Nacional
No estoy cansada de huir, puedo probar mi inocencia: directora del Colegio Rébsamen

CIUDAD DE MÉXICO, 26 DE SEPTIEMBRE.- Mónica García Villegas, directora y dueña del colegio Rébsamen, aseguró que no está cansada de huir, “porque puedo demostrar mi inocencia”.
En la segunda entrega de la entrevista en exclusiva que dio a Grupo Imagen, García Villegas aseguró que podría presentarse ante la justicia en caso de obtener un amparo. “Tengo derecho a un amparo, no me lo han dado, yo también tengo derecho a un amparo”.
Afirmó que durante el tiempo de la emergencia en el Colegio Rébsamen ningún padre le hizo reclamos sobre la vida de sus hijos.
La dueña del Colegio Rébsamen además de ser buscada por las autoridades de la Ciudad de México, también la busca la Interpol. Desde 2017 existe una ficha roja para su localización, además, la Agencia de Investigación Criminal de la PGR ha cateado domicilios de sus familiares para aprehenderla como en diciembre del año pasado.
A la casa de mi padre entraron, pero como si fuéramos nosotros narcotraficantes, con armas, no sé cómo las llamen, de alto calibre, tiraron a mi sobrino y lo colocaron en el suelo, para buscarme a mí, y rompieron las puertas, asustaron a mi sobrinita y, obviamente si, fue una situación muy fuerte”, dijo.
Mónica García Villegas no está en la cárcel, pero ser una prófuga de la justicia ha mermado su estado físico y emocional. Sabe que en cualquier momento puede ser detenida, por eso consideró que era hora de hablar y salir de su resguardo.
– ¿En qué momento los papás empiezan a reclamar sobre la vida de sus hijos y la empiezan a señalar a usted?
– Yo no los he visto reclamar, nunca me han reclamado, a mí directamente a Mónica García no. En una de las misas me encontré a la mamá de Dany, a ella la vi y nos abrazamos. ¿Sabe qué dijo uno de los padres que perdió a su preciosa? “No me diga nada”. Así me dijo: “No me diga nada, ustedes siempre fueron madrecitas para mi hija, no tengo nada en contra de usted. Únicamente quiero la mochila.
Dijo que contempla una posible indemnización para los padres y familiares de las niñas y los niños y trabajadoras del Colegio Rébsamen que murieron en el sismo, pero bajo ciertas condiciones.
La gente tiene que aprender a desprenderse de lo material, lo material es lo de menos ahorita el inconveniente es de otra naturaleza. Si yo tengo que otorgar algo o si de alguna manera esto debe de tomar este curso, adelante, Mónica García no nació con ese dinero.
“Aquí hay algo primordial, para que eso a fin de cuantas se dé, se necesita demostrar y, hay algo que a fin de cuentas aún no han esperado o no se han dado cuenta que es radical, el peritaje, el peritaje en donde los técnicos y especialistas van a determinar las condiciones de la construcción. Espérense, para que bajo papelitos veamos quien es culpable”, expresó.
Mónica García Villegas reconoció que los seguros de vida contratados por el Colegio Rébsamen no contaban con cobertura amplía, pero, cumplían con la norma.
Hay dos situaciones, un seguro de accidente que tenían los chicos y de los cuales, de alguna manera funcionaba perfectamente, porque cubría hasta 10 mil pesos. También había un seguro pero era, es un seguro sencillo, no es un seguro de cobertura amplia, pero, sin embargo, es el documento que cubre la norma. Hay un documento, y considero que a fin de cuentas, nunca pensé tener que cubrir un seguro para una tragedia de esta naturaleza. Yo creo que si yo hubiera pensado que se tenía que poner un seguro de esta naturaleza yo me retiro de trabajar porque si voy a correr estos riesgos, no, definitivamente no”, comentó.
– ¿Qué le diría a los papás en este momento?
– Nada de lo que yo diga va a aliviar el dolor de las personas. Cómo me hubiera gustado, y se lo digo sinceramente con el corazón en la mano para que todo esto tuviera otro fin. Cómo me hubiera gustado que temblara a las 3 de la mañana para que las enterradas fuéramos nosotras y punto. Paz esto ya no tiene, y si me angustio así es porque no soy una persona de malos sentimientos, soy una persona que me estoy consumiendo por dentro.
Fuente Excélsior

Nacional
EXPLOSIÓN DE GAS EN PUENTE LA CONCORDIA DEJA 3 MUERTOS, 70 HERIDOS Y CAOS EN CDMX

Una potente explosión registrada en el Puente La Concordia, en la zona oriente de la Ciudad de México, dejó un saldo preliminar de tres personas fallecidas y al menos 70 heridas. El incidente ocurrió la tarde del 10 de septiembre, cuando una pipa de gas LP sufrió una volcadura y posterior estallido mientras circulaba por Calzada Ignacio Zaragoza.

El fuego alcanzó decenas de vehículos, provocando la destrucción total de al menos 28 automóviles, daños estructurales en el puente y afectaciones en viviendas cercanas. La columna de humo fue visible a varios kilómetros, generando alarma entre la población y obligando a evacuar la zona.

Equipos de emergencia acudieron de inmediato, incluyendo ambulancias, bomberos y personal de protección civil. Las personas lesionadas fueron trasladadas a hospitales cercanos, algunas en estado grave. Las autoridades confirmaron que la empresa responsable del transporte no contaba con seguro vigente, lo que complica la atención a víctimas y la reparación de daños.

La Fiscalía capitalina abrió una carpeta de investigación para deslindar responsabilidades. Se estima que las pérdidas materiales superan los 20 millones de pesos. La circulación en la zona permanece cerrada y se mantiene vigilancia permanente.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Nacional
“Huachicol Fiscal: Altos Mandos y Empresarios en Red de Corrupción Multimillonaria”

En un operativo sin precedentes, autoridades federales desmantelaron una red dedicada al contrabando de combustible mediante documentación falsa y evasión fiscal. La acción conjunta de la Fiscalía General de la República, la Secretaría de Marina y la Secretaría de Seguridad derivó en la detención de al menos 50 personas, entre ellas mandos militares y empresarios vinculados al sector energético.

Destacan las capturas del vicealmirante Manuel Roberto Farías Laguna, familiar de un exsecretario de Marina, y de los presuntos líderes Cirio Sergio Rebollo Mendoza, alias “Don Checo”, y Luis Miguel Ortega Maldonado, conocido como “El Flaco de Oro”. Se aseguraron más de 10 millones de litros de diésel, vehículos, armas y documentación apócrifa en el puerto de Tampico.
Omar García Harfuch, titular de Seguridad, declaró que “no habrá impunidad” y que este golpe fortalece la credibilidad institucional. Subrayó que el operativo fue resultado de meses de inteligencia y coordinación.

La presidenta Claudia Sheinbaum expresó que “cuando hay evidencia de corrupción, se actúa sin distinción”. Reiteró su compromiso con la justicia y reconoció la labor de la Marina. También lamentó el suicidio del capitán Abraham Jeremías Pérez Ramírez, quien estaba bajo investigación, aunque aclaró que no se ha confirmado su vínculo directo con la red.
Las investigaciones continúan y se prevén nuevas órdenes de aprehensión. El caso revela un esquema de corrupción que involucra permisos falsos, evasión de impuestos y comercialización ilegal de hidrocarburos, con pérdidas millonarias para el país.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

-
Cancúnhace 23 horas
ANA PATY PERALTA MARCA RÉCORD DE INVERSIÓN EN OBRA PÚBLICA DURANTE SU PRIMER AÑO DE GOBIERNO
-
Cozumelhace 24 horas
ASÍ SE BAILA A MÉXICO: COZUMEL CELEBRA LA IDENTIDAD NACIONAL CON DANZA Y TRADICIÓN
-
Isla Mujereshace 22 horas
ISLA MUJERES REAFIRMA SU FE Y TRADICIÓN CON LA XXVI PROCESIÓN MARÍTIMA A CONTOY
-
Cancúnhace 24 horas
ANA PATY PERALTA IMPULSA TRANSFORMACIÓN HISTÓRICA PARA MUJERES EN CANCÚN
-
Gobierno Del Estadohace 23 horas
REFUERZAN ACCIONES PARA GARANTIZAR EL ACCESO LIBRE A LAS PLAYAS DE TULUM
-
Gobierno Del Estadohace 23 horas
LECTURA COMO DERECHO: MARA LEZAMA Y TAIBO II IMPULSAN CLUBES DE LECTURA EN QUINTANA ROO
-
Puerto Moreloshace 22 horas
PUERTO MORELOS SE CONVIERTE EN ESCENARIO DEL “UNIQUE RALLY CLÁSICO” CON AUTOS DE ÉPOCA Y CAUSA SOCIAL
-
Isla Mujereshace 22 horas
ISLA MUJERES SE PREPARA PARA UNA NOCHE DE FIESTA Y ORGULLO MEXICANO