Conecta con nosotros

Cancún

Sedena cede 36 mil soldados a la Guardia Nacional

Publicado

el

CIUDAD DE MÉXICO, 2 DE MARZO. – Ante el compromiso de dotar de efectivos a la Guardia Nacional, recién aprobada por el Congreso de la Unión, la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) prácticamente va a ceder a todo su cuerpo de Policía Militar, que consta de 36 mil soldados.

El acuerdo que estableció con la Secretaría de Seguridad Pública, que dirige Alfonso Durazo, es que 32 mil de esos integrantes pasen a las filas de la Guardia, con lo que la Policía Militar se quedará con apenas mil elementos.

El jueves, el propio Durazo, presentó las cifras de cómo quedaría conformada la Guardia Nacional.

“Tendrán prioridad en este tránsito los elementos de fuerzas federales y de la Gendarmería, que son las divisiones operativas de la Policía Federal, estamos hablando, en el caso de fuerzas federales, alrededor de 11 mil y fracción de elementos y 4 mil y fracción, suman cerca de 18 mil elementos entre ambas divisiones, más 35 mil de los policías militares, más ocho mil de policías navales y un reclutamiento de 20 mil nuevos elementos”, señaló.

FORMACIÓN

A los integrantes de la Policía Militar, el Ejército sólo les pide tener la secundaria y cumplir con un adiestramiento de tres meses: dos en combate individual y uno en un curso de policía militar, según información obtenida a través de la Plataforma Nacional de Transparencia.

De acuerdo con la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), en sus registros se tiene conocimiento que la escolaridad de los policías militares va desde elementos sólo con la secundaria, aunque también algunos con nivel maestría.

La formación para todos los militares consta de tres fases, en la primera —que dura dos meses en un centro especializado—, los soldados aprenden los fundamentos básicos de la doctrina militar, las habilidades básicas para el combate individual.

Posteriormente reciben, durante un mes, adiestramiento específico de la función que van a desempeñar dentro del instituto armado, por ejemplo, Policía Militar. La Sedena explica que se trata de habilidades y destrezas distintas según el rol que tendrá el elemento, sin embargo, detalles sobre los contenidos de estos cursos son información reservada.

Además de su especialización, cada año los militares toman un adiestramiento de cinco semanas dentro de su unidad, con temas como Defensa Nacional y Seguridad Interior.

La actuación específica de la Policía Militar se encuentra regulada por la Ley Orgánica del Ejército y Fuerza Aérea Mexicanos y comprende la custodia de instalaciones militares, prevención de espionaje, sabotaje y actividades subversivas, evitar actos de pillaje durante emergencias, entre otras.

A partir de 2015, los elementos del Ejército, entre ellos los integrantes de la Policía Militar, se sujetaron a un adiestramiento que incluye las ramas de Derechos Humanos y Derecho Internacional Humanitario.

Estas temáticas se abordan, explica la dependencia militar, como parte de un programa de tres años para el fortalecimiento en Derechos Humanos entre los elementos castrenses, entre ellos la Policía Militar.

Compartir:
Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Cancún

VILLAS OTOCH PARAÍSO: EPICENTRO DE PAZ Y ORGANIZACIÓN SOCIAL EN CANCÚN

Publicado

el

Cancún, Q. R., a 07 de julio de 2025.– Con un enfoque comunitario y de construcción social de la paz, autoridades del Ayuntamiento de Benito Juárez, en coordinación con instancias estatales y sociedad civil, consolidaron los avances del programa “Haciendo Barrio” en Villas Otoch Paraíso.

El encuentro, presidido por el secretario general del Ayuntamiento, Pablo Gutiérrez Fernández, destacó la recuperación de seis espacios públicos y la proyección de intervenir al menos 15 más. Más de 5 mil 500 personas han participado en ferias, talleres y eventos culturales, fortaleciendo el tejido social en una zona que refleja tanto los retos como el potencial de Cancún.

“Haciendo Barrio” también ha facilitado la atención de problemáticas clave, como la reubicación del comercio informal y la vigilancia de construcciones irregulares. Además, se resaltó la estrategia “Ruta Segura”, que ha renovado puntos críticos como el Parque de la Paz y la cuchilla de Leona Vicario.

“La seguridad se construye desde abajo, con comunidad organizada”, subrayó Gutiérrez Fernández, quien reiteró el compromiso del municipio con acciones de proximidad social, vigilancia, y espacios públicos dignos.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Cancún

ANA PATY PERALTA IMPULSA MODERNIZACIÓN DIGITAL PARA UN CANCÚN SIN CORRUPCIÓN

Publicado

el

Cancún, Q. R., a 07 de julio de 2025.— Con el firme compromiso de consolidar un gobierno digital, transparente y sin intermediarios, la Presidenta Municipal de Benito Juárez, Ana Paty Peralta, anunció la instalación de dos nuevos cajeros inteligentes que se suman a los ocho ya operativos, superando los 19 mil recibos emitidos hasta la fecha.

Los nuevos dispositivos estarán ubicados estratégicamente en el Registro Civil del Parque de las Palapas y en el Centro de Retención y Sanciones Administrativas, conocido como “El Torito”, en la Supermanzana 247. Esta medida fortalece el modelo de gestión directa y segura, permitiendo a la ciudadanía realizar pagos de impuestos, derechos y multas con tarjeta o efectivo, de forma autónoma y sin corrupción.

“En Cancún apostamos por un gobierno digital, eficiente y de cero corrupción”, afirmó la Alcaldesa, subrayando que esta iniciativa refuerza la confianza de las y los cancunenses en una administración moderna y de resultados.

La red actual de cajeros incluye sedes clave como el Palacio Municipal, Plaza Las Tiendas, oficinas de CANACO, Tránsito Municipal y la Secretaría de Ecología y Desarrollo Urbano.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Facebook

RECIENTE

LAS + DESTACADAS

CONTACTO: contacto.5topoder@gmail.com
Tu opinión nos interesa. Envíanos tus comentarios o sugerencias a: multimediaquintopoder@gmail.com
© 2020 Todos los registros reservados. 5to Poder Periodismo ConSentido Queda prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier uso de los contenidos sin permiso previo.