Cancún
Logran eliminar un cáncer de páncreas muy resistente por primera vez en ratones

CIUDAD DE MÉXICO, 10 DE ABRIL.- No pasa un mes sin que un nuevo avance contra el cáncer llene las portadas de los periódicos. Todavía queda mucho trabajo por realizar, pero cada paso es importante en la erradicación de la enfermedad sea del tipo que sea y afecte al órgano que afecte.
A este respecto acaba de publicarse en la revista especializada Cell una investigación dirigida por Mariano Barbacid y que supone un importante paso en la lucha contra el cáncer de páncreas. Actualmente, el Adenocarcinoma Ductal de Páncreas o ADP es una de las formas más agresivas de cáncer páncreas y uno de los más resistentes, por lo que su curación se limita a los casos en los que el tumor se puede extirpar mediante cirugía, es decir, tan solo entre un 10 y 20%.
Pues bien, el grupo de investigación de Barbacid ha conseguido la desaparición completa de casos avanzados de ADP, gracias a una complicada terapia conjunta: la inhibición del Receptor del Factor de Crecimiento Epidérmico (EGFR por sus siglas en inglés) y la proteína quinasa c-RAF. Eso sí, de momento es el primer paso, pues solo se ha demostrado su eficacia en ratones.
Experimentos con ratones modificados genéticamente
Pero antes de ensayar en animales los científicos decidieron modificar genéticamente ratones para evaluar mejor el efecto de las terapias en este tipo específico de cáncer y conseguir identificar posibles efectos en todo el organismo.
Hasta ahora, nunca se había observado la desaparición total de cáncer de páncreas avanzado en ningún modelo experimental
Como explican desde el CNIO (Centro Nacional de Investigaciones Oncológicas) “el equipo de trabajo enfocó sus investigaciones iniciales en eliminar de forma aislada EGFR y c-RAF, pero los resultados fueron negativos en ambos casos. Por esta razón, decidieron analizar si estas dianas pudieran inducir un efecto terapéutico si se eliminaban de forma simultánea, con lo que se comprobó que un porcentaje importante de tumores de alto grado no solo dejaba de crecer, sino que a las pocas semanas desaparecieron completamente. Hasta ahora, nunca se había observado la desaparición (regresión completa) de cáncer de páncreas avanzado en ningún modelo experimental”.
Así pues, como apuntan en una nota de prensa, “como resultado, la eliminación combinada de EGFR y de c-RAF solo produce toxicidades que consisten en una dermatitis fácilmente controlable. Por esta razón, se probó esta terapia en ratones inmunodeficientes con diez modelos de cáncer de páncreas obtenidos de pacientes, resultando que nueve de estos tumores dejaron de proliferar en ausencia de EGFR y c-RAF: un paso previo esencial para el desarrollo de ensayos clínicos”.
Eso sí, de momento se trata de un primer esperanzador paso, pero habrá que esperar más controles e investigaciones para conseguir reproducirlos farmacológicamente. Como apuntan desde el centro, estos resultados, al igual que los publicados por el grupo de Barbacid hace un año en los que demostraban un importante efecto terapéutico al eliminar c-RAF de tumores de pulmón, se están teniendo en cuenta en la industria farmacéutica para desarrollar fármacos selectivos que permitan ser usados contra estos tipos de tumores.
El cáncer de páncreas en España
En España según el Observatorio del Cáncer de la AECC, se registran unos 4.000 casos anuales, es decir, el 2,2% de los tumores masculinos (2.129 casos) y el 2,7% de los femeninos (1.750). Es un tumor ligeramente más frecuente entre los hombres que entre las mujeres. Esto significa que, aunque se ajusta a los datos a escala mundial, se ha registrado un ascenso muy importante desde los años 50 y que continúa en la actualidad.
El cáncer de páncreas solo es el 2,2% de todos los nuevos casos de cáncer, pero se ha convertido en la tercera causa de muerte, por delante del cáncer de mama y solo por detrás del cáncer de pulmón y de colon
Aunque el cáncer de páncreas representa el 2,2% de todos los nuevos casos de cáncer, es ya la tercera causa de muerte, solo por detrás del cáncer de pulmón y de colon, superando a la mortalidad del cáncer de mama. De hecho, se prevé que en 2030 el ADP se convierta en la segunda causa de muerte por encima del cáncer de colon.
Fuente National Geographic

Cancún
RECONOCIMIENTO HISTÓRICO: ANA PATY PERALTA CELEBRA LA BASIFICACIÓN DE PERSONAL DE VECTORES

Cancún, Q. R., a 18 de julio de 2025.– En un acto que refuerza el compromiso institucional con la salud pública y la dignidad laboral, la Presidenta Municipal Ana Paty Peralta acompañó a la gobernadora Mara Lezama en la entrega de nombramientos a 39 trabajadores de vectores de los Servicios Estatales de Salud (SESA), quienes hoy cuentan con certeza laboral tras años de servicio comprometido.
Durante la ceremonia, la Alcaldesa reconoció el esfuerzo diario del personal de vectores, agradeciendo especialmente a la Gobernadora por cumplir su compromiso de campaña: otorgar la basificación a quienes protegen la salud de las familias quintanarroenses. Esta tercera etapa suma un total de 145 trabajadores ya basificados.

El secretario de Salud, Flavio Carlos Rosado, destacó que, tras haber ocupado el primer lugar nacional en casos de dengue en marzo de 2023, Quintana Roo cerró el año pasado en el lugar número 24, resultado del trabajo constante de estos profesionales.
La entrega de documentos sindicales fue atestiguada por autoridades del DIF estatal y trabajadores provenientes de municipios como Othón P. Blanco, Cancún, Tulum y Playa del Carmen, consolidando un paso firme hacia un sistema de salud más justo y fortalecido.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Cancún
ESTERILIZACIÓN GRATUITA: IMPULSA ANA PATY PERALTA PROTECCIÓN ANIMAL EN CANCÚN

Cancún, Q. R., a 18 de julio de 2025 — En un acto de compromiso con el bienestar animal, la Presidenta Municipal de Benito Juárez, Ana Paty Peralta, encabezó la “Campaña de Esterilización Gratuita” promovida por la Dirección de Protección y Bienestar Animal, mediante la cual 150 mascotas recibirán atención médica especializada durante tres días.


La iniciativa, que busca prevenir el abandono de animales en las calles, contempla la esterilización de 90 gatos y 60 perros, reforzando el vínculo entre ciudadanía y gobierno en la construcción de una cultura de respeto y cuidado animal. Peralta anunció además el avance del nuevo Centro de Bienestar Animal, que incluirá una sala para esterilizaciones masivas y áreas de espera dignas, ubicado en el antiguo rastro municipal.


Durante su recorrido por las instalaciones, la Alcaldesa destacó la responsabilidad que conlleva tener una mascota, llamando a la población a asumir el compromiso ético que esto representa. Gracias al uso de recursos propios del Ayuntamiento, la campaña permitirá realizar más de 250 procedimientos entre ambas jornadas, fortaleciendo así la política pública de salud y bienestar animal en Cancún.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

-
Gobierno Del Estadohace 16 horas
ARRANCA OPERATIVO DE VERANO EN QUINTANA ROO CON MÁS DE 7 MIL ELEMENTOS PARA GARANTIZAR LA PAZ Y SEGURIDAD
-
Puerto Moreloshace 15 horas
COMITÉ MULTISECTORIAL EN PUERTO MORELOS REFUERZA LUCHA CONTRA EL SARGAZO
-
Gobierno Del Estadohace 16 horas
MARA LEZAMA FORTALECE ATENCIÓN A ZONAS RURALES CON VISITA A MAYA BALAM
-
Cancúnhace 16 horas
ESTERILIZACIÓN GRATUITA: IMPULSA ANA PATY PERALTA PROTECCIÓN ANIMAL EN CANCÚN
-
Cancúnhace 16 horas
RECONOCIMIENTO HISTÓRICO: ANA PATY PERALTA CELEBRA LA BASIFICACIÓN DE PERSONAL DE VECTORES
-
Isla Mujereshace 15 horas
ISLA MUJERES REFUERZA LA PRESERVACIÓN TURÍSTICA CON MANTENIMIENTO AL PARQUE ESCULTÓRICO
-
Cozumelhace 15 horas
COZUMEL REFUERZA TRANSPARENCIA: SESIÓN DE CABILDO DESTACA RESULTADOS DE CONTRALORÍA
-
Chetumalhace 15 horas
CALOR Y HUMEDAD EN QUINTANA ROO: ASÍ AMANECE EL ESTADO ESTE 19 DE JULIO