Puerto Morelos
Capacitación a ministros de culto en Leona Vicario

Leona Vicario (Cliserio E. Cedillo Godínez/5toPoder) “Las iglesias son el pulmón que oxigena la moral de la sociedad constantemente. Contribuyen de forma permanente a dar un mensaje de paz, de esperanza y amor”, afirmó Pedro Daniel Quijada Ramírez, director de Enlace con Organizaciones Sociales, de la Secretaría de Gobierno del estado de Quintana Roo, al término del Primer Curso de Capacitación a los ministros de culto de la delegación Leona Vicario, en Puerto Morelos.
Afirmó que las iglesias con sus ministros traspasan sexenios y trienios de gobierno: ayuda a dar consejerías matrimoniales, consejos a jóvenes y adolescentes; dan vocación, propósito y claridad a personas que tiene que tomar decisiones… ahí están los padres, pastores, líderes religiosos quienes guían a las personas y crean valores a todo aquel o aquella que decide creer.
Entrevistado por 5to Poder Periodismo ConSentido dijo que es curso de capacitación fue a solicitud de las autoridades municipales de Puerto Morelos, con el fin de poder dar información a los ministros de culto sobre los trámites del ámbito federal, estatal y municipal con que deben de cumplir y sobre los derechos que deben de tener. Es un foro de libertad religiosa derivado del acuerdo solidario, de respeto y tolerancia que firmó la gobernadora Mara Lezama el 21 de febrero pasado.

El curso es de puertas abiertas para funcionarios públicos, ministros de culto, feligreses y la población en general, explicó y dijo que tiene la finalidad de cumplir con el Artículo Primero Constitucional de que “todas las autoridades en su ámbito de competencia tienen la obligación de promover, garantizar, respetar y proteger los derechos humanos de todas las personas. La libertad religiosa es un derecho humano consagrado en la Constitución y en los tratados internacionales, de lo cual muy poco se habla”.
Añadió que en este gobierno la gobernadora Mara Lezama ha tenido la iniciativa de proteger los derechos humanos, en especial lo referente a la libertad religiosa. En Puerto Morelos, apuntó, sus autoridades también están muy interesadas en este tema, prueba de ellos es que el licenciado José de Jesús Espinosa Payán, secretario general del Ayuntamiento asiste a presenciar estos cursos, lo que nos da mucho gusto, dijo el funcionario al momento de su alocución.
Las religiones, como tal, se dedican a dar mensajes de paz, de esperanza, de fe, de amor, de luz. Lo curioso de esta situación es que en la Encuesta Nacional Sobre Discriminación (ENADIS) del 2016, organizada por el Consejo Nacional para Prevenir la Discriminación (Conapred) junto con el INEGI, arrojó que la segunda causa de discriminación en el país es por motivos de religión. De ahí la pregunta, dijo:
¿Cómo, si las comunidades religiosas y los ministros de culto dedican sus vidas a promover un mensaje de paz y de luz todavía se enfrentan con temas de discriminación religiosa, cuando su función es desarrollar acciones positivas para la sociedad? La participación del gobierno en busca de la respuesta a esta pregunta son estos cursos de capacitación a los ministros de culto, pastores y feligreses y público en general.

En el estado hay 143 asociaciones religiosas, pero existen cerca de tres mil templos e iglesias en el estado. Una asociación puede tener una o 500 iglesias. En el municipio de Benito Juárez se ubican más de 961 iglesias. En general en cada comunidad hay uno, dos, tres templos; hay templos católicos, cristianos, pentecostales y de diferentes nominaciones, explicó Daniel Quijada Ramírez.
Todas las iglesias son buenas, concluyó, a menos que promuevan cosas malas y salgan del ámbito legal. La ley es muy clara, dice: las iglesias no pueden realizar actos que constituyan faltas a la ley, si es así dejan de ser religiones y se convierten en sectas.

Puerto Morelos
SERVIDORES PÚBLICOS REFUERZAN COMPROMISO CON LOS DERECHOS HUMANOS EN PUERTO MORELOS

Puerto Morelos, Quintana Roo a 23 de julio de 2025.– En una acción firme para fortalecer la protección de los derechos humanos de personas privadas de su libertad, 25 servidores públicos de Puerto Morelos fueron instruidos en un taller especializado impartido por la Comisión de Derechos Humanos de Quintana Roo (CDHEQROO), en coordinación con la Dirección de Recursos Humanos del municipio.

La capacitación, desarrollada en el Palacio Municipal, estuvo dirigida a personal de Seguridad Ciudadana, Tránsito, Juzgados Calificadores y Turismo Sustentable, entre otras dependencias. Daniel Carrillo Ortiz, instructor de CDHEQROO, expuso los derechos fundamentales que asisten a personas detenidas, como el acceso a la salud, trato digno, información jurídica y protección ante abusos.

Pablo Nicolás Alvarado Crespo, jefe de Capacitación municipal, destacó que este esfuerzo responde a la instrucción de la presidenta Blanca Merari Tziu Muñoz, quien ha impulsado programas de formación con enfoque humanista. Se abordaron también tratados internacionales como las Reglas de Nelson Mandela y de Bangkok, fundamentales para la atención respetuosa y diferenciada, especialmente en contextos penitenciarios.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Puerto Morelos
📰 PUERTO MORELOS FORTALECE LA CULTURA VIAL CON ENTREGA DE CONSTANCIAS A CONDUCTORES

Puerto Morelos, Quintana Roo, 22 de julio de 2025.— Con el firme compromiso de elevar los estándares de seguridad vial, autoridades del Ayuntamiento de Puerto Morelos entregaron constancias a 40 ciudadanos que concluyeron satisfactoriamente el curso de manejo teórico-práctico impartido por la Dirección de Tránsito y Vialidad.
Durante el acto protocolario, el secretario general José de Jesús Espinosa Payán, en representación de la presidenta municipal Blanca Merari Tziu Muñoz, destacó que este esfuerzo va más allá de una simple capacitación: representa el fortalecimiento de una cultura vial que prioriza el respeto, la prevención y la convivencia responsable.

El curso, diseñado para mayores de 17 años, incluyó conceptos fundamentales de educación vial, seguridad en la vía pública y prevención de accidentes. Las constancias entregadas poseen validez oficial ante el Instituto de Movilidad del Estado (Imoveqroo) como certificado de manejo.

La iniciativa se realizó en colaboración con la Secretaría de Seguridad Ciudadana y Tránsito, cuyo titular, Manuel Alejandro Nava García, remarcó que la seguridad vial comienza desde la infancia y es responsabilidad de todos: conductores, peatones y ciclistas por igual.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

-
Chetumalhace 24 horas
QUINTANA ROO BAJO EL SOL Y LA HUMEDAD: ASÍ SE VIVIRÁ EL CLIMA ESTE 23 DE JULIO
-
Gobierno Del Estadohace 23 horas
CHETUMAL DEFINE SU RUMBO: INICIA FORO PARA TRANSFORMAR EL TRANSPORTE PÚBLICO
-
Deporteshace 23 horas
CURSO DE VERANO BAAXLO’OB PAALALO’OB 2025 PROMUEVE LA PAZ Y EL DEPORTE ENTRE LA NIÑEZ DE QUINTANA ROO
-
Gobierno Del Estadohace 23 horas
REUNIÓN CLAVE DE MARA LEZAMA FORTALECE EL DESARROLLO MUNICIPAL EN QUINTANA ROO
-
Deporteshace 23 horas
AXEL MARTÍNEZ, ORGULLO DE QUINTANA ROO, AVANZA A LA GRAN FINAL DE BOXEO EN LA OLIMPIADA NACIONAL CONADE 2025
-
Zona Mayahace 23 horas
REFUERZAN VIGILANCIA EN HOLBOX PARA PRESERVAR LA PAZ EN TEMPORADA VACACIONAL
-
Gobierno Del Estadohace 23 horas
IMPULSO HISTÓRICO A LA CAÑA DE AZÚCAR EN QUINTANA ROO
-
Gobierno Del Estadohace 23 horas
REHABILITACIÓN HISTÓRICA DE LA “CIUDAD DE LAS NIÑAS, NIÑOS Y ADOLESCENTES” EN CHETUMAL