Nacional
Esto es lo que la Cofepris permite y prohíbe para cultivar, procesar y consumir marihuana
																								
												
												
											CIUDAD DE MÉXICO, 6 DE NOVIEMBRE.- Luego que de manera reciente fuera aprobada la jurisprudencia por parte de la SupremaCorte de Justicia de la Nación (SCJN) para el uso lúdico o recreativo de la mariHuana, no se otorgarán permisos en automático, dijo el titular de la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris), Julio Sánchez y Tépoz.
El comisionado federal aseguró que “todos los productos estarán revisados con los mejores estándares que ya aplica la Cofepris”.
Cofepris dio a conocer los lineamientos en materia de controlsanitario de la cannabis y derivados de la misma, que incluye regulación para fines médicos y científicos.
La @SSalud_mx, a través de la @COFEPRIS, presentó los “Lineamientos en Materia de control sanitario de la #Cannabis”, con fines farmacológicos, médicos y de investigación que busca certificar la calidad, seguridad y eficacia de los productos e insumos para la salud. @gobmx pic.twitter.com/xsj2ZFHCmd
— J. Sánchez y Tépoz (@sanchezytepoz) November 6, 2018
El documento disponible a través de la página de Cofepris, así como en sus redes sociales, contiene disposiciones generales sobre el uso médico de la cannabis y sus derivados farmacológicos.
Asimismo, incluye criterios para comercializar, importar y exportar productos distintos a medicamentos que contengan derivados de la cannabis en concentraciones del uno por ciento o menor de THC (tetrahidrocannabinol).
Productos industriales como alimentos, bebidas alcohólicas o no alcohólicas, remedios herbolarios, y permisos de importación y exportación.
En los lineamientos se incluye la publicidad y promoción de los productos a base de la cannabis, además de las medidas de verificación, seguridad y sanciones que se podrían aplicar por no seguir o no cumplir con las normas aplicables en esta materia.
La @SSalud_mx, a través de la @COFEPRIS, presentó los lineamientos en Materia de Control Sanitario de la #Cannabis y sus derivados, con fines farmacológicos, médicos y de investigación con calidad, seguridad y eficacia. @sanchezytepozhttps://t.co/I6kYcBREN4 pic.twitter.com/ACconv6HWU
— COFEPRIS (@COFEPRIS) November 6, 2018
Foros de capacitación
Cofepris realizarán foros de capacitación para cualquier interesado, sobre tarifas y el llenado de los formatos correspondientes en la obtención de permisos relacionados a los productos con o derivados de la cannabis.
¿Qué se debe hacer?
Los interesados deberán presentar un documento ante la Cofepris, denominado consulta de clasificación del producto, en la que detalle las
- características y
 - certificado de análisis para determinar que los ingredientes en efecto sean los que correspondan al producto y el porcentaje de THC declarado en la etiqueta.
 
Los lineamientos regulan lo relativo al
- uso médico
 - de investigación e industrial de la marihuana
 - cultivo
 - siembra y
 - cosecha para esos fines
 
Cofepris explicó que no se puede otorgar autorizaciones para cultivos, siembra y cosecha para los casos de
- La industria del cosmético
 - suplementos alimenticios
 - alimentos o bebidas.
 
El Comisionado Federal @sanchezytepoz, indicó que los lineamientos en Materia de Control Sanitario de la #Cannabis y sus derivados, establecen criterios legales sanitarios que se utilizan para la evaluación y dictamen de las solicitudes de autorización, competencia de la COFEPRIS pic.twitter.com/PfCXYWVmCl
— COFEPRIS (@COFEPRIS) November 6, 2018
Hasta el momento, la Cofepris tiene 351 permisos para importación personal e individual de pacientes que requieren de productos con cannabis.
Además, ha otorgado 10 permisos a personas que tienen la facultad y posibilidad legal de sembrar, cosechar y cultivar la planta para fines lúdicos y recreativos en sus domicilios, con prohibición de venta hacia terceros.
Existen a la fecha 615 solicitudes para uso lúdico, las cuales se encuentran en diferentes procesos.
Fuente el Sol de México
																	
																															Nacional
AGRICULTORES EXIGEN PRECIO JUSTO Y ENFRENTAN A SEGOB: “¡FUERA BERDEGUÉ!”
														Miles de agricultores de diversos estados del país intensificaron este lunes sus protestas frente a la Secretaría de Gobernación (Segob), luego de rechazar la oferta gubernamental de $5,200 por tonelada de maíz. La propuesta fue calificada como insuficiente por los productores, quienes exigen un precio de garantía de $7,200 para cubrir costos de producción y evitar la quiebra del sector.

Durante la jornada, manifestantes intentaron irrumpir en las instalaciones de Segob, generando tensión entre los cuerpos de seguridad y los líderes campesinos. Al grito de “¡Fuera Berdegué!”, en referencia al titular de la Secretaría de Agricultura, los inconformes denunciaron la falta de voluntad política para atender la crisis agroalimentaria.

Los bloqueos carreteros continúan en al menos 17 estados, afectando el tránsito en vías federales y casetas estratégicas. Las organizaciones advierten que las movilizaciones se mantendrán de forma indefinida si no hay respuesta concreta del gobierno federal.

La protesta nacional pone en evidencia el deterioro del diálogo institucional y la urgencia de una reforma profunda en la política agropecuaria. Mientras tanto, comerciantes y transportistas reportan pérdidas económicas por retrasos en la distribución de alimentos.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Nacional
MARCHAS MULTISECTORIALES PARALIZAN LA CAPITAL: EXIGEN JUSTICIA LABORAL Y REFORMA ADMINISTRATIVA
														Ciudad de México, 27 de octubre de 2025.— Este lunes, la capital del país fue escenario de una jornada de movilización masiva encabezada por organizaciones sindicales, estudiantiles y sociales que tomaron las principales arterias de la ciudad para exigir justicia laboral, reformas administrativas y respeto a los derechos sindicales.
Desde tempranas horas, contingentes comenzaron a concentrarse en puntos estratégicos como Avenida Insurgentes, Calzada Ignacio Zaragoza, Periférico Sur y el Zócalo capitalino. Las marchas, organizadas de forma simultánea, generaron afectaciones viales significativas y obligaron a la Secretaría de Seguridad Ciudadana a implementar operativos de tránsito y vigilancia.

Los manifestantes denunciaron despidos injustificados, precarización laboral en sectores públicos y privados, y la falta de diálogo con autoridades federales. Además, exigieron la revisión de contratos colectivos, el fortalecimiento de sindicatos independientes y la eliminación de prácticas administrativas que consideran obsoletas y excluyentes.
Estudiantes de diversas universidades se sumaron a las protestas en solidaridad con trabajadores de la educación, salud y servicios públicos. También se reportaron bloqueos simbólicos en oficinas gubernamentales y la instalación de módulos informativos en plazas públicas.
Hasta el momento, no se han reportado incidentes mayores, aunque los organizadores anunciaron que las movilizaciones continuarán durante la semana si no hay respuesta oficial.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

- 
																	
										
																			Cozumelhace 9 horasSUPERVISAN MERCADO MUNICIPAL DE COZUMEL PARA IMPULSAR SU REHABILITACIÓN INTEGRAL
 - 
																	
										
																			Isla Mujereshace 9 horasCOSTA MUJERES FORTALECE SU SEGURIDAD CON NUEVA ESTACIÓN DE EMERGENCIAS
 - 
																	
										
																			Puerto Moreloshace 9 horasPUERTO MORELOS VIBRA CON EL “JANAL PIXAN 2025: MAR DE ALMAS”
 - 
																	
										
																			Gobierno Del Estadohace 9 horasMARA LEZAMA LLEVA “LA VOZ DEL PUEBLO” A HUAY-PIX Y TRANSFORMA VIDAS CON ATENCIÓN DIRECTA
 - 
																	
										
																			Viralhace 9 horasTODO LISTO PARA EL CONVITE DE KANTUNILKÍN: UNA TRADICIÓN QUE EVOLUCIONA CON RESPETO Y ALEGRÍA
 - 
																	
										
																			Playa del Carmenhace 9 horasESTEFANÍA MERCADO IMPULSA REFORMAS CLAVE PARA FORTALECER PLAYA DEL CARMEN
 - 
																	
										
																			Cancúnhace 9 horasENTREGAN 80 LENTES GRADUADOS EN BRIGADA MÉDICA VISUAL DEL DIF BENITO JUÁREZ
 - 
																	
										
																			Chetumalhace 1 horaLLUVIAS, VIENTOS Y SENSACIÓN DE BOCHORNO: ASÍ DESPIERTA QUINTANA ROO ESTE 29 DE OCTUBRE
 




















