Cancún
Miles rechazan presencia de líderes del G-20 en Argentina
ARGENTINA, 28 DE NOVIEMBRE.- Movimientos sociales de Argentina, junto a fuerzas políticas de oposición, protagonizaron en Buenos Aires el primer gran acto de la “semana de acción” contra el G-20, convocada para repudiar la cita de los líderes más poderosos del mundo.
Bajo la consigna “No al G-20”, las organizaciones sociales y políticas realizaron un acto en el estadio Atlanta, de Buenos Aires, donde se multiplicaron las voces de crítica hacia las políticas impulsadas por el foro de las 20 mayores economías desarrolladas y en desarrollo del mundo.
Organizado por el Movimiento Evita, Barrios de Pie y la Corriente Clasista y Combativa (CCC), la concentración también contó con la participación de agrupaciones de izquierda y peronistas, que lanzaron críticas hacia al presidente argentino, Mauricio Macri, y a las políticas del Fondo Monetario Internacional (FMI).
Según cifras de los organizadores, fue de 50 mil personas dentro del estadio y otras 40 mil en las inmediaciones que no pudieron ingresar.
“Venimos a expresar nuestro repudio a la presencia de los jerarcas de las potencias imperialistas en nuestro país que vienen a la reunión”, dijo en el acto Juan Carlos Alderete, coordinador nacional de Desocupados de la CCC e integrante del comité central del Partido Comunista Revolucionario de Argentina.
Por su parte, Claudio Lozano, presidente del partido Unidad Popular, afirmó que los “poderosos del planeta conducen un mundo signado por la desigualdad, al que le queda grande la palabra humanidad”.
Además, cuestionó el “despliegue de violencia institucional y represiva” en medio de la cual se celebrará la cumbre, en referencia al fuerte operativo de seguridad dispuesto por el Gobierno argentino. “El G-20 es para Macri una formidable oportunidad para fortalecer represivo y militarizar la democracia”, denunció.
La manifestación es parte del programa de actividades de la “semana de acción global” organizada por Confluencia Fuera G20 FMI, una plataforma de organizaciones liderada por el Premio Nobel de la Paz 1980, el argentino Adolfo Pérez Esquivel.
EFE
Amarga experiencia
En la última cumbre del G-20, celebrada en Hamburgo, Alemania, en 2017, las protestas contra el foro degeneraron en graves enfrentamientos con la Policía y destrozos en las calles. Durante el foro, más de 100 mil personas protestaron contra los líderes mundiales.
Contra la violencia
El Gobierno argentino ha instado a sus ciudadanos a que toda expresión de protesta contra la celebración de la Cumbre del próximo fin de semana sea en forma pacífica, pero ha advertido que, en caso contrario, no tolerará actos de violencia callejera y serán detenidos.
En entredicho, la seguridad previo a la cumbre
Las autoridades aseguran que Buenos Aires será una ciudad blindada durante la cumbre de líderes del G-20, pero los dispositivos de seguridad generan más dudas que certezas luego de violentos incidentes protagonizados por fanáticos de futbol y anarquistas.
Unos 22 mil efectivos vigilarán la zona donde se desarrollará la reunión del viernes y sábado a la que asistirá el presidente estadounidense Donald Trump y los mandatarios y jefes de gobierno de países como Rusia, China, Francia, Japón, Turquía y Alemania. También acudirán las autoridades de la Unión Europea y de organizaciones como el Fondo Monetario Internacional (FMI).
La capacidad de disuasión de las fuerzas de seguridad está en dudas luego de la impericia mostrada por la Policía durante el ataque de seguidores del equipo RiverPlate a jugadores del club Boca Juniors que eran trasladados al estadio Monumental, donde iba a disputarse la final de la Copa Libertadores.
Las escenas dejaron en entredicho a la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, quien había afirmado que garantizar la seguridad durante el encuentro entre los dos grandes rivales del fútbol argentino era algo “menor” en comparación con el desafío de la Cumbre.
El presidente Mauricio Macri señaló que es “una locura” que para organizar un espectáculo deportivo “haya que militarizar prácticamente toda la ciudad”. Los incidentes causaron la renuncia de Martín Ocampo, ministro de Justicia y Seguridad de la capital.
Fuente Informador MX
Cancún
CANCÚN REFUERZA SU COMPROMISO ECOLÓGICO CON MÁS DE MIL ÁRBOLES PLANTADOS
Cancún, Q. R., 4 de noviembre de 2025.– En una firme apuesta por el desarrollo sostenible, la Presidenta Municipal de Benito Juárez, Ana Paty Peralta, encabezó un recorrido de supervisión en el marco del Programa de Arborización Urbana Municipal 2024–2027, con el objetivo de evaluar el estado de los árboles plantados y fortalecer las acciones ambientales en Cancún.

Durante su visita al quinto punto intervenido del programa, ubicado en la Avenida Tulum esquina con Avenida Nichupté, la Alcaldesa informó que se han plantado mil 700 árboles nativos, con un índice de supervivencia del 90%. Este logro ha sido posible gracias al esfuerzo conjunto de más de 200 voluntarios provenientes de la CROC, CECYTE, Servicios Públicos, Bomberos y otros sectores comprometidos con el medio ambiente.

Ana Paty Peralta destacó que el programa “Arboriza Cancún” contempla siete fases de reforestación en zonas prioritarias como la Avenida López Portillo, el Parque de la Equidad, Villas Otoch Paraíso, Privadas Lakin y la Zona Fundacional. Las especies utilizadas —Maculis, Caoba, Ciricote, Xcanlol y Chacté— han sido seleccionadas por su adaptabilidad y beneficios ecológicos, favoreciendo la biodiversidad y el equilibrio ambiental.
El director general de Ecología, Fernando Haro Salinas, anunció que la próxima jornada de reforestación se llevará a cabo el 8 de noviembre, e hizo un llamado a la ciudadanía para sumarse a esta iniciativa que busca consolidar a Cancún como una ciudad verde, resiliente y con mejor calidad de vida.
Con estas acciones, el gobierno municipal reafirma su liderazgo en políticas ambientales y participación ciudadana, avanzando hacia un futuro más sustentable.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Cancún
ANA PATY PERALTA IMPULSA INFRAESTRUCTURA UNIVERSITARIA JUNTO A FUTUROS INGENIEROS
Cancún, Q. R., a 04 de noviembre de 2025.– En un acto que refuerza el compromiso con la educación y el desarrollo urbano, la Presidenta Municipal de Benito Juárez, Ana Paty Peralta, encabezó una supervisión técnica junto a estudiantes de Ingeniería Civil de la Universidad Politécnica de Quintana Roo (UPQROO), para constatar los avances en la mejora del acceso vial al plantel.

La obra contempla la construcción de una carpeta asfáltica de siete centímetros de espesor, guarniciones, señalamiento horizontal y vertical, con una inversión proveniente del Fondo de Aportaciones para el Fortalecimiento de los Municipios (FORTAMUN). En total, se intervendrán 1,509.17 metros cuadrados de pavimento, 574.32 metros lineales de guarniciones, 244.02 metros de señalamiento horizontal y se instalarán 19 piezas de señalamiento vertical.

Durante el recorrido, Ana Paty Peralta destacó la importancia de vincular a los jóvenes con los proyectos que transforman la ciudad. “Ustedes son los que van a seguir transformando Cancún. Aquí hicimos un compromiso con la gobernadora Mara Lezama, porque esta entrada representa el talento cancunense que queremos impulsar”, expresó.

La visita forma parte de una estrategia educativa que permite a los universitarios conocer de cerca siete obras clave en Benito Juárez, incluyendo el emblemático Puente Vehicular Nichupté. La secretaria de Obras Públicas y Servicios, Samantha Hernández Cardeña, detalló los aspectos técnicos de la intervención, subrayando su impacto en la seguridad vial y peatonal de la comunidad estudiantil.
Este acercamiento entre gobierno y academia fortalece la formación profesional de los futuros ingenieros y reafirma el compromiso municipal con una infraestructura moderna y funcional.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

-
Gobierno Del Estadohace 14 horasJUSTICIA SOCIAL EN MARCHA: INICIAN OBRA DE DRENAJE Y AGUA POTABLE EN LOS PINOS TRAS 25 AÑOS DE ESPERA
-
Nacionalhace 16 horasBLOQUEOS, ACCIDENTES Y EVENTOS CULTURALES PARALIZAN LAS AUTOPISTAS MEXICANAS
-
Gobierno Del Estadohace 16 horasQUINTANA ROO CONSOLIDA SU LIDERAZGO TURÍSTICO EN EUROPA DESDE LA FERIA MUNDIAL DE LONDRES
-
Cancúnhace 14 horasCIUDADANOS DE BENITO JUÁREZ PODRÁN REGULARIZAR TRÁMITES CON DESCUENTOS DE HASTA EL 100%
-
Playa del Carmenhace 14 horasESTEFANÍA MERCADO Y CITLALI HERNÁNDEZ FORTALECEN ALIANZA POR LAS MUJERES DE PLAYA DEL CARMEN
-
Isla Mujereshace 14 horasISLA MUJERES REAFIRMA SU COMPROMISO CON LOS VALORES CÍVICOS Y LA IDENTIDAD NACIONAL
-
Puerto Moreloshace 14 horasBLANCA MERARI REFUERZA EDUCACIÓN VIAL PARA SALVAR VIDAS EN PUERTO MORELOS
-
Cancúnhace 14 horasMINI BAZAR DEL DIF BENITO JUÁREZ IMPULSA EL EMPODERAMIENTO FEMENINO EN CANCÚN




















