Internacional
Tortuga encuentra su hogar convertido en aeropuerto

ISLAS MALDIVAS, 12 DE ABRIL.- El calentamiento global y el avance descontrolado de las zonas urbanas ha ocasionado graves estragos en los ecosistemas, dejando sin casa ni alimento a decenas de especies animales.
Este es el triste caso de una tortuga que llegó hasta las islas Maldivas para enterrar sus huevos, pero en lugar de arena, encontró el pavimento de un aeropuerto.

En redes sociales fue difundida la foto donde la tortuga, sin saber qué hacer, comienza a desovar en el pavimento, dejando sus huevos en el lugar.
Esta escena causó gran indignación en todo el mundo pues, aseguran, es un claro ejemplo de los terribles daños que le ocasiona el hombre a otras especies indefensas.

En la foto, la tortuga parece junto a sus tres huevos mientras un hombre, aparentemente, empleado del aeropuerto, realiza una llamada telefónica.
En particular, las tortugas verdes son una especie amenazada y que habita por todos los océanos tropicales y subtropicales.
Las hembras de esta especie desovan en el mismo lugar donde nacieron, esta es su particularidad.

Las cosas para estas tortugas no pintan nada bien pues además de aeropuerto, se tiene planeada la construcción de un complejo turístico que ocupará gran parte de la playa donde las tortugas, año con año, van a depositar sus huevos.
No se sabe con certeza el destino de los huevos depositados por la tortuga en el aeropuerto, lo único cierto es el daño que se ocasionó al medio ambiente…
Fuente: Excélsior

Internacional
TRUMP DESATA UNA OFENSIVA NAVAL CONTRA CÁRTELES: SUBMARINO NUCLEAR Y BUQUES DE GUERRA RUMBO AL CARIBE

En una jugada que ha sacudido el tablero geopolítico del continente, el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ordenó el despliegue de una poderosa flota militar hacia el sur del mar Caribe. La operación incluye el envío de un submarino nuclear de ataque rápido y un crucero de misiles guiados, que se suman a tres buques anfibios ya posicionados cerca de las costas de Venezuela, Colombia y Panamá.

El objetivo declarado: combatir a los cárteles de la droga latinoamericanos, ahora catalogados por Washington como “organizaciones narcoterroristas”. Entre ellas figuran el Cártel de Sinaloa y el grupo venezolano Tren de Aragua. La ofensiva naval contempla más de 4,500 efectivos, incluidos 2,200 infantes de marina, con capacidad de desembarco inmediato.

La respuesta del gobierno venezolano no se hizo esperar. Nicolás Maduro anunció el despliegue de 15,000 efectivos en la frontera con Colombia y convocó a millones de civiles a integrarse a la milicia nacional. Denunció una “amenaza directa” a la soberanía venezolana y acusó a Estados Unidos de preparar una invasión encubierta.
Mientras tanto, la Guardia Costera estadounidense reportó la incautación de más de 34 toneladas de droga en operativos recientes en el Caribe y el Pacífico, reforzando el argumento de que el narcotráfico representa una amenaza transnacional.

Analistas advierten que esta escalada militar podría tener consecuencias impredecibles en una región marcada por tensiones migratorias, crisis humanitarias y disputas diplomáticas. La presencia de un submarino nuclear en aguas caribeñas no solo envía un mensaje de fuerza, sino que plantea interrogantes sobre los límites de la seguridad nacional y el equilibrio regional.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Internacional
“EL MAYO” ZAMBADA SE DECLARA CULPABLE: CAE EL ÚLTIMO GRAN CAPO DEL CÁRTEL DE SINALOA

Ismael “El Mayo” Zambada García, uno de los líderes históricos del Cártel de Sinaloa, se declaró culpable ante una corte federal en Estados Unidos por cargos de narcotráfico y conspiración criminal. La confesión marca un momento clave en la lucha contra el crimen organizado, al cerrar el ciclo de uno de los capos más longevos y discretos del narcotráfico mexicano.
Zambada admitió haber dirigido operaciones de tráfico de drogas durante más de cinco décadas, incluyendo el envío de toneladas de cocaína, heroína y metanfetaminas hacia territorio estadounidense. También reconoció haber financiado una red de corrupción que involucraba a funcionarios públicos, militares y cuerpos de seguridad.
Como parte del acuerdo, aceptó pagar una multa de 15 mil millones de dólares y renunció a cualquier derecho de apelación. Su sentencia está programada para enero de 2026, y podría enfrentar cadena perpetua.
La caída de “El Mayo” reconfigura el panorama del narcotráfico en México, dejando un vacío de poder en el Cártel de Sinaloa y aumentando la tensión entre facciones internas. Autoridades advierten sobre posibles escaladas de violencia en regiones clave.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

-
Gobierno Del Estadohace 20 minutos
TRANSFORMACIÓN HISTÓRICA EN CANCÚN: REHABILITAN CALLE 82 TRAS 25 AÑOS DE ABANDONO
-
Gobierno Del Estadohace 15 minutos
MILAGRO ANIMAL: MILA, LA PERRITA AGREDIDA EN CANCÚN, SE RECUPERA TRAS CIRUGÍAS Y CUIDADOS ESPECIALIZADOS
-
Deporteshace 3 minutos
COZUMEL BRILLA EN EL MUNDO: CHANKANAAB RECIBE EL IRONMAN 70.3 Y MÉXICO DOMINA EL PODIO