Cancún
Empresas europeas interesadas en Quintana Roo para trabajos de dragado y relleno de playas

Por Carlos Águila Arreola
CANCÚN, 13 DE FEBRERO.- El diputado Luis Javier Alegre Salazar reveló que ha hecho contacto con empresas extranjeras, sobre todo europeas, que se dedican a dragar y rellenar playas, a fin de encontrar una buena estrategia contra el masivo recale y la erosión que afecta a las playas de Quintana Roo, mientras tanto, adelantó que se trabaja en una Ley de Mares y Costas de México.
Luego de que un tuit del secretario federal de Turismo, Miguel Torruco Marqués, en el que diera a conocer que Cancún pierde seis metros de playas cada año, revivió el álgido tema e hizo recordar los más recientes trabajos de recuperación: 2009 y 2016.
En este tenor, el legislador federal refirió que “estamos empezando a armar la Ley de Mares y Costas de México, precisamente para tener un mecanismo para atender cuando hay erosión, si es natural; cuando tiene que ver con el factor humano hay que buscar también cómo mitigar esa situación”.
Añadió que Quintana Roo depende de sus costas, de las playas, y que se pedirá a las instancias involucradas que presenten un reporte de qué playas han sufrido mayor erosión y por qué, para poder atenderlas de manera integral.
Dijo desconocer el proyecto de seis mil millones de pesos para el rescate y relleno de las playas afectadas en las 17 entidades costeras y 167 municipios con frente de litoral, que tienen 35 mil 626 localidades con márgenes marinas; no obstante, reiteró que urge una solución porque “eso es lo que se vende al turismo: las playas.
El presidente de la Comisión de Turismo en la Cámara Baja dijo que propondrá un análisis exhaustivo “para hacer una licitación adecuada… ya me han ido a visitar varias empresas que se dedican a eso, a dragar y a rellenar las playas… fue una empresa noruega la que se me acercó, pero realmente lo vamos a estudiar con más detenimiento”.
Hace una década, la empresa Jan de Nul, con sede en Bélgica y experta en actividades de construcción marítima y dragado –actividad que representa 85 por ciento de su facturación–rellenó 28 kilómetros de playas, de Punta Cancún a Punta Nizuc.
En 2017, el ministro de Desarrollo Sostenible de la isla caribeña de San Vicente, Camilo Gonsalves, lanzó la alerta durante la conferencia “Gestión integral del riesgo de desastres”: 149 hoteles asentados en el corredor turístico Cancún-Tulum están afectados por la pérdida de playas, y estimó que los costos para el rescate y relleno oscilarían, en ese entonces, entre 50 y 60 millones de dólares (al día de hoy, de 963 a mil millones 155 mil 600 pesos).
El Plan Nacional de Infraestructura 2012-2018 contemplaba la recuperación de 15 playas en los principales destinos turísticos, con seis mil millones de pesos, en Los Cabos, Mazatlán, Puerto Vallarta, Manzanillo, Ixtapa, Acapulco, Veracruz, Cancún, Riviera Maya, Isla Mujeres, Cozumel, Playa del Carmen y Holbox, entre otros, pero año con año se canceló hasta terminar la administración de Enrique Peña Nieto. El rescate inició el primero de noviembre de 2009 y concluyó el 9 de febrero de 2010, periodo en el que se dragaron 5.2 millones de metros cúbicos de arena, rescatando entre 30 y 40 metros de ancho de playa, operación que tuvo un costo aproximado a mil millones de pesos.
Actualmente, el grado de erosión es variable, pero siempre creciente, y con alto grado de vulnerabilidad por los efectos del cambio climático. El fenómeno afecta al ser humano en sus actividades y patrimonio, y al ecosistema costero; urge restituir las condiciones morfológicas de playa para su conservación mediante obras de contención y relleno de arena.
Hace una década, investigadores de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) y del Instituto Politécnico Nacional (IPN) ya advertían sobre la pérdida de 80 metros de ancho de playa en Cancún.
Y apenas el año pasado, un estudio de la UNAM reveló que 50 por ciento de las playas de Quintana Roo están deterioradas, de las que 25 por ciento ya no tienen recuperación, sobre todo en el norte del estado, con Cancún como foco rojo… el desarrollo turístico es el principal enemigo de las líneas de costa en todos los casos.
Para mantener el ancho de playa se tendrá que seguir trayendo arena de otras partes, lo que las mantendrá como artificiales, con unos costos altos para mantenerlas; en el otro 25 por ciento tienen un deterioro moderado.
Mil millones
El primer rescate a gran escala inició el primero de noviembre del 2009 y concluyó el nueve de febrero del 2010, periodo durante el cual se dragaron 5.2 millones de metros cúbicos de arena, rescatando entre 30 y 40 metros de playa; operación que tuvo un costo aproximado de mil millones de pesos.
En el caso de Cancún la pérdida de duna es total y hay que trabajar sobre 80 kilómetros de costas ya aprobadas para la rehabilitación, de los que 28 son los más afectados… todos en la Riviera cancunense. El 50 por ciento mejor conservado está al sur: Chetumal, Sian Ka’an y Punta Allen, los que más se deben de cuidar, de acuerdo con el estudio universitario.
El pasado lunes 11 de febrero, Miguel Torruco compartió en su cuenta de Twitter que, según datos de la Sociedad Alemana de Cooperación de Trabajo Internacional (GIZ, por sus siglas en alemán), Cancún pierde 5.86 metros de playa cada año por la erosión provocada por elementos naturales y la acción antropogénica: el conjunto de efectos por las actividades humanas sobre el medio ambiente de la Tierra.
Y añadió que también las playas de Mazatlán (1.08 metros al año) y la Riviera Maya (1.22 anuales) sufren el problema, que ocasiona problemas a la actividad turística, y apuntó que “la erosión costera es uno de los efectos del aumento de los niveles del mar. e

Cancún
“PASEO CANCUNENSE” CONSOLIDA UNA TRADICIÓN URBANA QUE UNE A LA COMUNIDAD

Cancún, Q.R., a 06 de julio de 2025.– El espíritu de comunidad volvió a florecer en el corazón de Cancún con la sexta edición del “Paseo Cancunense”, evento que reunió a decenas de personas en un circuito que abarcó las avenidas Bonampak, Uxmal y Nader. Desde tempranas horas, familias, parejas, jóvenes y adultos mayores se apropiaron de la vía pública para caminar, correr, andar en bicicleta, patines o simplemente convivir en un entorno seguro y accesible.

La jornada estuvo marcada por una rica oferta de actividades deportivas, exhibiciones de tenis de mesa y muestras culturales, así como una destacada participación de emprendedoras locales a través del programa “Ellas Facturan”. Los asistentes también disfrutaron del “Adopta Fest”, Expoplantas y un espacio para el intercambio de libros, promoviendo la conciencia ambiental y la lectura comunitaria.

“Paseo Cancunense” continúa consolidándose como una tradición que impulsa el bienestar ciudadano, la economía local y el tejido social en la Zona Fundacional de la ciudad.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Cancún
TORTUGAS MARINAS EN BUENAS MANOS: CANCÚN FORTALECE SU COMPROMISO AMBIENTAL

Cancún, Q. R., a 06 de julio de 2025.– La conservación ambiental da pasos firmes en Cancún gracias al exitoso avance del Programa Municipal de Protección y Conservación de Tortugas Marinas 2025. La presidenta municipal, Ana Paty Peralta, constató personalmente el progreso de estas acciones al visitar el corral de Playa Delfines, reafirmando así el compromiso del gobierno local con las especies en peligro.

A la fecha, el programa ha protegido 512 nidos en 42 corrales, resguardando un total de 61 mil 853 huevos y liberando ya 163 crías, como parte de una estrategia integral que involucra a dependencias municipales, sector hotelero y ciudadanía. Bajo lineamientos de la NOM-162-SEMARNAT-2012, las labores se realizan con rigor técnico y profundo respeto por el ciclo de vida de las tortugas.

Durante su recorrido, Peralta destacó que estas acciones reflejan el cumplimiento de los Objetivos de Desarrollo Sostenible, particularmente los enfocados en el clima y los ecosistemas. Hizo un llamado a residentes y turistas a respetar las zonas de anidación y actuar con responsabilidad ante estos majestuosos seres marinos.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

-
Policíahace 3 horas
DETENIDOS EN BENITO JUÁREZ CON ARMAS Y DROGA EN PLENO INTERCAMBIO ILEGAL
-
Policíahace 4 horas
CUATRO DETENIDOS EN BENITO JUÁREZ POR DELITOS CONTRA LA SALUD Y POSESIÓN DE ARMA DE FUEGO
-
Nacionalhace 3 horas
EL IMSS SE FORTALECE: RESERVAS HISTÓRICAS GARANTIZAN SU VIABILIDAD HASTA 2037
-
Policíahace 3 horas
DETIENEN A CUATRO PRESUNTOS NARCOMENUDISTAS EN ZONA HOTELERA DE CANCÚN
-
Policíahace 3 horas
DETIENEN A PRESUNTO NARCOMENUDISTA EN MULTIPLAZA ARCO NORTE
-
Fé & Religiónhace 6 horas
La cosecha es abundante pero poco los trabajadores
-
EN LA OPINIÓN DE:hace 3 horas
LA CORTE FRENA COBROS ABUSIVOS EN TULUM
-
Culturahace 3 horas
INAUGURAN “ALAS CON ORGULLO COZUMEL”, MURAL QUE CELEBRA LA DIVERSIDAD E IDENTIDAD DE LA ISLA