Conecta con nosotros

Cancún

Dan más a estados, SEP y Energía; con 312 votos avalan PEF en lo general

Publicado

el

CIUDAD DE MÉXICO, 24 DE DICIEMBRE.- Entre bloqueos y confrontaciones, el Presupuesto de Egresos de la Federación (PEF) 2019 fue aprobado en lo general con 312 votos en favor y 154 en contra en la Cámara de Diputados con un monto de cinco billones 838 mil 59 millones de pesos.

Al inicio de la sesión, el PAN intentó tomar la tribuna, pero Morena lo impidió, generando jaloneos. Las reducciones salariales y el adelgazamiento de la burocracia fueron condenadas por René Juárez, coordinador del PRI. Alfonso Ramírez Cuellar, presidente de la Comisión de Presupuesto, aseguró que el PEF 2019 es la primera batalla que se gana contra el dispendio.

Los legisladores redujeron el presupuesto solicitado por la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), el Consejo de la Judicatura Federal (CJF) y el Instituto Nacional Electoral (INE), entre otros. Algunas de las secretarías que recibieron más fueron Gobernación, Educación Pública, Marina y Bienestar. También hubo un alza en aportaciones y participaciones de estados y municipios.

Se ordenó ajustar los sueldos a los altos funcionarios, quienes no podrán ganar más de 1 millón 663 mil 50 pesos netos al año. Cuatro ministros de la SCJN tendrán un recorte de medio millón de pesos en su percepción anual. Se acabó con los rubros del Ramo 23 que permitían asignar recursos para obras locales, ejercidos de forma discrecional. Hasta el cierre de esta edición seguía la sesión para resolver 285 reservas que presentaron 100 legisladores. Cerca de la 1 de la mañana el PAN y el PRI abandonaron la sesión porque Morena no aceptó el debate. Media hora después, también salió el PRD.

Recortan más a  autónomos

La Cámara de Diputados afiló las tijeras. La mayoría de Morena y sus aliados aprobaron un Presupuesto de Egresos de la Federación 2019 de
5 billones 838 mil 59 millones 700 mil pesos con recortes al gasto solicitado por el Poder Judicial, INE, CNDH, INEE, IFT, Inai, Inegi y Tribunal de Justicia Administrativa, los cuales ya contemplaban reducciones derivadas de las solicitudes de austeridad.

En lo general, el Presupuesto se avaló con 312 votos en favor y 154 en contra.

Hasta el cierre de esta edición seguía la discusión en lo particular y, pese a señalamientos y críticas de la oposición, la mayoría de los legisladores aceptó sin modificaciones el dictamen del PEF 2019, el cual pasó la tijera al proyecto de presupuesto solicitado por el Poder Judicial e instituciones autónomas, pero engordó el gasto de nueve secretarías: Gobernación, Agricultura, Comunicaciones y Transportes, Educación Pública, Marina, Bienestar, Cultura y Medio Ambiente.

También hubo aumentos al gasto solicitado por la Procuraduría General de la República, Conacyt, universidades públicas, Entidades no Sectorizadas, así como aportaciones y participaciones de estados y municipios.

A los legisladores de Morena no les bastó con la reducción de 5 mil millones de pesos que el Poder Judicial hizo en su proyecto de presupuesto, por lo que le bajó otros mil 700 millones de pesos.

Así, los diputados bajaron 124 millones 393 mil 511 pesos a la Suprema Corte de Justicia de la Nación, su presupuesto quedó en 4 mil 657.9 millones de pesos para el próximo año. Al Consejo de la Judicatura Federal le redujeron mil 507 millones 811 mil 170 pesos, por lo que su presupuesto quedó en 56 mil 460.1 millones. El Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación tuvo una baja de 67 millones 795 mil 319 pesos, así que para 2019 tendrá un gasto de 2 mil 538.6 millones.

Uno de los recortes más fuertes fue el del Instituto Nacional Electoral, al que le redujeron 950 millones de pesos a lo ya previsto; su gasto 2019 será de 15 mil 363 millones.

Las tijeras pasaron también por la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH), la cual tuvo un recorte de 161 millones 900 mil pesos respecto al proyecto que planteó a los diputados; 300 millones se le bajaron al Instituto Nacional para la Evaluación de la Educación (INEE); 280 millones al Instituto Federal de Telecomunicaciones (IFT), 37 millones al Inai, 500 millones al Inegi 277 millones 200 mil pesos al Tribunal Federal de Justicia Administrativa. Asimismo, hubo una baja de 6 mil 285 millones de pesos en el rubro de Adeudos de Ejercicios Fiscales Anteriores.

En cambio se engordó la bolsa de gasto de las secretarías de Gobernación (85 millones 800 mil 669 pesos extra), Agricultura (8 mil 91 millones 775 mil 338 pesos), Comunicaciones (150 millones de pesos), Educación Pública (7 mil 860 millones 224 mil 662 pesos), Marina (2 mil 500 millones de pesos), Cultura (500 millones de pesos), Medio Ambiente (4 mil 500 millones de pesos) y Bienestar (2 mil 114 millones 971 mil 59 pesos).

En total, el PEF del próximo año prevé un gasto neto total de 5 billones 838 mil 59 millones 700 mil pesos, es decir, 23 mil 768 millones más que lo propuesto por el Ejecutivo.

El recorte a los órganos autónomos fue por tres mil 428 millones de pesos.

La reasignación al alza en el presupuesto tocó las Aportaciones Federales para Entidades Federativas y Municipios (mil 736 millones 418 mil 776 pesos extra en comparación con el proyecto); el Fondo de Aportaciones para la Infraestructura Social (601 millones 187 mil 792 pesos); el Fondo de Aportaciones para el Fortalecimiento de los Municipios y de las Demarcaciones Territoriales del Distrito Federal (609 millones 7 mil 464 pesos).

Fuente/ Infografía Excélsior 
Compartir:
Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Cancún

RECONOCIMIENTO A LOS ABOGADOS DEL DIF BENITO JUÁREZ EN EL DÍA NACIONAL DEL ABOGADO

Publicado

el

Cancún, Q. Roo, 11 de julio de 2025.– En el marco del Día del Abogado, celebrado en México cada 12 de julio, el Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) Benito Juárez rindió homenaje a su cuerpo jurídico por la labor que desempeñan en defensa de la niñez, adolescencia, personas adultas mayores y núcleos familiares vulnerables.

La directora general, Marisol Sendo Rodríguez, en representación de la presidenta municipal Ana Paty Peralta, destacó que el equipo de abogados es pilar clave en la procuración de justicia local. Durante el presente año, se han realizado más de 3,000 asesorías jurídicas, en coordinación con la Procuraduría de Protección de Niñas, Niños y Adolescentes, evidenciando el compromiso con los derechos humanos.

El delegado Carlos Arturo Álvarez Escalera explicó que los abogados municipales intervienen en reportes de campo, diligencias judiciales y procesos de restitución familiar o adopción. También brindan asesoría en temas penales, familiares y patrimoniales, incluyendo casos del Grupo GEAVIG y el Hospital General.

La coordinadora Karla de la Torre Cazarín mencionó que se han otorgado 150 asesorías a personas adultas mayores, incluyendo trámites de testamentos, divorcios, y denuncias por abandono, así como apoyo para registro y acceso a programas sociales.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Cancún

INFANCIA VERDE EN CANCÚN: BJ CELEBRA DÍA DEL ÁRBOL CON REFORESTACIÓN EDUCATIVA

Publicado

el

Cancún, Q. R., a 10 de julio de 2025 — En conmemoración del Día del Árbol, el Ayuntamiento de Benito Juárez llevó a cabo una jornada de arborización en el emblemático Parque de las Palapas, involucrando a niñas y niños de la primaria “Alfredo V. Bonfil” en una actividad interactiva que reforzó el compromiso ambiental local.

Durante el evento, autoridades municipales y educativas se unieron para sembrar ejemplares de ceiba, zapote negro y maculis amarillo —especies nativas adaptadas al clima de Cancún— como parte de un esfuerzo por promover el cuidado ambiental desde la infancia. El director de Ecología Municipal, Fernando Haro Salinas, destacó que la meta es plantar más de 20 mil árboles a lo largo de la administración.

La regidora Lorena Manjarrez Cardona instó a los alumnos a reflexionar sobre el cambio climático, mientras los pequeños se comprometieron a cuidar diariamente los árboles frente a su escuela. Con esta iniciativa, el gobierno local suma ya 532 árboles reforestados en seis eventos comunitarios.

La jornada fue respaldada por representantes del SIPINNA, el Congreso local y la administración municipal, consolidando una red de apoyo institucional hacia la educación ambiental.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

LAS + DESTACADAS

CONTACTO: contacto.5topoder@gmail.com
Tu opinión nos interesa. Envíanos tus comentarios o sugerencias a: multimediaquintopoder@gmail.com
© 2020 Todos los registros reservados. 5to Poder Periodismo ConSentido Queda prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier uso de los contenidos sin permiso previo.