Conecta con nosotros

Cancún

Miles rechazan presencia de líderes del G-20 en Argentina

Publicado

el

ARGENTINA, 28 DE NOVIEMBRE.- Movimientos sociales de Argentina, junto a fuerzas políticas de oposición, protagonizaron en Buenos Aires el primer gran acto de la “semana de acción” contra el G-20, convocada para repudiar la cita de los líderes más poderosos del mundo.

Bajo la consigna “No al G-20”, las organizaciones sociales y políticas realizaron un acto en el estadio Atlanta, de Buenos Aires, donde se multiplicaron las voces de crítica hacia las políticas impulsadas por el foro de las 20 mayores economías desarrolladas y en desarrollo del mundo.

Organizado por el Movimiento Evita, Barrios de Pie y la Corriente Clasista y Combativa (CCC), la concentración también contó con la participación de agrupaciones de izquierda y peronistas, que lanzaron críticas hacia al presidente argentino, Mauricio Macri, y a las políticas del Fondo Monetario Internacional (FMI).

Según cifras de los organizadores, fue de 50 mil personas dentro del estadio y otras 40 mil en las inmediaciones que no pudieron ingresar.

“Venimos a expresar nuestro repudio a la presencia de los jerarcas de las potencias imperialistas en nuestro país que vienen a la reunión”, dijo en el acto Juan Carlos Alderete, coordinador nacional de Desocupados de la CCC e integrante del comité central del Partido Comunista Revolucionario de Argentina.

Por su parte, Claudio Lozano, presidente del partido Unidad Popular, afirmó que los “poderosos del planeta conducen un mundo signado por la desigualdad, al que le queda grande la palabra humanidad”.

Además, cuestionó el “despliegue de violencia institucional y represiva” en medio de la cual se celebrará la cumbre, en referencia al fuerte operativo de seguridad dispuesto por el Gobierno argentino. “El G-20 es para Macri una formidable oportunidad para fortalecer represivo y militarizar la democracia”, denunció.

La manifestación es parte del programa de actividades de la “semana de acción global” organizada por Confluencia Fuera G20 FMI, una plataforma de organizaciones liderada por el Premio Nobel de la Paz 1980, el argentino Adolfo Pérez Esquivel.

EFE

Amarga experiencia

En la última cumbre del G-20, celebrada en Hamburgo, Alemania, en 2017, las protestas contra el foro degeneraron en graves enfrentamientos con la Policía y destrozos en las calles. Durante el foro, más de 100 mil personas protestaron contra los líderes mundiales.

Contra la violencia

El Gobierno argentino ha instado a sus ciudadanos a que toda expresión de protesta contra la celebración de la Cumbre del próximo fin de semana sea en forma pacífica, pero ha advertido que, en caso contrario, no tolerará actos de violencia callejera y serán detenidos.

En entredicho, la seguridad previo a la cumbre

Las autoridades aseguran que Buenos Aires será una ciudad blindada durante la cumbre de líderes del G-20, pero los dispositivos de seguridad generan más dudas que certezas luego de violentos incidentes protagonizados por fanáticos de futbol y anarquistas.

Unos 22 mil efectivos vigilarán la zona donde se desarrollará la reunión del viernes y sábado a la que asistirá el presidente estadounidense Donald Trump y los mandatarios y jefes de gobierno de países como Rusia, China, Francia, Japón, Turquía y Alemania. También acudirán las autoridades de la Unión Europea y de organizaciones como el Fondo Monetario Internacional (FMI).

La capacidad de disuasión de las fuerzas de seguridad está en dudas luego de la impericia mostrada por la Policía durante el ataque de seguidores del equipo RiverPlate a jugadores del club Boca Juniors que eran trasladados al estadio Monumental, donde iba a disputarse la final de la Copa Libertadores.

Las escenas dejaron en entredicho a la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, quien había afirmado que garantizar la seguridad durante el encuentro entre los dos grandes rivales del fútbol argentino era algo “menor” en comparación con el desafío de la Cumbre.

El presidente Mauricio Macri señaló que es “una locura” que para organizar un espectáculo deportivo “haya que militarizar prácticamente toda la ciudad”. Los incidentes causaron la renuncia de Martín Ocampo, ministro de Justicia y Seguridad de la capital.

Fuente Informador MX

Compartir:
Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Cancún

CANCÚN FORTALECE SU COMPROMISO POR LA MOVILIDAD VERDE CON NUEVA ALIANZA ESTRATÉGICA

Publicado

el

Cancún, Q. Roo, 13 de julio de 2025.– En un paso firme hacia la transformación urbana, el Gobierno Municipal de Cancún, encabezado por la Presidenta Municipal Ana Paty Peralta, formalizó una alianza clave mediante la firma de un memorando de entendimiento entre el Instituto Municipal de Planeación (IMPLAN), el Instituto de Movilidad del Estado de Quintana Roo (IMOVEQROO) y la Cooperación Alemana al Desarrollo Sustentable (GIZ).

Este acuerdo forma parte del proyecto “Infraestructura Urbana para una Movilidad Verde y Segura”, y tiene como objetivo impulsar un modelo de movilidad sostenible e incluyente que impacte positivamente la vida cotidiana de miles de cancunenses.

Durante el evento, autoridades destacaron la relevancia de fortalecer la infraestructura de transporte urbano como vía para garantizar el derecho a una movilidad segura, eficiente y accesible. Héctor Sánchez Tirado, director del IMPLAN, llamó a la ciudadanía a involucrarse en la transformación de la ciudad, mientras que el director del IMOVEQROO, Rafael Hernández Kotasek, celebró la colaboración como herramienta clave para enfrentar los desafíos urbanos. Por su parte, GIZ aportará experiencia técnica con un enfoque en desarrollo sustentable.

Este acuerdo reafirma el compromiso del Gobierno Municipal por consolidar políticas públicas que prioricen la sostenibilidad, inclusión y bienestar ciudadano.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Cancún

CLAUSURA DEL CICLO ESCOLAR EN CAI Y CADI: UN HOMENAJE A LA EDUCACIÓN TEMPRANA

Publicado

el

Cancún, Q. R., a 13 de julio de 2025.– En un emotivo evento encabezado por el DIF Benito Juárez, se celebrará este martes 15 de julio la clausura del Ciclo Escolar 2024-2025 en los Centros de Atención Infantil (CAI) y Centros Asistenciales de Desarrollo Infantil (CADI), teniendo como sede el auditorio de la Universidad Tecmilenio, campus Cancún.

Marisol Sendo Rodríguez, directora general del organismo, informó que 32 niñas y niños de Kinder 1 y 2 recibirán su diploma de conclusión de estudios, marcando un paso significativo en su desarrollo educativo. Bajo la guía de la Presidenta Municipal, Ana Paty Peralta, se reafirma el compromiso con la educación inicial como herramienta fundamental para el progreso social.

La coordinadora de los CADI, Paulina Lilian Nieto Hobak, destacó el trabajo humanitario y pedagógico que por 34 años ha respaldado a madres trabajadoras en situación de vulnerabilidad, y reconoció actividades que fortalecieron habilidades cognitivas, sociales y emocionales de los infantes durante el ciclo, como el “Carnaval en CADI” y el “Exatlón Kids”.

Las inscripciones para el ciclo 2025-2026 se realizarán del 12 al 15, del 19 al 22 y del 26 al 29 de agosto, con charlas para padres los días lunes.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

LAS + DESTACADAS

CONTACTO: contacto.5topoder@gmail.com
Tu opinión nos interesa. Envíanos tus comentarios o sugerencias a: multimediaquintopoder@gmail.com
© 2020 Todos los registros reservados. 5to Poder Periodismo ConSentido Queda prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier uso de los contenidos sin permiso previo.