Conecta con nosotros

Cancún

Piden dueños de predios en Tajamar nueva revisión del caso

Publicado

el

Por Carlos Águila Arreola

CANCÚN, 28 DE FEBRERO.- Propietarios de terrenos en Malecón Tajamar piden que la Semarnat y la Corte revisen nuevamente el caso, toda vez que insisten en que se tiene que preservar el estado de derecho porque “la resolución de la Corte sólo fue para unos cuantos predios” –por ejemplo, para los de la firma italiana Bi&Di, la que devastó–.

Miguel Ángel Lemus Mateos, vicepresidente del Consejo Coordinador Empresarial (CCE) del Caribe se dijo sorprendido y calificó de unilaterales las declaraciones del director del FondosdhjNacional de Fomento al Turismo (Fonatur), Rogelio Jiménez Pons el lunes pasado, en cuanto a que “sería muy difícil que el proyecto se fraccionara como estaba planeado originalmente”.

Además, criticó el mensaje del titular del Fonatur a los dueños de lotes para esperar el resultado de estudios y saber cuánto es lo que “no vemos cómo se podría resarcir el daño a los inversionistas porque no hay recursos” (en el Fonatur); incluso, dijo que sólo el primer cálculo de tres mil a cuatro mil millones de dólares para indemnizar, significaría “la quiebra técnica” del organismo turístico.

“Creemos que todavía hay instancias legales que se pueden seguir, y Tajamar, para ciertos propietarios de predios, se va a seguir dando el litigio correspondiente para lograr la certeza jurídica de sus lotes. Hay algunos que ya dijeron a mí que me paguen, como (Francisco) Pancho Córdova (Lira), y está bien, están en su derecho

”En cuanto al número de propietarios que optan por irse “hasta las últimos consecuencias, yo creo que 90 por ciento insisten en que se tiene que preservar el estado de derecho; son compradores de buena fe y piden que la Suprema Corte de Justicia (de la Nación) revise el caso, lo que mismo que a la Semarnat.

Al respecto, Lemus Mateos señaló que el domingo pasado, en Chetumal, se reunió con la titular de la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales, la académica y ecologista Josefa González-Blanco Ortiz-Mena, quien le habría dicho que estaba entrando y que el diera tiempo para revisar porque carecía de los elementos suficientes para pronunciarse.

El empresario inmobiliario precisó que el tema está en la Corte, y recordó que hay dos sentencias: una a la Semarnat, en la que se le ordena ya no dar más permisos –y la otra para restaurar el sitio–, “pero como le dije a ella (a la secretaria González-Blanco Ortiz-Mena), la secretaría puede hacer un nuevo acto de autoridad y modificar la ley”.

Y explicó: “La Semarnat puede solicitar la modificación de la llamada Ley del Mangle (Ley General de Vida Silvestre) al Congreso a como estaba antes, que sería ideal para nosotros, que era por compensación (en referencia al desmonte) o puede ejecutarse la sentencia mediante compensación económica para los terrenos afectados, porque no fueron todos, sólo fueron tres o cuatro”

Miguel Ángel Lemus sostuvo que los demás predios tienen Manifestación de Impacto Ambiental (mia), licencia de construcción y todo, y están esperando que el tema se resuelva por la vía del derecho porque la mayoría de propietarios no han sido llamados a juicio, “no les han permitido entrar a juicio”, sostuvo.

“Seguimos en la postura de que hay que defender el estado de derecho para generar más inversiones, certeza jurídica y a la inversión, y para las zonas turísticas la revisión de las zonas de humedales y manglares; tenemos millones de hectáreas que pueden quedarse como áreas protegidas, lo que hacen falta son políticas de mitigación al impacto ambiental.”

Compartir:
Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Cancún

VILLAS OTOCH PARAÍSO: EPICENTRO DE PAZ Y ORGANIZACIÓN SOCIAL EN CANCÚN

Publicado

el

Cancún, Q. R., a 07 de julio de 2025.– Con un enfoque comunitario y de construcción social de la paz, autoridades del Ayuntamiento de Benito Juárez, en coordinación con instancias estatales y sociedad civil, consolidaron los avances del programa “Haciendo Barrio” en Villas Otoch Paraíso.

El encuentro, presidido por el secretario general del Ayuntamiento, Pablo Gutiérrez Fernández, destacó la recuperación de seis espacios públicos y la proyección de intervenir al menos 15 más. Más de 5 mil 500 personas han participado en ferias, talleres y eventos culturales, fortaleciendo el tejido social en una zona que refleja tanto los retos como el potencial de Cancún.

“Haciendo Barrio” también ha facilitado la atención de problemáticas clave, como la reubicación del comercio informal y la vigilancia de construcciones irregulares. Además, se resaltó la estrategia “Ruta Segura”, que ha renovado puntos críticos como el Parque de la Paz y la cuchilla de Leona Vicario.

“La seguridad se construye desde abajo, con comunidad organizada”, subrayó Gutiérrez Fernández, quien reiteró el compromiso del municipio con acciones de proximidad social, vigilancia, y espacios públicos dignos.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Cancún

ANA PATY PERALTA IMPULSA MODERNIZACIÓN DIGITAL PARA UN CANCÚN SIN CORRUPCIÓN

Publicado

el

Cancún, Q. R., a 07 de julio de 2025.— Con el firme compromiso de consolidar un gobierno digital, transparente y sin intermediarios, la Presidenta Municipal de Benito Juárez, Ana Paty Peralta, anunció la instalación de dos nuevos cajeros inteligentes que se suman a los ocho ya operativos, superando los 19 mil recibos emitidos hasta la fecha.

Los nuevos dispositivos estarán ubicados estratégicamente en el Registro Civil del Parque de las Palapas y en el Centro de Retención y Sanciones Administrativas, conocido como “El Torito”, en la Supermanzana 247. Esta medida fortalece el modelo de gestión directa y segura, permitiendo a la ciudadanía realizar pagos de impuestos, derechos y multas con tarjeta o efectivo, de forma autónoma y sin corrupción.

“En Cancún apostamos por un gobierno digital, eficiente y de cero corrupción”, afirmó la Alcaldesa, subrayando que esta iniciativa refuerza la confianza de las y los cancunenses en una administración moderna y de resultados.

La red actual de cajeros incluye sedes clave como el Palacio Municipal, Plaza Las Tiendas, oficinas de CANACO, Tránsito Municipal y la Secretaría de Ecología y Desarrollo Urbano.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

LAS + DESTACADAS

CONTACTO: contacto.5topoder@gmail.com
Tu opinión nos interesa. Envíanos tus comentarios o sugerencias a: multimediaquintopoder@gmail.com
© 2020 Todos los registros reservados. 5to Poder Periodismo ConSentido Queda prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier uso de los contenidos sin permiso previo.