Cancún
Será una realidad el tren ligero para Cancún; lo integrarían a proyecto de Tren Maya
Por Carlos Águila Arreola
CANCÚN, 4 DE MARZO.- El ferrocarril ligero de Cancún se podría integrar a la Fibra (Fideicomiso de Inversión y Bienes Raíces, figura para fomentar la inversión) del megaproyecto del Tren Maya, informó Eduardo de Jesús Ortiz Jasso, director de la Agencia de Proyectos Estratégicos del estado de Quintana Roo (Agepro).
Se trata del tren que recorrerá la ciudad de sur a norte, sobre una extensión de 30 kilómetros y que recorrería toda la mancha urbana de Cancún, iniciando en el aeropuerto y avanzando por la avenida Huayacán hasta incorporarse a la Chac Mool y bajar hasta la zona de Puerto Juárez en las inmediaciones de la Universidad del Caribe.
Además, sobre la ruta que recorrerá el tren ligero se construirá un parque lineal en terrenos que aportará el gobierno estatal, y pero será el gobernador quien dará más detalles en las próximas semanas, adelantó el funcionario.Ortiz Jasso explicó que el tren implicará reordenar todas las rutas de transporte colectivo en la ciudad, para convertirlas en alimentadoras; es decir, el proyecto será la columna vertebral de toda la movilidad urbana de Cancún.
Previo a participar en el primer Foro de Participación Ciudadana, Tren Maya, organizado por el Fondo Nacional de Fomento al Turismo (Fonatur), el titular de la Agepro detalló que el proyecto del ferrocarril ligero podría integrarse como parte del Fibra que se lanzará para financiar el Tren Maya, lo que implica que pasaría a ser un proyecto federal.
“Si no se concreta la inclusión al Fibra, el tren ligero se mantendría como un proyecto del gobierno del estado, que se financiaría mediante una asociación público-privada. En cualquier de los dos casos, el gobernador dispuso que se construya un parque lineal que abarcará los 30 kilómetros de vía.”
El titular de la Agencia de Proyectos Estratégicos del estado de Quintana Roo recordó que la idea es que (el tren ligero) se convierta en la ruta troncal que alimente al Tren Maya, pues en la estación de salida que se construirá en el aeropuerto concordarán los dos afluentes de la vía férrea.

Dijo que aunque está en fase de anteproyecto, la inversión aproximada sería de alrededor de 900 millones de pesos, en caso de que se decida que sea un tren eléctrico, y es que aún está en estudio si se opta por un Metrobús, en cuyo caso los costos serían mucho menores.
“Quintana Roo tiene más de 50 por ciento de vía nueva que se construirá para el Tren Maya; es decir, 540 de los 900 kilómetros dentro del recorrido. Eso nos da el tiempo suficiente para que el tren ligero se construya de manera paralela durante los cuatro años que se llevará edificar todo para la megaobra.”
Indicó que la determinación de construir el tren ligero se tomó cuando el entonces presidente electo Andrés Manuel López Obrador incorporó al trazo original el tramo de Yucatán, lo que convirtió a Cancún en el punto de confluencia de los dos ramales que tendrá la vía férrea.
Ortiz Jasso dijo que el ordenamiento urbano que acompañará al Tren Maya se replicará en Playa del Carmen, Bacalar y Chetumal, pues es parte de la política que impulsa el hoy Ejecutivo federal para hacer del Tren Maya un proyecto integrador de desarrollo en el Sureste.
Cancún
IMPULSO ECONÓMICO CON SENTIDO SOCIAL: ANA PATY PERALTA INAUGURA NUEVO MERCADO SORIANA EN CANCÚN
Cancún, Q. R., 11 de noviembre de 2025.— En un acto que reafirma el compromiso del gobierno municipal con el desarrollo económico incluyente, la Presidenta Municipal de Benito Juárez, Ana Paty Peralta, encabezó la inauguración del nuevo Mercado Soriana Arco Norte, destacando el valor de la inversión privada con sentido social en Cancún.
Durante el corte de listón, Peralta agradeció a la empresa Soriana por confiar en la ciudad y contribuir a su transformación. “Cada vez que una empresa decide crecer en Cancún, crecen también las oportunidades para nuestra gente. Esta inversión refleja la confianza en el dinamismo de nuestra ciudad y en el talento de las y los cancunenses”, expresó.
La apertura del nuevo centro comercial representa una inversión de 204 millones de pesos, generando 133 empleos directos y 188 indirectos. La alcaldesa subrayó que su administración actúa como facilitadora para empresas comprometidas con la comunidad, y reiteró que continuará trabajando en alianza con la gobernadora Mara Lezama y la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo para impulsar un crecimiento económico con prosperidad compartida.
Juan Carlos Martínez, director de ventas de Soriana, celebró la apertura de la tienda número 28 en el estado, destacando el compromiso de la cadena por acercarse cada vez más a las familias mexicanas. Por su parte, Artemio Santos, coordinador general de Asesores del Gobierno de Quintana Roo, señaló que Cancún es una ciudad en expansión, al albergar 18 de las 28 tiendas Soriana en la entidad.
Tras el acto protocolario, las autoridades recorrieron las instalaciones, saludaron a empleados y visitantes, y conocieron los negocios complementarios que operan en el exterior del establecimiento.
Este nuevo espacio comercial no solo fortalece la economía local, sino que también representa un modelo de inversión que prioriza el bienestar de las familias cancunenses.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Cancún
ANA PATY PERALTA IMPULSA REALIDAD VIRTUAL PARA PREVENIR ADICCIONES EN LA JUVENTUD
Cancún, Q. R., 11 de noviembre de 2025.– Con un llamado firme a vivir libres, felices y plenos, la Presidenta Municipal de Benito Juárez, Ana Paty Peralta, encabezó la presentación de la segunda etapa del programa “Yo no soy cómplice”, titulado “Vive Libre”, una innovadora estrategia de prevención de adicciones mediante realidad virtual, dirigida a jóvenes de entre 12 y 19 años.
El evento se realizó en el Centro de Bachillerato Tecnológico Industrial y de Servicios (CBTIS 111), donde más de 60 estudiantes del tercer semestre participaron en la experiencia inmersiva que recrea escenarios reales de Cancún relacionados con el consumo de sustancias, violencia y trastornos emocionales. La iniciativa es desarrollada por el Instituto Municipal Contra las Adicciones (IMCA), bajo la dirección de Alberto Ortuño Báez.

“Hoy son responsables de sus vidas y de sus propias decisiones. La felicidad no es tener dinero, implica otras cosas para ser felices”, expresó la Alcaldesa, quien instó a los jóvenes a no ser cómplices de entornos dañinos y a cuidar su mente y emociones. El objetivo central del programa es fomentar la conciencia y la responsabilidad personal para evitar que los adolescentes se refugien en conductas autodestructivas.
La estrategia “De Cero a 100”, en su segunda fase, busca impactar a más de 105 mil jóvenes en diversas escuelas del municipio. A través de lentes de realidad virtual, los participantes se enfrentan a situaciones que les permiten reflexionar sobre sus decisiones y fortalecer su capacidad de resiliencia.
El evento contó con el respaldo del director del CBTIS 111, Pedro Murguía Salgado, y del regidor Marcos de Naele Basilio Saldívar, quienes coincidieron en la importancia de decir no a la violencia y sí a una vida plena.
Con esta acción, el gobierno municipal reafirma su compromiso con la salud emocional y el bienestar de la juventud cancunense.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

-
Cancúnhace 6 horasANA PATY PERALTA IMPULSA REALIDAD VIRTUAL PARA PREVENIR ADICCIONES EN LA JUVENTUD
-
Culturahace 7 horasFPMC IMPULSA EL AUTOEMPLEO CON TALLER GRATUITO DE PIÑATAS EN COZUMEL
-
Cancúnhace 6 horasIMPULSO ECONÓMICO CON SENTIDO SOCIAL: ANA PATY PERALTA INAUGURA NUEVO MERCADO SORIANA EN CANCÚN
-
Isla Mujereshace 24 horasATENEA GÓMEZ INTENSIFICA LA LUCHA CONTRA LAS ADICCIONES Y FORTALECE EL APOYO A LA JUVENTUD ISLEÑA
-
Gobierno Del Estadohace 6 horasQUINTANA ROO REAFIRMA SU COMPROMISO AMBIENTAL EN SESIÓN CLAVE DE PLANEACIÓN ECOLÓGICA
-
Gobierno Del Estadohace 6 horasQUINTANA ROO MARCA UN HITO EN SALUD PÚBLICA CON “LABORATORIO EN TU CLÍNICA”
-
Playa del Carmenhace 24 horasESTEFANÍA MERCADO FORTALECE LA JUSTICIA ADMINISTRATIVA CON FIRMA DE CONVENIO ESTATAL
-
Playa del Carmenhace 24 horasPLAYA DEL CARMEN ALCANZA RÉCORD HISTÓRICO EN SEGURIDAD: HOMICIDIOS BAJAN 82.4% BAJO EL GOBIERNO DE ESTEFANÍA MERCADO




















