 Cruces Seguros y dos ordenamientos viales, con una inversión de 111 millones de pesos, beneficiando directamente a más de 92 mil ciudadanos. Estas obras incluyen semáforos modernos, señalización accesible y pasos peatonales rehabilitados, priorizando la seguridad vial y la movilidad incluyente.

Además, se avanza en la pavimentación de más de 220 mil metros cuadrados con asfalto y concreto hidráulico en zonas prioritarias, fortaleciendo la conectividad y el desarrollo económico local.

A través del Presupuesto Participativo, se recibieron 133 propuestas ciudadanas y se realizaron siete talleres con más de 10 mil participantes, lo que derivó en 68 proyectos viables. Gracias a este mecanismo, se invertirán más de 33 millones de pesos en obras comunitarias.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Cancún

ANA PATY PERALTA IMPULSA TRANSFORMACIÓN HISTÓRICA PARA MUJERES EN CANCÚN

Publicado

el

Cancún, Q. R., 13 de septiembre de 2025.— En un acto de firme compromiso con la equidad de género, la Presidenta Municipal Ana Paty Peralta anunció avances significativos en favor de las mujeres cancunenses, previo a su Primer Informe de Gobierno. Con una inversión superior a los 60 millones de pesos, se inauguró la primera “Casa de la Mujer Emprendedora” en la Supermanzana 228, un espacio integral que ofrece capacitación, tecnología, ludoteca, coworking y asesoría para impulsar negocios liderados por mujeres.

Además, se puso en marcha el programa “Caminos Seguros”, alineado a la estrategia nacional de Senderos Seguros promovida por la Presidenta Claudia Sheinbaum. Este proyecto mejora la infraestructura urbana en zonas clave como las Supermanzanas 103, 77 y 259, brindando mayor seguridad a las mujeres en su tránsito diario.

La alcaldesa también informó la rehabilitación de cuatro módulos adicionales para Casas de la Mujer, sumando 13 espacios que ofrecen atención psicológica, jurídica y médica, así como cursos de autoempleo. “Las mujeres unidas somos más fuertes”, expresó Peralta, reafirmando su visión de justicia, protección y empoderamiento.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

LAS + DESTACADAS

CONTACTO: contacto.5topoder@gmail.com
Tu opinión nos interesa. Envíanos tus comentarios o sugerencias a: multimediaquintopoder@gmail.com
© 2020 Todos los registros reservados. 5to Poder Periodismo ConSentido Queda prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier uso de los contenidos sin permiso previo.