Internacional
Habitantes de Sinaloa consideran injusta condena de ‘El Chapo’

CIUDAD DE MÉXICO, 15 DE FEBRERO.- Aunque Joaquín ‘El Chapo‘ Guzmán se enfrenta a pasar la vida tras las rejas en una cárcel de máxima seguridad en Estados Unidos, su figura adorna altares en Culiacán y en muchos casos acompaña a la estatuilla de Jesús Malverde, quien es considerado como el Santo de los Narcos y a quien se le rinde culto en toda la región.
En Culiacán, la ciudad más grande del estado de Sinaloa, algunos ciudadanos dijeron al medio televisivo colombiano Noticias Caracol que conocieron a un ‘Chapo’ Guzmán muy distinto al capo del narcotráfico que ha sido noticia en todo el mundo.
“Desgraciadamente, pues su trabajo era algo ilícito, pero lo hacía con el propósito de ayudar a mucha gente sinaloense”, expresó Abel Arriola a los periodistas.
“Debieron haberse fijado la manera humana en que ayudaba a la gente, de la manera en que aportaba su capital para la gente que lo necesitaba.
Los sinaloenses argumentan que la captura de ‘El Chapo‘ ha hecho que la región decaiga económicamente, pues muchos negocios dependían de las compras de miembros de la organización criminal del Cartel de Sinaloa.
Ya no se ve tanto movimiento de dinero. Se ve tranquilón.”, opinó Jaime Laja, el dueño de un establecimiento.
Sinaloa: territorio en disputa
De acuerdo con la Secretaría de Desarrollo Social (Sedesol) de Sinaloa, al menos 295 familias han sido desplazadas de sus hogares debido a la lucha entre los remanentes del negocio del narcotráfico en los pueblos de Potrerillos, Carricitos, Saucitos, San Javier, San Javier de Arriba, Cieneguita de los López y Sierrita de Potrerillos.
De acuerdo con agencia Reforma, los pueblos se convirtieron en territorio disputado por Aureliano Guzmán Loera, hermano de ‘El Chapo’ y Jesús Alfredo e Iván Archivaldo Guzmán Salazar, hijos del capo.
Habitantes de San Javier, San Javier de Arriba y Potrerillo dijeron a peridistas que la lucha comenzó en 2017, después de que los familiares de ‘El Chapo’ emprendieran un ataque en esos pueblos contra Héctor Román ‘El Pinto‘, quien actuaba de forma autónoma para la siembra, cosecha y tráfico de marihuana y amapola en la zona de Badiraguato.
Román se desplazó,, al mismo tiempo que decenas de familias de esos poblados. Después de ello comenzó un éxodo de personas en otras localidades alrededor de San Javier por amenazas, desapariciones y asesinatos.
Los pobladores no participan en el pleito, pero todos están en medio y mejor se están bajando porque allá arriba no los dejan trabajar”, dijo uno de los afectados.
Los desplazados llegaron a la ciudad de Culiacán, de acuerdo con registros de la Sedesol, y se instalaron en 43 colonias de la ciudad de Sinaloa.
Raúl Carrillo Castaños, titular de la dependencia, dijo que los pobladores desplazados de Badiraguato están regresando de forma paulatina para recuperar sus bienes, pero que en el proceso se les está atendiendo con despensas, asistencia educativa y empleo temporal.
Con información de Caracol, Agencia Reforma y Noticieros Televisa

Internacional
Tensión Diplomática: Israel Dispara Contra Delegación Internacional en Cisjordania

La comunidad internacional ha expresado su profunda preocupación y condena luego de que fuerzas israelíes abrieran fuego contra una delegación diplomática compuesta por representantes de 21 países, incluyendo México, mientras se encontraban en Cisjordania. El incidente, ocurrido hoy cerca de [insertar ubicación específica si se conoce, sino dejar genérico], ha generado una ola de críticas y llamados a una investigación exhaustiva.
Según los primeros reportes, la delegación, que incluía embajadores y otros funcionarios de alto rango, se encontraba realizando una visita oficial en la región. Fuentes diplomáticas confirmaron que, si bien la visita había sido coordinada previamente, el convoy fue interceptado por soldados israelíes quienes, sin previo aviso aparente, abrieron fuego.
Un portavoz del ejército israelí justificó las acciones alegando que la delegación “se desvió de su ruta autorizada”, aunque no se proporcionaron detalles adicionales sobre la supuesta desviación ni las razones para el uso de fuerza letal.

La noticia ha provocado una fuerte reacción a nivel internacional. Turquía, Egipto y Jordania emitieron comunicados condenando enérgicamente el incidente y exigiendo explicaciones claras por parte del gobierno israelí. Se espera que otros países representados en la delegación también se pronuncien en las próximas horas.
El gobierno mexicano, a través de su Secretaría de Relaciones Exteriores, confirmó que miembros de su delegación diplomática se encontraban entre los afectados y anunció que está recabando información detallada sobre lo sucedido. Se espera un comunicado oficial en breve.
Este incidente eleva aún más la tensión en la ya volátil región de Cisjordania y plantea serias interrogantes sobre la seguridad de los representantes diplomáticos en la zona. La comunidad internacional espera una investigación transparente y exhaustiva por parte de las autoridades israelíes y que se tomen medidas para garantizar la seguridad de las misiones diplomáticas en el futuro.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Internacional
ISRAEL CEDE A LA PRESIÓN INTERNACIONAL Y PERMITE ENTRADA DE AYUDA A GAZA

Jerusalén, 20 de mayo de 2025 – En respuesta a una creciente presión internacional y advertencias de posibles sanciones, el gobierno israelí ha anunciado hoy que permitirá la entrada limitada de ayuda humanitaria a la Franja de Gaza.
La decisión llega en un momento crítico, con la Organización de las Naciones Unidas (ONU) alertando sobre la inminente muerte de miles de niños en el enclave debido a la escasez extrema de alimentos, agua y suministros médicos. La ONU ha señalado que, a pesar del anuncio, hasta el momento de esta publicación no se ha registrado una distribución efectiva de la ayuda dentro de Gaza.

Esta medida se produce después de que el Reino Unido suspendiera las conversaciones de libre comercio con Israel y, junto con Francia y Canadá, emitiera advertencias contundentes sobre posibles sanciones si la ofensiva militar israelí continúa afectando gravemente a la población civil y obstaculizando el acceso a la asistencia humanitaria.

La comunidad internacional permanece atenta a la implementación de esta decisión y reitera su llamado a un acceso seguro, rápido y sin restricciones para la ayuda humanitaria a todas las personas necesitadas en Gaza. Las organizaciones humanitarias en el terreno enfatizan la urgencia de un aumento significativo y sostenido del flujo de asistencia para prevenir una catástrofe aún mayor.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

-
Chetumalhace 17 horas
🌤️ Pronóstico del tiempo para Quintana Roo: Temperaturas elevadas
-
Cancúnhace 18 horas
MARA LEZAMA ESCUCHA Y SOLUCIONA NECESIDADES DE MÁS DE 1,700 QUINTANARROENSES EN “LA VOZ DEL PUEBLO”
-
Nacionalhace 17 horas
ASESINAN A DOS COLABORADORES DE CLARA BRUGADA EN PLENA CAPITAL: INVESTIGACIÓN SIGUE EN CURSO
-
Cancúnhace 18 horas
GOBIERNO DE PLAYA DEL CARMEN IMPULSA ACCIONES PARA EMBELLECER LA CIUDAD Y GARANTIZAR SEGURIDAD
-
Cancúnhace 17 horas
DESARROLLA TUS HABILIDADES CON LOS CURSOS GRATUITOS DEL ICCAL EN CANCÚN
-
Economía y Finanzashace 16 horas
Tipo de cambio del dólar y desempeño de la Bolsa Mexicana de Valores
-
Cozumelhace 17 horas
COZUMEL REFUERZA SU LIDERAZGO TURÍSTICO EN LA RED NACIONAL DE PUEBLOS MÁGICOS
-
Playa del Carmenhace 18 horas
CABILDOS INFANTILES: FORJANDO LÍDERES DESDE LA NIÑEZ EN PLAYA DEL CARMEN