Cancún
Empresas europeas interesadas en Quintana Roo para trabajos de dragado y relleno de playas
Por Carlos Águila Arreola
CANCÚN, 13 DE FEBRERO.- El diputado Luis Javier Alegre Salazar reveló que ha hecho contacto con empresas extranjeras, sobre todo europeas, que se dedican a dragar y rellenar playas, a fin de encontrar una buena estrategia contra el masivo recale y la erosión que afecta a las playas de Quintana Roo, mientras tanto, adelantó que se trabaja en una Ley de Mares y Costas de México.
Luego de que un tuit del secretario federal de Turismo, Miguel Torruco Marqués, en el que diera a conocer que Cancún pierde seis metros de playas cada año, revivió el álgido tema e hizo recordar los más recientes trabajos de recuperación: 2009 y 2016.
En este tenor, el legislador federal refirió que “estamos empezando a armar la Ley de Mares y Costas de México, precisamente para tener un mecanismo para atender cuando hay erosión, si es natural; cuando tiene que ver con el factor humano hay que buscar también cómo mitigar esa situación”.
Añadió que Quintana Roo depende de sus costas, de las playas, y que se pedirá a las instancias involucradas que presenten un reporte de qué playas han sufrido mayor erosión y por qué, para poder atenderlas de manera integral.
Dijo desconocer el proyecto de seis mil millones de pesos para el rescate y relleno de las playas afectadas en las 17 entidades costeras y 167 municipios con frente de litoral, que tienen 35 mil 626 localidades con márgenes marinas; no obstante, reiteró que urge una solución porque “eso es lo que se vende al turismo: las playas.
El presidente de la Comisión de Turismo en la Cámara Baja dijo que propondrá un análisis exhaustivo “para hacer una licitación adecuada… ya me han ido a visitar varias empresas que se dedican a eso, a dragar y a rellenar las playas… fue una empresa noruega la que se me acercó, pero realmente lo vamos a estudiar con más detenimiento”.
Hace una década, la empresa Jan de Nul, con sede en Bélgica y experta en actividades de construcción marítima y dragado –actividad que representa 85 por ciento de su facturación–rellenó 28 kilómetros de playas, de Punta Cancún a Punta Nizuc.
En 2017, el ministro de Desarrollo Sostenible de la isla caribeña de San Vicente, Camilo Gonsalves, lanzó la alerta durante la conferencia “Gestión integral del riesgo de desastres”: 149 hoteles asentados en el corredor turístico Cancún-Tulum están afectados por la pérdida de playas, y estimó que los costos para el rescate y relleno oscilarían, en ese entonces, entre 50 y 60 millones de dólares (al día de hoy, de 963 a mil millones 155 mil 600 pesos).
El Plan Nacional de Infraestructura 2012-2018 contemplaba la recuperación de 15 playas en los principales destinos turísticos, con seis mil millones de pesos, en Los Cabos, Mazatlán, Puerto Vallarta, Manzanillo, Ixtapa, Acapulco, Veracruz, Cancún, Riviera Maya, Isla Mujeres, Cozumel, Playa del Carmen y Holbox, entre otros, pero año con año se canceló hasta terminar la administración de Enrique Peña Nieto. El rescate inició el primero de noviembre de 2009 y concluyó el 9 de febrero de 2010, periodo en el que se dragaron 5.2 millones de metros cúbicos de arena, rescatando entre 30 y 40 metros de ancho de playa, operación que tuvo un costo aproximado a mil millones de pesos.
Actualmente, el grado de erosión es variable, pero siempre creciente, y con alto grado de vulnerabilidad por los efectos del cambio climático. El fenómeno afecta al ser humano en sus actividades y patrimonio, y al ecosistema costero; urge restituir las condiciones morfológicas de playa para su conservación mediante obras de contención y relleno de arena.
Hace una década, investigadores de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) y del Instituto Politécnico Nacional (IPN) ya advertían sobre la pérdida de 80 metros de ancho de playa en Cancún.
Y apenas el año pasado, un estudio de la UNAM reveló que 50 por ciento de las playas de Quintana Roo están deterioradas, de las que 25 por ciento ya no tienen recuperación, sobre todo en el norte del estado, con Cancún como foco rojo… el desarrollo turístico es el principal enemigo de las líneas de costa en todos los casos.
Para mantener el ancho de playa se tendrá que seguir trayendo arena de otras partes, lo que las mantendrá como artificiales, con unos costos altos para mantenerlas; en el otro 25 por ciento tienen un deterioro moderado.
Mil millones
El primer rescate a gran escala inició el primero de noviembre del 2009 y concluyó el nueve de febrero del 2010, periodo durante el cual se dragaron 5.2 millones de metros cúbicos de arena, rescatando entre 30 y 40 metros de playa; operación que tuvo un costo aproximado de mil millones de pesos.
En el caso de Cancún la pérdida de duna es total y hay que trabajar sobre 80 kilómetros de costas ya aprobadas para la rehabilitación, de los que 28 son los más afectados… todos en la Riviera cancunense. El 50 por ciento mejor conservado está al sur: Chetumal, Sian Ka’an y Punta Allen, los que más se deben de cuidar, de acuerdo con el estudio universitario.
El pasado lunes 11 de febrero, Miguel Torruco compartió en su cuenta de Twitter que, según datos de la Sociedad Alemana de Cooperación de Trabajo Internacional (GIZ, por sus siglas en alemán), Cancún pierde 5.86 metros de playa cada año por la erosión provocada por elementos naturales y la acción antropogénica: el conjunto de efectos por las actividades humanas sobre el medio ambiente de la Tierra.
Y añadió que también las playas de Mazatlán (1.08 metros al año) y la Riviera Maya (1.22 anuales) sufren el problema, que ocasiona problemas a la actividad turística, y apuntó que “la erosión costera es uno de los efectos del aumento de los niveles del mar. e
Cancún
RECUPERAN ESPACIO ABANDONADO EN CANCÚN: GOBIERNO DE BJ ACTÚA POR LA SEGURIDAD CIUDADANA
Cancún, Q. R., 11 de noviembre de 2025.— En una acción decidida por la seguridad y el bienestar de la comunidad, el gobierno municipal de Benito Juárez, encabezado por la Presidenta Ana Paty Peralta, llevó a cabo un operativo de recuperación y limpieza de un predio abandonado en la Supermanzana 24, sobre la avenida Yaxchilán. El inmueble, un restaurante en desuso desde hace cinco años, se había convertido en foco de insalubridad y riesgo social.
La intervención responde directamente a denuncias ciudadanas, reflejando el compromiso de la administración con un modelo de gobierno humanista que escucha, atiende y actúa. “Estamos trabajando para recuperar estos espacios que generan basura y representan focos de infección, siempre en coordinación con los propietarios”, señaló la Alcaldesa durante la supervisión del operativo.

Desde las 7:00 horas, más de 50 servidores públicos participaron en la jornada, incluyendo personal de Seguridad Ciudadana y Tránsito, Protección Civil, Bomberos, Servicios Públicos, Ecología, SIRESOL y el Instituto Municipal Contra las Adicciones (IMCA). Este último brindó atención a una persona en situación de calle, quien fue canalizada a un centro de rehabilitación.
La operación implicó el uso de un volquete de 7 metros y un camión redilas de 9 metros cúbicos para el retiro de residuos acumulados. Estas acciones forman parte de una estrategia integral para recuperar predios abandonados que representan riesgos de adicciones o actividades ilícitas, y así construir entornos seguros y ordenados para todas y todos los cancunenses.
El Ayuntamiento de Benito Juárez reafirma su compromiso de seguir atendiendo las denuncias ciudadanas y trabajar en equipo para mantener una ciudad limpia, segura y en paz. La recuperación de espacios públicos es una tarea compartida que fortalece el tejido social y promueve el bienestar colectivo.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Cancún
REGGAE FEST CANCÚN 2025: MÚSICA, CULTURA Y UNIÓN EN PLAYA LANGOSTA
Cancún se prepara para recibir una de las celebraciones culturales más esperadas del año: la cuarta edición del Reggae Fest Cancún 2025, que se llevará a cabo el próximo 22 de noviembre en Playa Langosta. Este evento gratuito y familiar, organizado por el Ayuntamiento de Benito Juárez, Radio Cultural Ayuntamiento y la banda Corpusklan, promete reunir a más de 7 mil asistentes en una jornada de música, paz y convivencia.
La edición 2025 marca un hito especial: el 45 aniversario de RCA 105.9 FM, emisora que ha sido pilar en campañas sociales durante huracanes y pandemias, y el vigésimo aniversario de Corpusklan, agrupación icónica del reggae cancunense. Además, por primera vez, el festival contará con la participación de una banda guatemalteca —Paradise Reggae Band de San Francisco Petén— y un representante de Jamaica, el artista internacional Oneil Diamond, considerado una figura de raíz en el género.

El cartel incluye también a I and I de Yucatán, Somos Uno de Tijuana y Los Buena Vida de Cancún, consolidando una oferta musical diversa y representativa del movimiento reggae en México y el Caribe. El evento, que comenzará a las 3 de la tarde, busca fortalecer la integración familiar y la identidad cultural de Cancún, bajo el lema “Cancún Nos Une”.
Fausto Adrián Palacios, director de Radio Ayuntamiento, agradeció el respaldo de la Presidenta Municipal Ana Paty Peralta al arte y la cultura. Por su parte, Miguel Montes de Oca, director de Fomento Turístico Internacional, destacó el impacto positivo de estos festivales en la proyección turística de la ciudad.
La organización del Reggae Fest involucra a múltiples instancias municipales, incluyendo el Instituto de la Cultura y las Artes, la Secretaría Municipal de Turismo y Bienestar, y Servicios Públicos, entre otras, reflejando una sólida sinergia entre gobierno y sociedad civil.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

-
EN LA OPINIÓN DE:hace 20 horasBelleza artificial, daño real: Estética digital, peligro creciendo en la pantalla
-
Economía y Finanzashace 16 horasEL PESO MEXICANO SE FORTALECE Y LA BOLSA MEXICANA ALCANZA MÁXIMO HISTÓRICO
-
Viralhace 16 horasESTADIO “TERENCIO TAH” SE PREPARA PARA RECIBIR EL DESFILE DEL 115 ANIVERSARIO DE LA REVOLUCIÓN MEXICANA
-
Playa del Carmenhace 16 horasCARAVANA DEL BIENESTAR LLEGA A PLAYA DEL CARMEN CON SERVICIOS GRATUITOS PARA TODA LA COMUNIDAD
-
Playa del Carmenhace 16 horasPLAYA DEL CARMEN FIRMA ESTRATEGIA ANTICORRUPCIÓN MUNICIPAL 2025: UN COMPROMISO FIRME CON LA TRANSPARENCIA Y LA SEGURIDAD
-
Isla Mujereshace 15 horasCINE PARA LA INFANCIA: 400 MENORES DE ISLA MUJERES VIVEN UNA JORNADA DE ENTRETENIMIENTO Y CONVIVENCIA
-
Isla Mujereshace 15 horasOPERATIVO TORMENTA: ISLA MUJERES REFUERZA MEDIDAS PREVENTIVAS ANTE REMANENTES DEL FRENTE FRÍO No. 13
-
Chetumalhace 19 horasQUINTANA ROO BAJO CIELO TRANQUILO: TEMPERATURAS MODERADAS Y BAJA PROBABILIDAD DE LLUVIA ESTE 12 DE NOVIEMBRE




















