Cancún
Destinos turísticos sin crecimiento ordenado marcan el futuro de los arrecifes

Por Carlos Águila Arreola
CANCÚN, 3 DE FEBRERO.- La conservación y el uso sustentable del SAM es uno de los mayores retos que en materia ambiental tiene el gobierno mexicano, los ciudadanos y visitantes al país, y es que el desarrollo turístico del corredor turístico Cancún-Puerto Morelos, Playa del Carmen-Tulum-Bacalar-Mahahual es uno de los más intensos del planeta, Marisol Rueda Flores, titular de Comunicación de la Ciencia en la iniciativa Healthy Reefs for Healthy People (Arrecifes Saludables para Gente Saludable)
“La oferta de miles de cuartos de hotel, el arribo de decenas de cientos de embarcaciones turísticas al año y el crecimiento de los pequeños pueblos costeros que se han convertido en ciudades sin planificación, marcan peligrosamente el futuro del Arrecife Maya.”
En este sentido y como una forma de asistir a los tomadores de decisiones y en general a la población, fueron creadas las Guías de Reproducción de Corales, por las iniciativas “Arrecifes Saludables” y “Sirenas contra el plástico”, en las que destaca el grave riesgo en el que están los arrecifes frente a las costas de Quintana Roo, los segundos más importantes del planeta, y cómo ayudar a mejorar la salud de los atolones de la región.
El Sistema Arrecifal Mesoamericano (SAM) se extiende casi mil kilómetros a lo largo de la costa caribeña de cuatro países: en el norte comienza en la isla Contoy (Quintana Roo), en la punta de la península de Yucatán, y continúa al sur con los cayos y atolones de Belice y Guatemala, para terminar cerca de las islas de la bahía en Honduras.
El también llamado Arrecife Maya es hábitat de más de 65 especies de corales pétreos, 350 de moluscos y más de 500 de peces, y refugio para especies protegidas o en peligro de extinción como las tortugas marinas: verde (Chelonia Mydas), boba (Caretta Caretta), laúd (Dermochelys Coriacea) y carey (Eretmochelys Imbricata).
Asimismo, de la caracola reina, el manatí del Caribe, el cocodrilo americano, el moreletti y los corales cuerno de alce y negro; algunas zonas en la zona norte son hábitat del tiburón ballena, considerado el pez más grande del planeta.
Los arrecifes están amenazados por el cambio climático, la descarga de nutrientes a ríos y costas, la pesca y enfermedades emergentes. Particularmente, el SAM está en peligro crítico (CR), según la Lista Roja de Ecosistemas de la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza (UICN), por el blanqueamiento en corales vivos y la biomasa de peces.
Concienciar
Las Guías de Reproducción de Corales para Políticos –explica Marisol Rueda Flores, titular de Comunicación de la Ciencia en la iniciativa Healthy Reefs for Healthy People (Arrecifes Saludables para Gente Saludable)– tienen como objetivo presentar, de forma clara y efectiva, la importancia del coral cuerno de alce (Acropora palmata).
“El texto presenta cómo es la reproducción sexual asistida en laboratorio y campo para la restauración de arrecifes mediante la repoblación de colonias de coral, para que los tomadores de decisiones conozcan el trabajo único que se realiza en Quintana Roo y que ha sido replicado en otros países, esperando el apoyo para mantener el proyecto.”
La dirigida a maestros fue elaborada por la comunicóloga Tamara Adame Sánchez, del proyecto ‘Sirenas contra el plástico’, quien en la guía cumple con la función de informar sobre la biología de los corales, sus principales amenazas y qué buenas prácticas se pueden tener para preservarlos.
La guía facilita la enseñanza sobre la importancia de los corales y el arrecife frente a las costas de Quintana Roo, para los estudiantes de los diversos niveles de educación, por su fácil lectura y comprensión.
La presentación estuvo a cargo de Anastazia Teresa Banaszak, investigadora de la Unidad Académica de Sistemas Arrecifales, del Instituto de Ciencias del Mar y Limnología de Puerto Morelos, quien mostró el proceso de creación de ambas guías y recalcó la importancia del manejo integral del ecosistema y su zona de influencia: dunas, pastos marinos y manglares.
“Algunos esfuerzos necesarios son mejorar el tratamiento de aguas residuales, la pesca sostenible, prohibir el uso de bloqueadores y prevenir la erosión de playas. Algunas acciones que ya se han logrado es la protección de especies clave como los peces loro y los corales de las familias Orbicella y Montastraea con la Norma Oficial Mexicana (NOM) 059.
La realización de las guías fue auspiciada por la alianza entre World Wildlife Fund (WWF, por sus siglas en inglés/Fondo Mundial para la Naturaleza) y la Fundación Carlos Slim, con la colaboración de Secore International –organización internacional sin fines de lucro centrada en la conservación de arrecifes de coral– y Experiencias Xcaret.

Cancún
ANA PATY PERALTA MARCA RÉCORD DE INVERSIÓN EN OBRA PÚBLICA DURANTE SU PRIMER AÑO DE GOBIERNO

Cancún, Q. R., a 14 de septiembre de 2025.— Con motivo de su Primer Informe de Gobierno, la Presidenta Municipal Ana Paty Peralta anunció una inversión histórica en obra pública para Cancún, alcanzando los 857.2 millones de pesos en 2025, lo que representa un incremento del 48% respecto al año anterior. Esta cifra posiciona a su administración como la que más ha destinado recursos a infraestructura urbana en un solo año.
Entre las acciones destacadas se encuentran la construcción de 10 Cruces Seguros y dos ordenamientos viales, con una inversión de 111 millones de pesos, beneficiando directamente a más de 92 mil ciudadanos. Estas obras incluyen semáforos modernos, señalización accesible y pasos peatonales rehabilitados, priorizando la seguridad vial y la movilidad incluyente.

Además, se avanza en la pavimentación de más de 220 mil metros cuadrados con asfalto y concreto hidráulico en zonas prioritarias, fortaleciendo la conectividad y el desarrollo económico local.

A través del Presupuesto Participativo, se recibieron 133 propuestas ciudadanas y se realizaron siete talleres con más de 10 mil participantes, lo que derivó en 68 proyectos viables. Gracias a este mecanismo, se invertirán más de 33 millones de pesos en obras comunitarias.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Cancún
ANA PATY PERALTA IMPULSA TRANSFORMACIÓN HISTÓRICA PARA MUJERES EN CANCÚN

Cancún, Q. R., 13 de septiembre de 2025.— En un acto de firme compromiso con la equidad de género, la Presidenta Municipal Ana Paty Peralta anunció avances significativos en favor de las mujeres cancunenses, previo a su Primer Informe de Gobierno. Con una inversión superior a los 60 millones de pesos, se inauguró la primera “Casa de la Mujer Emprendedora” en la Supermanzana 228, un espacio integral que ofrece capacitación, tecnología, ludoteca, coworking y asesoría para impulsar negocios liderados por mujeres.

Además, se puso en marcha el programa “Caminos Seguros”, alineado a la estrategia nacional de Senderos Seguros promovida por la Presidenta Claudia Sheinbaum. Este proyecto mejora la infraestructura urbana en zonas clave como las Supermanzanas 103, 77 y 259, brindando mayor seguridad a las mujeres en su tránsito diario.

La alcaldesa también informó la rehabilitación de cuatro módulos adicionales para Casas de la Mujer, sumando 13 espacios que ofrecen atención psicológica, jurídica y médica, así como cursos de autoempleo. “Las mujeres unidas somos más fuertes”, expresó Peralta, reafirmando su visión de justicia, protección y empoderamiento.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

-
Cancúnhace 17 horas
ANA PATY PERALTA MARCA RÉCORD DE INVERSIÓN EN OBRA PÚBLICA DURANTE SU PRIMER AÑO DE GOBIERNO
-
Fé & Religiónhace 21 horas
EL HIJO PRODIGO
-
Cozumelhace 18 horas
ASÍ SE BAILA A MÉXICO: COZUMEL CELEBRA LA IDENTIDAD NACIONAL CON DANZA Y TRADICIÓN
-
Viralhace 18 horas
CHIAPAS Y MÉXICO: 201 AÑOS DE UNIÓN HISTÓRICA CONMEMORADOS EN FELIPE CARRILLO PUERTO
-
Viralhace 18 horas
JUECES TRADICIONALES RECIBEN CERTIFICACIÓN PARA IMPARTIR JUSTICIA COMUNITARIA EN LÁZARO CÁRDENAS
-
Cancúnhace 17 horas
ANA PATY PERALTA IMPULSA TRANSFORMACIÓN HISTÓRICA PARA MUJERES EN CANCÚN
-
Gobierno Del Estadohace 17 horas
REFUERZAN ACCIONES PARA GARANTIZAR EL ACCESO LIBRE A LAS PLAYAS DE TULUM
-
Gobierno Del Estadohace 17 horas
LECTURA COMO DERECHO: MARA LEZAMA Y TAIBO II IMPULSAN CLUBES DE LECTURA EN QUINTANA ROO