Nacional
Así será la boleta en la elección extraordinaria de Puebla
CIUDAD DE MÉXICO, 10 DE ABRIL.- La Comisión Temporal de Vinculación con Mexicanos Residentes en el Extranjero informó al Consejo General del Instituto Nacional Electoral (INE) que se han registrado cuatro mil 269 ciudadanos poblanos que residen fuera del país, y que podrán votar para elegir gobernador el 2 de junio. En sesión extraordinaria, el presidente de esta comisión, Enrique Andrade González, refirió que disminuyó el número registrado, pues en las elecciones de 2018 se inscribieron en el Padrón Electoral unos 10 mil poblanos.
Expuso que 90 por ciento de los ciudadanos poblanos que viven en el extranjero corresponden a Estados Unidos, y de los cuatro mil 269, 62.1 por ciento son varones y 37.9 por ciento, son mujeres y sus edades fluctúan entre 30 y 39 años de edad. El consejero explicó que por tratarse de una elección extraordinaria, el periodo de inscripción fue muy breve, del 15 de Febrero al 15 de marzo. También en esta sesión, el INE aprobó el modelo de la boleta para la elección a la gubernatura de Puebla, donde aparecerán siete cuadros con el nombre de los tres candidatos, y cada una con su respectiva fotografía.
Lo anterior se debe a que hay dos coaliciones. Por ejemplo, Enrique Cárdenas Hernández, tiene tres recuadros: el del Partido Acción Nacional (PAN), el del Partido de la Revolución Democrática (PRD) y el de Movimiento Ciudadano. Miguel Barbosa Huerta también tiene tres recuadros que corresponden a la coalición “Juntos Haremos Historia”, conformada por los partidos del Trabajo (PT), Morena y Verde Ecologista de México (PVEM). Mientras que el candidato del Partido Revolucionario Institucional (PRI), Francisco Jiménez Merino, solamente ocupa un recuadro con su fotografía, pues va solo en esta contienda electoral.
Por otra parte, el Consejo General aprobó, por mayoría de votos, los lineamientos para agilizar la comprobación de los gastos que realicen los partidos políticos, sus candidatos y los candidatos independientes respecto de sus representantes generales y de casilla en cualquier tipo de proceso electoral. Par lo cual, los partidos políticos deberán registrar a los representantes generales y de casilla en el Sistema de Registro de Representantes, e informar a la autoridad electoral respecto a la gratuidad de las actividades que realicen el día de la jornada electoral y también en el caso de que otorguen apoyo económico, acreditarlo en el Sistema Integral de Fiscalización (SIF).
El presidente de la Comisión de Fiscalización, Benito Nacif, explicó que el sistema permitirá generar una constancia de No Remuneración, además de que se obliga a los partidos políticos a recabar la firma de sus representantes, generar una imagen digital de esa constancia de No Remuneración o Gratuidad y cargarla al sistema. Con información de Notimex
Nacional
CAOS EN LAS CARRETERAS: BLOQUEOS, ACCIDENTES Y PROTESTAS PARALIZAN EL PAÍS
Veracruz, Cuernavaca, Hermosillo y CDMX enfrentan una jornada crítica de movilidad por cierres viales provocados por accidentes, obras de mantenimiento y protestas simultáneas de transportistas afiliados a AMOTAC.
Este lunes 10 de noviembre, México amaneció con una red carretera parcialmente paralizada. Diversos tramos de autopistas y vías federales presentan cierres totales o reducción de carriles, generando afectaciones severas en la movilidad, el transporte de mercancías y el traslado de miles de ciudadanos.
En Veracruz, transportistas de la Alianza Mexicana de Organización de Transportistas A.C. (AMOTAC) bloquearon accesos clave a la zona industrial de Córdoba y el puerto de Veracruz, exigiendo mayor seguridad, tarifas justas y freno a extorsiones. La protesta se extendió por más de cinco horas, afectando la logística portuaria y el tránsito local.

En Cuernavaca, los bloqueos se concentraron en la autopista México-Acapulco, donde además se reportó un accidente múltiple que agravó el congestionamiento. Autoridades estatales desplegaron operativos de desvío, pero los retrasos superaron las tres horas.
Hermosillo vivió una jornada tensa con cierres en la carretera federal 15, donde transportistas exigieron la reparación urgente de tramos dañados y mayor vigilancia ante robos. La protesta fue pacífica, pero generó filas de hasta 5 kilómetros.
En la Ciudad de México, la situación fue crítica en la autopista México-Pachuca y el Circuito Interior, donde además de los bloqueos de AMOTAC, se realizaron obras de mantenimiento que redujeron carriles. La Secretaría de Seguridad Ciudadana activó protocolos de tránsito, pero los embotellamientos se mantuvieron durante toda la mañana.
AMOTAC ha anunciado que las movilizaciones continuarán en los próximos días si no hay respuesta federal. La Guardia Nacional mantiene presencia en los puntos más conflictivos, mientras usuarios exigen soluciones inmediatas.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Nacional
EJIDATARIOS DE EMILIANO ZAPATA EXIGEN RESPETO: “NO SOMOS PARTE DE CAMPAÑAS CONTRA TIME CERAMICS”
Ejidatarios del municipio de Emiliano Zapata, Hidalgo, alzaron la voz para deslindarse de cualquier intento de utilizar su nombre en campañas de desprestigio contra la empresa Time Ceramics. Ana María Hernández Aguirre, presidenta del comisariado ejidal, expresó su preocupación por la reactivación mediática de un tema que, según afirma, ya fue resuelto ante instancias federales como Semarnat, Conagua y la Secretaría de Economía.
“Nos sorprende que se vuelva a tocar este asunto. No tenemos ningún conflicto con la empresa. Al contrario, ha generado empleo y dinamizado la economía local”, declaró Hernández Aguirre, quien representa a 433 ejidatarios. Aseguró que personas ajenas al núcleo ejidal participaron en reuniones sin acreditar representatividad ni presentar pruebas sobre supuestas irregularidades en el uso de agua.
La líder ejidal recordó que acompañó a personal de Conagua en un recorrido por la planta, donde se constató que los pozos señalados están cerrados y sellados. Además, destacó el sistema de tratamiento y captación de agua de lluvia que utiliza la empresa, calificándolo como “una técnica sorprendente”.
Hernández Aguirre subrayó que Time Ceramics ha cumplido con los trámites legales para establecerse en terrenos que originalmente fueron vendidos a otra empresa. “Nuestra relación con ellos es de vecinos, y hemos visto cómo han crecido y apoyado a la comunidad”, afirmó.
Finalmente, hizo un llamado a dejar atrás los ataques y permitir que la empresa continúe fortaleciendo la economía regional y nacional. “Cuando se habla con la verdad, las cosas fluyen. No tenemos nada que esconder”, concluyó.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

-
Cancúnhace 24 horasAVANZA REPAVIMENTACIÓN DE AVENIDA KABAH: 50% COMPLETADO EN PRIMER TRAMO
-
Cancúnhace 24 horasCONVENIO HISTÓRICO EN CANCÚN GARANTIZA DEFENSA JURÍDICA GRATUITA EN PROCEDIMIENTOS ADMINISTRATIVOS
-
Culturahace 6 horasFPMC IMPULSA EL AUTOEMPLEO CON TALLER GRATUITO DE PIÑATAS EN COZUMEL
-
Cancúnhace 6 horasANA PATY PERALTA IMPULSA REALIDAD VIRTUAL PARA PREVENIR ADICCIONES EN LA JUVENTUD
-
Cancúnhace 6 horasIMPULSO ECONÓMICO CON SENTIDO SOCIAL: ANA PATY PERALTA INAUGURA NUEVO MERCADO SORIANA EN CANCÚN
-
Isla Mujereshace 24 horasATENEA GÓMEZ INTENSIFICA LA LUCHA CONTRA LAS ADICCIONES Y FORTALECE EL APOYO A LA JUVENTUD ISLEÑA
-
Gobierno Del Estadohace 6 horasQUINTANA ROO REAFIRMA SU COMPROMISO AMBIENTAL EN SESIÓN CLAVE DE PLANEACIÓN ECOLÓGICA
-
Gobierno Del Estadohace 6 horasQUINTANA ROO MARCA UN HITO EN SALUD PÚBLICA CON “LABORATORIO EN TU CLÍNICA”




















