Cancún
Activista de Greenpeace advierte consecuencias para la salud por maíz amarillo

Carlos Águila Arreola
CANCÚN, 4 DE DICIEMBRE.- María Colín Olmos, campañista legal de Greenpeace México, advirtió al Ejecutivo federal que debe decretar la eliminación progresiva de al menos 183 plaguicidas altamente peligrosos autorizados en México, que han sido prohibidos o restringidos en otros países, y evitar su inclusión en programas de apoyo al campo.
Señaló que es importante garantizar una política efectiva de protección a los maíces nativos y lograr la autosuficiencia alimentaria, el gobierno de Andrés Manuel López Obrador debe proponer modificaciones a la Ley de Bioseguridad de Organismos Genéticamente Modificados, la eliminación progresiva de cupos de importación de maíz amarillo, presente ya en la mesas de los mexicanos, con consecuencias impredecibles para la salud humana.
La activista recordó que López Obrador también “debe orientar los esfuerzos y recursos a la obtención de la soberanía alimentaria mediante el fortalecimiento de la economía de autoconsumo comunitaria y regional; otorgamiento de créditos a la palabra para la compra de semillas, insumos y todo lo destinado a mejorar tecnologías tradicionales.
“Además, tendrá que incorporar nuevas tecnologías que permitan mejorar la productividad sin afectar el medio ambiente, siendo menester dar gran impulso a los cultivos orgánicos e inducir, en la medida de lo posible, la reducción del uso de agroquímicos.”
María Colín recordó que el Estado mexicano debe garantizar que todos los mexicanos tengan acceso a alimentos nutritivos, suficientes y de calidad, de acuerdo con lo previsto en el artículo 4º constitucional.
Colín Olmos sostuvo que para garantizar una política efectiva de protección de los maíces nativos y lograr la autosuficiencia alimentaria, López Obrador también tendrá que ordenar el etiquetado obligatorio de organismos genéticamente modificados para consumo humano, así como la eliminación de trabas para contar con zonas libres de alimentos alterados.
La campañista legal de Greenpeace México estimó que López Obrador debe ser cauteloso con nuevas tecnologías como la geoingeniería climática, la biología sintética, entre otras, y debe impedir la ratificación de funcionarios incrustados en el gobierno federal durante al menos tres sexenios, al servicio de los intereses de las empresas agrotransnacionales.
“Andrés Manuel tiene la gran oportunidad de cambiar el actual modelo de agricultura industrial que utiliza más de tres cuartas partes de la extracción de agua; que es responsable de 17.5 por ciento de la degradación de suelos en el país.
“También genera poco más de 19 por ciento de los gases de efecto invernadero y pone en riesgo la biodiversidad con monocultivos y la salud de los trabajadores del campo, con el uso masivo e indiscriminado de agroquímicos: 3.307 toneladas de plaguicidas son utilizadas por cada mil hectáreas; debe erradicar todo eso para transitar a la agricultura ecológica.”
En México han subsistido sistemas agrícolas milenarios como la milpa, que cultivan la tierra de manera natural y proveen comida sana, protegiendo la biodiversidad. Hoy, esas prácticas son opción para enfrentar los retos alimentarios del país y frenar los impactos ambientales generados por la agricultura industrial.
El 80 por ciento de tierra cultivada en México es propiedad de pequeños productores, quienes proveen 40 por ciento de los alimentos que consumen los mexicanos; sin embargo, reciben menos de 10 por ciento de apoyos gubernamentales para la agricultura, y la mayor parte de recursos se concentran en los grandes productores, quienes privilegian el monocultivo.
En octubre pasado, en el Día Mundial de la Alimentación, Greenpeace acudió a la casa de campaña del entonces presidente electo a entregarle un reconocimiento por comprometerse a proteger el maíz nativo durante su administración, y entregó las acciones indispensables para que las promesas de campaña se tradujeran en hechos.

Cancún
RECONOCIMIENTO HISTÓRICO: ANA PATY PERALTA CELEBRA LA BASIFICACIÓN DE PERSONAL DE VECTORES

Cancún, Q. R., a 18 de julio de 2025.– En un acto que refuerza el compromiso institucional con la salud pública y la dignidad laboral, la Presidenta Municipal Ana Paty Peralta acompañó a la gobernadora Mara Lezama en la entrega de nombramientos a 39 trabajadores de vectores de los Servicios Estatales de Salud (SESA), quienes hoy cuentan con certeza laboral tras años de servicio comprometido.
Durante la ceremonia, la Alcaldesa reconoció el esfuerzo diario del personal de vectores, agradeciendo especialmente a la Gobernadora por cumplir su compromiso de campaña: otorgar la basificación a quienes protegen la salud de las familias quintanarroenses. Esta tercera etapa suma un total de 145 trabajadores ya basificados.

El secretario de Salud, Flavio Carlos Rosado, destacó que, tras haber ocupado el primer lugar nacional en casos de dengue en marzo de 2023, Quintana Roo cerró el año pasado en el lugar número 24, resultado del trabajo constante de estos profesionales.
La entrega de documentos sindicales fue atestiguada por autoridades del DIF estatal y trabajadores provenientes de municipios como Othón P. Blanco, Cancún, Tulum y Playa del Carmen, consolidando un paso firme hacia un sistema de salud más justo y fortalecido.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Cancún
ESTERILIZACIÓN GRATUITA: IMPULSA ANA PATY PERALTA PROTECCIÓN ANIMAL EN CANCÚN

Cancún, Q. R., a 18 de julio de 2025 — En un acto de compromiso con el bienestar animal, la Presidenta Municipal de Benito Juárez, Ana Paty Peralta, encabezó la “Campaña de Esterilización Gratuita” promovida por la Dirección de Protección y Bienestar Animal, mediante la cual 150 mascotas recibirán atención médica especializada durante tres días.


La iniciativa, que busca prevenir el abandono de animales en las calles, contempla la esterilización de 90 gatos y 60 perros, reforzando el vínculo entre ciudadanía y gobierno en la construcción de una cultura de respeto y cuidado animal. Peralta anunció además el avance del nuevo Centro de Bienestar Animal, que incluirá una sala para esterilizaciones masivas y áreas de espera dignas, ubicado en el antiguo rastro municipal.


Durante su recorrido por las instalaciones, la Alcaldesa destacó la responsabilidad que conlleva tener una mascota, llamando a la población a asumir el compromiso ético que esto representa. Gracias al uso de recursos propios del Ayuntamiento, la campaña permitirá realizar más de 250 procedimientos entre ambas jornadas, fortaleciendo así la política pública de salud y bienestar animal en Cancún.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias
