Conecta con nosotros

Cancún

La radio y su día

Publicado

el

Próximos a cumplir 63 años ininterrumpidos en el periodismo, me permito recordar que hemos incursionado en todos los medios, en orden de presentación: en 1956 en la prensa escrita con la Revista Libertas, que fundamos con otros colegas, y en la radio como reportero fundador de la primera redacción periodística radiofónica, valga la redundancia, en la XEDF entonces en el 970 del dial, del Distrito Federal, de ahí sus siglas.

En la Televisión, en 1960 con comentarios desde la redacción de INFORMEX, ’La Primera Agencia Noticiosa Mexicana’, que fundara el comunicador por antonomasia, el Bachiller Álvaro Gálvez y Fuentes, y luego en 1968, como director de la primera redacción periodística televisiva, precisamente en Telesistema Mexicano, hoy Televisa.

Y en las redes, prácticamente desde que se crearon a finales del siglo pasado y principios en el que vivimos.

Todo esto viene a colación porque la mayoría de los radioescuchas celebraron este miércoles 13 de febrero, El Día de la Radio, que instituyera la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura, UNESCO.

No está por demás seguir en la celebración y para confesarnos, en el sentido de que de todos los medios, nuestra preferencia siempre ha sido la radio. Nuestros argumentos son sólidos porque son consecuencia de las experiencias vividas.

Para nadie es un secreto que la radio desde que, para usar un término moderno, se hizo viral, se convirtió en el ’amigo’ especial de los radioescuchas; no sólo del que gusta de la soledad, de todos en general. La radio ha sido y es el acompañante con su música; con las noticias adosadas con comentarios, análisis y críticas; con los programas de argumento, bueno, hasta con los spots comerciales, gubernamentales y políticos, que a unos los atosigan y a otros, cuando no los oyen, los extrañan.

Va de historia. Según Wikipedia, el 18 de diciembre de 2012 la Asamblea General de las Naciones Unidas, ONU, en la Resolución 67/124 hace suya la aprobada por la Conferencia General de la UNESCO en su 36ª reunión en que proclamó Día Mundial de la Radio el 13 de febrero, día en que se estableció la Radio de las Naciones Unidas en 1946.

Su razonamiento es válido por todos conceptos: ’La radio sigue siendo el medio de comunicación más dinámico, reactivo y atractivo que existe, al tiempo que va adaptándose a los cambios del siglo XXI y ofreciendo nuevas formas de interacción y participación. Ante el peligro de que las redes sociales y la fragmentación del público nos agrupen en ‘burbujas’ informativas formadas únicamente por personas afines, la radio figura en una posición única para unir a comunidades diversas y fomentar el diálogo positivo y el cambio’.

Esa es la Radio, nuestro medio en el que nos iniciamos, en el que fuimos parte de su primera redacción periodística radiofónica y en el que se nos permitió, por destino y vocación, haber sido director general fundador del Instituto Mexicano de la Radio, IMER. Viva la Radio.

*Periodista y escritor; Presidente del Colegio Nacional de Licenciados en Periodismo, CONALIPE; Secretario de Desarrollo Social de la Federación Latinoamericana de Periodistas, FELAP; Presidente fundador y vitalicio honorario de la Federación de Asociaciones de Periodistas Mexicanos, FAPERMEX, miembro del Consejo Consultivo permanente del Club Primera Plana, Doctor Honoris Causa por la Universidad Internacional y Académico de Número de la Academia Nacional de Historia y Geografía, ANHG. 

Compartir:
Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Cancún

ANA PATY PERALTA MARCA RÉCORD DE INVERSIÓN EN OBRA PÚBLICA DURANTE SU PRIMER AÑO DE GOBIERNO

Publicado

el

Cancún, Q. R., a 14 de septiembre de 2025.— Con motivo de su Primer Informe de Gobierno, la Presidenta Municipal Ana Paty Peralta anunció una inversión histórica en obra pública para Cancún, alcanzando los 857.2 millones de pesos en 2025, lo que representa un incremento del 48% respecto al año anterior. Esta cifra posiciona a su administración como la que más ha destinado recursos a infraestructura urbana en un solo año.

Entre las acciones destacadas se encuentran la construcción de 10 Cruces Seguros y dos ordenamientos viales, con una inversión de 111 millones de pesos, beneficiando directamente a más de 92 mil ciudadanos. Estas obras incluyen semáforos modernos, señalización accesible y pasos peatonales rehabilitados, priorizando la seguridad vial y la movilidad incluyente.

Además, se avanza en la pavimentación de más de 220 mil metros cuadrados con asfalto y concreto hidráulico en zonas prioritarias, fortaleciendo la conectividad y el desarrollo económico local.

A través del Presupuesto Participativo, se recibieron 133 propuestas ciudadanas y se realizaron siete talleres con más de 10 mil participantes, lo que derivó en 68 proyectos viables. Gracias a este mecanismo, se invertirán más de 33 millones de pesos en obras comunitarias.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Cancún

ANA PATY PERALTA IMPULSA TRANSFORMACIÓN HISTÓRICA PARA MUJERES EN CANCÚN

Publicado

el

Cancún, Q. R., 13 de septiembre de 2025.— En un acto de firme compromiso con la equidad de género, la Presidenta Municipal Ana Paty Peralta anunció avances significativos en favor de las mujeres cancunenses, previo a su Primer Informe de Gobierno. Con una inversión superior a los 60 millones de pesos, se inauguró la primera “Casa de la Mujer Emprendedora” en la Supermanzana 228, un espacio integral que ofrece capacitación, tecnología, ludoteca, coworking y asesoría para impulsar negocios liderados por mujeres.

Además, se puso en marcha el programa “Caminos Seguros”, alineado a la estrategia nacional de Senderos Seguros promovida por la Presidenta Claudia Sheinbaum. Este proyecto mejora la infraestructura urbana en zonas clave como las Supermanzanas 103, 77 y 259, brindando mayor seguridad a las mujeres en su tránsito diario.

La alcaldesa también informó la rehabilitación de cuatro módulos adicionales para Casas de la Mujer, sumando 13 espacios que ofrecen atención psicológica, jurídica y médica, así como cursos de autoempleo. “Las mujeres unidas somos más fuertes”, expresó Peralta, reafirmando su visión de justicia, protección y empoderamiento.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Facebook

RECIENTE

LAS + DESTACADAS

CONTACTO: contacto.5topoder@gmail.com
Tu opinión nos interesa. Envíanos tus comentarios o sugerencias a: multimediaquintopoder@gmail.com
© 2020 Todos los registros reservados. 5to Poder Periodismo ConSentido Queda prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier uso de los contenidos sin permiso previo.