Conecta con nosotros

Internacional

Arquidiócesis de Newark anuncia lista de abusadores pederastas

Publicado

el

NUEVA JERSEY, 13 DE FEBRERO.- El cardenal Joseph Tobin, arzobispo de Newark (Nueva Jersey), publicó este miércoles una lista de miembros sacerdotes diocesanos “con denuncias creíbles de abuso sexual a menores” que se remontan a 1940, pidió disculpas a las víctimas y anunció un programa de compensaciones.

En la lista constan 63 nombres, con su fecha de nacimiento y de ordenación en la Iglesia católica, las instituciones en las que trabajaron, su número de víctimas y especificaciones sobre si ejercieron pornografía infantil, si han fallecido, han sido laicizados o apartados.

Tobin indica en una carta que todos fueron previamente reportados a las autoridades y urge a “cualquiera que sepa de una supuesta mala conducta sexual por parte de cualquier clérigo, empleado o voluntario de la Archidiócesis” a acudir a la Policía y a un coordinador de asistencia a víctimas de la Iglesia.

Las revelaciones de abuso sexual del clero a menores de este último año han provocado sentimientos de asombro, enfado, vergüenza y dolor en nuestra comunidad católica”, escribe el cardenal, quien considera “particularmente censurable” que la institución no apartara “inmediatamente” a los acusados de sus cargos.

Foto: El cardenal Joseph Tobin, 6 de febrero de 2017, Newark, Nueva Jersey
El cardenal Joseph Tobin. (AP, archivo)

En la lista de Newark figura el excardenal Theodore McCarrick, de 88 años, que fue arzobispo en esa localidad y también en Washington DC, y apartado por el papa Francisco el verano pasado entre gran polémica, ya que un exnuncio del Vaticano en Estados Unidos acusó al pontífice de conocer las denuncias contra éste desde 2013.

En nombre de la Iglesia, ruego su perdón”, añade Tobin, quien informa de la creación de un programa de compensación a víctimas como “expresión de arrepentimiento”, pese a que “no hay compensación financiera que pueda abordar adecuadamente el sufrimiento” de estas personas.

Asimismo, Tobin, que publicó videos en inglés y español para comunicar estas acciones, consideró que la Archidiócesis de Newark ha avanzado en la protección de los niños a través de diferentes iniciativas desde 2002 pero pidió seguir vigilando el entorno.

Desde que la Corte Suprema de Pensilvania publicó en agosto del año pasado el informe de un gran jurado que documentaba 300 supuestos casos de “sacerdotes depredadores” sexuales en sus diócesis, se han sumado a esta iniciativa las diócesis de otros estados.

De acuerdo a medios locales, se espera que además de la de Newark, otras cuatro diócesis en Nueva Jersey publiquen en el futuro próximo listas con los nombres de supuestos abusadores.

Fuente Noticieros Televisa

Compartir:
Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Internacional

ISRAEL CEDE A LA PRESIÓN INTERNACIONAL Y PERMITE ENTRADA DE AYUDA A GAZA

Publicado

el

Jerusalén, 20 de mayo de 2025 – En respuesta a una creciente presión internacional y advertencias de posibles sanciones, el gobierno israelí ha anunciado hoy que permitirá la entrada limitada de ayuda humanitaria a la Franja de Gaza.

La decisión llega en un momento crítico, con la Organización de las Naciones Unidas (ONU) alertando sobre la inminente muerte de miles de niños en el enclave debido a la escasez extrema de alimentos, agua y suministros médicos. La ONU ha señalado que, a pesar del anuncio, hasta el momento de esta publicación no se ha registrado una distribución efectiva de la ayuda dentro de Gaza.

Esta medida se produce después de que el Reino Unido suspendiera las conversaciones de libre comercio con Israel y, junto con Francia y Canadá, emitiera advertencias contundentes sobre posibles sanciones si la ofensiva militar israelí continúa afectando gravemente a la población civil y obstaculizando el acceso a la asistencia humanitaria.

La comunidad internacional permanece atenta a la implementación de esta decisión y reitera su llamado a un acceso seguro, rápido y sin restricciones para la ayuda humanitaria a todas las personas necesitadas en Gaza. Las organizaciones humanitarias en el terreno enfatizan la urgencia de un aumento significativo y sostenido del flujo de asistencia para prevenir una catástrofe aún mayor.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Internacional

Un Encuentro Inesperado: Trump y Putin Inician Diálogo por la Paz en Ucrania

Publicado

el

En un giro geopolítico inesperado, los expresidentes de Estados Unidos y Rusia, Donald Trump y Vladimir Putin, han iniciado conversaciones directas para explorar una posible salida diplomática al prolongado conflicto en Ucrania. El anuncio fue confirmado por voceros cercanos a ambos líderes, generando reacciones en todo el mundo.

Según fuentes cercanas a las negociaciones, el encuentro tuvo lugar en un complejo diplomático en Ginebra, Suiza, bajo estrictas medidas de seguridad. Aunque ambos líderes ya no ostentan el cargo oficial, su influencia política y contactos dentro de los respectivos gobiernos siguen siendo significativos.

Buscamos una solución realista y duradera. La guerra ha causado un sufrimiento incalculable y debe terminar”, expresó Trump en declaraciones filtradas por su equipo.

Putin, por su parte, habría manifestado su disposición a considerar “todas las fórmulas de paz, siempre que respeten los intereses históricos y estratégicos de Rusia”.

Las Claves de la Negociación: ¿Qué Está en Juego?

1. Estatuto de los Territorios Ocupados

Uno de los puntos más sensibles en la agenda es el estatus de Crimea y las regiones separatistas del Donbás. Trump estaría proponiendo un modelo de autonomía supervisado por organismos internacionales, una idea que ya ha generado resistencia tanto en Kiev como en Moscú.

2. Neutralidad de Ucrania

Trump habría sugerido retomar la idea de una Ucrania neutral, es decir, que no forme parte ni de la OTAN ni del bloque ruso. Esta idea, rechazada previamente por Zelenski, podría resurgir con nuevas garantías de seguridad.

3. Reconstrucción y Fondos de Paz

Ambas partes habrían coincidido en la necesidad de crear un fondo internacional para la reconstrucción de Ucrania, financiado por Estados Unidos, Rusia, y países europeos. “La guerra no solo debe terminar, sino también repararse”, habría afirmado Putin en una ronda privada.

Aunque estas negociaciones no tienen aún carácter oficial, representan un giro interesante en el tablero diplomático internacional. Trump y Putin, dos de las figuras más controversiales de la última década, podrían estar dando los primeros pasos hacia un alto al fuego duradero en Ucrania. Si estas charlas se transforman en una vía real de paz, la historia podría estar presenciando un nuevo capítulo de reconciliación.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Facebook

RECIENTE

LAS + DESTACADAS

CONTACTO: contacto.5topoder@gmail.com
Tu opinión nos interesa. Envíanos tus comentarios o sugerencias a: multimediaquintopoder@gmail.com
© 2020 Todos los registros reservados. 5to Poder Periodismo ConSentido Queda prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier uso de los contenidos sin permiso previo.