Cultura
Fiesta a los fieles difuntos también tiene un espacio para las mascotas
CDMX.- Un incremento considerable en la venta de ornamentos con temas de perritos, gatitos y otros animales de compañía, se registra este año, cuando se dispondrán, en miles de hogares mexicanos, ofrendas para sus mascotas trascendidas, este 27 de octubre, según marca la costumbre adquirida desde hace algunos años, añadida a las muchas fechas más de la gran fiesta de los muertos en México.
Así, con calaveras de perro y gato elaboradas en azúcar, chocolate, amaranto, alfeñique o dulce de pepita, además de huesitos y otros elementos comestibles, como croquetas, sobres de alimento, carnazas y hasta platitos de guisado, los mexicanos animalistas preparan sus altares, mientras organizaciones protectoras y rescatistas, igualmente alistan el sitio donde estará el banquete para dar la bienvenida a estos recordados animalitos, y después compartirlo con animales desprotegidos.
Desde el cielo perruno ya iniciaron su camino para atravesar el arcoíris de regreso a lo que fueron sus hogares; miles de mascotas tendrán su foto en estos altares; otras ofrendas se dedican a los millones de perritos y gatitos sin dueños, quienes murieron en las calles solos y desamparados, también para los que fueron víctimas de humanos infames.
Uno de esos altares donde se les recuerda con mucho amor, se coloca en la Casa del Indio Fernández, en Coyoacán, Ciudad de México, donde la figura central es “Ariel” el perro adorado del famoso director y actor del cine mexicano; tambien en la casa-museo Frida Khalo, hay un sitio especial para recibir a los xolos que cuidó y amó la inigualable pintora, junto con otros animales que formaron parte de su vida y de su obra pictórica.
En varios comercios, clínicas veterinarias, parques, plazas, y espacios públicos las ofrendas dedicadas a las mascotas abrirán la gran fiesta de los muertos este 27 de octubre. Para la ocasión artesanos mexicanos han preparado toda clase de elementos, para cubrir la creciente demanda de estos productos, desde los más esenciales, hasta golosinas especiales, papel picado, pancitos de perritos muertitos, figuras de barro o resina simulando los esqueletos de mascotas de todas las razas, galletas con figuras alusivas, veladoras, marcos fotográficos, figuras de papel mache.
En muchos altares colocan también las pequeñas urnas con las cenizas de sus mascotas, que han dejado amorosos recuerdos en sus familias humanas, sin faltar las flores de cempaxúchitl, veladoras, agua, sal, así como los nombres de las mascotas y muchos ofrecen sentidos mensajes escritos. Se añaden también varias “Ofrendas Virtuales” promovidas por empresas funerarias y organizaciones animalistas.
No se sabe con exactitud el origen de esta costumbre, sumada a la tradición ancestral de las ofrendas para nuestros muertos en México, la gran fiesta de los fieles difuntos, pero es muy probable que surja desde la misma cosmogonía precolombina que marca a los perros aztecas (xoloitzcuintle) como los encargados de guiar las almas de los muertos hacia el inframundo, no resulta extraño que al “regresar” cada año a visitar a sus familiares vivos, los muertos sean guiados igualmente por el Xólotl, considerado, según la mitología ancestral del gran Anahuac, como “el Dios de la transformación, de los gemelos o lo doble, la oscuridad nocturna, lo desconocido, lo monstruoso y la muerte; el hermano gemelo y contraparte del Dios Quetzalcóatl, la serpiente emplumada, que representaba la vida, la luz y el conocimiento”.
Por ello es muy lógico que sean las mascotas quienes arriben primero a los hogares donde han quedado sus recuerdos, para disfrutar de sus comidas, juguetes, y hasta ropita, recibiendo el mismo homenaje de luces, sabores y color de esta fabulosa fiesta mexicana.


Cultura
FPMC IMPULSA EL AUTOEMPLEO CON TALLER GRATUITO DE PIÑATAS EN COZUMEL
Cozumel, 11 de noviembre de 2025 — La Fundación de Parques y Museos de Cozumel (FPMC) anunció la apertura de inscripciones para la segunda edición del taller gratuito “Elaboración de Piñatas en Cartonería”, dirigido a personas mayores de 15 años. El curso se desarrollará del 18 de noviembre al 18 de diciembre en el BiblioAvión Gervasio, con el objetivo de fomentar el autoempleo, la creatividad y la cohesión comunitaria.
Este taller forma parte de las acciones impulsadas por la Dirección de Pedagogía y Asistencia Social (PAS) de la FPMC, en el marco del Nuevo Acuerdo por el Bienestar y Desarrollo de Quintana Roo, promovido por la gobernadora Mara Lezama Espinosa. La directora general de la FPMC, Juanita Alonso Marrufo, destacó que esta iniciativa busca generar oportunidades de crecimiento personal y económico mediante el aprendizaje de técnicas artesanales.
Durante un mes, las y los participantes recibirán instrucción de la tallerista Marisela Santos, quien compartirá su experiencia en cartonería y decoración creativa. Estas habilidades permitirán transformar materiales accesibles en piñatas únicas, llenas de color y tradición, con potencial para convertirse en una fuente de ingreso.

Dianela Cervantes Chi, directora de PAS, subrayó que este tipo de actividades no solo promueven el desarrollo económico, sino que también fortalecen el tejido social, el sentido de pertenencia y la identidad cultural. Además, representan espacios seguros de convivencia, participación ciudadana y terapia ocupacional.
Las inscripciones ya están abiertas en el BiblioAvión Gervasio, ubicado en la Avenida 130 entre calles 7 Sur y Miguel Hidalgo, en horario de 09:00 a 15:00 horas. El cupo es limitado, por lo que se recomienda a las y los interesados registrarse con anticipación.
Este esfuerzo reafirma el compromiso de la FPMC con el desarrollo integral de la comunidad cozumeleña, apostando por la cultura, la creatividad y el empoderamiento ciudadano.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Cultura
AVES Y LEYENDAS MAYAS: COZUMEL FORTALECE SU IDENTIDAD AMBIENTAL Y CULTURAL
Cozumel, Q. Roo.— En una jornada que reafirma el vínculo entre la cultura maya y la conservación ambiental, la Fundación de Parques y Museos de Cozumel (FPMC) organizó la actividad “Descubre: Aves, mitos y leyendas de Cozumel” en el Parque Urbano Corazón. El evento reunió a decenas de familias cozumeleñas en una caminata guiada que combinó observación de aves con relatos ancestrales, destacando el colibrí, el tordo ojos rojos, el pájaro carpintero y el zopilote como símbolos de sabiduría, transformación y equilibrio.
La directora general de la FPMC, Juanita Alonso Marrufo, subrayó que esta iniciativa se alinea con el Nuevo Acuerdo por el Bienestar y Desarrollo de Quintana Roo, impulsado por la gobernadora Mara Lezama Espinosa, y busca fortalecer la participación ciudadana en la protección del medio ambiente. “Queremos que la comunidad reconozca el valor de la vida que nos rodea y el papel que desempeñamos en su conservación”, afirmó.

El recorrido permitió a niñas, niños, jóvenes y adultos conocer la riqueza de la avifauna local y escuchar leyendas que reflejan la cosmovisión maya, donde cada ave transmite un mensaje espiritual y ecológico. La actividad fue coordinada por el biólogo Adrián Tun Cano, junto con los especialistas María Carolina Can Martínez y Germán Arturo Borges Arceo del colectivo “Pajareando Cozumel”, y la Dirección de Pedagogía y Asistencia Social (PAS).
El Parque Urbano Corazón, enclavado en la zona urbana, se consolida como un espacio de aprendizaje y conexión con la naturaleza, albergando vegetación originaria y especies clave para la educación ambiental. La FPMC reafirma así su compromiso con la cultura, la biodiversidad y la apropiación comunitaria de los espacios naturales.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

-
Gobierno Del Estadohace 23 horasFORTALECEN VALORES FAMILIARES EN BENITO JUÁREZ CON PROGRAMAS DE BUEN TRATO
-
Gobierno Del Estadohace 24 horasQUINTANA ROO FORTALECE SU RED MÉDICA CON CENTRO REGIONAL DE TRASPLANTES Y CAMPAÑA DE RECONSTRUCCIÓN MAMARIA
-
Economía y Finanzashace 21 horasDÓLAR BAJA LIGERAMENTE Y LA BOLSA CIERRA EN ROJO
-
Gobierno Del Estadohace 24 horasAVANCE HISTÓRICO EN CANCÚN: PUENTE LAGUNA NICHUPTÉ ALCANZA 90.2% DE CONSTRUCCIÓN
-
Viralhace 24 horasNIÑOS TOMAN EL MANDO: “POLICÍA POR UN DÍA” PROMUEVE VALORES Y CULTURA CÍVICA EN FELIPE CARRILLO PUERTO
-
Chetumalhace 21 horasFRESCURA CARIBEÑA: QUINTANA ROO AMANECE CON TEMPERATURAS SUAVES
-
Gobierno Del Estadohace 20 horasTRES DÉCADAS DE COMPROMISO AMBIENTAL: EL PARQUE ECOLÓGICO KABAH CELEBRA SU 30 ANIVERSARIO
-
Gobierno Del Estadohace 20 horasLYA DANIELA SÁNCHEZ, ORGULLO DE QUINTANA ROO: GANA PLATA EN LOS PARAPANAMERICANOS JUVENILES CHILE 2025




















