Cultura
Fiesta a los fieles difuntos también tiene un espacio para las mascotas

CDMX.- Un incremento considerable en la venta de ornamentos con temas de perritos, gatitos y otros animales de compañía, se registra este año, cuando se dispondrán, en miles de hogares mexicanos, ofrendas para sus mascotas trascendidas, este 27 de octubre, según marca la costumbre adquirida desde hace algunos años, añadida a las muchas fechas más de la gran fiesta de los muertos en México.
Así, con calaveras de perro y gato elaboradas en azúcar, chocolate, amaranto, alfeñique o dulce de pepita, además de huesitos y otros elementos comestibles, como croquetas, sobres de alimento, carnazas y hasta platitos de guisado, los mexicanos animalistas preparan sus altares, mientras organizaciones protectoras y rescatistas, igualmente alistan el sitio donde estará el banquete para dar la bienvenida a estos recordados animalitos, y después compartirlo con animales desprotegidos.
Desde el cielo perruno ya iniciaron su camino para atravesar el arcoíris de regreso a lo que fueron sus hogares; miles de mascotas tendrán su foto en estos altares; otras ofrendas se dedican a los millones de perritos y gatitos sin dueños, quienes murieron en las calles solos y desamparados, también para los que fueron víctimas de humanos infames.
Uno de esos altares donde se les recuerda con mucho amor, se coloca en la Casa del Indio Fernández, en Coyoacán, Ciudad de México, donde la figura central es “Ariel” el perro adorado del famoso director y actor del cine mexicano; tambien en la casa-museo Frida Khalo, hay un sitio especial para recibir a los xolos que cuidó y amó la inigualable pintora, junto con otros animales que formaron parte de su vida y de su obra pictórica.
En varios comercios, clínicas veterinarias, parques, plazas, y espacios públicos las ofrendas dedicadas a las mascotas abrirán la gran fiesta de los muertos este 27 de octubre. Para la ocasión artesanos mexicanos han preparado toda clase de elementos, para cubrir la creciente demanda de estos productos, desde los más esenciales, hasta golosinas especiales, papel picado, pancitos de perritos muertitos, figuras de barro o resina simulando los esqueletos de mascotas de todas las razas, galletas con figuras alusivas, veladoras, marcos fotográficos, figuras de papel mache.
En muchos altares colocan también las pequeñas urnas con las cenizas de sus mascotas, que han dejado amorosos recuerdos en sus familias humanas, sin faltar las flores de cempaxúchitl, veladoras, agua, sal, así como los nombres de las mascotas y muchos ofrecen sentidos mensajes escritos. Se añaden también varias “Ofrendas Virtuales” promovidas por empresas funerarias y organizaciones animalistas.
No se sabe con exactitud el origen de esta costumbre, sumada a la tradición ancestral de las ofrendas para nuestros muertos en México, la gran fiesta de los fieles difuntos, pero es muy probable que surja desde la misma cosmogonía precolombina que marca a los perros aztecas (xoloitzcuintle) como los encargados de guiar las almas de los muertos hacia el inframundo, no resulta extraño que al “regresar” cada año a visitar a sus familiares vivos, los muertos sean guiados igualmente por el Xólotl, considerado, según la mitología ancestral del gran Anahuac, como “el Dios de la transformación, de los gemelos o lo doble, la oscuridad nocturna, lo desconocido, lo monstruoso y la muerte; el hermano gemelo y contraparte del Dios Quetzalcóatl, la serpiente emplumada, que representaba la vida, la luz y el conocimiento”.
Por ello es muy lógico que sean las mascotas quienes arriben primero a los hogares donde han quedado sus recuerdos, para disfrutar de sus comidas, juguetes, y hasta ropita, recibiendo el mismo homenaje de luces, sabores y color de esta fabulosa fiesta mexicana.



Cultura
CANCÚN HACE HISTORIA EN EUROPA: CORO MUNICIPAL TRIUNFA CON DOBLE ORO EN DINAMARCA

Cancún, Q. Roo, 1 de julio de 2025.—La cultura mexicana se alzó con fuerza en uno de los escenarios más prestigiosos del mundo coral: el Coro Municipal de Cancún obtuvo doble oro en los European Choir Games 2025, celebrados en Aarhus, Dinamarca, en una competencia que reunió a las mejores voces del planeta.
Gracias al respaldo de la Presidenta Municipal, Ana Paty Peralta, y al impulso del Instituto de la Cultura y las Artes de Benito Juárez, la agrupación, dirigida por los maestros Noé Garrido y Miguel Ángel García, cosechó dos máximos galardones: un Diploma de Oro Nivel V en la categoría “Folklore a cappella” (Open Competition, 25.40 puntos), y una Medalla de Oro en la competición oficial, alcanzando una sobresaliente puntuación de 88.00 entre 11 coros de élite internacional.

La premiación tuvo lugar en el Djurslands Bank Arena, durante una ceremonia que consagró a Cancún como un referente global de excelencia coral. Aunado a ello, el coro fue una de las siete agrupaciones seleccionadas para participar en el Concierto por la Paz, realizado en la histórica Catedral de Aarhus, junto a coros de Suecia, Dinamarca, Estados Unidos, Hong Kong y México.
Este logro no solo representa un triunfo artístico: simboliza el compromiso institucional con el arte como motor de transformación social. Ana Paty Peralta ha destacado por priorizar la cultura en su agenda pública, y esta victoria internacional es reflejo de esa visión a largo plazo.
Cancún regresa a casa con la ovación de Europa y el corazón de México en alto.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Cultura
CLAUSURA DEL TALLER DE CANTO 2025: FPMC FORTALECE LA CULTURA Y EL TALENTO LOCAL EN COZUMEL

Cozumel, Q. Roo, 1 de julio de 2025.— En una emotiva ceremonia de clausura, la Fundación de Parques y Museos de Cozumel (FPMC) reafirmó su compromiso con el desarrollo artístico de la comunidad, al cerrar con éxito el Taller de Canto 2025. El evento congregó a 26 estudiantes de distintas edades en el auditorio del Museo de la Isla, quienes ofrecieron una velada musical compuesta por 20 interpretaciones que reflejaron la diversidad y riqueza de géneros como ranchero, bolero y balada.
Coordinado por la Dirección de Pedagogía y Asistencia Social (PAS), el taller permitió a las y los participantes mostrar los avances alcanzados en técnica vocal, mediante presentaciones solistas, duetos y números grupales. Algunas personas se enfrentaron por primera vez al escenario, mientras que otras consolidaron su estilo artístico, lo que convirtió esta noche en un testimonio del crecimiento individual y colectivo.

La maestra del taller, Argelia Chacón Díaz, felicitó a sus estudiantes en nombre de la directora general de la FPMC, Juanita Alonso Marrufo, resaltando su entrega, constancia y pasión. Agradeció también el respaldo institucional que permite que espacios como este florezcan como semilleros de talento.
La FPMC reiteró su compromiso de seguir impulsando actividades que fomenten la expresión artística y el acceso equitativo a la cultura, en concordancia con el Nuevo Acuerdo por el Bienestar y Desarrollo de Quintana Roo, liderado por la gobernadora Mara Lezama Espinosa. La clausura del Taller de Canto 2025 no sólo fue una celebración del arte vocal, sino también una muestra viva del poder transformador de la cultura.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

-
Gobierno Del Estadohace 19 horas
CHETUMAL TOMA EL VOLANTE: LA CIUDADANÍA DECIDIRÁ EL FUTURO DEL TRANSPORTE PÚBLICO
-
Gobierno Del Estadohace 19 horas
QUINTANA ROO IMPULSA TECNOLOGÍA DE VANGUARDIA PARA FORTALECER LA SEGURIDAD CIUDADANA
-
Cancúnhace 19 horas
ATENCIÓN DIRECTA Y RESOLUTIVA: GOBIERNO MUNICIPAL REFUERZA VÍNCULOS CON LA CIUDADANÍA EN CANCÚN
-
Gobierno Del Estadohace 10 horas
TRAS 18 AÑOS, QUINTANA ROO REACTIVA FONDO PARA EMPRENDEDORAS RURALES
-
Isla Mujereshace 19 horas
INSTALAN COMITÉS VECINALES PARA FORTALECER LA PARTICIPACIÓN CIUDADANA EN ISLA MUJERES
-
Gobierno Del Estadohace 10 horas
ANUNCIAN LA TRANSFORMACIÓN DEL AUDITORIO DEL BIENESTAR EN CANCÚN: DE OBRA FALLIDA A EPICENTRO CULTURAL
-
Puerto Moreloshace 19 horas
LA TECNOLOGÍA COMO ALIADA DE LA SEGURIDAD: POLICÍAS DE PUERTO MORELOS FORTALECEN SU PROFESIONALIZACIÓN
-
Gobierno Del Estadohace 10 horas
IMPULSAN LA CULTURA DEL RECICLAJE EN QUINTANA ROO PARA PROTEGER EL MEDIO AMBIENTE Y APOYAR LA ECONOMÍA FAMILIAR