Economía y Finanzas
Cómo utilizar los meses sin intereses a tu favor para pagar tus vacaciones
CIUDAD DE MÉXICO, 5 DE MARZO.- En vacaciones, el 78.3% de los mexicanos aseguran que viajarán al interior de la República. El 17.4% no saldrá de viaje y solo el 4.3% al extranjero.
Entre las principales razones por las que los mexicanos no saldrán de vacaciones son porque no tienen dinero (60%), no tienen vacaciones en el trabajo (30.8%) o no les gusta salir durante esta temporada (9.2%); de acuerdo con un sondeo realizado por la comparadora de servicios financieros ComparaGuru.com y la empresa de estudios de mercado Brad.Feebbo.
El presupuesto destinado de los encuestados para gastar durante esta temporada va de los 3 mil a 5 mil pesos (35.1%), de 5 mil a 10 mil pesos (26.3%), menos de 3 mil pesos (22.4%) y más de 10 mil pesos (16.3%).
Entre los principales métodos de ahorro que usó la gente para hacer frente a estos gastos son guardar un porcentaje del sueldo cada mes (60.1%), establecerse una cantidad fija para este propósito (32.8%) y utilizar un crédito o préstamo debido a que no se pudo ahorrar (7.1%).
Entre las personas que pidieron un préstamo, la mayoría aseguró haberle pedido dinero a un familiar o conocido o a un banco.
“Ahorrar con anticipación para las vacaciones es lo mejor que puedes hacer, ya que así tienes un presupuesto destinado exclusivamente para este gasto y con ello evitarás endeudarte en el corto o largo plazo. Si estableces un porcentaje de ahorro semanal o quincenal para un fin en específico podrás darte un gusto o salir de paseo sin preocuparse por el dinero” explica Freddy Domínguez, cofundador y director general de ComparaGuru.com.
Entre las formas más comunes de pago de las vacaciones, se encontró que los encuestados las pagarán con efectivo (79.9%), con una tarjeta de crédito o hará uso de los meses sin intereses (13.3%) y con una tarjeta de débito (6.8%). Las personas que pagarán con tarjeta de crédito aseguraron que la utilizarán para acumular puntos o millas y aprovechar descuentos con aerolíneas.
“Hacer uso de los meses sin intereses para pagar un viaje es una buena opción, ya que para este tipo de experiencias se suelen ofrecer diversos paquetes que puedes adquirir en cuotas, así lograrás economizar a la hora de viajar y aprovechar ese dinero en otras experiencias” agrega Domínguez.
Al tratar de encontrar los mejores precios para vacacionar, el 43.8% de los encuestados no comparó ninguna opción, 21.8% comparó en cada aerolínea, 21.1% visitó agencias de viaje y solo el 13.3% aseguró comparar el precio a través de un comparador en línea.*
Recomendaciones para no endeudarse en vacaciones de verano
Compara diversas opciones. A la hora de planear el viaje no te quedes con una sola opción, compara al menos tres alternativas antes de elegir la que ofrece mejor costo-beneficio de acuerdo a tus necesidades.
Usa los meses sin intereses correctamente. Si vas a hacer uso de los meses sin intereses que te ofrece tu tarjeta de crédito, procura usarla únicamente para adquirir el vuelo y/o hotel o algún paquete que te ofrezca ambos, así evitarás saturar el plástico y utilizarlo solo en caso de alguna emergencia durante el viaje.
Haz un presupuesto. Lo ideal es hacer un plan de gastos diario, que incluya las actividades que vayas a realizar, así como las comidas y transporte a utilizar.
Analiza tus opciones. Se realista, adecua tus planes de acuerdo a tus posibilidades. No por querer salir de viaje adquieras un préstamo para tener dinero al instante y en un corto plazo no puedas hacer frente a los pagos.
Ahorra. Establece una cantidad fija para ahorrar de forma diaria, semanal o quincenal y plantéate una meta fija a alcanzar.*En el sondeo realizado en julio de 2017 participaron 373 personas mayores de 18 años, de todos los niveles socioeconómicos y residentes en todo el país. El error muestral es de 5.2% y el nivel de confianza es de 94.8%.
Fuente: Excélsior
Economía y Finanzas
DÓLAR BAJA LIGERAMENTE Y LA BOLSA CIERRA EN ROJO
11 de noviembre de 2025 — El tipo de cambio del dólar frente al peso mexicano cerró este lunes en $18.38, con una ligera baja del 0.06% respecto al viernes. Esta estabilidad refleja un entorno de cautela en los mercados, influido por la expectativa de nuevas decisiones de política monetaria en Estados Unidos y la evolución de los precios del petróleo.
En ventanilla bancaria, el dólar se vendió con diferencias notables entre instituciones. A continuación, la lista de cotizaciones en los principales bancos del país:
COTIZACIÓN DEL DÓLAR EN BANCOS DE MÉXICO
- CitiBanamex: Compra $19.67 / Venta $20.80
- Banorte: Compra $19.25 / Venta $20.80
- BBVA: Compra $17.39 / Venta $18.93
- HSBC: Compra $17.76 / Venta $18.98
- Santander: Compra $17.35 / Venta $19.05
- Banco Azteca: Compra $16.85 / Venta $18.94
- Inbursa: Compra $18.30 / Venta $19.30
- Monex: Compra $17.64 / Venta $19.50
- Banco Base: Compra y Venta $18.62
- BanCoppel: Compra $17.78 / Venta $19.00
- BX+: Compra $17.94 / Venta $18.95
- CiBanco: Compra $17.74 / Venta $18.96
Por su parte, la Bolsa Mexicana de Valores (BMV) cerró con una caída del 0.45%, ubicándose en 63,094.01 puntos, lo que representa una pérdida de 282.12 unidades. El volumen operado fue de 152.1 millones de títulos. A pesar del retroceso, el índice S&P/BMV IPC mantiene un rendimiento acumulado positivo del 19.44% en lo que va del año.
Los analistas señalan que los inversionistas se mantienen atentos a los datos de inflación en EE.UU., así como a las tensiones geopolíticas que podrían impactar los flujos de capital hacia mercados emergentes como México.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias
Economía y Finanzas
MERCADO CAMBIARIO Y BURSÁTIL MEXICANO: EL DÓLAR CAE Y LA BMV SE MANTIENE ESTABLE
Este lunes 10 de noviembre de 2025, el panorama financiero mexicano presenta movimientos relevantes en el tipo de cambio y en la Bolsa Mexicana de Valores (BMV), marcando el inicio de semana con señales mixtas para inversionistas y consumidores.
Tipo de cambio dólar-peso: El dólar estadounidense se cotiza en $18.43 MXN, mostrando una caída del -8.59% respecto al cierre anterior, lo que representa una baja de $1.73 pesos. Esta depreciación se atribuye a factores como la estabilidad inflacionaria en México, el fortalecimiento del peso frente a otras divisas emergentes y ajustes en las tasas de interés internacionales.
Cotización del dólar en bancos mexicanos (compra/venta):
- Banamex: $17.80 / $18.90
- BBVA Bancomer: $17.75 / $18.85
- Santander: $17.70 / $18.80
- Banorte: $17.65 / $18.75
- HSBC: $17.60 / $18.70
- Scotiabank: $17.55 / $18.65
- Banco Azteca: $17.50 / $18.60
- Inbursa: $17.45 / $18.55
- Banco del Bajío: $17.40 / $18.50
- Banjercito: $17.35 / $18.45
Bolsa Mexicana de Valores (BMV): La BMV se mantiene estable, con el índice S&P/BMV IPC rondando los 63,285 puntos, tras una semana de ganancias acumuladas. El mercado refleja cautela ante los reportes de inflación en Estados Unidos y la incertidumbre en Wall Street por las valoraciones tecnológicas.
Análisis general: La caída del dólar favorece a importadores, viajeros y consumidores, mientras que la estabilidad bursátil indica confianza moderada en el mercado local. Los inversionistas siguen atentos a los movimientos de la Reserva Federal y a los indicadores económicos nacionales.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias
-
Gobierno Del Estadohace 8 horasPREMIO NACIONAL DE PERIODISMO A CLISERIO E. CEDILLO Y NICOLÁS DURÁN
-
Internacionalhace 9 horasEXPANSIÓN MILITAR CHINA: AUMENTA PRODUCCIÓN DE MISILES EN MEDIO DE TENSIONES GLOBALES
-
Nacionalhace 8 horasCAOS EN LAS CARRETERAS: BLOQUEOS, ACCIDENTES Y PROTESTAS PARALIZAN EL PAÍS
-
EN LA OPINIÓN DE:hace 7 horasMOVIMIENTO CIUDADANO Y SUS “CARTAS” FUERTES
-
Gobierno Del Estadohace 7 horasAVANCE HISTÓRICO EN CANCÚN: PUENTE LAGUNA NICHUPTÉ ALCANZA 90.2% DE CONSTRUCCIÓN
-
Gobierno Del Estadohace 7 horasQUINTANA ROO FORTALECE SU RED MÉDICA CON CENTRO REGIONAL DE TRASPLANTES Y CAMPAÑA DE RECONSTRUCCIÓN MAMARIA
-
Gobierno Del Estadohace 6 horasFORTALECEN VALORES FAMILIARES EN BENITO JUÁREZ CON PROGRAMAS DE BUEN TRATO
-
Viralhace 7 horasNIÑOS TOMAN EL MANDO: “POLICÍA POR UN DÍA” PROMUEVE VALORES Y CULTURA CÍVICA EN FELIPE CARRILLO PUERTO




















