Conecta con nosotros

Cancún

Participación ciudadana, prevención e impartición de justicia, cruciales para seguridad

Publicado

el

CHETUMAL, 14 DE FEBRERO. – El gobernador Carlos Joaquín González dijo que su plan para mejorar los índices de seguridad en el Estado, el cual dio a conocer en días pasados, depende en gran medida de la participación ciudadana y abarca toda la “cadena de justicia”, que se inicia con las tareas de prevención, pasa por el combate directo a la delincuencia y la impartición de justicia, y concluye con los esquemas de reclusión.

No es posible que todo el esfuerzo que se hace en el Estado, que lo tienen en los primeros lugares de desarrollo económico, infraestructura, inversión y generación de empleo, se vea amenazado por la inseguridad que promueven desde hace varios años las bandas que se han querido aprovechar de la nobleza del Estado y de su crecimiento, que intentan apoderarse de lo que es nuestro, señaló.

En ese sentido, recordó que el plan de 10 puntos para tener paz y tranquilidad en el Estado, una de las principales preocupaciones de los quintanarroenses, empieza con una “articulación institucional sin precedente”, en la que cada una de las corporaciones de prevención del delito y justicia cumpla su parte y aprenda a rendir cuentas”.

También incluye la gestión e instalación del Mando Policial Único, que se logrará mediante “el acuerdo político del gobierno del Estado y los 11 gobiernos municipales” para que cerca de 5 mil policías estatales y municipales se alineen “en un solo esquema de capacitación, operación, evaluación y uniformidad de su imagen para recuperar la confianza de los ciudadanos y dar mejores resultados.

Otro punto es la creación de la Academia de Estudios Superiores en Seguridad para el Estado, que formará y capacitará permanentemente a los policías de Quintana Roo y la construcción del Complejo de Seguridad, que se convertirá en uno de los más importantes de Latinoamérica y albergará al Centro de Coordinación, Comando, Control, Comunicaciones y Cómputo (C-5), con la operación en su primera fase de 2 mil cámaras y la más sofisticada tecnología para prevenir delitos y perseguir conductas delictivas.

Además, se implementarán arcos de seguridad tecnológicos en las entradas y salidas del Estado y en algunos municipios y se instrumentará una política de prevención social de la violencia, “la más ambiciosa en la historia de la entidad, que estará a cargo de la Secretaría de Desarrollo Social, con la participación de todas las áreas de gobierno”.

Este proceso incluye la conformación de la Policía Quintana Roo, “más cercana a ti, eficiente, responsable y honesta” para atender a ciudadanos y visitantes y la integración de los Consejos Vecinales “Vive Seguro”, órganos de vigilancia vecinal en comunidades, colonias y barrios, vinculados con cada policía asignado en ese sector y la implementación de alarmas vecinales interconectadas al C-5.

Habrá también una sectorización policial por cuadrantes en el Estado, de tal forma que cada policía tendrá la responsabilidad de atender, con un gran acercamiento social, las necesidades de seguridad en su jurisdicción.

El plan se complementa con la dignificación policial, dado que los policías de Quintana Roo son “héroes urbanos”. Los que con valentía, responsabilidad y honestidad ejerzan su función serán apreciados, reconocidos y elevada su calidad de vida y la de sus familias.

Todo el trabajo va dirigido a lograr paz y tranquilidad para mantener los índices de desarrollo y crecimiento económico y social, seguir generando inversión y empleo en Quintana Roo, pero se requiere la participación de todos, señaló.

El Gobernador recordó que venimos de mucho tiempo de corrupción y olvido con lo que se perdió la oportunidad de generar instituciones fuertes.

Hoy lo importante es recuperar y tener una organización adecuada de nuestras policías y trabajar en equipo, con la participación de todas las corporaciones, cuyos elementos, efectivamente, requerían mejores condiciones de vida, capacitación y la oportunidad de cuidar mejor a sus familias con mejores salarios, equipo y herramientas, subrayó.

Aseguró que hay puntos en los que se trabaja desde hace casi dos años, como la formación de policías, la recuperación de instituciones, el trabajo profundo en cada una para sanearlas y ofrecer mejor garantía a los ciudadanos; la construcción del C-5 y la instalación de más de 400 cámaras en Cancún, así como la instalación de seis arcos de seguridad en el Estado y el programa de prevención del delito, un esfuerzo institucional fuerte, el más importante que se ha generado en la entidad para ofrecer mejores servicios y lograr crecimiento con orden, que vaya más allá de sólo combatir al crimen.

Fuente Infoqroo

Compartir:
Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Cancún

“PASEO CANCUNENSE” CONSOLIDA UNA TRADICIÓN URBANA QUE UNE A LA COMUNIDAD

Publicado

el

Cancún, Q.R., a 06 de julio de 2025.– El espíritu de comunidad volvió a florecer en el corazón de Cancún con la sexta edición del “Paseo Cancunense”, evento que reunió a decenas de personas en un circuito que abarcó las avenidas Bonampak, Uxmal y Nader. Desde tempranas horas, familias, parejas, jóvenes y adultos mayores se apropiaron de la vía pública para caminar, correr, andar en bicicleta, patines o simplemente convivir en un entorno seguro y accesible.

La jornada estuvo marcada por una rica oferta de actividades deportivas, exhibiciones de tenis de mesa y muestras culturales, así como una destacada participación de emprendedoras locales a través del programa “Ellas Facturan”. Los asistentes también disfrutaron del “Adopta Fest”, Expoplantas y un espacio para el intercambio de libros, promoviendo la conciencia ambiental y la lectura comunitaria.

“Paseo Cancunense” continúa consolidándose como una tradición que impulsa el bienestar ciudadano, la economía local y el tejido social en la Zona Fundacional de la ciudad.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Cancún

TORTUGAS MARINAS EN BUENAS MANOS: CANCÚN FORTALECE SU COMPROMISO AMBIENTAL

Publicado

el

Cancún, Q. R., a 06 de julio de 2025.– La conservación ambiental da pasos firmes en Cancún gracias al exitoso avance del Programa Municipal de Protección y Conservación de Tortugas Marinas 2025. La presidenta municipal, Ana Paty Peralta, constató personalmente el progreso de estas acciones al visitar el corral de Playa Delfines, reafirmando así el compromiso del gobierno local con las especies en peligro.

A la fecha, el programa ha protegido 512 nidos en 42 corrales, resguardando un total de 61 mil 853 huevos y liberando ya 163 crías, como parte de una estrategia integral que involucra a dependencias municipales, sector hotelero y ciudadanía. Bajo lineamientos de la NOM-162-SEMARNAT-2012, las labores se realizan con rigor técnico y profundo respeto por el ciclo de vida de las tortugas.

Durante su recorrido, Peralta destacó que estas acciones reflejan el cumplimiento de los Objetivos de Desarrollo Sostenible, particularmente los enfocados en el clima y los ecosistemas. Hizo un llamado a residentes y turistas a respetar las zonas de anidación y actuar con responsabilidad ante estos majestuosos seres marinos.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

LAS + DESTACADAS

CONTACTO: contacto.5topoder@gmail.com
Tu opinión nos interesa. Envíanos tus comentarios o sugerencias a: multimediaquintopoder@gmail.com
© 2020 Todos los registros reservados. 5to Poder Periodismo ConSentido Queda prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier uso de los contenidos sin permiso previo.