Conecta con nosotros

Cancún

Nueve mil profesionales de enfermería atienden la salud de los quintanarroenses

Publicado

el

CHETUMAL, 13 DE FEBRERO.- “La salud es, sin duda, un factor central para nuestra comunidad, ya que sólo a través de una sociedad saludable tendremos una comunidad productiva, inclusiva, solidaria y participativa, con más y mejores oportunidades para vivir mejor”, dijo el gobernador Carlos Joaquín al encabezar la celebración del Día de la Enfermera y el Enfermero 2019.

Carlos Joaquín dijo que su gobierno está dando prioridad a la salud, ya que es uno de los ejes fundamentales de su política social. “Entre los tres órdenes de gobierno se han invertido recursos en la ampliación, la remodelación, el equipamiento y la contratación de personal del sector salud”, dijo el gobernador de Quintana Roo durante la celebración realizada en el Centro Social Bellavista.

“Hoy, Quintana Roo cuenta con nueve mil profesionales de enfermería distribuidos en los 168 centros de salud, las 17 Unidades de Especialidades Médicas (UNEMES) y las 16 unidades móviles para la atención en el primer nivel. El 80 por ciento son mujeres a las cuales, una vez más, les expreso mi mayor reconocimiento y aprecio por la labor que realizan para cuidar la salud de nuestra sociedad”, expresó Carlos Joaquín.

Ante más de 600 enfermeras y enfermeros, que se dieron cita para celebrar su día, el gobernador Carlos Joaquín dijo que, de acuerdo con datos de la Secretaría de Salud (SESA), Quintana Roo tiene un promedio de 3.3 enfermeros por cada mil habitantes cuando la media nacional es de 3.9. Ello obliga a trabajar con más fuerza para dotar al estado de más profesionales de enfermería y a cubrir los vacíos de cobertura que aún persisten.

El gobernador de Quintana Roo reiteró que, al disminuir la brecha de la desigualdades, se ha dado paso a una nueva etapa en medicina preventiva, planificando brigadas médicas a comunidades donde se carecía de todo tipo de atención primaria y organizando programas de visitas médicas para atender las necesidades de sectores altamente vulnerables y asentados en zonas rurales como es el programa “Médico en tu casa”.

Durante la ceremonia, el gobernador Carlos Joaquín entregó reconocimientos a las enfermeras y los enfermeros de las jurisdicciones sanitarias 1 y 3, de los hospitales de José María Morelos y Felipe Carrillo Puerto, y del Hospital Materno Infantil Morelos y el Hospital General de Chetumal Epifanía Hernández López, Olivia Hernández Guzmán, Lidia del Carmen Uribe Uc, Bernardina Interián Navarrete, José Marcelo Vázquez Herrera, Jesús de Atocha Buenrostro Vega y María Filomena Rossel Xooc, quien, en nombre de los homenajeados, agradeció estos reconocimientos.

Por su parte, la secretaria de Salud Alejandra Aguirre Crespo, al hacer un reconocimiento a las enfermeras y los enfermeros por su esfuerzo diario y expresar el compromiso para que cada día sea mejor la provisión de servicios médicos en Quintana Roo, dijo: “Ustedes, las enfermeras y los enfermeros, simbolizan el vínculo entre el alivio físico y emocional, entre un paciente y sus familiares, en sentirse protegido y con los cuidados adecuados cuando enfermamos.”

Al evento asistieron el presidente de la Gran Comisión de la XV Legislatura del Congreso del Estado Eduardo Martínez Arcila y el magistrado presidente del Tribunal Superior de Justicia y de la Judicatura del Estado José Antonio León Ruiz.

En representación del general de brigada Miguel Ángel Huerta Ceballos, comandante de la 34 ª Zona Militar, asistió el teniente coronel MC Pablo César Bautista Dina, director del hospital militar de la zona. Estuvo también el vicealmirante Eduviges Martínez Sandoval, comandante de la XI Zona Naval de Chetumal.

Compartir:
Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Cancún

ANA PATY PERALTA MARCA RÉCORD DE INVERSIÓN EN OBRA PÚBLICA DURANTE SU PRIMER AÑO DE GOBIERNO

Publicado

el

Cancún, Q. R., a 14 de septiembre de 2025.— Con motivo de su Primer Informe de Gobierno, la Presidenta Municipal Ana Paty Peralta anunció una inversión histórica en obra pública para Cancún, alcanzando los 857.2 millones de pesos en 2025, lo que representa un incremento del 48% respecto al año anterior. Esta cifra posiciona a su administración como la que más ha destinado recursos a infraestructura urbana en un solo año.

Entre las acciones destacadas se encuentran la construcción de 10 Cruces Seguros y dos ordenamientos viales, con una inversión de 111 millones de pesos, beneficiando directamente a más de 92 mil ciudadanos. Estas obras incluyen semáforos modernos, señalización accesible y pasos peatonales rehabilitados, priorizando la seguridad vial y la movilidad incluyente.

Además, se avanza en la pavimentación de más de 220 mil metros cuadrados con asfalto y concreto hidráulico en zonas prioritarias, fortaleciendo la conectividad y el desarrollo económico local.

A través del Presupuesto Participativo, se recibieron 133 propuestas ciudadanas y se realizaron siete talleres con más de 10 mil participantes, lo que derivó en 68 proyectos viables. Gracias a este mecanismo, se invertirán más de 33 millones de pesos en obras comunitarias.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Cancún

ANA PATY PERALTA IMPULSA TRANSFORMACIÓN HISTÓRICA PARA MUJERES EN CANCÚN

Publicado

el

Cancún, Q. R., 13 de septiembre de 2025.— En un acto de firme compromiso con la equidad de género, la Presidenta Municipal Ana Paty Peralta anunció avances significativos en favor de las mujeres cancunenses, previo a su Primer Informe de Gobierno. Con una inversión superior a los 60 millones de pesos, se inauguró la primera “Casa de la Mujer Emprendedora” en la Supermanzana 228, un espacio integral que ofrece capacitación, tecnología, ludoteca, coworking y asesoría para impulsar negocios liderados por mujeres.

Además, se puso en marcha el programa “Caminos Seguros”, alineado a la estrategia nacional de Senderos Seguros promovida por la Presidenta Claudia Sheinbaum. Este proyecto mejora la infraestructura urbana en zonas clave como las Supermanzanas 103, 77 y 259, brindando mayor seguridad a las mujeres en su tránsito diario.

La alcaldesa también informó la rehabilitación de cuatro módulos adicionales para Casas de la Mujer, sumando 13 espacios que ofrecen atención psicológica, jurídica y médica, así como cursos de autoempleo. “Las mujeres unidas somos más fuertes”, expresó Peralta, reafirmando su visión de justicia, protección y empoderamiento.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Facebook

RECIENTE

LAS + DESTACADAS

CONTACTO: contacto.5topoder@gmail.com
Tu opinión nos interesa. Envíanos tus comentarios o sugerencias a: multimediaquintopoder@gmail.com
© 2020 Todos los registros reservados. 5to Poder Periodismo ConSentido Queda prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier uso de los contenidos sin permiso previo.