Conecta con nosotros

zslider

Aprueban diputados ‘Ley Garrote’ en Tabasco

Publicado

el

CIUDAD DE MÉXICO, 29 DE JULIO.- Con 21 votos a favor, dos en contra y tres abstenciones, el Congreso de Tabasco aprobó la polémica #LeyGarrote, mediante la cual se endurecen las penas por impedir la ejecución de obras públicas, o realizar bloqueos de calles.

La reforma contempla la inclusión de un nuevo tipo penal, denominado “Impedimento de ejecución de trabajos u obras” para castigar “al que careciendo de facultad legal, impida o trate de impedir por cualquier medio, la ejecución de trabajos u obras privadas”, se le impondrá una pena de prisión de entre seis y 13 años de cárcel.

Asimismo, las sanciones de hasta 20 años de prisión a los sindicatos que pretendan extorsionar a las empresas que realicen obras públicas y privadas.

Previamente , el secretario de Gobierno, Marcos Medina Filigrana, señaló que la #LeyGarrote no se trata de una ley antimarchas sino antiextorsionadores y contra los llamados pseudo sindicatos.

La tarde del pasado viernes, la Comisión de Seguridad Pública, Procuración de Justicia y Protección Civil, dictaminó aprobatoria la modificación que, aseguró el funcionario, garantiza la libre manifestación de los ciudadanos, siempre y cuando no afecten los derechos de terceros.

“No es una ley antimarchas, es una reforma antiextorsionadores; así de claro. La libertad de manifestación y de tránsito es un derecho constitucional que el gobierno del estado respeta, y que nosotros, vamos hacer que se cumpla”, expuso Marcos Medina Filigrana.

Hay quienes amparándose en una presunta lucha social, dijo, extorsionan a las empresas y a particulares.

“Entonces ponen sus lías (cuerdas), que no pueden pasar si no los contratan, no puede pasar tu vehículo si no cobro tanto de dinero y no puedes hacer esta obra si no me das 10 o 20 empleos, aunque no lo hayan ganado legalmente, y a ese régimen de extorsión y terror tienen sometido a las empresas que quieren invertir en Tabasco”, aseguró.

Compartir:
Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Chetumal

CALOR SIN DESCANSO: QUINTANA ROO AMANECE CON ALTAS TEMPERATURAS ESTE 6 DE SEPTIEMBRE

Publicado

el

Chetumal, Q. Roo — Este sábado 6 de septiembre de 2025, el estado de Quintana Roo enfrenta una jornada de intenso calor, con cielos mayormente despejados y sin probabilidad de lluvia. Las temperaturas máximas rondan los 32 °C, pero la sensación térmica supera los 37 °C en varios municipios, debido a la humedad persistente y la baja circulación de viento.

📍 Temperaturas por municipio (°C / sensación térmica):

  • Cancún: 32 °C / 37 °C
  • Playa del Carmen: 32 °C / 36 °C
  • Chetumal: 32 °C / 38 °C
  • Cozumel: 31 °C / 35 °C
  • Tulum: 32 °C / 36 °C
  • Felipe Carrillo Puerto: 32 °C / 37 °C
  • Bacalar: 32 °C / 38 °C
  • José María Morelos: 32 °C / 37 °C
  • Isla Mujeres: 31 °C / 35 °C
  • Solidaridad: 32 °C / 36 °C
  • Othón P. Blanco: 32 °C / 38 °C
  • Benito Juárez: 32 °C / 37 °C
  • Lázaro Cárdenas: 31 °C / 36 °C
  • Puerto Morelos: 32 °C / 36 °C

La jornada se perfila calurosa y seca, ideal para actividades al aire libre, pero con precauciones. Se recomienda mantenerse hidratado, evitar la exposición prolongada al sol entre las 11:00 y 16:00 horas, y usar ropa ligera. Aunque el clima favorece el turismo, la sensación térmica elevada puede provocar agotamiento si no se toman medidas preventivas.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticia

Compartir:
Continuar leyendo

Puerto Morelos

PUERTO MORELOS REFUERZA LA SALUD INTEGRAL CON TERAPIAS Y PROGRAMAS ESPECIALIZADOS

Publicado

el

Puerto Morelos, Quintana Roo, 5 de septiembre de 2025.— La presidenta municipal Blanca Merari Tziu Muñoz reafirmó el compromiso de su administración con el bienestar físico y emocional de la población, a través del trabajo del Sistema DIF Puerto Morelos. En lo que va del periodo, se han brindado 1,810 sesiones de rehabilitación física, con técnicas como mecanoterapia, electroterapia e hidroterapia, que han mejorado la calidad de vida de personas con movilidad reducida.

Además, se han otorgado más de 700 consultas psicológicas a 489 beneficiarios, incluyendo atención especializada para niñas, niños, adolescentes y adultos mayores. “Cada consulta es un paso hacia el bienestar emocional”, expresó la alcaldesa.

El DIF también impulsa programas en colaboración con organizaciones altruistas. Destaca la campaña “Vive sin Dolor”, realizada junto a Fundación Karisma, que benefició a 55 personas con tratamientos regenerativos para dolores crónicos. La atención continúa mensualmente gracias a una unidad móvil.

Asimismo, se fortalece la prevención en jóvenes mediante el programa PAIDEA, que ofrece talleres sobre salud sexual y reproductiva, promoviendo decisiones responsables.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Facebook

RECIENTE

LAS + DESTACADAS

CONTACTO: contacto.5topoder@gmail.com
Tu opinión nos interesa. Envíanos tus comentarios o sugerencias a: multimediaquintopoder@gmail.com
© 2020 Todos los registros reservados. 5to Poder Periodismo ConSentido Queda prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier uso de los contenidos sin permiso previo.