Conecta con nosotros

Cancún

La radio y su día

Publicado

el

Próximos a cumplir 63 años ininterrumpidos en el periodismo, me permito recordar que hemos incursionado en todos los medios, en orden de presentación: en 1956 en la prensa escrita con la Revista Libertas, que fundamos con otros colegas, y en la radio como reportero fundador de la primera redacción periodística radiofónica, valga la redundancia, en la XEDF entonces en el 970 del dial, del Distrito Federal, de ahí sus siglas.

En la Televisión, en 1960 con comentarios desde la redacción de INFORMEX, ’La Primera Agencia Noticiosa Mexicana’, que fundara el comunicador por antonomasia, el Bachiller Álvaro Gálvez y Fuentes, y luego en 1968, como director de la primera redacción periodística televisiva, precisamente en Telesistema Mexicano, hoy Televisa.

Y en las redes, prácticamente desde que se crearon a finales del siglo pasado y principios en el que vivimos.

Todo esto viene a colación porque la mayoría de los radioescuchas celebraron este miércoles 13 de febrero, El Día de la Radio, que instituyera la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura, UNESCO.

No está por demás seguir en la celebración y para confesarnos, en el sentido de que de todos los medios, nuestra preferencia siempre ha sido la radio. Nuestros argumentos son sólidos porque son consecuencia de las experiencias vividas.

Para nadie es un secreto que la radio desde que, para usar un término moderno, se hizo viral, se convirtió en el ’amigo’ especial de los radioescuchas; no sólo del que gusta de la soledad, de todos en general. La radio ha sido y es el acompañante con su música; con las noticias adosadas con comentarios, análisis y críticas; con los programas de argumento, bueno, hasta con los spots comerciales, gubernamentales y políticos, que a unos los atosigan y a otros, cuando no los oyen, los extrañan.

Va de historia. Según Wikipedia, el 18 de diciembre de 2012 la Asamblea General de las Naciones Unidas, ONU, en la Resolución 67/124 hace suya la aprobada por la Conferencia General de la UNESCO en su 36ª reunión en que proclamó Día Mundial de la Radio el 13 de febrero, día en que se estableció la Radio de las Naciones Unidas en 1946.

Su razonamiento es válido por todos conceptos: ’La radio sigue siendo el medio de comunicación más dinámico, reactivo y atractivo que existe, al tiempo que va adaptándose a los cambios del siglo XXI y ofreciendo nuevas formas de interacción y participación. Ante el peligro de que las redes sociales y la fragmentación del público nos agrupen en ‘burbujas’ informativas formadas únicamente por personas afines, la radio figura en una posición única para unir a comunidades diversas y fomentar el diálogo positivo y el cambio’.

Esa es la Radio, nuestro medio en el que nos iniciamos, en el que fuimos parte de su primera redacción periodística radiofónica y en el que se nos permitió, por destino y vocación, haber sido director general fundador del Instituto Mexicano de la Radio, IMER. Viva la Radio.

*Periodista y escritor; Presidente del Colegio Nacional de Licenciados en Periodismo, CONALIPE; Secretario de Desarrollo Social de la Federación Latinoamericana de Periodistas, FELAP; Presidente fundador y vitalicio honorario de la Federación de Asociaciones de Periodistas Mexicanos, FAPERMEX, miembro del Consejo Consultivo permanente del Club Primera Plana, Doctor Honoris Causa por la Universidad Internacional y Académico de Número de la Academia Nacional de Historia y Geografía, ANHG. 

Compartir:
Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Cancún

IMPULSO ECONÓMICO CON SENTIDO SOCIAL: ANA PATY PERALTA INAUGURA NUEVO MERCADO SORIANA EN CANCÚN

Publicado

el

Cancún, Q. R., 11 de noviembre de 2025.— En un acto que reafirma el compromiso del gobierno municipal con el desarrollo económico incluyente, la Presidenta Municipal de Benito Juárez, Ana Paty Peralta, encabezó la inauguración del nuevo Mercado Soriana Arco Norte, destacando el valor de la inversión privada con sentido social en Cancún.

Durante el corte de listón, Peralta agradeció a la empresa Soriana por confiar en la ciudad y contribuir a su transformación. “Cada vez que una empresa decide crecer en Cancún, crecen también las oportunidades para nuestra gente. Esta inversión refleja la confianza en el dinamismo de nuestra ciudad y en el talento de las y los cancunenses”, expresó.

La apertura del nuevo centro comercial representa una inversión de 204 millones de pesos, generando 133 empleos directos y 188 indirectos. La alcaldesa subrayó que su administración actúa como facilitadora para empresas comprometidas con la comunidad, y reiteró que continuará trabajando en alianza con la gobernadora Mara Lezama y la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo para impulsar un crecimiento económico con prosperidad compartida.

Juan Carlos Martínez, director de ventas de Soriana, celebró la apertura de la tienda número 28 en el estado, destacando el compromiso de la cadena por acercarse cada vez más a las familias mexicanas. Por su parte, Artemio Santos, coordinador general de Asesores del Gobierno de Quintana Roo, señaló que Cancún es una ciudad en expansión, al albergar 18 de las 28 tiendas Soriana en la entidad.

Tras el acto protocolario, las autoridades recorrieron las instalaciones, saludaron a empleados y visitantes, y conocieron los negocios complementarios que operan en el exterior del establecimiento.

Este nuevo espacio comercial no solo fortalece la economía local, sino que también representa un modelo de inversión que prioriza el bienestar de las familias cancunenses.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Cancún

ANA PATY PERALTA IMPULSA REALIDAD VIRTUAL PARA PREVENIR ADICCIONES EN LA JUVENTUD

Publicado

el

Cancún, Q. R., 11 de noviembre de 2025.– Con un llamado firme a vivir libres, felices y plenos, la Presidenta Municipal de Benito Juárez, Ana Paty Peralta, encabezó la presentación de la segunda etapa del programa “Yo no soy cómplice”, titulado “Vive Libre”, una innovadora estrategia de prevención de adicciones mediante realidad virtual, dirigida a jóvenes de entre 12 y 19 años.

El evento se realizó en el Centro de Bachillerato Tecnológico Industrial y de Servicios (CBTIS 111), donde más de 60 estudiantes del tercer semestre participaron en la experiencia inmersiva que recrea escenarios reales de Cancún relacionados con el consumo de sustancias, violencia y trastornos emocionales. La iniciativa es desarrollada por el Instituto Municipal Contra las Adicciones (IMCA), bajo la dirección de Alberto Ortuño Báez.

“Hoy son responsables de sus vidas y de sus propias decisiones. La felicidad no es tener dinero, implica otras cosas para ser felices”, expresó la Alcaldesa, quien instó a los jóvenes a no ser cómplices de entornos dañinos y a cuidar su mente y emociones. El objetivo central del programa es fomentar la conciencia y la responsabilidad personal para evitar que los adolescentes se refugien en conductas autodestructivas.

La estrategia “De Cero a 100”, en su segunda fase, busca impactar a más de 105 mil jóvenes en diversas escuelas del municipio. A través de lentes de realidad virtual, los participantes se enfrentan a situaciones que les permiten reflexionar sobre sus decisiones y fortalecer su capacidad de resiliencia.

El evento contó con el respaldo del director del CBTIS 111, Pedro Murguía Salgado, y del regidor Marcos de Naele Basilio Saldívar, quienes coincidieron en la importancia de decir no a la violencia y sí a una vida plena.

Con esta acción, el gobierno municipal reafirma su compromiso con la salud emocional y el bienestar de la juventud cancunense.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

LAS + DESTACADAS

CONTACTO: contacto.5topoder@gmail.com
Tu opinión nos interesa. Envíanos tus comentarios o sugerencias a: multimediaquintopoder@gmail.com
© 2020 Todos los registros reservados. 5to Poder Periodismo ConSentido Queda prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier uso de los contenidos sin permiso previo.