Cancún
CEMDA, reconocida por políticas ambientales een América Latina

Por Carlos Águila Arreola
CANCÚN, 4 DE FEBRERO.– Por octava ocasión consecutiva, el Centro Mexicano de Derecho Ambiental (Cemda) es la única organización ambiental de México y América Latina que aparece en la edición 2018 del Global Go To Think Tanks Rankings de la Universidad de Pensilvania o llamados laboratorios de ideas o centros de reflexión (Think Tank) o, en otras palabras, en los espacios que sirven para analizar los retos de una sociedad y proponer soluciones, o centros de análisis y generación de información del claustro estadunidense.
El Cemda aparece en el número 23 de la lista de Think Tanks ambientales más influyentes a nivel mundial, por encima de sus similares de América Latina, y como la única organización mexicana incluida en la categoría.
El reporte describe a los Think Tanks como “organizaciones comprometidas con el análisis y que generan investigación orientada a crear políticas públicas, que permiten a los políticos tomar decisiones informadas”.
El mismo documento estima que en América del Norte (Canadá, Estados Unidos y México) actualmente hay mil 972, de los que la gran mayoría están en el territorio estadunidense (mil 872), 100 en suelo canadiense y 86 en la geografía mexicana.
Las organizaciones incluidas en la lista ambiental son consideradas “grandes generadoras y agentes de cambio profundo en las políticas públicas de sus respectivos países en materia ambiental, energética y de cambio climático”.
El índice evaluó a ocho mil 100 organizaciones de todo el planeta y, entre los criterios considerados para ser nominados e incluidos en la lista final, se incluyeron la calidad y compromiso del cuerpo directivo y el personal; el rendimiento y reputación académica; la importancia de la investigación y análisis generado por la organización.
Además, la amplitud de la audiencia a la que llegan; la contribución a la discusión pública y al proceso de elaboración de políticas públicas; la relación directa del trabajo de la organización con un cambio significativo en la sociedad, como es el mejoramiento del medio ambiente.
CONSULTA AQUÍ THINK TANK STATISTICS
Asimismo, el nivel de interlocución y prestigio ante actores clave, tomadores de decisiones, medios de comunicación y académicos; cobertura y referencias en medios, así como la habilidad para cumplir objetivos y alcanzar las metas propuestas por sus donantes.
Gustavo Alanís Ortega, fundador y director general del Cemda, señaló que “ese valioso reconocimiento al trabajo que hemos desarrollado por 25 años, nos alienta y compromete a seguir en la defensa y protección del medio ambiente, así como en el respeto a los derechos humanos. Estamos convencidos de que sólo en un marco de legalidad se puede garantizar un futuro sustentable, con mejores condiciones de salud, bienestar y calidad de vida”.
Igual que en 2017, “The Brookings Institution” de Estados Unidos fue elegido como el Think Tank más importante a nivel mundial, seguido del French Institute of International Relations (IFRI) de Francia y el Carnegie Endowment for International Peace, también de la Unión Americana.
El índice global “Go To Think Tank” es elaborado hace 30 años por el Programa Think Tanks y Sociedades Civiles del Instituto Lauder de la Universidad de Pensilvania, que investiga el papel que los institutos de políticas públicas desempeñan para los gobiernos y la sociedad civil del mundo, con el objetivo de “cerrar la brecha entre el conocimiento y la política”.

Cancún
ANA PATY PERALTA MARCA RÉCORD DE INVERSIÓN EN OBRA PÚBLICA DURANTE SU PRIMER AÑO DE GOBIERNO

Cancún, Q. R., a 14 de septiembre de 2025.— Con motivo de su Primer Informe de Gobierno, la Presidenta Municipal Ana Paty Peralta anunció una inversión histórica en obra pública para Cancún, alcanzando los 857.2 millones de pesos en 2025, lo que representa un incremento del 48% respecto al año anterior. Esta cifra posiciona a su administración como la que más ha destinado recursos a infraestructura urbana en un solo año.
Entre las acciones destacadas se encuentran la construcción de 10 Cruces Seguros y dos ordenamientos viales, con una inversión de 111 millones de pesos, beneficiando directamente a más de 92 mil ciudadanos. Estas obras incluyen semáforos modernos, señalización accesible y pasos peatonales rehabilitados, priorizando la seguridad vial y la movilidad incluyente.

Además, se avanza en la pavimentación de más de 220 mil metros cuadrados con asfalto y concreto hidráulico en zonas prioritarias, fortaleciendo la conectividad y el desarrollo económico local.

A través del Presupuesto Participativo, se recibieron 133 propuestas ciudadanas y se realizaron siete talleres con más de 10 mil participantes, lo que derivó en 68 proyectos viables. Gracias a este mecanismo, se invertirán más de 33 millones de pesos en obras comunitarias.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Cancún
ANA PATY PERALTA IMPULSA TRANSFORMACIÓN HISTÓRICA PARA MUJERES EN CANCÚN

Cancún, Q. R., 13 de septiembre de 2025.— En un acto de firme compromiso con la equidad de género, la Presidenta Municipal Ana Paty Peralta anunció avances significativos en favor de las mujeres cancunenses, previo a su Primer Informe de Gobierno. Con una inversión superior a los 60 millones de pesos, se inauguró la primera “Casa de la Mujer Emprendedora” en la Supermanzana 228, un espacio integral que ofrece capacitación, tecnología, ludoteca, coworking y asesoría para impulsar negocios liderados por mujeres.

Además, se puso en marcha el programa “Caminos Seguros”, alineado a la estrategia nacional de Senderos Seguros promovida por la Presidenta Claudia Sheinbaum. Este proyecto mejora la infraestructura urbana en zonas clave como las Supermanzanas 103, 77 y 259, brindando mayor seguridad a las mujeres en su tránsito diario.

La alcaldesa también informó la rehabilitación de cuatro módulos adicionales para Casas de la Mujer, sumando 13 espacios que ofrecen atención psicológica, jurídica y médica, así como cursos de autoempleo. “Las mujeres unidas somos más fuertes”, expresó Peralta, reafirmando su visión de justicia, protección y empoderamiento.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias
