Nacional
Desaira Morena a edil detenido en EU por pasaporte ‘patito’
CIUDAD DE MÉXICO, 10 DE ABRIL.- El Partido Movimiento de Regeneración Nacional (Morena) se deslindó del alcalde de Bácum con licencia, Rogelio Aboyte Limón, quien fue condenado a 15 meses de prisión en Estados Unidos.
A través de un comunicado de prensa, el Comité Directivo Estatal de Morena en Sonora expuso que “no acudirá a la defensa de militantes o autoridades emanadas de nuestra organización que participen en acciones ilegales dentro o fuera de nuestro país”.
Señaló que será la autoridad competente, en este caso el Cabildo de Bácum, quien actúe de acuerdo a la Ley de Gobierno y Administración Municipal en Sonora y nombre a un nuevo alcalde.
Desde que el partido tuvo conocimiento de los hechos, a mediados de enero pasado, se dijo que en todo momento imperaría el respeto al Estado de Derecho y a los procesos legales, subrayó.
Ahora que se ratifica la detención y culpabilidad de Aboyte Limón por parte de las autoridades estadounidenses, anotó, Morena Sonora insiste en que no defenderá a militantes o autoridades emanadas de la organización en México o fuera del país que actúen fuera de la ley.
Aboyte Limón, de 48 años de edad, fue condenado a 15 meses de prisión en una cárcel federal en Estados Unidos, por intentar cruzar ese país con el pasaporte bajo otro nombre en diciembre pasado.
El edil de Bácum, emanado de Morena, fue arrestado el 27 de diciembre pasado en Nogales, Arizona, al usar un pasaporte apócrifo para llevar a su familia a Disneylandia, según los documentos presentados en el Tribunal de Distrito de Tucson, Arizona.
El presidente municipal solicitó en enero pasado licencia por 90 días para separarse del cargo y la misma se vencerá el 22 de abril próximo.
Sin embargo, en el proceso judicial se declaró culpable de obtener el pasaporte usando el nombre de otra persona y de no revelar una condena por tráfico de cocaína.
Aboyte Limón fue electo en el proceso electoral de 2018 y asumió el cargo el 16 de septiembre del año pasado y tres meses después fue detenido cuando intentaba cruzar al vecino país con documentos apócrifos.
De acuerdo con la información sobre el proceso judicial que se le siguió en Tucson, Arizona, utilizó tres identidades para obtener un pasaporte para él y visas de inmigrante para su esposa e hijos y obtuvo el pasaporte fraudulento en 2004.
Mientras usaba un alias, Aboyte Limon cumplió una sentencia de 70 meses en prisión luego de que fue declarado culpable de traficar con 46 libras de cocaína en 2010 en Indiana.
Fue declarado culpable de ingreso indebido en Arizona en 1999 y nuevamente en 2000, además, también fue arrestado cerca de Nogales por cargos de tráfico de personas en esa época.
Fuente: Excélsior
Nacional
CAOS EN LAS CARRETERAS: BLOQUEOS, ACCIDENTES Y PROTESTAS PARALIZAN EL PAÍS
Veracruz, Cuernavaca, Hermosillo y CDMX enfrentan una jornada crítica de movilidad por cierres viales provocados por accidentes, obras de mantenimiento y protestas simultáneas de transportistas afiliados a AMOTAC.
Este lunes 10 de noviembre, México amaneció con una red carretera parcialmente paralizada. Diversos tramos de autopistas y vías federales presentan cierres totales o reducción de carriles, generando afectaciones severas en la movilidad, el transporte de mercancías y el traslado de miles de ciudadanos.
En Veracruz, transportistas de la Alianza Mexicana de Organización de Transportistas A.C. (AMOTAC) bloquearon accesos clave a la zona industrial de Córdoba y el puerto de Veracruz, exigiendo mayor seguridad, tarifas justas y freno a extorsiones. La protesta se extendió por más de cinco horas, afectando la logística portuaria y el tránsito local.

En Cuernavaca, los bloqueos se concentraron en la autopista México-Acapulco, donde además se reportó un accidente múltiple que agravó el congestionamiento. Autoridades estatales desplegaron operativos de desvío, pero los retrasos superaron las tres horas.
Hermosillo vivió una jornada tensa con cierres en la carretera federal 15, donde transportistas exigieron la reparación urgente de tramos dañados y mayor vigilancia ante robos. La protesta fue pacífica, pero generó filas de hasta 5 kilómetros.
En la Ciudad de México, la situación fue crítica en la autopista México-Pachuca y el Circuito Interior, donde además de los bloqueos de AMOTAC, se realizaron obras de mantenimiento que redujeron carriles. La Secretaría de Seguridad Ciudadana activó protocolos de tránsito, pero los embotellamientos se mantuvieron durante toda la mañana.
AMOTAC ha anunciado que las movilizaciones continuarán en los próximos días si no hay respuesta federal. La Guardia Nacional mantiene presencia en los puntos más conflictivos, mientras usuarios exigen soluciones inmediatas.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Nacional
EJIDATARIOS DE EMILIANO ZAPATA EXIGEN RESPETO: “NO SOMOS PARTE DE CAMPAÑAS CONTRA TIME CERAMICS”
Ejidatarios del municipio de Emiliano Zapata, Hidalgo, alzaron la voz para deslindarse de cualquier intento de utilizar su nombre en campañas de desprestigio contra la empresa Time Ceramics. Ana María Hernández Aguirre, presidenta del comisariado ejidal, expresó su preocupación por la reactivación mediática de un tema que, según afirma, ya fue resuelto ante instancias federales como Semarnat, Conagua y la Secretaría de Economía.
“Nos sorprende que se vuelva a tocar este asunto. No tenemos ningún conflicto con la empresa. Al contrario, ha generado empleo y dinamizado la economía local”, declaró Hernández Aguirre, quien representa a 433 ejidatarios. Aseguró que personas ajenas al núcleo ejidal participaron en reuniones sin acreditar representatividad ni presentar pruebas sobre supuestas irregularidades en el uso de agua.
La líder ejidal recordó que acompañó a personal de Conagua en un recorrido por la planta, donde se constató que los pozos señalados están cerrados y sellados. Además, destacó el sistema de tratamiento y captación de agua de lluvia que utiliza la empresa, calificándolo como “una técnica sorprendente”.
Hernández Aguirre subrayó que Time Ceramics ha cumplido con los trámites legales para establecerse en terrenos que originalmente fueron vendidos a otra empresa. “Nuestra relación con ellos es de vecinos, y hemos visto cómo han crecido y apoyado a la comunidad”, afirmó.
Finalmente, hizo un llamado a dejar atrás los ataques y permitir que la empresa continúe fortaleciendo la economía regional y nacional. “Cuando se habla con la verdad, las cosas fluyen. No tenemos nada que esconder”, concluyó.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

-
Puerto Moreloshace 24 horasTRANSFORMACIÓN EN MARCHA: BLANCA MERARI INICIA OBRA CLAVE PARA EL DESARROLLO DE LEONA VICARIO
-
Puerto Moreloshace 24 horasPUERTO MORELOS ABRE REGISTRO PARA EL PROGRAMA DE VIVIENDA PARA EL BIENESTAR
-
Isla Mujereshace 24 horasLA GRAN GALA DEL DEPORTE EN ISLA MUJERES CELEBRA EL TALENTO Y LA DISCIPLINA LOCAL
-
Internacionalhace 3 horasEXPANSIÓN MILITAR CHINA: AUMENTA PRODUCCIÓN DE MISILES EN MEDIO DE TENSIONES GLOBALES
-
Playa del Carmenhace 24 horasIDENTIDAD GARANTIZADA: GOBIERNO DE QUINTANA ROO Y AYUNTAMIENTO DE PLAYA DEL CARMEN REFRENDAN COMPROMISO CON LA CIUDADANÍA
-
Gobierno Del Estadohace 3 horasPREMIO NACIONAL DE PERIODISMO A CLISERIO E. CEDILLO Y NICOLÁS DURÁN
-
Isla Mujereshace 24 horasPELUFEST: ISLA MUJERES REFUERZA SU COMPROMISO CON EL BIENESTAR ANIMAL
-
Nacionalhace 3 horasCAOS EN LAS CARRETERAS: BLOQUEOS, ACCIDENTES Y PROTESTAS PARALIZAN EL PAÍS




















