Conecta con nosotros

Internacional

Liberan a decenas de niños esclavos

Publicado

el

ABUYA, 27 DE SEPTIEMBRE.- Acudieron para aprender sobre el Corán, confiaron en sus guías y encontraron esclavitud, golpes y abuso sexual; sin embargo, ayer, la policía de Nigeria liberó a más de 300 personas torturadas en una supuesta escuela islámica en el estado de Kaduna, informaron ayer fuentes policiales.

“Recibimos información de que algo sucedía en este centro. Al llegar aquí descubrimos que no se trata de un centro de rehabilitación ni de una escuela islámica”, confirmó tras el rescate el jefe de la policía de Kaduna, Ali Janga.

Muchos de los esclavos eran niños, incluso de nueve años, procedentes de Burkina Faso, Mali y otros países africanos.

Además de llevar cadenas en los tobillos, los menores declararon haber sido abusados sexualmente y torturados al tiempo que eran obligados a recitar el Corán.

Por su parte, el propietario de esta supuesta escuela aseguró que su única actividad era la enseñanza del islam, y tildó de “falsa cualquier acusación de tortura, deshumanización y homosexualidad”.

“Estas personas están siendo utilizadas, deshumanizadas. Pueden verlo ustedes mismos”, aseveró el jefe policial Janga, quien añadió que “ningún padre razonable llevaría a sus hijos a un lugar como éste”.

Las autoridades intentan contactar a los familiares de los menores liberados, quienes fueron trasladados la noche del jueves a un estadio de Kaduna, mientras que ocho personas fueron arrestadas como sospechosas.

Las autoridades precisaron que el inmueble, disfrazada de escuela islámica y un campo de rehabilitación, era operada por siete hombres, liderados por uno de 39 años e identificado como Ismaila Abubakar, según el sitio informativo africano All Africa.

Durante la redada, la policía encontró una “cámara de tortura”, donde los estudiantes eran colgados de cadenas y golpeados.

La supuesta escuela, que abrió hace unos diez años, recibía a jóvenes llevados por sus familias para aprender el Corán y, sobre todo, para rehabilitar a jóvenes delincuentes o drogadictos.

En unas fotos difundidas en la prensa nigeriana, se ve a un menor con la espalda llena de heridas abiertas, causadas por latigazos, a otro con los pies encadenados a unos barrotes de hierro y a un grupo de jóvenes hacinados en un patio insalubre.

En otras imágenes, se ve a los niños rescatados subiendo en autobuses para ser llevados al estadio municipal.

El norte de Nigeria, mayoritariamente musulmán, tiene un gran número de “casas de corrección” que ofrecen enseñanzas religiosas estrictas, a falta de estructuras públicas para los jóvenes.

Los padres de algunas víctimas oriundas de Kaduna, convocados por la policía, se declararon “sorprendidos y horrorizados”.

Compartir:
Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Internacional

TRUMP INDULTA A CHANGPENG ZHAO Y PROCLAMA EL FIN DE LA GUERRA CONTRA LAS CRIPTOMONEDAS

Publicado

el

En un giro político que sacude los cimientos del sistema financiero global, el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció este lunes el indulto oficial al fundador de Binance, Changpeng Zhao, quien enfrentaba cargos federales por violaciones a la ley de valores y lavado de dinero. El anuncio fue acompañado por una declaración contundente: “La guerra contra las criptomonedas ha terminado. Es hora de liberar la innovación”.

Zhao, conocido como “CZ” en el mundo cripto, había sido condenado en 2024 por permitir operaciones sin controles regulatorios en Binance, una de las plataformas de intercambio más grandes del mundo. Su liberación marca un punto de inflexión en la política estadounidense hacia los activos digitales, que durante años enfrentaron restricciones, investigaciones y sanciones.

Trump justificó su decisión como parte de una estrategia para “recuperar el liderazgo tecnológico” y “fomentar la libertad financiera”. El indulto ha sido recibido con entusiasmo por sectores cripto, que ven en este gesto una apertura histórica. Sin embargo, expertos advierten que podría debilitar los esfuerzos regulatorios y abrir la puerta a nuevos riesgos financieros.

La Casa Blanca también anunció la creación de un “Consejo Nacional de Criptoinnovación”, integrado por empresarios, tecnólogos y exfuncionarios, para diseñar una nueva hoja de ruta regulatoria. Mientras tanto, el precio de Bitcoin se disparó un 12 % en las primeras horas tras el anuncio.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Internacional

HURACÁN MELISSA DESATA ALERTA MÁXIMA EN EL CARIBE: VIENTOS DE 260 KM/H, EVACUACIONES MASIVAS Y RIESGO MORTAL

Publicado

el

El huracán Melissa se ha intensificado a categoría 5, convirtiéndose en uno de los fenómenos más peligrosos de la temporada ciclónica del Atlántico 2025. Con vientos sostenidos de 260 km/h, el ciclón avanza lentamente por el Caribe, provocando inundaciones catastróficas, marejadas ciclónicas y deslizamientos de tierra en varias naciones insulares.

Jamaica enfrenta el impacto más severo. Las autoridades han ordenado evacuaciones obligatorias en Port Royal y otras seis regiones vulnerables. Más de 900 refugios han sido habilitados, mientras los dos aeropuertos internacionales permanecen cerrados. El gobierno ha instado a la población a no desafiar las alertas.

Melissa ya ha causado cuatro muertes: tres en Haití y una en República Dominicana, donde además se reporta un adolescente desaparecido. En Cuba, se ha decretado la fase de “alarma” en seis provincias orientales, con más de 650 mil personas evacuadas.

Se espera que el huracán impacte directamente el sur de Jamaica entre la noche del lunes y la madrugada del martes, y posteriormente avance hacia el este de Cuba. Las autoridades advierten sobre cortes prolongados de electricidad, daños severos en infraestructura y comunidades aisladas.

La población debe mantenerse informada y seguir las indicaciones oficiales. Melissa representa una amenaza real para la vida y la seguridad en el Caribe.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

LAS + DESTACADAS

CONTACTO: contacto.5topoder@gmail.com
Tu opinión nos interesa. Envíanos tus comentarios o sugerencias a: multimediaquintopoder@gmail.com
© 2020 Todos los registros reservados. 5to Poder Periodismo ConSentido Queda prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier uso de los contenidos sin permiso previo.