Cancún
Decreto acaba con prestación laboral

CIUDAD DE MÉXICO, 10 DE FEBRERO.- Sin mediar negociación contractual de por medio, los más de 180 mil trabajadores de la Secretaría de Salud perdieron una de sus principales prestaciones laborales: la exención del Impuesto Sobre la Renta (ISR) en 11 rubros.
La recién aprobada Ley Federal de Remuneraciones obligó a todas las dependencias del gobierno federal a cobrar ese impuesto a los trabajadores, gravamen que anteriormente era absorbido por la Secretaría de Salud.
Con ello, el gobierno se allegará recursos por alrededor de mil 413 millones 853 mil pesos al año, derivado del traslado del ISR en al menos seis prestaciones que reciben los trabajadores afiliados al Sindicato Nacional de Trabajadores de la Secretaría de Salud.
Publicado en el Diario Oficial de la Federación el pasado 5 de noviembre, el decreto de la mencionada ley establece en su artículo cuarto que “se considera remuneración o retribución toda percepción en efectivo o en especie, incluyendo dietas, aguinaldos, gratificaciones, premios, recompensas, bonos, estímulos, comisiones, compensaciones y cualquier otra, con excepción de los apoyos y gastos sujetos a comprobación que sean propios del desarrollo del trabajo y los gastos de viaje en actividades oficiales”.
Y en su artículo sexto, precisa que “las contribuciones causadas por concepto de las remuneraciones a cargo de los servidores públicos se retienen y enteran a las autoridades fiscales respectivas, de conformidad con la legislación aplicable y no son pagadas por los órganos públicos en calidad de prestación, percepción extraordinaria u otro concepto”.
En una circular del 18 de enero, los trabajadores del Hospital Infantil de México Federico Gómez, fueron informados que, derivado de dicha ley, deberán pagar el ISR en las prestaciones de Día de reyes, Día de las Madres, Ayuda de tesis, Ayuda de lentes, Día del empleado, Estímulo de asistencia perfecta, Estímulo de asistencia y permanencia en el trabajo, Estímulo de puntualidad y asistencia, Estímulo de antigüedad, Aguinaldo, prima vacacional y Estímulo y recompensas civiles.
De inmediato surgieron muestras de inconformidad hacia las autoridades del nosocomio, que derivaron en el cierre de calles. Algunos trabajadores han acudido a Palacio Nacional a manifestarse.
Ni el dirigente de la sección sindical 84, Óscar Cuauh-
témoc Ruiz Osorno, supo explicar esos descuentos ni el director de Administración, Carlos Rogelio Plascencia Pacheco, con quien se reunieron los trabajadores el 21 de diciembre, de acuerdo con empleados que fueron entrevistados pero se negaron a proporcionar sus nombres.
Refieren que Plascencia sólo se limitó a decir que los descuentos eran derivados de la citada ley.
En esa coyuntura, el 21 de enero integrantes de la sección 84 del sindicato colocaron mantas en la entrada del hospital alertando a los usuarios del nosocomio sobre deficiencias “que existen en la atención de nuestros pacientes, derivado del recorte de personal e insumos dentro de nuestro instituto”.
Trabajadores que aceptaron dar su versión de los hechos indican que, efectivamente, fue suspendido el pago de tiempo extra y que los recortes de personal fueron en una empresa outsourcing que maneja el sindicato y le da servicio al hospital, por ello la colocación de las mantas, pero ninguna respuesta a la cancelación de las prestaciones.
Señalan también que esas mantas han sido motivo de enfrentamientos entre los trabajadores y exigen su retiro, pues lo que ahí se dice es inexacto.
En el caso del Hospital General de México y del Instituto Nacional de Rehabilitación, ambos también de la Secretaría de Salud, las secciones sindicales gestionaron la devolución del ISR, pero no han obtenido resultados.
En oficios dirigidos a las autoridades, denuncian la violación a las Condiciones Generales de Trabajo contenidas en el Contrato Colectivo de Trabajo.
Este diario solicitó una entrevista con el dirigente nacional del SNTSA, Marco Antonio García Ayala, para conocer su postura, pero en su oficina respondieron que estaba fuera de la ciudad y no podía ser localizable sino hasta el lunes.

Cancún
CANCÚN REFUERZA ESTRATEGIAS CONTRA SARGAZO Y GARANTIZA PLAYAS APTAS PARA EL TURISMO

Cancún, Q. Roo, 05 de julio de 2025.— Ante la llegada anticipada y con mayor volumen de sargazo este 2025, la Presidenta Municipal de Benito Juárez, Ana Paty Peralta, aseguró que Cancún está preparado para enfrentar este fenómeno con acciones inmediatas y coordinadas que salvaguardan la imagen del destino turístico.

La Alcaldesa recalcó que el recale de esta alga marina es una situación estacional y global que afecta costas entre abril y octubre. Sin embargo, destacó que el municipio cuenta con protocolos sólidos, maquinaria especializada —como barredoras, tractores y volquetes— y personal capacitado para mantener limpias las playas públicas y privadas.
Peralta informó que diariamente se realizan tres monitoreos —a las 5:30, 12:00 y 17:30 horas— para reaccionar con rapidez y atender las zonas afectadas. Además, enfatizó el trabajo conjunto con hoteleros para ampliar la cobertura de limpieza a lo largo de los 12 kilómetros de litoral cancunense.

La Presidenta Municipal hizo un llamado a la ciudadanía, prestadores de servicios turísticos y visitantes a sumarse a la conservación ambiental y mantener una imagen digna del Caribe Mexicano. “Nuestras playas están listas para recibir al turismo, porque en Cancún no hay sargazo ni todos los días ni en todas las playas”, aseguró.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Cancún
ANA PATY PERALTA IMPULSA VERANO ACTIVO CON EL CURSO “BAAXLO’OB PAALALO’OB”

Cancún, Q. Roo, 05 de julio de 2025.— Como parte de su compromiso con el bienestar de la niñez y juventud benitojuarense, la Presidenta Municipal de Benito Juárez, Ana Paty Peralta, anunció la apertura del curso de verano “Baaxlo’ob Paalalo’ob”, impulsado por el Instituto del Deporte municipal, el cual ofrecerá actividades deportivas y recreativas del 25 de julio al 8 de agosto.
Durante este periodo vacacional, 500 menores de entre 6 y 14 años tendrán la oportunidad de integrarse a un programa que promueve el deporte como herramienta para la convivencia y el desarrollo físico. El curso incluirá disciplinas como boxeo, karate, breaking, rugby, futbol, judo, basquetbol, wushu, entre otras, todas guiadas por metodólogos y entrenadores profesionales.
Ana Paty destacó que además habrá actividades especiales como exhibiciones de alto rendimiento, lucha libre, visitas a la pista de hielo y a la alberca de la Supermanzana 43, así como charlas preventivas y una visita a Hacienda Andalucía.
Las inscripciones están abiertas en las oficinas de la Coordinación del Deporte Estudiantil, ubicadas en Prolongación Yaxchilán, dentro del Kuchil Baxal en la Supermanzana 21. Para mayor información, los interesados pueden comunicarse al WhatsApp 9981 69 0946 o llamar a los números 998 630 7505 y 998 898 3031.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias
-
Cancúnhace 22 horas
ANA PATY PERALTA FORTALECE LA CULTURA COMO CAMINO HACIA LA PAZ EN CANCÚN
-
Cancúnhace 23 horas
REALIZAN MANTENIMIENTO EN AV. HUAYACÁN PARA MEJORAR MOVILIDAD Y SEGURIDAD EN CANCÚN
-
Puerto Moreloshace 23 horas
LEONA VICARIO: LEGADO VIVO EN LA HISTORIA DE MÉXICO INSPIRA HOMENAJE EN PUERTO MORELOS
-
Gobierno Del Estadohace 22 horas
CIRCULARIDAD CON PROPÓSITO: EL SARGAZO INSPIRA UN PARQUE DE ECONOMÍA PARA EL BIENESTAR
-
Gobierno Del Estadohace 22 horas
ANUNCIAN PARQUE DE ECONOMÍA CIRCULAR DEL SARGAZO PARA TRANSFORMAR EL FUTURO AMBIENTAL DEL CARIBE
-
Deporteshace 22 horas
LUZ SELENI AMBROCIO CONQUISTA EL BRONCE PARA QUINTANA ROO EN LA OLIMPIADA NACIONAL CONADE 2025
-
Gobierno Del Estadohace 22 horas
TECNOLOGÍA Y COORDINACIÓN CONTRA EL SARGAZO: MARA LEZAMA Y ALICIA BÁRCENA VISITAN CENTRO DE MONITOREO EN QUINTANA ROO
-
Isla Mujereshace 24 horas
ATENCIÓN MÉDICA SIN FRONTERAS: GOBIERNO DE ISLA MUJERES LLEVA SALUD A LOS HOGARES VULNERABLES