Cancún
Decreto acaba con prestación laboral
CIUDAD DE MÉXICO, 10 DE FEBRERO.- Sin mediar negociación contractual de por medio, los más de 180 mil trabajadores de la Secretaría de Salud perdieron una de sus principales prestaciones laborales: la exención del Impuesto Sobre la Renta (ISR) en 11 rubros.
La recién aprobada Ley Federal de Remuneraciones obligó a todas las dependencias del gobierno federal a cobrar ese impuesto a los trabajadores, gravamen que anteriormente era absorbido por la Secretaría de Salud.
Con ello, el gobierno se allegará recursos por alrededor de mil 413 millones 853 mil pesos al año, derivado del traslado del ISR en al menos seis prestaciones que reciben los trabajadores afiliados al Sindicato Nacional de Trabajadores de la Secretaría de Salud.
Publicado en el Diario Oficial de la Federación el pasado 5 de noviembre, el decreto de la mencionada ley establece en su artículo cuarto que “se considera remuneración o retribución toda percepción en efectivo o en especie, incluyendo dietas, aguinaldos, gratificaciones, premios, recompensas, bonos, estímulos, comisiones, compensaciones y cualquier otra, con excepción de los apoyos y gastos sujetos a comprobación que sean propios del desarrollo del trabajo y los gastos de viaje en actividades oficiales”.
Y en su artículo sexto, precisa que “las contribuciones causadas por concepto de las remuneraciones a cargo de los servidores públicos se retienen y enteran a las autoridades fiscales respectivas, de conformidad con la legislación aplicable y no son pagadas por los órganos públicos en calidad de prestación, percepción extraordinaria u otro concepto”.
En una circular del 18 de enero, los trabajadores del Hospital Infantil de México Federico Gómez, fueron informados que, derivado de dicha ley, deberán pagar el ISR en las prestaciones de Día de reyes, Día de las Madres, Ayuda de tesis, Ayuda de lentes, Día del empleado, Estímulo de asistencia perfecta, Estímulo de asistencia y permanencia en el trabajo, Estímulo de puntualidad y asistencia, Estímulo de antigüedad, Aguinaldo, prima vacacional y Estímulo y recompensas civiles.
De inmediato surgieron muestras de inconformidad hacia las autoridades del nosocomio, que derivaron en el cierre de calles. Algunos trabajadores han acudido a Palacio Nacional a manifestarse.
Ni el dirigente de la sección sindical 84, Óscar Cuauh-
témoc Ruiz Osorno, supo explicar esos descuentos ni el director de Administración, Carlos Rogelio Plascencia Pacheco, con quien se reunieron los trabajadores el 21 de diciembre, de acuerdo con empleados que fueron entrevistados pero se negaron a proporcionar sus nombres.
Refieren que Plascencia sólo se limitó a decir que los descuentos eran derivados de la citada ley.
En esa coyuntura, el 21 de enero integrantes de la sección 84 del sindicato colocaron mantas en la entrada del hospital alertando a los usuarios del nosocomio sobre deficiencias “que existen en la atención de nuestros pacientes, derivado del recorte de personal e insumos dentro de nuestro instituto”.
Trabajadores que aceptaron dar su versión de los hechos indican que, efectivamente, fue suspendido el pago de tiempo extra y que los recortes de personal fueron en una empresa outsourcing que maneja el sindicato y le da servicio al hospital, por ello la colocación de las mantas, pero ninguna respuesta a la cancelación de las prestaciones.
Señalan también que esas mantas han sido motivo de enfrentamientos entre los trabajadores y exigen su retiro, pues lo que ahí se dice es inexacto.
En el caso del Hospital General de México y del Instituto Nacional de Rehabilitación, ambos también de la Secretaría de Salud, las secciones sindicales gestionaron la devolución del ISR, pero no han obtenido resultados.
En oficios dirigidos a las autoridades, denuncian la violación a las Condiciones Generales de Trabajo contenidas en el Contrato Colectivo de Trabajo.
Este diario solicitó una entrevista con el dirigente nacional del SNTSA, Marco Antonio García Ayala, para conocer su postura, pero en su oficina respondieron que estaba fuera de la ciudad y no podía ser localizable sino hasta el lunes.
Cancún
CONVENIO HISTÓRICO EN CANCÚN GARANTIZA DEFENSA JURÍDICA GRATUITA EN PROCEDIMIENTOS ADMINISTRATIVOS
Cancún, Q. R., a 10 de noviembre de 2025.– En un acto de gran relevancia institucional, la Presidenta Municipal de Benito Juárez, Ana Paty Peralta, firmó un convenio de colaboración con el Tribunal de Justicia Administrativa y Anticorrupción del Estado de Quintana Roo, con el objetivo de ofrecer asistencia jurídica gratuita a personas involucradas en procedimientos de responsabilidad administrativa iniciados por la Contraloría Municipal.
La firma se llevó a cabo en el despacho del Palacio Municipal, con la participación de la magistrada presidenta del Tribunal, Minerva Maribel Moreno Cruz, y del titular de la Contraloría Municipal, Hilario Gutiérrez Valasis, acompañados por testigos de ambas instancias. Este acuerdo representa un avance significativo en la consolidación de un sistema de justicia más equitativo y accesible para todos los ciudadanos.

Ana Paty Peralta destacó que esta medida busca garantizar el derecho a una defensa profesional para quienes no cuentan con un abogado particular, fortaleciendo los principios de imparcialidad, debido proceso, seguridad jurídica y respeto a los derechos humanos. “Este convenio es un paso firme, alineado con las estrategias anticorrupción que lidera nuestra gobernadora Mara Lezama, y con la visión de nuestra presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, porque tenemos claro que la justicia no es un privilegio: es un derecho”, afirmó.
La presidenta municipal subrayó que este esfuerzo reafirma el compromiso de su administración con la transparencia y la responsabilidad institucional, pilares fundamentales de los gobiernos de la Cuarta Transformación. “En Cancún, la justicia se ejerce con responsabilidad, imparcialidad y transparencia. En los gobiernos humanistas, las personas están siempre en el centro”, concluyó.
Este convenio marca un precedente en la defensa de los derechos ciudadanos y fortalece la confianza en las instituciones municipales y estatales, consolidando un modelo de gobernanza más justo y participativo.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Cancún
AVANZA REPAVIMENTACIÓN DE AVENIDA KABAH: 50% COMPLETADO EN PRIMER TRAMO
Cancún, Q. R., a 10 de noviembre de 2025.– La transformación vial de Cancún avanza con paso firme. La Presidenta Municipal, Ana Paty Peralta, informó que la repavimentación de la Avenida Javier Rojo Gómez, conocida como Kabah, registra un avance del 50 por ciento en su primera fase, comprendida entre Avenida Nichupté y Avenida Niños Héroes.
Durante una visita de supervisión, Peralta destacó que el carril de sur a norte ya está completamente rehabilitado mediante la técnica de reciclado de pavimento asfáltico en sitio con aire caliente, seguida de la colocación de nueva carpeta asfáltica. Este proceso se realiza con la máquina “dragón”, que permite trabajar tanto de día como de noche, acelerando los tiempos de ejecución.
“Estamos comprometidos con transformar nuestra ciudad. Las obras no se detienen y pedimos a la ciudadanía estar atenta a los avisos de cortes viales para evitar contratiempos”, expresó la alcaldesa. También reiteró la importancia de optar por rutas alternas mientras se desarrollan los trabajos.

En el tramo ya repavimentado, aún se requiere la nivelación de brocales y alcantarillas para garantizar una superficie uniforme y segura. Además, se anunció que próximamente iniciará la rehabilitación del segundo tramo, que va desde Avenida Niños Héroes hasta el Arco Vial, completando así los 6.7 kilómetros de intervención programados para este 2025.
Las metas de la obra incluyen la rehabilitación de 97,034.66 m² de pavimento, 18,321 metros lineales de señalamiento horizontal, 934.24 metros de guarniciones y la instalación de 88 piezas de señalética vertical. Esta intervención representa un beneficio directo para miles de automovilistas y peatones que transitan diariamente por esta arteria clave de la ciudad.
Con este avance, el gobierno municipal reafirma su compromiso con la infraestructura urbana y la movilidad segura en Cancún.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

-
Internacionalhace 14 horasEXPANSIÓN MILITAR CHINA: AUMENTA PRODUCCIÓN DE MISILES EN MEDIO DE TENSIONES GLOBALES
-
Gobierno Del Estadohace 13 horasPREMIO NACIONAL DE PERIODISMO A CLISERIO E. CEDILLO Y NICOLÁS DURÁN
-
Nacionalhace 14 horasCAOS EN LAS CARRETERAS: BLOQUEOS, ACCIDENTES Y PROTESTAS PARALIZAN EL PAÍS
-
Gobierno Del Estadohace 12 horasAVANCE HISTÓRICO EN CANCÚN: PUENTE LAGUNA NICHUPTÉ ALCANZA 90.2% DE CONSTRUCCIÓN
-
EN LA OPINIÓN DE:hace 12 horasMOVIMIENTO CIUDADANO Y SUS “CARTAS” FUERTES
-
Gobierno Del Estadohace 12 horasQUINTANA ROO FORTALECE SU RED MÉDICA CON CENTRO REGIONAL DE TRASPLANTES Y CAMPAÑA DE RECONSTRUCCIÓN MAMARIA
-
Gobierno Del Estadohace 12 horasFORTALECEN VALORES FAMILIARES EN BENITO JUÁREZ CON PROGRAMAS DE BUEN TRATO
-
Viralhace 12 horasNIÑOS TOMAN EL MANDO: “POLICÍA POR UN DÍA” PROMUEVE VALORES Y CULTURA CÍVICA EN FELIPE CARRILLO PUERTO




















