Puerto Morelos
Capacitación a ministros de culto en Leona Vicario
Leona Vicario (Cliserio E. Cedillo Godínez/5toPoder) “Las iglesias son el pulmón que oxigena la moral de la sociedad constantemente. Contribuyen de forma permanente a dar un mensaje de paz, de esperanza y amor”, afirmó Pedro Daniel Quijada Ramírez, director de Enlace con Organizaciones Sociales, de la Secretaría de Gobierno del estado de Quintana Roo, al término del Primer Curso de Capacitación a los ministros de culto de la delegación Leona Vicario, en Puerto Morelos.
Afirmó que las iglesias con sus ministros traspasan sexenios y trienios de gobierno: ayuda a dar consejerías matrimoniales, consejos a jóvenes y adolescentes; dan vocación, propósito y claridad a personas que tiene que tomar decisiones… ahí están los padres, pastores, líderes religiosos quienes guían a las personas y crean valores a todo aquel o aquella que decide creer.
Entrevistado por 5to Poder Periodismo ConSentido dijo que es curso de capacitación fue a solicitud de las autoridades municipales de Puerto Morelos, con el fin de poder dar información a los ministros de culto sobre los trámites del ámbito federal, estatal y municipal con que deben de cumplir y sobre los derechos que deben de tener. Es un foro de libertad religiosa derivado del acuerdo solidario, de respeto y tolerancia que firmó la gobernadora Mara Lezama el 21 de febrero pasado.

El curso es de puertas abiertas para funcionarios públicos, ministros de culto, feligreses y la población en general, explicó y dijo que tiene la finalidad de cumplir con el Artículo Primero Constitucional de que “todas las autoridades en su ámbito de competencia tienen la obligación de promover, garantizar, respetar y proteger los derechos humanos de todas las personas. La libertad religiosa es un derecho humano consagrado en la Constitución y en los tratados internacionales, de lo cual muy poco se habla”.
Añadió que en este gobierno la gobernadora Mara Lezama ha tenido la iniciativa de proteger los derechos humanos, en especial lo referente a la libertad religiosa. En Puerto Morelos, apuntó, sus autoridades también están muy interesadas en este tema, prueba de ellos es que el licenciado José de Jesús Espinosa Payán, secretario general del Ayuntamiento asiste a presenciar estos cursos, lo que nos da mucho gusto, dijo el funcionario al momento de su alocución.
Las religiones, como tal, se dedican a dar mensajes de paz, de esperanza, de fe, de amor, de luz. Lo curioso de esta situación es que en la Encuesta Nacional Sobre Discriminación (ENADIS) del 2016, organizada por el Consejo Nacional para Prevenir la Discriminación (Conapred) junto con el INEGI, arrojó que la segunda causa de discriminación en el país es por motivos de religión. De ahí la pregunta, dijo:
¿Cómo, si las comunidades religiosas y los ministros de culto dedican sus vidas a promover un mensaje de paz y de luz todavía se enfrentan con temas de discriminación religiosa, cuando su función es desarrollar acciones positivas para la sociedad? La participación del gobierno en busca de la respuesta a esta pregunta son estos cursos de capacitación a los ministros de culto, pastores y feligreses y público en general.

En el estado hay 143 asociaciones religiosas, pero existen cerca de tres mil templos e iglesias en el estado. Una asociación puede tener una o 500 iglesias. En el municipio de Benito Juárez se ubican más de 961 iglesias. En general en cada comunidad hay uno, dos, tres templos; hay templos católicos, cristianos, pentecostales y de diferentes nominaciones, explicó Daniel Quijada Ramírez.
Todas las iglesias son buenas, concluyó, a menos que promuevan cosas malas y salgan del ámbito legal. La ley es muy clara, dice: las iglesias no pueden realizar actos que constituyan faltas a la ley, si es así dejan de ser religiones y se convierten en sectas.
Puerto Morelos
PUERTO MORELOS REFUERZA SU COMPROMISO CON LA EFICIENCIA ADMINISTRATIVA
Puerto Morelos, Quintana Roo, 20 de octubre de 2025 — Por tercer año consecutivo, el Ayuntamiento de Puerto Morelos se inscribió en la Guía Consultiva de Desempeño Municipal, una herramienta federal diseñada por el Instituto Nacional para el Federalismo y el Desarrollo Municipal (INAFED), con el objetivo de fortalecer las prácticas administrativas y mejorar la calidad de los servicios públicos.
La presidenta municipal Blanca Merari Tziu Muñoz destacó que esta evaluación, que incluye 115 indicadores distribuidos en ocho módulos, permite identificar áreas de mejora y realizar ajustes estratégicos para elevar la eficiencia gubernamental. “La Guía facilita el cumplimiento de nuestros objetivos y nos ayuda a construir una administración más eficaz y eficiente”, afirmó.

La revisión es realizada por la Universidad Intercultural de Quintana Roo, en coordinación con la Secretaría de Finanzas y Planeación (Sefiplan), lo que garantiza un análisis riguroso y profesional. Pedro Gutiérrez Varela, Secretario Técnico y de Gabinete, subrayó que este proceso permite cumplir cabalmente con las obligaciones constitucionales en materia de servicios públicos y función policial.

Además, se reconoció el esfuerzo del personal administrativo, cuya labor cotidiana —aunque poco visible— es fundamental para atender las demandas ciudadanas. La Mtra. Juanita Jiménez Jiménez anunció que Puerto Morelos será el octavo municipio evaluado este año y celebró la apertura de la nueva Licenciatura en Administración y Gestión Municipal, totalmente virtual, para profesionalizar a los servidores públicos.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Puerto Morelos
PUERTO MORELOS CORRE UNIDO CONTRA EL CÁNCER DE MAMA EN LA CARRERA ROSA 2025
Puerto Morelos, Quintana Roo, 19 de octubre de 2025.– En el marco del Día Mundial de la Lucha Contra el Cáncer de Mama, se celebró con éxito la “Carrera Familiar Rosa 2025 – Todos contra el cáncer”, una jornada deportiva y solidaria que reunió a 80 participantes en la zona turística del municipio. El evento fue organizado por el DIF Puerto Morelos en coordinación con el Hotel El Cid.

La presidenta municipal Blanca Merari Tziu Muñoz dio el banderazo de salida en el Parque Fundadores, donde se disputaron las categorías femenil y varonil de 5 kilómetros, así como la familiar de 2.8 kilómetros. La carrera inició frente a la Ventana al Mar, con resguardo de Protección Civil y Tránsito, además de hidratación y alimentos para los corredores.

Durante la ceremonia de premiación, Blanca Merari entregó medallas a los ganadores y un cheque simbólico por 25 mil pesos a María Eugenia Díaz Chalchi, en representación de cinco mujeres beneficiarias que enfrentan el cáncer de mama. “Cada paso que damos representa una muestra de amor, apoyo y compromiso por quienes luchan contra esta enfermedad”, expresó la directora del DIF, Vanessa López Páez.

Los premios incluyeron estancias en hoteles, tours de snorkel, paseos en catamarán y experiencias con delfines. El evento reafirmó el compromiso del gobierno municipal y del sector privado con la prevención, el cuidado de la salud y la solidaridad comunitaria.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

-
Viralhace 11 horasDRON CON CÁMARA TÉRMICA REFUERZA LA SEGURIDAD EN FELIPE CARRILLO PUERTO
-
Chetumalhace 11 horasQUINTANA ROO AMANECE ENTRE CALOR Y LLUVIAS: PRONÓSTICO DEL TIEMPO PARA HOY 21 DE OCTUBRE DE 2025
-
Gobierno Del Estadohace 11 horasCONCLUYEN CAPACITACIONES PARA ASOCIACIONES DE PADRES: IMPULSO HISTÓRICO A LA PARTICIPACIÓN EDUCATIVA EN QUINTANA ROO
-
Chetumalhace 24 horasCONCLUYEN CAPACITACIONES ESTATALES PARA MADRES Y PADRES DE FAMILIA EN QUINTANA ROO
-
EN LA OPINIÓN DE:hace 11 horasGOBIERNO DE LILÍ CAMPOS LE FALTA COMPROBAR 84.3 MDP: ASEQROO
-
EN LA OPINIÓN DE:hace 11 horasAUMENTAN IMPUESTOS A REFRESCOS, CIGARROS Y CASINOS PARA 2026
-
Gobierno Del Estadohace 11 horasPLAYA DEL CARMEN INAUGURA ARCO DE ACCESO: IDENTIDAD, TECNOLOGÍA Y SEGURIDAD PARA LA RIVIERA MAYA
-
Isla Mujereshace 24 horasISLA MUJERES COMPITE POR SER EL “DESTINO INSULAR LÍDER DEL MUNDO” EN LOS WORLD TRAVEL AWARDS 2025




















