Nacional
Actividad sísmica en Oaxaca no cesa, registran 23 temblores en 12 horas

OAXACA, 10 DE ABRIL.- El Servicio Sismológico Nacional (SSN) informó que en las últimas 12 horas ocurrieron 41 temblores de magnitudes entre 3.1 y 4.1, en diversos puntos de siete estados del país, principalmente en Oaxaca.
Del total de sismos, 23 se ubicaron en regiones de Oaxaca, donde al sur de Pinotepa Nacional y al noreste de Unión Hidalgo se registraron los de mayor magnitud, con 4.1, mientras que el de menor magnitud fue de 3.1, en Pinotepa Nacional.
Además, el organismo informó en su cuenta de Twitter @SSNMexico, que se registraron cinco sismos en Chiapas y Guerrero, cuatro en Jalisco, dos en Colima, uno en Veracruz y otro en Michoacán.
¿QUÉ HACER DURANTE UN SISMO?
Debido a que México es un país altamente sensible a catástrofes naturales como los sismos y terremotos, es necesario e importante como ciudadanos contar con una cultura de prevención que evite lamentar un mayor número de pérdidas humanas.
Indudablemente, los recientes sismos no son los únicos que han tenido que vivir la gran mayoría de las familias mexicanas; experiencias como las que dejó el terremoto de 1985 en los habitantes de la Ciudad de México, se repitieron en varios estados de la República abriendo una herida más que difícilmente podrá cerrar, sobre todo en aquellos hogares que tendrán que empezar a reconstruir su vida.
Aunque siniestros como estos no se pueden predecir ni evitar, el estar prevenidos siempre será vital.
David Chávez Huitrón, comandante operativo de la agrupación Rescate Topos 19 de Septiembre, recomienda diseñar un plan familiar que permita a todos sus integrantes llevar a cabo una labor importante para desalojar el inmueble de forma adecuada y sin pánico. Un ejemplo, es el siguiente:
En un tiempo no mayor a 50 segundos, el padre de familia se encarga de apagar el gas o bajar el interruptor de la energía eléctrica, mientras la mamá reúne a los hijos y uno de estos recoge la mochila de supervivencia para 24 o 72 horas.
La mochila debe contener lo que se considere importante para todos y cada uno de los integrantes de la familia, como documentos personales (escrituras de tus inmuebles, actas de nacimiento, identificaciones oficiales, etcétera.) envueltos en una bolsa de plástico, y dependiendo de sus necesidades, incluir comida enlatada, agua, un botiquín de primeros auxilios, un silbato que se haría sonar en caso de estar atrapado entre los escombros; barras de chocolate o algún tipo de proteína, papel higiénico, tijeras, un radio portátil y, comida para mascota (si se cuenta con ella).
Fuente: Excélsior

Nacional
CONCAAM REDEFINE RUMBO CON NUEVO PRESIDENTE Y LLAMADO A LA UNIDAD NACIONAL

La Confederación de Colegios y Asociaciones de Abogados de México (CONCAAM) renovó oficialmente su liderazgo al elegir al Doctor en Derecho Emmanuel Hernández Sánchez como presidente nacional para el periodo 2025-2027, durante una asamblea general extraordinaria celebrada en el Hospital de Jesús en el centro histórico de la Ciudad de México.
La elección, realizada mediante voto directo y conforme a estatutos, marca un hito en la ruta de legalidad, reconciliación y fortalecimiento gremial. Hernández Sánchez asumió el cargo con respaldo mayoritario de juristas de todo el país, comprometiéndose a liderar una abogacía ética, inclusiva y comprometida con los tiempos sociales y políticos actuales.
Acompañado por un equipo representativo que incluye al Dr. Luis Roberto Sánchez (Sinaloa) como Primer Vicepresidente y destacadas figuras de Durango, Sonora, Estado de México, Colima, Puebla y Zacatecas, el nuevo Concejo Directivo entrará en funciones formalmente en septiembre.
“Trabajaremos por una justicia más humana, al servicio del pueblo de México”, expresó Hernández al asumir su responsabilidad.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias
Nacional
ASESINAN A GABRIEL HERNÁNDEZ, EMPRESARIO Y ACTIVISTA; RETIRO DE PROTECCIÓN JUDICIAL DESATA INDIGNACIÓN NACIONAL

El empresario y defensor de derechos humanos Gabriel Hernández Tovar fue asesinado el 16 de julio en Reynosa, Tamaulipas, provocando una fuerte respuesta pública y demandas de justicia. Hernández fue atacado mientras conducía su camioneta; el vehículo terminó sumergido en un canal de aguas negras, donde fue hallado sin vida con múltiples disparos.
Desde 2021, Hernández había denunciado amenazas tras haber sido secuestrado por presuntos miembros del crimen organizado. En abril del presente año, un juez federal ordenó brindarle custodia permanente, la cual fue retirada el 10 de julio, solo seis días antes del ataque.
La comunidad de defensores y familiares de desaparecidos exige al gobierno una revisión urgente del sistema de protección a activistas. Consideran que el retiro de la custodia sin previo análisis puso en riesgo su vida. La falta de postura oficial por parte de las autoridades estatales ha intensificado la exigencia social de rendición de cuentas.
Este caso pone nuevamente en duda la efectividad de los mecanismos institucionales frente a la violencia que enfrentan quienes buscan justicia y defienden derechos humanos en el país.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

-
Nacionalhace 19 horas
CONCAAM REDEFINE RUMBO CON NUEVO PRESIDENTE Y LLAMADO A LA UNIDAD NACIONAL
-
Chetumalhace 19 horas
CALOR Y LLUVIAS EN PUERTA: QUINTANA ROO BAJO ALERTA CLIMÁTICA ESTE 24 DE JULIO
-
Playa del Carmenhace 18 horas
ESTRATEGIA DE SEGURIDAD DE ESTEFANÍA MERCADO REDUCE VIOLENCIA EN PLAYA DEL CARMEN
-
Viralhace 19 horas
HOLBOX SE CONVIERTE EN EL PRIMER DESTINO DE QUINTANA ROO CON CERTIFICACIÓN “QUEER DESTINATION”
-
Cozumelhace 18 horas
JOSÉ LUIS CHACÓN APADRINA A NUEVA GENERACIÓN DEL CONALEP COZUMEL
-
Cozumelhace 18 horas
📰 COZUMEL REFUERZA SU DISTINTIVO COMO PUEBLO MÁGICO CON NUEVA ESTRATEGIA TURÍSTICA
-
Deporteshace 19 horas
CANCÚN SE CONVIERTE EN LA CAPITAL DEL TENIS CON EL EUROPCAR COUNTRY OPEN
-
EN LA OPINIÓN DE:hace 19 horas
ALIANZAS POLITICO-ELECTORALES