Cancún
Universidad Politécnica y Conacyt desarrollarán proyecto farmacéutico con sargazo

CANCÚN, 11 DE ABRIL.- La Universidad Politécnica de Quintana Roo está en pláticas con el Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt) para desarrollar un proyecto de aprovechamiento farmacéutico del sargazo.
Raúl Arístides Pérez Aguilar, rector de la universidad, informó que para poder aprovechar el alga es necesario evitar que llegue a las playas de Quintana Roo, pues al entrar en contacto con la arena, se contamina y se pierde la posibilidad de un aprovechamiento farmacéutico.
El proyecto contará con recursos del Fondo Institucional de Fomento Regional para el Desarrollo Científico, Tecnológico y de Innovación (Fordecyt) por un monto de 15 millones de pesos, de los cuales esperan recibir la primera mitad en las próximas semanas.
Pérez Aguilar comentó que los distintos proyectos que se han pretendido desarrollar con sargazo no han podido fructificar por diversos factores, tanto por la falta de recursos para la recolección del alga, el desconocimiento y la temporalidad del tamaño del fenómeno.
Sin embargo, explicó que actualmente se tienen más conocimientos sobre las cantidades en las que llegará a costas quintanarroenses, se preparan estudios para el desarrollo de productos farmacéuticos e incluso alimentarios, como espesantes para salsas.
En entrevista aparte, el diputado federal, Luis Javier Alegre Salazar, presidente de la Comisión de Turismo dijo que para solucionar el problema del sargazo en Quintana Roo, es necesario ir a buscar el alga marina en altamar y no esperar que llegue a las costas.
“Si esta planta acuática crece al doble cada 18 días en aguas cálidas y con nutrientes, entonces se debe atender la problemática antes de llegar a tierra firme. Nuestra primera línea de defensa debe ser acercarnos hacia el sur 18 o 36 días de corriente, para disminuir la mitad o una cuarta parte del problema; posteriormente, debemos contrarrestar la situación en nuestras aguas costeras y lo que llegue a nuestras playas se minimice sustancialmente”, refirió.
Agregó que mantiene su propuesta de que los esfuerzos en altamar y en aguas costeras deben realizarse a una escala industrial con buques sargaceros y no con barcazas.
“Para atacar este problema, se requiere de la cooperación de los países afectados, pero no podemos detenernos a que uno de las 19 naciones tome medidas. Haremos las gestiones con Estados Unidos, ya que las costas de Texas y Florida, al igual que la mayoría de las islas caribeñas, ya sienten los efectos negativos del arribo masivo de sargazo”, sentenció.
En la solución del problema también deben intervenir los tres órdenes de gobierno, pues de lo contrario se harán esfuerzos individuales que no podrán contener el grave problema.

Cancún
ANA PATY PERALTA MARCA RÉCORD DE INVERSIÓN EN OBRA PÚBLICA DURANTE SU PRIMER AÑO DE GOBIERNO

Cancún, Q. R., a 14 de septiembre de 2025.— Con motivo de su Primer Informe de Gobierno, la Presidenta Municipal Ana Paty Peralta anunció una inversión histórica en obra pública para Cancún, alcanzando los 857.2 millones de pesos en 2025, lo que representa un incremento del 48% respecto al año anterior. Esta cifra posiciona a su administración como la que más ha destinado recursos a infraestructura urbana en un solo año.
Entre las acciones destacadas se encuentran la construcción de 10 Cruces Seguros y dos ordenamientos viales, con una inversión de 111 millones de pesos, beneficiando directamente a más de 92 mil ciudadanos. Estas obras incluyen semáforos modernos, señalización accesible y pasos peatonales rehabilitados, priorizando la seguridad vial y la movilidad incluyente.

Además, se avanza en la pavimentación de más de 220 mil metros cuadrados con asfalto y concreto hidráulico en zonas prioritarias, fortaleciendo la conectividad y el desarrollo económico local.

A través del Presupuesto Participativo, se recibieron 133 propuestas ciudadanas y se realizaron siete talleres con más de 10 mil participantes, lo que derivó en 68 proyectos viables. Gracias a este mecanismo, se invertirán más de 33 millones de pesos en obras comunitarias.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Cancún
ANA PATY PERALTA IMPULSA TRANSFORMACIÓN HISTÓRICA PARA MUJERES EN CANCÚN

Cancún, Q. R., 13 de septiembre de 2025.— En un acto de firme compromiso con la equidad de género, la Presidenta Municipal Ana Paty Peralta anunció avances significativos en favor de las mujeres cancunenses, previo a su Primer Informe de Gobierno. Con una inversión superior a los 60 millones de pesos, se inauguró la primera “Casa de la Mujer Emprendedora” en la Supermanzana 228, un espacio integral que ofrece capacitación, tecnología, ludoteca, coworking y asesoría para impulsar negocios liderados por mujeres.

Además, se puso en marcha el programa “Caminos Seguros”, alineado a la estrategia nacional de Senderos Seguros promovida por la Presidenta Claudia Sheinbaum. Este proyecto mejora la infraestructura urbana en zonas clave como las Supermanzanas 103, 77 y 259, brindando mayor seguridad a las mujeres en su tránsito diario.

La alcaldesa también informó la rehabilitación de cuatro módulos adicionales para Casas de la Mujer, sumando 13 espacios que ofrecen atención psicológica, jurídica y médica, así como cursos de autoempleo. “Las mujeres unidas somos más fuertes”, expresó Peralta, reafirmando su visión de justicia, protección y empoderamiento.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

-
Fé & Religiónhace 5 horas
EL HIJO PRODIGO
-
Viralhace 2 horas
CHIAPAS Y MÉXICO: 201 AÑOS DE UNIÓN HISTÓRICA CONMEMORADOS EN FELIPE CARRILLO PUERTO
-
Cozumelhace 2 horas
ASÍ SE BAILA A MÉXICO: COZUMEL CELEBRA LA IDENTIDAD NACIONAL CON DANZA Y TRADICIÓN
-
Cancúnhace 1 hora
ANA PATY PERALTA MARCA RÉCORD DE INVERSIÓN EN OBRA PÚBLICA DURANTE SU PRIMER AÑO DE GOBIERNO
-
Viralhace 2 horas
JUECES TRADICIONALES RECIBEN CERTIFICACIÓN PARA IMPARTIR JUSTICIA COMUNITARIA EN LÁZARO CÁRDENAS
-
Cancúnhace 1 hora
ANA PATY PERALTA IMPULSA TRANSFORMACIÓN HISTÓRICA PARA MUJERES EN CANCÚN
-
Gobierno Del Estadohace 1 hora
REFUERZAN ACCIONES PARA GARANTIZAR EL ACCESO LIBRE A LAS PLAYAS DE TULUM
-
Gobierno Del Estadohace 1 hora
LECTURA COMO DERECHO: MARA LEZAMA Y TAIBO II IMPULSAN CLUBES DE LECTURA EN QUINTANA ROO