Conecta con nosotros

Zona Maya

Realizan jornada masiva de eliminación de criadero de mosco en Felipe Carrillo Puerto

Publicado

el

FCP.- El H. Ayuntamiento de Felipe Carrillo Puerto, encabezado por la presidenta municipal Mary Hernández, se sumó este sábado 29 de marzo a la jornada de eliminación masiva de criaderos de mosquitos, organizada por la Jurisdicción Sanitaria No. 3 como parte de las acciones preventivas contra el Dengue, Zika y Chikungunya.

La actividad contó con la participación de 10 vehículos, incluidos dos camiones recolectores municipales, y recorrió colonias como Huayumil, Juan Bautista Vega, Francisco May, Jesús Martínez Ross y Emiliano Zapata I y II. El banderazo de salida se realizó a un costado del domo deportivo de la colonia Francisco May.

En representación de la alcaldesa, el director de Salud Municipal, Edwar Aguilar Tun, destacó que esta jornada forma parte de las acciones que el ayuntamiento realiza de manera coordinada con la Jurisdicción Sanitaria No. 3. Informó que personal de las direcciones de Salud, Servicios Públicos, Ecología, y Parques y Jardines participa activamente en los recorridos y visitas domiciliarias para detectar y eliminar posibles criaderos de mosquitos.

Aguilar Tun señaló que Mary Hernández ha instruido trabajar de forma conjunta para mantener al municipio libre de enfermedades transmitidas por vectores, e hizo un llamado a la ciudadanía a mantener sus patios limpios y sumarse a estas labores preventivas.

El jefe de la Jurisdicción Sanitaria No. 3, Roberto Perea Flores, reconoció el respaldo del gobierno municipal y subrayó que estas acciones tienen como finalidad preservar la salud pública mediante la prevención y el saneamiento comunitario.

Compartir:
Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Zona Maya

INMAYA sostiene acercamiento con Dignatarios Mayas de Kantunilkín

Publicado

el

Por

Kantunilkín.-El Instituto para el Desarrollo del Pueblo Maya y las comunidades Indígenas del Estado de Quintana Roo (INMAYA) sostuvo un acercamiento con dignatarios mayas de Kantunilkín para que, en coordinación con el Ayuntamiento de Lázaro Cárdenas busquen reforzar las tradiciones de la zona.

Durante una reunión que sostuvieron en la iglesia de la virgen de la inmaculada concepción, el director estatal del Inmaya Enrique Chuc Cen acompañado por Miguel Poot Kinil director de asuntos indígenas del Ayuntamiento de Lázaro Cárdenas, en representación del presidente municipal Nivardo Mena Villanueva acordaron impulsar las tradiciones como la lectoescritura de la lengua maya.

Reconocieron la importancia que realizan los dignatarios mayas para la conservación de las tradiciones, pero se deben involucran personas más jóvenes para que no decaigan estas actividades.

El coordinador de asuntos indígenas dijo que el presidente municipal Nivardo Mena está preocupado por la conservación de los usos y costumbre, por ello, se buscara trabajar con los niños para la práctica de juegos tradicionales que, por la modernidad, poco a poco se van perdiendo.

Otra de las acciones que se pretende realizar es la lotería en maya en donde se involucrarán a familias enteras “tanto el Inmaya como el Ayuntamiento están dispuestos a aportar lo que sea necesario para impulsar acciones que permitan conservar las tradiciones además de que ser momentos de esparcimiento para las familias”.

Compartir:
Continuar leyendo

Zona Maya

Entregan material para artesanas en José María Morelos

Publicado

el

Por

José María Morelos.- Del programa Artesanas del Bienestar, a través del Instituto de Economía Social y Solidaria (IESSOL), la gobernadora Mara Lezama Espinosa entregó paquetes de materiales e insumos a 41 grupos de maestras y maestros artesanos de José María Morelos, que en total son 2 mil 050 personas.

A cada grupo se les entregan paquetes artesanales de bordado, de urdido de hamacas, de productos orientados al mercado (TMacramé), de madera y para la elaboración de muñecas. Las y los artesanos son de las localidades Sabán, Huaymax, Kancabchen, Benito Juárez, Kantemó, Adolfo de la Huerta, Tabasco, El Naranjal, X-Cabil, San Felipe 1, Cafetalito, Cafetal Grande, Candelaria, Dziuché, La Esperanza, La Presumida, Othón P. Blanco, Nueva Reforma, Sacalaca, San Carlos, San Diego, Santa Gertrudis, Zafarrancho y José María Morelos.

“Esta inversión es para que extiendan sus alas, porque queremos verlas empoderadas, valientes, guerreras, haciendo eso que aprendieron hace tantos años, para cerrar brechas de desigualdad y mejorar la calidad de vida, para el bienestar de todas ustedes” expresó la Gobernadora, quien estuvo acompañada de la presidenta honoraria del Sistema DIF Quintana Roo, Verónica Lezama Espinosa, en el evento que se realizó en el domo doble de la unidad deportiva “José María Morelos”.

Me da mucho gusto, añadió la titular del Ejecutivo, que esas comunidades que durante mucho tiempo estuvieron en el olvido hoy están en el mapa de este gobierno diferente, humanista con corazón feminista. Hubo de pasar 50 años para que Quintana Roo pueda tener una mujer Gobernadora.

Mara Lezama explicó que estos programas sociales tienen también otro objetivo, el que no se acaben esos oficios milenarios, los que se van transmitiendo de generación en generación, y que esas bellezas, esa riqueza cultural llegue a todo el mundo.

Antes de entregar los paquetes, la gobernadora Mara Lezama reiteró su exhorto a las bordadoras, a que extiendan sus alas, a que tengan su dinero, lo reinviertan hasta que el negocio crezca, que de eso se trata la prosperidad compartida, que nadie las juzgue, critique, cosifique. “Tenemos que acabar con el machismo, el clasismo, el racismo”, enfatizó.

Al explicar los alcances de esta entrega, la directora general del IESSOL, Perla Aguilar Lara, informó que hace 3 meses inició la capacitación comunidad por comunidad para que inicien su emprendimiento. Aseguró que Artesanas del Bienestar ha hecho que la vida de las mujeres cambie.

Añadió que el Programa beneficia a 5,050 personas artesanas, integradas en 101 grupos sociales, con la entrega de paquetes artesanales y capacitación, con el fin de fomentar la actividad artesanal e impulsar la economía social y solidaria, a fin de contribuir al mejoramiento de la calidad de vida de quienes se dedican a esta actividad y que habitan en las comunidades originarias del estado.

Estuvieron en esta entrega el presidente municipal Erik Borges Yam, las artesanas, Matilde Moo Poot y Josefina Tuz Moo; la secretaria de las Mujeres, Esther Burgos Jiménez; el diputado José María Chacón Chablé, y la directora del Instituto de la Cultura y las Artes, Lilián Villanueva Chan.

Compartir:
Continuar leyendo

LAS + DESTACADAS

CONTACTO: contacto.5topoder@gmail.com
Tu opinión nos interesa. Envíanos tus comentarios o sugerencias a: multimediaquintopoder@gmail.com
© 2020 Todos los registros reservados. 5to Poder Periodismo ConSentido Queda prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier uso de los contenidos sin permiso previo.