Cancún
Estados, solos en el combate al crimen organizado

- Gobierno federal recibe 92% del presupuesto para seguridad pública; estados, 4.6% y municipios, 2.5%
- El 90% de las armas introducidas ilegalmente por las aduanas son utilizadas por el crimen organizado
- El descontrol migratorio permite extorsiones como las del grupo colombiano del Gota a Gota
CANCÚN, 5 DE ABRIL. – El gobierno federal, el mayor responsable de resolver la violencia e inseguridad en todo el país, recibe el 92% del presupuesto destinado a las funciones de Seguridad Pública. Sin embargo, en la práctica, continúa la porosidad en aduanas donde ingresan ilegalmente el 90% de las armas con que se cometen los delitos del crimen organizado; además, hay descontrol migratorio que permite extorsiones como las de los colombianos del Gota a Gota; aunado a esto, existen deficiencias en el combate al lavado de dinero, como principal fuente de financiamiento de los grupos criminales.

De acuerdo con el Presupuesto de Egresos de la Federación, los recursos destinados para atender la seguridad pública en el país se distribuyen de la siguiente manera: el gobierno federal recibe 92%, los estados 4.6% y los municipios 2.5%.

La federación, como principal responsable de atender la violencia e inseguridad en el país, ha dejado solo a Quintana Roo desde el sexenio pasado y los cuatro meses que van de la presente administración de Andrés Manuel López Obrador, antes por el vacío y negligencia de Enrique Peña Nieto y ahora por el combate al huachicol.
El resultado es que existe una gran ausencia del gobierno federal contra el crimen organizado que controla el tráfico de drogas, de personas, de indocumentados, además de los secuestros, extorsiones y cobros de derechos de piso.

En la noche del pasado miércoles, en el bulevar Colosio de Cancún, que conduce al aeropuerto internacional, fue quemada una agencia de autos de lujo porque los empresarios se negaron a pagar el llamado “cobro de piso”. En el otro extremo del país, en San Pedro, Nuevo León, el municipio de mejor calidad de vida y conurbado a Monterrey, otro lote de autos de lujo fue quemado también por este mismo “impuesto” por el crimen organizado. .

En los primeros tres meses del gobierno de Andrés Manuel López Obrador fueron asesinados 8,524 mexicanos: 2,875 en diciembre; 2,853 en enero y 2,796 en febrero. En cada uno de estos meses hubo más homicidios dolosos que en el último mes de Enrique Peña Nieto, con 2,687 muertos contabilizados en noviembre de 2018.

Así mismo, en el arranque de la administración de López Obrador el volumen de droga decomisada fue de 30 mil kilogramos, muchísimo menos de lo esperado, en comparación con los primeros tres meses del gobierno de Felipe Calderón cuando fue confiscado por la Defensa Nacional (Sedena) un millón y medio de kilogramos de cocaína, mariguana y heroína, y el mismo periodo de Peña Nieto cuando la cifra llegó a 104 millones de kilogramos.

En reciente entrevista durante la puesta en marcha de la campaña de canje de armas en el Palacio Municipal de Benito Juárez, el coronel del 64º Batallón de Infantería, Juan Ramón Corona Valencia reconoció que hay “tránsito” de armas en Quintana Roo.
“Estamos trabajando para frenarlo porque esas armas se están utilizando para cometer delitos”, dijo.

Alfonso Durazo, secretario de Seguridad y Protección Ciudadana informó que se están contrabandeando mil armas diarias a México; son 365 mil al año. Muchas de ellas entran por la frontera norte del país. Entre Tijuana y Matamoros, hay 2 mil 500 armerías y no son para vender las armas a los residentes de los Estados Unidos; su negocio es venderlas a quienes las cruzan ilegalmente a México, reveló el funcionario.
Para combatir o, al menos, disminuir los delitos, López Obrador señaló, en su reciente informe de seguridad, que su Gobierno solo puede disponer de 10 mil policías federales “por lo que en los hechos”, dijo, “la población del país se encuentra en estado de indefensión”. En ese contexto Alberto Capella, secretario de Seguridad Pública de Quintana Roo, indicó que al estado le han restado en este año más del 70% de los elementos de fuerzas federales para combatir al crimen.

Tanto para detener el cruce ilegal de armas como de personas, existen pocos agentes de migración y sobrada corrupción en las aduanas, lo que debilita la cobertura del Estado mexicano en las líneas fronterizas, dando pie a una sustitución de poderes en favor de las organizaciones de traficantes.

Saskia Rietbroek, de la firma estadounidense No Money Laundering, estima que el lavado de dinero en el país, principal fuente de financiamiento de los grupos criminales, alcanza el 5% del PIB (Producto Interno Bruto) lo que significa que alrededor de 45 mil millones de dólares en dinero sucio al año pasa por bancos, casas de cambio, casas de bolsas, empresas de seguros, agrupaciones aparentemente religiosas, etcétera.
El lavado de dinero puede afectar el sistema económico en la medida en que debilita la integridad de los mercados financieros y genera el riesgo de disminuir el control de la política económica, contribuyendo a la inestabilidad en los mercados, pérdida de ingresos fiscales y riesgo para las instituciones financieras y la economía en su conjunto.

Cancún
CANCÚN IMPULSA JUVENTUDES: MÁS DE 1,800 ESTUDIANTES PARTICIPAN EN JORNADAS INTEGRALES

Cancún, Q. R., a 20 de julio de 2025.– Con un enfoque integral que prioriza educación, salud y empoderamiento, el gobierno que encabeza la Presidenta Municipal Ana Paty Peralta reafirma su compromiso con las juventudes a través del Instituto Municipal de la Juventud (IMJUVE). Durante el presente año, se han llevado a cabo cuatro “Jornadas Integrales para las Juventudes” en planteles educativos, beneficiando directamente a más de 1,800 estudiantes cancunenses.


El titular del IMJUVE, César Santiago Augusto Frías Canché, informó que estas jornadas han acercado servicios fundamentales al Instituto Tecnológico de Cancún, Conalep Cancún I, Universidad Politécnica de Quintana Roo y CBTIS 272, incluyendo consultas médicas, asesorías psicológicas, pruebas rápidas de VIH y hepatitis, cortes de cabello y cursos de primeros auxilios. Más de 25 dependencias municipales participaron con módulos de información, emprendimiento y arte.

Además, se lanzó la tarjeta gratuita “Juventud es Poder”, con más de 3,000 jóvenes registrados hasta junio, brindando beneficios exclusivos para su desarrollo. “Estas acciones nos permiten fortalecer a una comunidad estudiantil activa y comprometida”, expresó la alcaldesa.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Cancún
CANCÚN RECICLA 1.29 TONELADAS Y DA PASOS FIRMES HACIA LA SOSTENIBILIDAD

Cancún, Q. R., a 20 de julio de 2025.– El compromiso de la alcaldesa Ana Paty Peralta con un futuro sostenible comienza a reflejarse en acciones concretas. Durante junio, el centro fijo del Reciclatón ubicado en la Biblioteca Enrique Baroccio logró recuperar 1.29 toneladas de residuos reciclables, cifra que representa un impacto ambiental significativo al evitar la emisión de 2.87 toneladas de dióxido de carbono (CO₂), ahorrar más de 71 mil litros de agua y preservar 15 árboles.

La iniciativa, impulsada por la Dirección General de Ecología en coordinación con Grupo Relmex y Pepenice, forma parte de una estrategia integral para consolidar la cultura del reciclaje en Cancún. Los materiales acopiados incluyen cartón, electrónicos, vidrio, PET, papel, HDPE, tapitas, latas de conserva, latas y tetrapak, evidenciando una participación ciudadana activa y consciente.


“La sostenibilidad va más allá de cifras; son los pasos concretos hacia una ciudad responsable, donde el gobierno y la gente trabajan de la mano por el planeta”, declaró la presidenta municipal.


Con esta acción, se demuestra que la educación ambiental y el esfuerzo colectivo pueden generar resultados transformadores.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias


-
Gobierno Del Estadohace 6 horas
MÁS UNIDOS QUE NUNCA: MORENA REFUERZA SU RUMBO HACIA LA CUARTA TRANSFORMACIÓN
-
Chetumalhace 6 horas
CALOR Y LLUVIAS EN LA RIVIERA MAYA: QUINTANA ROO BAJO ALERTA CLIMÁTICA ESTE 21 DE JULIO
-
Gobierno Del Estadohace 6 horas
CENTRO COMUNITARIO EN PARAÍSO MAYA: SEMILLA DE PAZ Y PARTICIPACIÓN CIUDADANA
-
Culturahace 6 horas
EXPOSICIÓN EN COZUMEL CELEBRA EL PODER DEL ARTE FEMENINO Y CONTEMPORÁNEO
-
Deporteshace 6 horas
TODO LISTO PARA RECIBIR A MÁS DE 300 PARTICIPANTES EN EL CURSO “BAAXLO’OB PAALALO’OB 2025”
-
Deporteshace 6 horas
BOXEADORES DE QUINTANA ROO ASEGURAN MEDALLAS EN LA OLIMPIADA NACIONAL CONADE 2025
-
Cancúnhace 6 horas
CANCÚN RECICLA 1.29 TONELADAS Y DA PASOS FIRMES HACIA LA SOSTENIBILIDAD
-
Puerto Moreloshace 6 horas
PUERTO MORELOS CONECTA AL FUTURO: INTERNET PÚBLICO EN ZONA TURÍSTICA