Cancún
Incuantificables pérdidas en inversiones por freno a Tajamar: Miguel Ángel Lemus

Por Carlos Águila Arreola
CANCÚN, 6 DE FEBRERO. – Ante el fallo que presume que no podrá haber más construcción en Malecón Tajamar, Miguel Ángel Lemus Mateos, vicepresidente del Consejo Coordinador Empresarial (CCE) del Caribe, sostuvo que ya es incuantificable el monto de inversiones detenidas y que ya tendrían que haber llegado a Quintana Roo, debido a este litigio.
Antes de reunirse con Gustavo Adolfo de Hoyos Walther, presidente nacional de la Coparmex, durante un desayuno que organizó la cúpula patronal en un centro de hospedaje de la Zona Hotelera de Cancún, lamentó que el Centro Mexicano de Derecho Ambiental (Cemda) se haya sumado a la declaración de que el megaproyecto está cancelado.
La víspera, María del Pilar Díaz Hidalgo, representante en Quintana Roo del Centro Mexicano de Derecho Ambiental (Cemda), confirmó que Tajamar no tiene posibilidad de reactivarse porque el fallo del tercer Tribunal es irrevocable y no admite recursos en contra.
Aseguró a 5to. Poder Periodismo ConSentido que aún resta por cumplirse parte de la sentencia: está pendiente el plan de reforestación, tema en el que concuerda Lemus Mateos, quien lamentó que el Cemda se haya sumado a las declaraciones de que el megaproyecto inmobiliario está cancelado porque “faltan las pruebas científicas” que en su momento presentarán.
“Estamos viendo que un pequeño grupo está llevando las cosas al límite de la razón. Tajamar, dentro del proceso jurídico que tiene en diferentes instancias y juzgados no ha sido dotado de informes ambientales científicos, no han venido peritos especializados para determinar que el lugar no es un ecosistema, sino un centro que ya está urbanizado (de acuerdo a la nueva Ley estatal de Asentamientos y Desarrollo Urbano)
“Tiene infraestructura, agua, luz, drenaje y calles; por tanto, Tajamar aún cuenta con recursos, por parte de los propietarios, para defender sus intereses, sin menoscabo del derecho que tiene la colectividad a un sano medio ambiente. Creo que los ambientalistas no se dan cuenta que se están dando un tiro en el pie al tratar de modificar un área urbana en un ecosistema.”
Miguel Ángel Lemus preguntó que quién mantendría la zona como ecosistema, y cuestionó por qué no hay ningún activista, ecologista o ambientalista protestando contra los invasores y depredadores de selva al norponiente de Cancún, en la zona de captación de agua.
“No se me hace correcto que se mencione que Tajamar, en su totalidad, está clausurado; todavía hay instancias legales que pueden ser recurridas en la misma Suprema Corte de Justicia de la Nación”, y reiteró que el problema sigue erosionando la imagen de México ante inversionistas extranjeros por la falta de certeza jurídica en la tenencia de la tierra.”
Dijo que actualmente ya es incuantificable la cantidad de millones de dólares que se han perdido y/o están detenidos debido al problema de Malecón Tajamar, “y lo que sí, lo que percibimos todos es que no hay certeza jurídica con ese tipo de actos”.
Por su parte, Francisco Córdova Lira advirtió que debido al conflicto hay muchos empresarios que dejarán de invertir en Cancún y en Quintana Roo porque el Fondo Nacional de Fomento al Turismo (Fonatur) ya no es una garantía, aunque haya habido un cambio de régimen porque no se sabe qué pasará con los próximos desarrollos que se lleven a cabo.
“No hemos podido hacer absolutamente nada porque el juicio no es contra los inversionistas, sino contra la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat), y Fonatur me dice que sí me paga, pero hasta que se resuelva el juicio, cuando pierda en forma definitiva, y como eso no ha sucedido –lo que refuerza la versión de Lemus Mateos–, no hay manera.
“Al final, todo mundo sale perdiendo: el ambientalista lo que quiere es que el lugar regrese a su estado natural, lo que es imposible, y si persigue un lugar cerrado que nadie pueda utilizar es un fracaso, lo mismo que de los poderes Ejecutivo y Legislativo en cada uno de los tres niveles de gobierno”, concluyó el ex presidente del CCE.

Cancún
Despliega Fuerza Preventiva: Éxito Rotundo en el Primer Simulacro Nacional 2025

En una demostración palpable de compromiso cívico y preparación ante emergencias, el municipio de Benito Juárez, con Cancún a la vanguardia, se erigió como un actor clave en el Primer Simulacro Nacional 2025. Conmemorando el cuadragésimo aniversario del devastador terremoto de 1985, esta iniciativa a nivel nacional cobró una relevancia especial en la turística ciudad, donde la colaboración entre el gobierno municipal, el sector empresarial y la ciudadanía se tradujo en una participación sin precedentes.
El ejercicio preventivo, que tuvo como hipótesis central un conato de incendio en las instalaciones del Palacio Municipal, movilizó a un total de 212 personas, incluyendo voluntarios dedicados, autoridades municipales y los valiosos elementos de primera respuesta de las diversas corporaciones de emergencia. Este esfuerzo coordinado se vio significativamente ampliado por la entusiasta adhesión de 525 comercios y empresas a lo largo y ancho del municipio, quienes replicaron el simulacro en sus propios espacios, elevando la cifra total de inmuebles participantes a un impresionante número de 526.
“Se llevó a cabo un simulacro de evacuación ante un posible incendio en su fase inicial. Es el primero de carácter nacional y hemos puesto un énfasis especial en capacitar a todo el personal del Ayuntamiento para asegurar una respuesta eficaz”, detalló el instructor de Protección Civil, Vicente Moreno Torres. Sus palabras fueron dirigidas a la Oficial Mayor, Nora Viviana Espinoza Hernández, quien presenció el ejercicio en representación de la Presidenta Municipal, Ana Paty Peralta, subrayando la importancia que la administración local concede a la cultura de la prevención.
El desarrollo del simulacro en el Palacio Municipal se desenvolvió con una eficiencia notable, completándose en un lapso de 11 minutos y 38 segundos, un tiempo de respuesta calificado como adecuado para la naturaleza de la emergencia simulada. El protocolo se activó puntualmente a las 12:30 horas, cuando personal municipal identificó la presencia de humo cerca de los sanitarios en la planta baja del edificio. De inmediato, la alarma de emergencia resonó, marcando el inicio de la secuencia de acciones preestablecidas.
Ante la señal de alerta, los 212 colaboradores del Ayuntamiento demostraron una disciplina encomiable, evacuando sus oficinas de manera ordenada y serena, dirigiéndose al punto de encuentro designado: la explanada de la Plaza de la Reforma. La calma y la diligencia mostrada por el personal municipal evidenciaron la efectividad de la capacitación y la conciencia de la importancia de estos ejercicios.
La respuesta de los cuerpos de emergencia fue igualmente oportuna y eficiente. Una cuadrilla del Heroico Cuerpo de Bomberos de Cancún se presentó de inmediato en el lugar para controlar la supuesta conflagración. Afortunadamente, gracias a la celeridad de los protocolos de evacuación implementados por la Dirección de Protección Civil – a través de sus brigadas especializadas en evacuación, desalojo y primeros auxilios – no se reportaron personas lesionadas. Este resultado subraya la trascendencia de la planificación y la preparación ante situaciones de riesgo.
La participación activa del sector empresarial y comercial de Cancún añadió una dimensión significativa a este simulacro nacional. Las 525 empresas que se sumaron a la iniciativa demostraron un profundo sentido de responsabilidad social y una clara comprensión de los beneficios de fomentar una cultura de prevención entre sus empleados y usuarios. Esta amplia adhesión refleja un compromiso colectivo por construir una ciudad más resiliente y segura para todos sus habitantes y visitantes.
El éxito de este Primer Simulacro Nacional 2025 en Benito Juárez no solo radica en la impecable ejecución del ejercicio en el Palacio Municipal y la masiva participación del sector privado, sino también en la valiosa lección aprendida sobre la importancia de la coordinación y la preparación ante posibles escenarios de emergencia. La movilización de una unidad de Protección Civil con 10 elementos, una unidad de Bomberos con 5 efectivos y la activa participación de 20 brigadistas del Palacio Municipal son testimonio del capital humano y los recursos dedicados a la seguridad y el bienestar de la comunidad.
Este ejercicio se erige como un precedente significativo, fortaleciendo la capacidad de respuesta de Cancún y sentando las bases para futuros simulacros y estrategias de prevención que involucren a todos los sectores de la sociedad. La conmemoración del sismo de 1985 se convierte así en un catalizador para la acción, impulsando una cultura de la prevención que busca proteger vidas y patrimonio ante cualquier eventualidad. La activa participación de Benito Juárez en este simulacro nacional envía un mensaje claro: la seguridad es una responsabilidad compartida y la preparación es la mejor herramienta para afrontar el futuro con mayor certidumbre.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias


Cancún
En la Cima Mundial: Cancún Reafirma su Poderío Turístico en el Tianguis de México

¡La joya turquesa de México brilla más que nunca! En el vibrante escenario del Tianguis Turístico 2025, Cancún ha reafirmado su estatus como gigante global del turismo al recibir dos codiciados galardones internacionales. La alcaldesa Ana Paty Peralta celebró con entusiasmo el doble reconocimiento otorgado por los prestigiosos Travellers’ Choice Awards “Best of the Best” de Tripadvisor, un testimonio directo de la preferencia de millones de viajeros alrededor del mundo.
Cancún no solo se alzó como el Destino Top número 1 en México y un impresionante lugar 24 a nivel mundial, sino que su emblemática Playa Delfines conquistó el título de Playa Top número 1 en el país y un destacado puesto 16 a nivel global. El secretario municipal de Turismo, Juan Pablo de Zulueta Razo, fue el encargado de recibir con orgullo las dos estatuillas que simbolizan este triunfo colectivo.
“Este logro es el vibrante eco del esfuerzo de cada cancunense,” exclamó la alcaldesa Peralta. “Estos galardones no solo nos llenan de un profundo orgullo, sino que también encienden en nosotros un compromiso aún mayor: trabajar unidos para que Cancún siga siendo el destino predilecto en el corazón de los turistas.”
Estos premios, nacidos de la auténtica voz y experiencia de viajeros de cada rincón del planeta, son un poderoso reconocimiento a la calidad excepcional, la calidez inigualable de su gente y la deslumbrante belleza natural que definen a Cancún. Subrayan, además, la dedicación constante de la comunidad, el dinamismo del sector empresarial y la visión de las autoridades por esculpir una experiencia turística que roza la perfección.
Con una palpable emoción, Ana Paty Peralta destacó este logro como un espejo del trabajo en equipo y de una firme apuesta por un desarrollo turístico que abraza la sostenibilidad y la inclusión. “Estos reconocimientos son un motivo de celebración para cada habitante de Cancún, y a la vez, un potente motor que nos impulsa a construir un destino internacional que rivalice con los estándares más exigentes del planeta. Cancún no solo deslumbra por su naturaleza, sino que enamora por su gente,” concluyó la alcaldesa, dejando claro que el paraíso caribeño sigue escribiendo su leyenda dorada en el mapa mundial del turismo
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

-
Gobierno Del Estadohace 24 horas
Quintana Roo retoma clases con más de 468 mil estudiantes en las aulas
-
Playa del Carmenhace 23 horas
Fortalece lazos internacionales con Belmopán, Belice: Transformación turística y seguridad como ejes de cooperación
-
Gobierno Del Estadohace 24 horas
Quintana Roo brilla en el Tianguis Turístico 2025: liderazgo y visión de futuro
-
Cancúnhace 23 horas
Celebran el arte y la conservación en Cancún: premiación del Concurso de Fotografía de Aves
-
Internacionalhace 13 horas
BYD: El Gigante Chino que Supera a Tesla y Redefine el Futuro Automotriz
-
Cancúnhace 23 horas
Diálogo y respeto: Ayuntamiento de Benito Juárez atiende quejas vecinales sobre ruido en espacio de culto
-
Gobierno Del Estadohace 24 horas
Maya Ka’an: El modelo de turismo comunitario que revoluciona el Caribe Mexicano
-
Chetumalhace 23 horas
Sonrisas y alegría iluminan las comunidades othonenses en el Día del Niño y la Niña