Cancún
Velarde Sigüenza sin ningún cargo en penales durante la fuga de “El Chapo”

CHETUMAL, 29 DE AGOSTO.- Al ser presentado oficialmente hoy como director general de la Policía Ministerial de Quintana Roo, el general brigadier retirado de Estado Mayor, Carlos David Velarde Sigüenza respondió a publicaciones que han estado difundiendo un reportaje de 2015 en el que le reprocharon no haber detectado el túnel por el que se fugó Joaquín “El Chapó” Guzmán, aunque el entonces militar no tenía ninguna injerencia en el penal de Almoloya ni en el sistema penal mexicano.
“Primero”, dijo, “estamos hablando de internet; si yo subo que vi a Elvis Presley, va a quedar en la memoria informática para siempre”.
“Segundo, jamás he estado a cargo del área de seguridad de penales federales. Tenía yo vecindad porque tenía un centro de adiestramiento de soldados en la conducción y manejo de tanques; mi actividad era netamente militar. Ese centro de adiestramiento está en Almoloya y cuando pasa este suceso, un periodista descubre que hay una instalación militar”, señaló el general retirado.
Sólo por esa vecindad Velarde Sigüenza, quien durante 45 años prestó sus servicios al Ejército y la Fuerza Aérea, fue señalado en un reportaje de la Revista Proceso en junio de 2015 como el general que no detectó la construcción del túnel en el cual se dio a la fuga “El Chapo” Guzmán, publicación que fue aprovechada mediáticamente en la víspera de su presentación como director general de la Policía Ministerial de Quintana Roo.
Fuentes consultadas del Ejército respaldaron las declaraciones del ex militar, asegurando que “no tuvo responsabilidad alguna en lo relacionado con las noticias que ayer publicaron algunos medios.
“Él nunca tuvo responsabilidad ni orden judicial o militar alguna sobre las actividades del penal; esa responsabilidad es exclusiva del Sistema Nacional de Reinserción Social.
“Él, como comandante de un regimiento blindado que forma parte de un despliegue militar para la Defensa Nacional, nunca tuvo ni podía tener la competencia jurídica para resguardar Ceresos o Ceferesos, ni inmiscuirse en los asuntos internos de su funcionamiento.
“La única coincidencia es que, por ser terrenos federales, la Dirección General de Bienes Nacionales asignó desde hace más tiempo del que tienen las construcciones en Almoloya, un terreno para la instalación de un campo militar en el que se ubicó a una unidad blindada cerca del corazón estratégico del País, obedeciendo a un plan de defensa nacional, y no para resguardar instalaciones de readaptación social.
“Los únicos penales en el País que son resguardados por el Ejército son los que se encuentran en los campos militares desde hace más de 55 años; en el campo militar número 1 en la Ciudad de México; en la ciudad de Guadalajara, Jalisco y otro más en Mazatlán, Sinaloa, que forman parte del Sistema de Readaptación Social Militar, para militares que hubieran cometido delitos contemplados dentro del Código de Justicia Militar. Esos penales son exclusivamente para militares en proceso y sentenciados”.
Finalmente las fuentes consultadas del Ejército invitaron a medios y audiencias a consultar las misiones de las unidades militares en el País, para confirmar que en ninguna se les atribuye la intromisión en asuntos internos del Sistema Nacional de Reinserción Social.

Cancún
ANA PATY PERALTA ENCIENDE EL ESPÍRITU MEXICANO EN CANCÚN CON HISTÓRICO GRITO DE INDEPENDENCIA

Cancún, Q. R., 15 de septiembre de 2025.– En una noche marcada por el fervor patrio y la participación masiva, la Presidenta Municipal Ana Paty Peralta encabezó con solemnidad y orgullo la ceremonia del 215 Aniversario del Grito de Independencia en la Plaza de la Reforma. Más de 22 mil personas, entre ciudadanos y visitantes, se congregaron para celebrar la identidad nacional en un evento que combinó tradición, música y tecnología.

La alcaldesa pronunció las arengas patrióticas con énfasis en los héroes de la independencia, las mujeres mexicanas y la justicia social, mientras ondeaba el Lábaro Patrio, entregado por primera vez por una mujer militar, la teniente Cassandra Saavedra. El acto oficial incluyó la lectura de los “Sentimientos de la Nación” y la entonación de los himnos estatal y nacional.

El cielo de Cancún se iluminó con un espectáculo de 170 drones que formaron símbolos patrios y frases como “Viva México” y “Cancún nos une”. La velada culminó con la presentación estelar de Gloria Trevi, quien encendió al público con sus éxitos, cerrando una jornada memorable para la ciudad.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Cancún
ANA PATY PERALTA MARCA RÉCORD DE INVERSIÓN EN OBRA PÚBLICA DURANTE SU PRIMER AÑO DE GOBIERNO

Cancún, Q. R., a 14 de septiembre de 2025.— Con motivo de su Primer Informe de Gobierno, la Presidenta Municipal Ana Paty Peralta anunció una inversión histórica en obra pública para Cancún, alcanzando los 857.2 millones de pesos en 2025, lo que representa un incremento del 48% respecto al año anterior. Esta cifra posiciona a su administración como la que más ha destinado recursos a infraestructura urbana en un solo año.
Entre las acciones destacadas se encuentran la construcción de 10 Cruces Seguros y dos ordenamientos viales, con una inversión de 111 millones de pesos, beneficiando directamente a más de 92 mil ciudadanos. Estas obras incluyen semáforos modernos, señalización accesible y pasos peatonales rehabilitados, priorizando la seguridad vial y la movilidad incluyente.

Además, se avanza en la pavimentación de más de 220 mil metros cuadrados con asfalto y concreto hidráulico en zonas prioritarias, fortaleciendo la conectividad y el desarrollo económico local.

A través del Presupuesto Participativo, se recibieron 133 propuestas ciudadanas y se realizaron siete talleres con más de 10 mil participantes, lo que derivó en 68 proyectos viables. Gracias a este mecanismo, se invertirán más de 33 millones de pesos en obras comunitarias.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias
