Conecta con nosotros

Internacional

Detienen a diez soldados del Ejército brasileño por matar a un civil en Río

Publicado

el

BRASIL, 8 DE ABRIL.- El Ejército brasileño determinó este lunes suspender del cargo y enviar a prisión a diez de los militares implicados en la muerte de una persona, tras hechos ocurridos el domingo en los que los soldados dispararon contra un vehículo en el que viajaba una familia.

La víctima fatal fue el conductor del vehículo, un músico de 51 años que se desplazaba con su familia hacia una fiesta infantil, en la zona oeste de Río de Janeiro.

En una primera comunicación, divulgada el domingo tras conocer las declaraciones iniciales de los soldados de los hechos, el Ejército había señalado que el ataque se había producido en respuesta a disparos realizados a los militares.

No obstante, este lunes el Ejército reconoció la presencia de “inconsistencias” en las declaraciones dadas por los soldados implicados en el suceso.

“En virtud de inconsistencias identificadas entre los hechos inicialmente reportados y otras informaciones que llegaron posteriormente al Comando Militar del Este, se determinó la suspensión inmediato de los militares involucrados que fueron enviados a la Comisaría de Policía Judicial Militar para la toma de testimonios individualizados”, según el comunicado divulgado por este comando.

“En la nota, el Ejército explicó que después de escuchar las declaraciones de los implicados “firmó la orden de prisión” de 10 de los 12 militares involucrados.

En los hechos, ocurridos en la tarde del domingo, resultó herido otro de los pasajeros que viajaba en el vehículo -que se encuentra estable- y un peatón que intentó ayudar en la situación y cuyo estado de salud se desconoce.

De acuerdo con los peritos, los militares dispararon en más de 80 oportunidades contra el vehículo, en el que viajaban la esposa del conductor, su suegro, su hijo de 7 años y otra mujer.

“Todo indica que los militares realmente confundieron el carro con un vehículo de bandidos. Pero en este vehículo estaba una familia. No fue encontrada ninguna arma (dentro del carro). Todo determinó que se trataba de una familia normal, de bien, que acabó siendo víctima de los militares”, señaló el comisario de Policía Civil Leonardo Salgado en declaraciones al programa Fantástico en la noche del domingo.

El Ejército dijo que los militares implicados en los hechos pasan a disposición de la Justicia Militar del Estado, ya que la legislación establece que, incluso con víctimas civiles, sólo pueden ser procesados por jueces militares.

La ola de violencia que enfrenta Río de Janeiro desde los Juegos Olímpicos de 2016 ha dejado más de 6.000 muertos cada año, algo que no pudo frenar la intervención de la seguridad pública, medida que se implementó en Río durante 2018.

La intervención, implementada el 16 de febrero de 2018 y que se extendió hasta el 31 de diciembre del año pasado, cedió al Ejército el control de la seguridad pública en Río.

Durante los 10 meses que se implementó la medida en Río, 1.375 personas murieron por acciones policiales, un 33,6 % más con relación al mismo período de 2017, según la ONG Observatorio de la Intervención. 

Fuente: Excélsior

Compartir:
Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Internacional

CAPTURAN EN COLOMBIA AL PRESUNTO CEREBRO DEL ATENTADO CONTRA ÁLVARO URIBE

Publicado

el

Bogotá.— Las autoridades colombianas confirmaron la captura de alias “El Costeño”, señalado como el presunto autor intelectual de un fallido atentado contra el expresidente Álvaro Uribe Vélez. De acuerdo con informes de inteligencia, el detenido habría recibido un pago de 250 mil dólares por planear y coordinar el ataque.

La operación se llevó a cabo en el departamento del Magdalena, donde unidades de la Policía Nacional y la Fiscalía General lograron ubicar y detener al sospechoso tras varios meses de seguimiento. La investigación sugiere que el atentado estaba siendo preparado con apoyo logístico desde el exterior, lo que ha encendido las alarmas en las altas esferas del gobierno.

El presidente Gustavo Petro, sin hacer referencia directa al caso, reiteró la necesidad de fortalecer la inteligencia nacional y proteger a todos los actores políticos del país, independientemente de su ideología. Por su parte, el entorno cercano a Uribe exigió garantías y transparencia en el proceso judicial que se avecina.

Alias “El Costeño” será trasladado a Bogotá, donde enfrentará cargos por tentativa de homicidio agravado, conspiración y terrorismo. La Fiscalía no descarta nuevas detenciones vinculadas al caso en los próximos días.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Internacional

SENADO DE ESTADOS UNIDOS APRUEBA POLÉMICA REFORMA FISCAL DE TRUMP

Publicado

el

Washington, D.C. — En una votación dividida 50-50, el Senado de Estados Unidos aprobó este jueves la ambiciosa reforma fiscal impulsada por el presidente Donald Trump, conocida como la “gran y hermosa ley”. El voto decisivo fue emitido por el vicepresidente JD Vance, marcando un momento clave para la agenda económica del mandatario.

La legislación contempla cinco ejes principales:

  • Extensión de los recortes fiscales de 2017, con nuevos beneficios para propinas, horas extra y adultos mayores.
  • Incremento del gasto en defensa e inmigración, con énfasis en programas de deportación masiva.
  • Recortes a programas sociales, como Medicaid y cupones alimentarios (SNAP), afectando potencialmente a millones de beneficiarios.
  • Aumento del techo de deuda en 5 billones de dólares, medida criticada incluso por legisladores republicanos moderados.
  • Eliminación de incentivos a energías limpias, revocando normativas climáticas de administraciones previas.

Trump defendió la ley como “un impulso sin precedentes para la clase trabajadora estadounidense”, mientras que grupos progresistas y organizaciones civiles advierten sobre el impacto negativo en sectores vulnerables y en el medio ambiente.

El proyecto pasará ahora a la Cámara de Representantes, donde se anticipa un debate intenso antes del 4 de julio, plazo fijado por el propio presidente para su promulgación.

La aprobación consolida el giro conservador de la política económica estadounidense bajo la actual administración, favoreciendo a sectores empresariales y a votantes de clase media tradicional, mientras genera preocupación en comunidades migrantes y beneficiarios de programas sociales.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

LAS + DESTACADAS

CONTACTO: contacto.5topoder@gmail.com
Tu opinión nos interesa. Envíanos tus comentarios o sugerencias a: multimediaquintopoder@gmail.com
© 2020 Todos los registros reservados. 5to Poder Periodismo ConSentido Queda prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier uso de los contenidos sin permiso previo.