Cancún
Deschamps, abre tentáculos en Cancún
Por Cliserio E. Cedillo
CANCÚN, 4 DE FEBRERO.- Con un saqueo a Petróleos Mexicanos (Pemex) calculado en dos billones de pesos (dos millones de millones), Carlos Romero Deschamps puede ser considerado el “Rey de los Corruptos en México”. Prohijado por 87 mil trabajadores sindicalizados, famosos por ser considerados los mejor pagados del país y con prestaciones de Ley por encima de cualquier sindicato, apenas y empiezan a darse cuenta del monstruo que engordaron a partir de 1993, cuando fue impuesto por el expresidente Carlos Salinas de Gortari y que marcaría el principio de la decadencia de la industria que fuera el cimiento y sostén de la economía nacional.
Hoy, el senador priista Romero Deschamps, denunciado penalmente por “enriquecimiento ilícito” y otros presuntos delitos como el “Pemexgate” es repudiado por varios grupos. dentro de las 36 secciones que conforman el Sindicato de Trabajadores Petroleros de la República Mexicana (STPTM) quienes, además de pedir su encarcelamiento, exigen un proceso democrático que permita poner fin a esta dictadura sindical, que en complicidad con insaciables funcionarios permitieron que Pemex se convirtiera en fuente de sucia riqueza para ellos, mientras a la empresa se le dejó agonizar sin mantenimiento, hasta quedar sólo herrumbre del abandono.
La pregunta es ¿Qué haría usted con dos millones de millones de pesos? Todo, pues ya lo dice el clásico: “poderoso caballeros es don dinero”. Cierto, como en los años previos al estallido de la Revolución Mexicana en 1910, los grandes terratenientes se decían “dueños de almas y haciendas”, pues no había nada que se resistiera al soborno y al poder. Y precisamente de esa forma Romero Deschamps no ha encontrado nada que se oponga a sus caprichos, como tampoco ha habido nadie que impida colmar de regalos, inmuebles, yates y autos de súper lujo con costos millonarios a sus tres hijos y hasta enriquecer a su propio chofer, famoso por dilapidar el dinero en apuestas.

Caprichos y excesos en Cancún
Para el dirigente sindical no hay nada, ni nadie que se oponga a cumplir con sus caprichos, como lo es su departamento marcado con el número 10, en el edificio Residencial del Mar, en la exclusiva Zona Hotelera de Cancún donde, contra su pesar, sostiene sobre su techo el penthouse de Hugo Sánchez.
Es cierto, ya se ha hablado mucho de los excesos del espurio dirigente de los trabajadores petroleros que, por cierto, en franca violación a sus estatutos, se acaba de reimponer para un periodo más al frente del sindicato petrolero del 2019 al 2024, pero no está de más refrescar la memoria:
Quienes lo conocen y saludan a su paso por Isla Mujeres, donde por lo general hace escala para comer, luego de alguna travesía en alguno de sus dos yates, saben que no escatima en costosos regalos para sus tres hijos: Paulina, Alejandro y José Carlos, de apellidos Romero Durán.

Uno de esos costosos regalos es su departamento en Cancún, marcado con el número 10 del edificio Residencial del Mar, con una superficie de mil 89 metros cuadrados, que ni siquiera existía en los planos originales que amparan la Licencia de Construcción CAN 8776, otorgada el 15 de abril de 1988 por el Ayuntamiento de Benito Juárez, de acuerdo a documentos en nuestro poder. Es decir, su lujoso departamento, lo mismo que otros seis, fueron construidos sobre áreas comunes y estacionamientos de ocho casas que originalmente fueron autorizadas por el Fondo Nacional de Fomento al Turismo (Fonatur). Es así que el departamento 10 de la familia Romero Durán se construyó sobre columnas arriba de los estacionamientos de las casas 7 y 8, que ocupaban una superficie de 663 metros cuadrados.
Pese a ello, no conformes con esa cantidad de metros lo ampliaron hasta completar mil 84 metros cuadrados, excediéndose con 443 metros cuadrados de la superficie que tenían los estacionamientos privados.

EN LA ILEGALIDAD
Por si fuera poco, el propio Alejandro Romero Durán, quien junto con su hermano Jorge Carlos son copropietarios del referido departamento, confirma el abuso que en contubernio con las autoridades le permitieron ampliarlo, según asentó en su confesional del día 18 de septiembre del 2009, al acudir a declarar en torno a la Averiguación Previa 306/2008, del Juicio Ordinario Civil, iniciado por él mismo al culpar a los legales propietarios de las casas 7 y 8 de causar daños estructurales en su departamentos. De esa forma, el hijo de Romero Deschamps, reconoció que fueron violadas todas las normas del Reglamento de Desarrollo Urbano de Benito Juárez, lo cual quedó asentado en el Juzgado Segundo en Materia Civil del municipio de Benito Juárez.
Cabe hacer notar que, de acuerdo a los documentos, la superficie de las casas varía entre 292.14 metros cuadrados y 308.43 metros cuadrados cada una, ocupando una superficie total de dos mil 719.56 metros cuadrados, única superficie autorizada para construcción, de un predio de tres mil 999 metros cuadrados.
En peligro de colapso
Además, cuenta con una alberca que, por su peso, podría colapsar a todo el edificio, debido a lo cual se ha pedido a la Dirección de Desarrollo Ubano, en varias ocasiones, su demolición, sin respuesta. Pero no olvidemos el refrán popular: “A cada santito le llega su capillita”.
Lo anteriormente expuesto significa que a Romero Deschamps ni siquiera le importa la situación legal de lo que adquiere para sus hijos, debido a que siempre, ante cualquier problema antepone su influencia; en tanto que, “como buen padre” cumple a su familia todos los caprichos, como a su hija Paulina quien luce bolsos de mano con precios no menores a 12 mil dólares. En el caso de Alejandro, posee dos departamentos en Miami, con valor de 7 millones 550 mil dólares. Es poseedor de dos automóviles de súper lujo: un Enzo Ferrari, con valor de 2 millones de dólares y un Lamborghini Aventador.
NAVEGAN EN QUINTANA ROO
Romero Deschamps, junto con su esposa y sus tres hijos, suelen pasar algunos fines de semana en su departamento de Residencial del Mar y aprovechan para recorrer las costas de la Riviera Maya, Cancún e Isla Mujeres. Para esto, cuentan con dos yates: el Indomable, que fue un regalo para su hija Paulina, es marca Sunseeker, modelo Porto Fino 47, de 15 metros de eslora, con todos los adelantos tecnológicos de navegación y lujos inimaginables, con un costo de 1.5 millones de dólares.
El otro de sus yates conocidos y el más ostentoso es el “Güero”, sobrenombre de Deschamps, un Sunseeker Predator 60. Se trata de una embarcación de casi 20 metros de largo y 4.95 metros de ancho. Tiene tres camarotes, tres baños y tres servicios sanitarios, entre otros lujos.

Y al parecer le falta poco para seguir disfrutando de sus turbios privilegios: Juan José Cedillo Alvarado, exvocero de la sección 40 del STPTM en la Ciudad de México, asegura que varios de los líderes petroleros esperan que se dé transparencia, legalidad y que se escoja un líder democrático”. Afirma que “no hay voluntad” del gobierno federal para investigar los “desvíos millonarios”. Concluye con que: “Pasó el PAN y Romero Deschamps lo ayudó cuando veía que no iba a ganar el PRI y después apoyó a Enrique Peña Nieto […] Estamos hablando de millones y millones de pesos desviados de Pemex, y se ha beneficiado a través del clientelismo y contratos colectivos. Los trabajadores no ven beneficio, sólo los que están arriba”, dijo Cedillo, exmiembro de la sección 40.
Cancún
BENITO JUÁREZ REFUERZA LA PREVENCIÓN DE LA VIOLENCIA DE GÉNERO CON CAPACITACIONES GRATUITAS EN NOVIEMBRE
Cancún, Q. Roo, 9 de noviembre de 2025 — En el marco del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer, que se conmemora cada 25 de noviembre, el Ayuntamiento de Benito Juárez, a través del Instituto de Capacitación en Calidad (ICCAL), impulsa una serie de cursos gratuitos enfocados en la prevención de la violencia de género y la promoción de la igualdad.
Las actividades iniciarán el martes 11 de noviembre con el taller “Cómo hablar en público”, seguido por “Lenguaje incluyente y no sexista” el jueves 13, ambos con el objetivo de fomentar una comunicación respetuosa y libre de estereotipos. El martes 18 se abordará la “Prevención del acoso y hostigamiento sexual”, en modalidad presencial en la Tele Aula del ICCAL, ubicada en Avenida Nader, Edificio Madrid No. 29.
Complementando esta agenda, se ofrecerán dos cursos en línea: “Construyendo igualdad: curso básico de derechos humanos de las mujeres”, el jueves 20 de noviembre de 11:00 a 13:00 horas, y “Masculinidades igualitarias y prevención de la violencia”, el lunes 24 de noviembre de 10:00 a 12:00 horas, ambos a través de la plataforma Zoom.
Además, el miércoles 19 se impartirá el curso “Estrategias efectivas para la ansiedad”, también en línea, dirigido a quienes buscan herramientas para el bienestar emocional en contextos laborales o académicos.
Estas acciones forman parte del compromiso institucional por erradicar la violencia de género desde la educación y la sensibilización comunitaria. Las personas interesadas pueden inscribirse en este enlace o consultar los canales oficiales del ICCAL: Facebook (Iccal.cancun), X (@ICCAL_CANCUN), teléfono 998 887 89 29 y correo electrónico iccal.capacitacion@gmail.com.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias
Cancún
CANCÚN ACTIVA PRESUPUESTO PARTICIPATIVO 2025: CIUDADANÍA DECIDIRÁ DESTINO DE 60 MDP
Cancún, Q. R., 08 de noviembre de 2025.— Con un llamado firme a la participación ciudadana, la Presidenta Municipal Ana Paty Peralta anunció el arranque del proceso de votación para el Presupuesto Participativo 2025, una iniciativa que busca empoderar a los cancunenses en la toma de decisiones sobre obras públicas prioritarias en sus comunidades.
“En los gobiernos transformadores, tu voz es nuestra prioridad”, expresó Peralta, al destacar que este ejercicio democrático permitirá a los habitantes elegir, de forma digital o presencial, los proyectos que serán ejecutados en 2026 con una inversión total de 60 millones de pesos.

La votación digital ya está disponible en el sitio oficial del Ayuntamiento: www.cancun.gob.mx, donde los ciudadanos pueden seleccionar propuestas específicas según su zona y supermanzana. La ciudad ha sido dividida en siete zonas, con un total de 252 supermanzanas participantes y 121 proyectos aprobados para votación. El sistema fue diseñado para ser ágil y accesible, facilitando la navegación y selección de iniciativas.
La elección presencial se llevará a cabo el próximo 5 de diciembre. Sin embargo, quienes ya hayan emitido su voto en línea no podrán participar en la jornada física, con el fin de evitar duplicidad y garantizar transparencia.
El Presupuesto Participativo 2025 contempla cuatro fases de implementación y una distribución equitativa de proyectos: zona 1 con 35 propuestas, zona 2 con 1, zona 3 con 8, zona 4 con 9, zona 5 con 19, zona 6 con 29 y zona 7 con 20.
Con esta convocatoria, el gobierno municipal reafirma su compromiso con la inclusión, la rendición de cuentas y el fortalecimiento del tejido social a través de la participación activa de la ciudadanía.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

-
Chetumalhace 23 horasLLUVIAS Y HUMEDAD EN QUINTANA ROO: ALERTA POR SENSACIÓN TÉRMICA ELEVADA ESTE 10 DE NOVIEMBRE
-
Economía y Finanzashace 23 horasMERCADO CAMBIARIO Y BURSÁTIL MEXICANO: EL DÓLAR CAE Y LA BMV SE MANTIENE ESTABLE
-
Culturahace 23 horasAVES Y LEYENDAS MAYAS: COZUMEL FORTALECE SU IDENTIDAD AMBIENTAL Y CULTURAL
-
Gobierno Del Estadohace 23 horasQUINTANA ROO HACE HISTORIA: DERECHOS DE LAS MUJERES AHORA EN LENGUA MAYA
-
Gobierno Del Estadohace 23 horasREGISTRO PARA “VIVIENDA PARA EL BIENESTAR” INICIA EL 10 DE NOVIEMBRE EN TRES MUNICIPIOS DE QUINTANA ROO
-
Gobierno Del Estadohace 22 horasINAUGURAN EN BACALAR EL PRIMER JUZGADO FAMILIAR: JUSTICIA CERCANA PARA MÁS DE 41 MIL PERSONAS
-
Cancúnhace 22 horasMÁS DE MIL VACANTES EN “VEN Y EMPLÉATE ITINERANTE” ESTE 10 DE NOVIEMBRE EN CANCÚN
-
Cancúnhace 22 horasCANCÚN ACTIVA PRESUPUESTO PARTICIPATIVO 2025: CIUDADANÍA DECIDIRÁ DESTINO DE 60 MDP






















