Conecta con nosotros

Cancún

Universidad Politécnica y Conacyt desarrollarán proyecto farmacéutico con sargazo

Publicado

el

CANCÚN, 11 DE ABRIL.- La Universidad Politécnica de Quintana Roo está en pláticas con el Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt) para desarrollar un proyecto de aprovechamiento farmacéutico del sargazo.   

Raúl Arístides Pérez Aguilar, rector de la universidad, informó que para poder aprovechar el alga es necesario evitar que llegue a las playas de Quintana Roo, pues al entrar en contacto con la arena, se contamina y se pierde la posibilidad de un aprovechamiento farmacéutico.  

El proyecto contará con recursos del Fondo Institucional de Fomento Regional para el Desarrollo Científico, Tecnológico y de Innovación (Fordecyt) por un monto de 15 millones de pesos, de los cuales esperan recibir la primera mitad en las próximas semanas.  

Pérez Aguilar comentó que los distintos proyectos que se han pretendido desarrollar con sargazo no han podido fructificar por diversos factores, tanto por la falta de recursos para la recolección del alga, el desconocimiento y la temporalidad del tamaño del fenómeno.  

Sin embargo, explicó que actualmente se tienen más conocimientos sobre las cantidades en las que llegará a costas quintanarroenses, se preparan estudios para el desarrollo de productos farmacéuticos e incluso alimentarios, como espesantes para salsas.  

En entrevista aparte, el diputado federal, Luis Javier Alegre Salazar, presidente de la Comisión de Turismo dijo que para solucionar el problema del sargazo en Quintana Roo, es necesario ir a buscar el alga marina en altamar y no esperar que llegue a las costas. 

“Si esta planta acuática crece al doble cada 18 días en aguas cálidas y con nutrientes, entonces se debe atender la problemática antes de llegar a tierra firme. Nuestra primera línea de defensa debe ser acercarnos hacia el sur 18 o 36 días de corriente, para disminuir la mitad o una cuarta parte del problema; posteriormente, debemos contrarrestar la situación en nuestras aguas costeras y lo que llegue a nuestras playas se minimice sustancialmente”, refirió. 

Agregó que mantiene su propuesta de que los esfuerzos en altamar y en aguas costeras deben realizarse a una escala industrial con buques sargaceros y no con barcazas. 

“Para atacar este problema, se requiere de la cooperación de los países afectados, pero no podemos detenernos a que uno de las 19 naciones tome medidas. Haremos las gestiones con Estados Unidos, ya que las costas de Texas y Florida, al igual que la mayoría de las islas caribeñas, ya sienten los efectos negativos del arribo masivo de sargazo”, sentenció. 

En la solución del problema también deben intervenir los tres órdenes de gobierno, pues de lo contrario se harán esfuerzos individuales que no podrán contener el grave problema. 

Compartir:
Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Cancún

RECUPERAN ESPACIO ABANDONADO EN CANCÚN: GOBIERNO DE BJ ACTÚA POR LA SEGURIDAD CIUDADANA

Publicado

el

Cancún, Q. R., 11 de noviembre de 2025.— En una acción decidida por la seguridad y el bienestar de la comunidad, el gobierno municipal de Benito Juárez, encabezado por la Presidenta Ana Paty Peralta, llevó a cabo un operativo de recuperación y limpieza de un predio abandonado en la Supermanzana 24, sobre la avenida Yaxchilán. El inmueble, un restaurante en desuso desde hace cinco años, se había convertido en foco de insalubridad y riesgo social.

La intervención responde directamente a denuncias ciudadanas, reflejando el compromiso de la administración con un modelo de gobierno humanista que escucha, atiende y actúa. “Estamos trabajando para recuperar estos espacios que generan basura y representan focos de infección, siempre en coordinación con los propietarios”, señaló la Alcaldesa durante la supervisión del operativo.

Desde las 7:00 horas, más de 50 servidores públicos participaron en la jornada, incluyendo personal de Seguridad Ciudadana y Tránsito, Protección Civil, Bomberos, Servicios Públicos, Ecología, SIRESOL y el Instituto Municipal Contra las Adicciones (IMCA). Este último brindó atención a una persona en situación de calle, quien fue canalizada a un centro de rehabilitación.

La operación implicó el uso de un volquete de 7 metros y un camión redilas de 9 metros cúbicos para el retiro de residuos acumulados. Estas acciones forman parte de una estrategia integral para recuperar predios abandonados que representan riesgos de adicciones o actividades ilícitas, y así construir entornos seguros y ordenados para todas y todos los cancunenses.

El Ayuntamiento de Benito Juárez reafirma su compromiso de seguir atendiendo las denuncias ciudadanas y trabajar en equipo para mantener una ciudad limpia, segura y en paz. La recuperación de espacios públicos es una tarea compartida que fortalece el tejido social y promueve el bienestar colectivo.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Cancún

REGGAE FEST CANCÚN 2025: MÚSICA, CULTURA Y UNIÓN EN PLAYA LANGOSTA

Publicado

el

Cancún se prepara para recibir una de las celebraciones culturales más esperadas del año: la cuarta edición del Reggae Fest Cancún 2025, que se llevará a cabo el próximo 22 de noviembre en Playa Langosta. Este evento gratuito y familiar, organizado por el Ayuntamiento de Benito Juárez, Radio Cultural Ayuntamiento y la banda Corpusklan, promete reunir a más de 7 mil asistentes en una jornada de música, paz y convivencia.

La edición 2025 marca un hito especial: el 45 aniversario de RCA 105.9 FM, emisora que ha sido pilar en campañas sociales durante huracanes y pandemias, y el vigésimo aniversario de Corpusklan, agrupación icónica del reggae cancunense. Además, por primera vez, el festival contará con la participación de una banda guatemalteca —Paradise Reggae Band de San Francisco Petén— y un representante de Jamaica, el artista internacional Oneil Diamond, considerado una figura de raíz en el género.

El cartel incluye también a I and I de Yucatán, Somos Uno de Tijuana y Los Buena Vida de Cancún, consolidando una oferta musical diversa y representativa del movimiento reggae en México y el Caribe. El evento, que comenzará a las 3 de la tarde, busca fortalecer la integración familiar y la identidad cultural de Cancún, bajo el lema “Cancún Nos Une”.

Fausto Adrián Palacios, director de Radio Ayuntamiento, agradeció el respaldo de la Presidenta Municipal Ana Paty Peralta al arte y la cultura. Por su parte, Miguel Montes de Oca, director de Fomento Turístico Internacional, destacó el impacto positivo de estos festivales en la proyección turística de la ciudad.

La organización del Reggae Fest involucra a múltiples instancias municipales, incluyendo el Instituto de la Cultura y las Artes, la Secretaría Municipal de Turismo y Bienestar, y Servicios Públicos, entre otras, reflejando una sólida sinergia entre gobierno y sociedad civil.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Facebook

RECIENTE

LAS + DESTACADAS

CONTACTO: contacto.5topoder@gmail.com
Tu opinión nos interesa. Envíanos tus comentarios o sugerencias a: multimediaquintopoder@gmail.com
© 2020 Todos los registros reservados. 5to Poder Periodismo ConSentido Queda prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier uso de los contenidos sin permiso previo.