Conecta con nosotros

Cancún

Estrategia de seguridad del gobierno federal es apropiada: Felipe Ornelas

Publicado

el

CANCÚN, 28 DE NOVIEMBRE.- A unos días de que el gobernador Carlos Joaquín González firmó, junto con otros 11 mandatarios estatales panistas, un desplegado en el que rechazaron la figura de los coordinadores estatales del Gobierno Federal y e imposiciones desde el centro en materia de seguridad, Felipe Ornelas Piñón, coordinador de asesores del Ejecutivo del Estado, dijo que el escenario planteado en seguridad es muy bueno, deseable y una estrategia correcta y apropiada para Quintana Roo.

El pasado 24 de noviembre, gobernadores emanados del PAN, incluido Carlos Joaquín, enviaron una misiva la presidente electo Andrés Manuel López Obrador en la que expresaron su rechazo a la figura de los coordinadores estatales o superdelegados, al considerar que les restarían poder; no obstante el mandatario estatal, CarlosJoaquín González indicó que no pretenden protestar ni bloquear las relaciones ni los alcances federales del nuevo gobierno que encabezará Andrés Manuel López Obrador.

En este tenor, Ornelas Piñón destacó que el posicionamiento de gobernadores del PAN, quienes manifestaban puntos de vista que se contraponen con criterios del Gobierno Federal sobre temas como el de seguridad. Ya se precisó, lo hizo aquí el próximo delegado, Arturo Abreu Marín, que ellos no tendrán el control, sino los gobernadores, y que ellos colaborarán con éstos, indicó.

Recordó que el presidente electo, Andrés Manuel López Obrador, anunció que cada mañana se reunirá con su gabinete de seguridad, y precisó que recomendaría a los delegados en los estados tener una reunión paralela con los mandos federales, precisamente para organizar también los trabajos de seguridad, y que invitarían a los gobernadores a participar. El mensaje enviado fue: Aquí el que va a tener el control de todas las decisiones sobre la seguridad, incluidos los estados, será la Federación.

Sin embargo, una vez hechas las aclaraciones, opinó que lo que se configura para Quintana Roo es la posibilidad de trabajo coordinado sólo con dos mandos, el federal y el estatal, para las decisiones de operación de todo el cuerpo de seguridad, es decir, la Guardia Nacional y la Secretaría Estatal de Seguridad Pública.

En entrevista para el noticiero matutino de Acustik, dijo que, el caso de Quintana Roo, habiendo Mando Único, la reunión sería con el titular  de Seguridad y, probablemente, con el delegado asociado a la seguridad pública de la Guardia Nacional, lo que plantea un escenario muy bueno porque es el mismo esquema del Mando Único, expresó.

El entrevistado precisó que el Mando Único federal estaría en manos del secretario de la Defensa, quien tendría control de la Guardia Nacional, integrada por la Marina, Ejército y Policía Federal, de modo que en las reuniones de coordinación sólo participarán el secretario de Seguridad Pública Estatal y el encargado de la Guardia Nacional en la entidad con el Gobernador y el delegado del Gobierno Federal.

“Las reuniones de seguridad hasta ahora implicaban al responsable de la Defensa, Marina, Policía Federal, policías municipales, Policía del Estado y el Cisen, en las que se deben  coordinar acciones y tomar acuerdos con alrededor de 12 ó 15 mandos diferentes, lo que hace complejo generar unidad. Además, los resultados han sido poco efectivos” puntualizó.

En cuanto a figura de los delegados, señaló que en las condiciones en las que se planteó su designación podrían tener gran potencial y, de hecho, hay estados diferentes a Quintana Roo donde será muy alto, pues serán competidores de los gobernadores y estarán prácticamente como sus pares.

Claramente se convierten en una competencia no sólo para este momento, sino para el proceso sucesorio. Es una realidad y una posibilidad, pero todo depende del perfil del delegado y las condiciones políticas del lugar, sostuvo.

En su opinión, si fueran ajenos al Estado podrían generar un potencial menor de competencia y rivalidad porque no tendrían interés político.

En Quintana Roo la relación es de respeto y empatía y la comunicación es inmejorable, de muy buen tono, aseveró.

Compartir:
Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Cancún

ANA PATY PERALTA ENCIENDE EL ESPÍRITU MEXICANO EN CANCÚN CON HISTÓRICO GRITO DE INDEPENDENCIA

Publicado

el

Cancún, Q. R., 15 de septiembre de 2025.– En una noche marcada por el fervor patrio y la participación masiva, la Presidenta Municipal Ana Paty Peralta encabezó con solemnidad y orgullo la ceremonia del 215 Aniversario del Grito de Independencia en la Plaza de la Reforma. Más de 22 mil personas, entre ciudadanos y visitantes, se congregaron para celebrar la identidad nacional en un evento que combinó tradición, música y tecnología.

La alcaldesa pronunció las arengas patrióticas con énfasis en los héroes de la independencia, las mujeres mexicanas y la justicia social, mientras ondeaba el Lábaro Patrio, entregado por primera vez por una mujer militar, la teniente Cassandra Saavedra. El acto oficial incluyó la lectura de los “Sentimientos de la Nación” y la entonación de los himnos estatal y nacional.

El cielo de Cancún se iluminó con un espectáculo de 170 drones que formaron símbolos patrios y frases como “Viva México” y “Cancún nos une”. La velada culminó con la presentación estelar de Gloria Trevi, quien encendió al público con sus éxitos, cerrando una jornada memorable para la ciudad.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Cancún

ANA PATY PERALTA MARCA RÉCORD DE INVERSIÓN EN OBRA PÚBLICA DURANTE SU PRIMER AÑO DE GOBIERNO

Publicado

el

Cancún, Q. R., a 14 de septiembre de 2025.— Con motivo de su Primer Informe de Gobierno, la Presidenta Municipal Ana Paty Peralta anunció una inversión histórica en obra pública para Cancún, alcanzando los 857.2 millones de pesos en 2025, lo que representa un incremento del 48% respecto al año anterior. Esta cifra posiciona a su administración como la que más ha destinado recursos a infraestructura urbana en un solo año.

Entre las acciones destacadas se encuentran la construcción de 10 Cruces Seguros y dos ordenamientos viales, con una inversión de 111 millones de pesos, beneficiando directamente a más de 92 mil ciudadanos. Estas obras incluyen semáforos modernos, señalización accesible y pasos peatonales rehabilitados, priorizando la seguridad vial y la movilidad incluyente.

Además, se avanza en la pavimentación de más de 220 mil metros cuadrados con asfalto y concreto hidráulico en zonas prioritarias, fortaleciendo la conectividad y el desarrollo económico local.

A través del Presupuesto Participativo, se recibieron 133 propuestas ciudadanas y se realizaron siete talleres con más de 10 mil participantes, lo que derivó en 68 proyectos viables. Gracias a este mecanismo, se invertirán más de 33 millones de pesos en obras comunitarias.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

LAS + DESTACADAS

CONTACTO: contacto.5topoder@gmail.com
Tu opinión nos interesa. Envíanos tus comentarios o sugerencias a: multimediaquintopoder@gmail.com
© 2020 Todos los registros reservados. 5to Poder Periodismo ConSentido Queda prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier uso de los contenidos sin permiso previo.