Cancún
Inmovilizadas 56 unidades de atún en supermercado

Por Carlos Águila Arreola
CANCÚN, 6 DE MARZO.- Hasta el momento han sido inmovilizadas 56 unidades de soya en uno de los supermercados Chedraui, al iniciar el “Operativo Cuaresma 2019”, informó Juan Roberto Loya Hernández, delegado de la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco).
En un estudio que realizó la Profeco del 5 de octubre al 14 de diciembre del año pasado, encontró que 18 de las 57 presentaciones de atún envasado que se venden en México presentan un porcentaje de soya que no se le informa al consumidor.
El peor de los casos fue el de atún aleta amarilla con proteína de soya en agua y aceite de la marca Aurrerá, con contenido neto de 140 gramos y masa drenada de 100, en la que se encontró hasta 62 por ciento de soya en masa drenada, “por lo que se puede establecer que el consumidor no está adquiriendo atún, sino soya con atún”, dijo el delegado.
Loya Hernández comentó que los inspectores de la delegación se dieron a la tarea de hacer algunas verificaciones aleatorias con base en la Norma Oficial Mexicana (NOM) 084, que establece las especificaciones de información sanitaria del producto, el nombre del producto, las mezclas, presentación.
“Se alcanzaron a inmovilizar cerca de 56 productos que dentro de la etiqueta no contenían la información correcta y vamos a continuar haciendo las visitas a diversos centros comerciales, y específicamente fue en Chedraui. Se han revisado varias de manera aleatoria; sin embargo, son 56 latas sin la información en la etiqueta… es Chedraui Selecto, la marca de atún.”
La Profeco alertó que las latas con mayor contenido de soya son, como en el caso de Chedraui, especialmente las de marcas propias como Ke! Precio y Great Value, además de otras como Ancla, Calmex, El Dorado.
El delegado de la Profeco en Cancún explicó que lo que el consumidor estaba comprando no era atún, sino soya, que “no es malo para la salud; sin embargo, como la información en la etiqueta no es la adecuada, es errónea y confusa”.
En ese sentido, pidió a los cancunenses revisar las etiquetas si compran atún envasado para constatar si contiene la porción adecuada de soya, y constantemente cualquier producto para verificar cualquier alteración y, sobre todo, la fecha de caducidad.
Juan Roberto Loya invitó a entrar a la página de internet “Quién es quién en los precios” para comparar cantidad, precio y calidad de los productos, y a exigir los tickets de compra para poder presentar cualquier queja ante la Profeco, así como ver que las basculas siempre marquen cero antes de pesar cualquier mercancía.
Refirió que a partir de la denuncia de la dependencia en cuanto al atún, a partir de ahora sigue el retiro o inmovilización permanente del producto de los supermercados, y en el caso de Chedraui tendrá que reetiquetar su producto con las especificaciones correctas para el producto, además de que se tiene que volver a hacer una verificación.
Al mismo tiempo, el delegado de la Profeco dio a conocer que a partir del miércoles empezó el “Operativo Cuaresma 2019”, en el que se harán revisiones aleatorias a todos los grandes centros comerciales y mercados sobre ruedas o tianguis hasta el término de la Semana Santa, el domingo 21 de abril.
“Empieza el operativo de Cuaresma, y empezaremos también a revisar todos los productos del mar, todos los productos de consumo que se extraen del mar, por supuesto que entra el atún, para poder empezar a verificar que todo se encuentre bien; vamos a verificar productos del mar, frutas y verduras.”
Por. Carlos Águila Arreola

Cancún
ANA PATY PERALTA RINDE PRIMER INFORME: CANCÚN AVANZA CON HECHOS QUE TRANSFORMAN

Cancún, Q. R., 17 de septiembre de 2025.– En un acto solemne desde el Poliforum “Benito Juárez”, la presidenta municipal Ana Paty Peralta presentó su Primer Informe de Gobierno, destacando avances significativos en urbanización, seguridad, salud, educación y cultura, alineados con las políticas públicas de la presidenta Claudia Sheinbaum y la gobernadora Mara Lezama.

Peralta subrayó que Cancún vive una transformación tangible, con justicia social y humanismo. Entre los logros más relevantes se encuentran la entrega de mil 142 escrituras, la regularización de 90 colonias, y una inversión histórica de 156 millones de pesos en urbanización. En materia educativa, se otorgaron más de tres mil becas, 119 mil pares de tenis y 17 mil desayunos escolares.

En salud, se inauguraron dos Unidades Médicas Municipales y el primer Centro de Autismo DIF-Teletón. La obra pública alcanzó un presupuesto récord de 857 millones de pesos, beneficiando vialidades clave y mejorando la infraestructura urbana. Además, se fortalecieron las finanzas municipales, con calificaciones crediticias elevadas por Fitch Ratings y Moody’s.

La seguridad también fue prioridad, con más de mil millones de pesos invertidos, nuevas patrullas, certificación policial tipo “A” y la creación del Grupo Especializado en Búsqueda de Personas. Peralta reafirmó su compromiso con la ciudadanía: “Seguiremos cerrando brechas de desigualdad y construyendo juntos una ciudad digna para todas las familias cancunenses”.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Cancún
REFUERZA LA SMSCYT OPERATIVO DE EMERGENCIA ANTE LLUVIAS INTENSAS EN CANCÚN

Cancún, Q. R., a 17 de septiembre de 2025.– Ante las intensas lluvias que afectan a Benito Juárez, la Secretaría Municipal de Seguridad Ciudadana y Tránsito (SMSCyT), bajo la dirección de Jaime Padilla Barrientos, activó un operativo de emergencia para brindar apoyo directo a la población y garantizar su seguridad.

Desde tempranas horas, elementos de la corporación se desplegaron en puntos críticos de la ciudad, incluyendo las supermanzanas 01, 63, 66, 71, 90, 227 y 247, así como en avenidas de alta circulación como Bonampak y Tulum. También se reforzó la presencia en colonias vulnerables como Tabachines, Betel, Paseos del Mar, Villas Otoch Paraíso, La Joya, López Portillo y Región 103.

El personal realiza recorridos preventivos y ofrece asistencia a ciudadanos varados en zonas con encharcamientos, facilitando su traslado seguro a centros de trabajo, escuelas y hogares. La SMSCyT exhorta a la población a mantenerse informada por medios oficiales, evitar conducir a exceso de velocidad y no transitar por áreas inundadas.

Estas acciones reflejan el compromiso institucional de proteger a la comunidad ante fenómenos climatológicos, priorizando la atención inmediata y la prevención de riesgos.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

-
EN LA OPINIÓN DE:hace 20 horas
Memoria, emoción y verdad: las fiestas patrias en un país inseguro
-
EN LA OPINIÓN DE:hace 17 horas
SOLUCIONES VIALES EN EL BULEVAR “COLOSIO” DE CANCÚN
-
Viralhace 17 horas
MÁS DE 3,500 PARTICIPANTES ENGALANAN DESFILE CÍVICO EN FELIPE CARRILLO PUERTO
-
Viralhace 17 horas
KANTUNILKÍN VIBRA CON EL 215 ANIVERSARIO DE LA INDEPENDENCIA: ACTO CÍVICO ENCABEZADO POR NIVARDO MENA
-
Gobierno Del Estadohace 16 horas
COZUMEL SE TRANSFORMA CON TRABAJO 24/7 ENTRE GOBIERNO Y SOCIEDAD
-
EN LA OPINIÓN DE:hace 17 horas
PAREJERAS EN LA CORRUPCIÓN GUBERNAMENTAL
-
Gobierno Del Estadohace 16 horas
PLAYA DEL CARMEN CONSOLIDA SU TRANSFORMACIÓN CON GOBIERNO CERCANO Y TRANSPARENTE
-
EN LA OPINIÓN DE:hace 17 horas
EL DERECHO RESULTÓ COMPLEJO…