Cancún
Ejército saldrá de las calles en 2024: Durazo; anuncian capacitación a policías

CIUDAD DE MÉXICO, 30 DE AGOSTO.- Para cuando el nuevo gobierno llegue a su fin, en el país ya no habrá necesidad de tener a las Fuerzas Armadas en las calles, aseguró Alfonso Durazo, próximo secretario de Seguridad Pública.
“La meta es en 2024 entregar un país en paz, en tranquilidad y obviamente ya sin necesidad de contar con las Fuerzas Armadas en las calles”, sostuvo ayer, antes de rendir protesta como senador.
Esto se logrará, señaló, con un programa emergente de profesionalización de las policías para formar cuadros suficientes y adecuados que entren al relevo en tareas de seguridad y combate al crimen organizado.
“Esperamos, como ya se ha planteado en otras ocasiones, que en el transcurso de los tres primeros años tengamos una baja sensible de las Fuerzas Armadas en tareas de seguridad”, dijo.
Por separado, la también senadora Olga Sánchez Cordero adelantó que, una vez integradas las comisiones de la Cámara, el presidente electo, Andrés Manuel López Obrador, presentará su iniciativa de reforma a la Ley Orgánica de la Administración Pública Federal para revivir la Secretaría de Seguridad Pública.
País en paz en 2024: Durazo
Se trabajará en un plan de profesionalización policial, adelanta el próximo titular de la Seguridad Pública.
El senador Alfonso Durazo, próximo secretario de Seguridad Pública, anunció que el Ejército regresará a sus cuarteles en 2024 y para eso trabajará el gobierno de Andrés Manuel López Obrador, a partir de un nuevo “programa emergente, de capacitación y de profesionalización policial”.
Por su parte, la senadora Olga Sánchez Cordero, quien será la secretaria de Gobernación, explicó que una vez que se hayan integrado las comisiones del Senado, el equipo del presidente Andrés Manuel López Obrador presentará su iniciativa de reforma a la Ley Orgánica de la Administración Pública Federal, para el renacimiento de la Secretaría de Seguridad Pública.
Momentos antes de rendir protesta como senador de la República, cuyo cargo comienza el 1 de septiembre, Arturo Durazo aseguró que “la presencia del Ejército será transitoria en las calles, que nos hemos propuesto un programa emergente, de capacitación y de profesionalización policial, con el propósito de tener los cuadros suficientes y adecuados que entrarán al relevo de las fuerzas militares en las calles, así que esperamos, como ya se ha planteado en otras ocasiones, que en el transcurso de los tres primeros años tengamos una baja sensible de las Fuerzas Armadas en tareas de seguridad”.
Recordó que “la meta es en 2024 entregar un país en paz, en tranquilidad y obviamente ya sin necesidad de contar con las Fuerzas Armadas en las calles”, dijo.
Aunque el plan original en campaña de Andrés Manuel López Obrador era regresar a los militares a los cuarteles, hace unos días anunció que no existen condiciones para que los militares dejen las calles, porque las policías no están preparadas plenamente.
Entrevistado luego de rendir la protesta de ley, Olga Sánchez Cordero adelantó las primeras iniciativas que se presentarán para el trabajo legislativo.
“Vamos a presentar la Ley de Fiscalía General, como la Ley Orgánica de Administración Pública, la Ley de Seguridad; los paquetes correspondientes a anticorrupción, austeridad y a bienestar”, dijo.
Ya suman tres semanas de que un grupo de integrantes del equipo de Andrés Manuel López Obrador trabaja con las organizaciones sociales y académicos en el tema de la Fiscalía General, a partir del principio de que no se modificará la Constitución y se diseñará una fiscalía de transición, a fin de tener tiempo suficiente para diseñarla institucionalmente autónoma del Ejecutivo Federal.
LAS PROMESAS
- 9 de julio. “En los primeros 180 días, y a los tres años la gente podrá vivir en paz”.
- 14 de julio. “Desaparece el Cisen en virtud del uso político que se ha hecho históricamente de él”.
- 30 de julio. “No hay todavía un documento sobre las propuestas (de amnistía y pacificación) porque ese documento se va a construir una vez que concluyan los foros.”
- 14 de agosto. “El objetivo de la Guardia Nacional era optimizar el aprovechamiento de todos los recursos de todas las instancias vinculadas a la seguridad, pero implicaba una serie de modificaciones legales que en este momento no tiene sentido impulsar porque hay otras prioridades”.
- 14 de agosto. “No les vamos a prometer el paraíso, sería irresponsable, la situación de violencia que vive el país no se generó de un día para otro y no la vamos a resolver de un día para otro.”
Inicia la transición en materia de seguridad
El secretario de Gobernación, Alfonso Navarrete Prida, y el secretario de Seguridad del próximo gobierno, Alfonso Durazo, se reunieron en privado en el antiguo Palacio de Cobián, para dar inicio formal al proceso de transición, específicamente en materia de seguridad.
“Fue una reunión productiva, fue una reunión extensa, donde se trató de presentar, aunque de manera concisa pero sí suficiente, lo que implica y lo que existe en este momento en las áreas”, dijo Navarrete al término del encuentro privado que duró más de dos horas.
“Tuvimos una reunión particularmente productiva entre ambos equipos, el equipo de la Secretaría de Gobernación y algunos de los colaboradores del presidente electo, con el propósito de iniciar de manera específica el proceso de entrega-recepción”, señaló por su parte Durazo.
Fuente Excélsior

Cancún
ANA PATY PERALTA IMPULSA LA PROTECCIÓN DE DATOS PERSONALES Y LA TRANSPARENCIA EN BENITO JUÁREZ

En un acto conmemorativo por el 20º Aniversario del Acuerdo que dio vida a la Unidad de Transparencia en Benito Juárez, la Presidenta Municipal Ana Paty Peralta subrayó la urgente necesidad de fortalecer la protección de datos personales, tanto a nivel ciudadano como institucional.
Durante la ceremonia realizada en el Teatro 8 de Octubre, Ana Paty Peralta recordó que “detrás de cada dato que resguardamos hay una historia y una persona que confía en nosotros”, enfatizando que el respeto a esa confianza es un compromiso fundamental del gobierno municipal.
Además, la Alcaldesa invitó a los servidores públicos a sumarse a la campaña “Cero Corrupción”, promovida por la Contraloría Municipal, con el objetivo de cuidar cada peso, expediente y decisión para garantizar que el beneficio llegue verdaderamente a la gente.

En este marco, estudiantes del CECyTE Plantel II y de la Universidad UNIMAAT participaron en la conferencia magistral “El ABC de los datos personales”, impartida por el magistrado Pedro Pablo Álvarez Vega, donde se destacó la importancia de un manejo responsable de la información personal, especialmente en la era digital.
Monsserrath Milián Galera, directora de la Unidad de Transparencia, resaltó que esta jornada busca tanto educar a los jóvenes sobre la identidad digital como fortalecer en los servidores públicos el correcto uso de avisos de privacidad en trámites municipales.
Finalmente, el contralor municipal, Hilario Gutiérrez Valasis, detalló las medidas implementadas para proteger los datos personales, como la encriptación y el acceso restringido, junto con capacitaciones continuas para garantizar la seguridad de la información.
Este evento refleja el compromiso de la administración de Ana Paty Peralta con la transparencia, la confianza ciudadana y la protección de los derechos digitales en Benito Juárez.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Cancún
PASEO CANCUNENSE SE CONSOLIDA COMO TRADICIÓN: AHORA SERÁ MENSUAL

Lo que inició como una propuesta recreativa se ha convertido en una celebración permanente: el Paseo Cancunense será ahora una cita fija el primer domingo de cada mes. Así lo anunció la Presidenta Municipal, Ana Paty Peralta, al dar el banderazo de la cuarta edición de este evento que ha conquistado a las familias locales.

Desde temprana hora, el corazón de Cancún se llenó de energía y convivencia. La Alcaldesa disfrutó de una exhibición de Wushu, una disciplina que combina diversas artes marciales chinas, antes de sumarse al recorrido sobre la avenida Bonampak junto a atletas como Victoria Alejandra Marín Flores, María Fernanda Morales Mujica y Victoria Gameba García Guemez, destacadas seleccionadas de Benito Juárez en patinaje sobre ruedas.
Música, diversión y actividades para toda la familia marcaron la jornada. Durante el paseo, Ana Paty Peralta invitó a la ciudadanía a participar en futuras ediciones, resaltando que este evento ofrece espacios como Ciudad Interactiva de Mobility ADO, AdoptaFest, Expo-Plantas, teatro guiñol, trueque de libros, educación vial y más.

El Paseo Cancunense se lleva a cabo de 7:00 a 12:00 horas, tiempo en el que las avenidas Bonampak, Uxmal y Nader se abren a la comunidad con el respaldo de la Secretaría Municipal de Seguridad Ciudadana y Tránsito, garantizando un ambiente seguro y disfrutable para todos.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

-
Cancúnhace 16 horas
PASEO CANCUNENSE SE CONSOLIDA COMO TRADICIÓN: AHORA SERÁ MENSUAL
-
Economía y Finanzashace 14 horas
PESO MEXICANO SE DEBILITA LIGERAMENTE; BOLSA MEXICANA INICIA CON LEVE RETROCESO
-
Nacionalhace 16 horas
ARRESTO DE EXJUEZA SACUDE EL CASO AYOTZINAPA: ¿JUSTICIA EN MARCHA O ESTRATEGIA POLÍTICA EN TIEMPOS ELECTORALES?
-
Playa del Carmenhace 16 horas
ESTEFANÍA MERCADO IMPULSA LA MAYOR RENOVACIÓN DE CANCHAS EN PLAYA DEL CARMEN: EL DEPORTE COMO DERECHO PARA TODAS Y TODOS
-
Cozumelhace 16 horas
HONRAN A LOS HÉROES DEL MAR Y ARRANCA SEGUNDO DÍA DEL RODEO DE LANCHAS MEXICANAS EN COZUMEL
-
Gobierno Del Estadohace 16 horas
QUINTANA ROO, EJEMPLO NACIONAL EN CONSERVACIÓN AMBIENTAL
-
Deporteshace 16 horas
resumen deportivo con lo más destacado del fin de semana del 17 y 18 de mayo
-
Chetumalhace 16 horas
QUINTANA ROO:CLIMA CALIDO Y HUMEDO SE ESPERAN LLUVIAS DISPERSAS