Cancún
Roza Airbnb el millón de hospedados en Quintana Roo

Por Carlos Águila Arreola
CANCÚN, 7 DE FEBRERO.- La plataforma de rentas vacionales Airbnb informó que durante 2018, los anfitriones en Quintana Roo tuvieron un ingreso total de más de 2,100 millones de pesos, equivalentes a 106 millones 700 mil dólares. Según la empresa, la ganancia anual de un anfitrión típico en Quintana Roo fue de 68 mil 300 pesos, equivalentes a 3 mil 600 dólares.
Además, durante 2018, Airbnb recolectó y entregó más de 60 millones de pesos por concepto de impuesto al hospedaje. También se recibió la llegada de 951 mil 400 viajeros a Quintana Roo.
Airbnb en México es una plataforma digital mediante la cual se alquilan viviendas particulares a viajeros de cualquier parte del mundo. Según datos de la empresa, la comunidad de anfitriones y viajeros de Airbnb cuentan con más de 250 millones de reseñas en el mundo, “reflejo del irremplazable ambiente seguro y de confianza que han creado”.
Para el final del último trimestre del 2019, Airbnb estima que alcanzará más de 500 millones de llegadas de huéspedes en el mundo, desde su fundación en 2008.
En diciembre de 2018, el gobernador de Quintana Roo, Carlos Joaquín González ingresó al Congreso del estado una iniciativa de reforma a la Ley del Impuesto al Hospedaje que imponía a las rentas vacacionales tipo Airbnb ya no sólo el cobro del impuesto al hospedaje, sino la tramitación de licencias de funcionamiento y su inscripción ante el Registro Estatal de Contribuyentes.
La reforma introdujo los conceptos “plataforma digital”, y “servicios de hospedaje”, con lo cual convirtieron en sujetos obligados de dicha ley a todas las personas que renten sus viviendas particulares a través de cualquier tipo de plataforma digital como Airbnb o Homeaway, entre otros. (Ayuntamiento de Solidaridad iniciará la regulación de plataformas digitales como Airbnb).
Propietarios de casas en renta vacacional así como directivos de Airbnb se pronunciaron en contra de esta regulación, pues aseguraban que una regulación de este tipo los convertía de un día para otro en sujetos obligados de un régimen de pequeños comerciantes, pues la obtención de una licencia de funcionamiento los obligaría a tramitar una anuencia de protección civil, pago de basura en régimen comercial, incremento en sus pagos por servicios, así como un cambio de uso de suelo. Finalmente la ley se aprobó pero se eliminó el requisito de la licencia de funcionamiento.

Cancún
TRANSFORMACIÓN SOCIAL EN CANCÚN: EDUCACIÓN Y DIGNIDAD PARA QUIENES MÁS LO NECESITAN

Cancún, Q. R., a 12 de septiembre de 2025.– En su Primer Informe de Gobierno, la Presidenta Municipal Ana Paty Peralta reafirmó el compromiso de su administración 2024-2027 con los sectores más vulnerables de Benito Juárez, destacando avances significativos en educación y asistencia social.
Como parte del programa “Pasos para la Transformación”, se entregaron 119 mil pares de tenis escolares a estudiantes de nivel básico en 429 escuelas públicas, además de tres mil 834 becas educativas para alumnos de nivel básico, medio superior y superior, priorizando a quienes enfrentan condiciones económicas adversas.

En infraestructura escolar, se construyeron 14 domos ligeros, dos domos con canchas de usos múltiples, módulos de arcotecho y una barda perimetral en el C.B.T.I.S. 272, fortaleciendo el entorno educativo y la seguridad de los estudiantes.

Asimismo, se distribuyeron más de 2.6 millones de raciones alimenticias a niñas y niños en zonas prioritarias, garantizando su nutrición y desarrollo.

En atención a adultos mayores, se ofrecieron talleres, actividades recreativas y más de 24 mil raciones alimenticias, promoviendo su bienestar integral desde espacios comunitarios seguros.
“Las personas mayores son el corazón vivo de Cancún”, expresó la Alcaldesa.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Cancún
“HABLEMOS DE LO QUE DUELE”: DIF BENITO JUÁREZ LANZA JORNADA MUNICIPAL CONTRA EL SUICIDIO

Cancún, Q. R., 12 de septiembre de 2025.— En el marco del Día Mundial para la Prevención del Suicidio, el DIF Benito Juárez inauguró la Jornada Municipal “Hablemos de lo que duele”, con el objetivo de visibilizar, sensibilizar y fortalecer la atención en salud mental. El evento se realizó en el teatro “8 de Octubre” y contó con la participación de autoridades, especialistas y estudiantes universitarios.


Marisol Sendo Rodríguez, directora general del DIF, destacó que “prevenir el suicidio es una tarea colectiva” y que hablar de lo que duele puede salvar vidas. Según datos de la OMS, más de 700 mil personas mueren por suicidio cada año; en México, es la tercera causa de muerte entre jóvenes de 15 a 29 años.

De enero a la fecha, el DIF ha brindado más de 4,800 atenciones psicológicas, 543 canalizaciones psiquiátricas y pláticas comunitarias a más de 1,400 personas. La jornada incluyó ponencias especializadas y la obra teatral “Coco Wash”, como parte de una estrategia integral para fortalecer la red de apoyo comunitaria.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

-
Famahace 24 horas
GRUPO FRONTERA ENCENDERÁ EL GRITO DE INDEPENDENCIA EN PLAYA DEL CARMEN
-
Playa del Carmenhace 24 horas
HONRAN A LOS NIÑOS HÉROES EN EMOTIVA CEREMONIA CÍVICA
-
Viralhace 23 horas
REFUERZA NIVARDO MENA LA SEGURIDAD EN KANTUNILKÍN CON ENTREGA DE EQUIPO POLICIAL
-
Playa del Carmenhace 24 horas
PLAYA DEL CARMEN BORRA LOS COLORES PARTIDISTAS Y ADOPTA EL “ARENA PLAYA” COMO IDENTIDAD URBANA
-
Cancúnhace 23 horas
CANCÚN SE PREPARA CON OPERATIVO VIAL PARA FIESTAS PATRIAS: CIERRES Y DESVÍOS CONFIRMADOS
-
EN LA OPINIÓN DE:hace 23 horas
NO TODOS LOS DIPUTADOS(AS) PUEDEN SER CANDIDATOS EN 2027
-
Isla Mujereshace 23 horas
ISLA MUJERES BRILLA CON RESULTADOS: ATENEA GÓMEZ RINDE SU PRIMER INFORME DE GOBIERNO
-
Cancúnhace 23 horas
“HABLEMOS DE LO QUE DUELE”: DIF BENITO JUÁREZ LANZA JORNADA MUNICIPAL CONTRA EL SUICIDIO